Dulces para vender: 85 ideas para iniciar un negocio

Variedad de dulces para vender sobre un fondo rosa pálido.

Seguramente llegaste a este contenido porque estás buscando iniciar o expandir tu negocio de caramelos y quieres investigar cuáles son los mejores dulces para vender, así como cuáles se venden más en Chile y, de paso, leer los consejos que te compartiremos sobre este rubro.

A continuación, encontrarás un listado de tipos de dulces para vender en escuelas, oficinas o incluso en una tienda online. ¡Hazlo tu negocio! Puede ser una gran idea para ganar dinero desde casa, ofreciendo algunos de los dulces más vendidos en Chile.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

85 ideas de dulces para vender

Los dulces son una buena idea de negocio ya que tienen un buen margen de ganancia y se pueden vender 3 o 4 veces más del costo.

Existen diferentes tipos de dulces: dulces, amargos y agridulces. A continuación, te mostramos una lista completa de dulces para vender:

  • Barras de chocolate
  • Paletas de caramelo
  • Bombones
  • Cabritas con caramelo
  • Mentas
  • Mazapanes
  • Obleas
  • Tubitos de manjar
  • Ositos de goma

Dulces baratos para vender

Si quieres ofrecer opciones económicas en tu negocio, es buena idea buscar dulces para vender baratos.

  • Frugelés
  • Cocadas
  • Dulces “media hora”
  • Chicles
  • Paletas
  • Masticables
  • Chocolates Verona
  • Monedas de chocolate
  • Tabletones
  • Gomitas
  • Chocolates Bobolon
  • Oba Obas

Dulces por mayoreo

Para emprendedores que tienen dulcerías y locales, es totalmente necesario que adquieran dulces al por mayor para asegurar mayor ganancia en sus ventas.

Si es tu caso, podrás encontrar bolsas de dulces con muchas piezas o comprar por kilo, tales como:

  • Dulce Turrón
  • Cuchuflí de manjar
  • Barras de mantecol
  • Barquillos rellenos
  • Chubis
  • Rocklets
  • Paletas
  • Maní Tifany´s
  • Masticables Max Combi
  • Gomitas Flipy
  • Masticables CriCri
  • Mentitas
  • Masticables Langüetazo
  • Gomitas Loops
  • Coyacs Bon Bon Bum
  • Calugas de manjar
  • Calugas Suny
  • Malva Chocs

Dulces a granel

Las tiendas que venden dulces a granel ofrecen la posibilidad de adquirir dulces frescos y diferentes a los que se encuentran en los negocios y supermercados.

Lo interesante de este tipo de tiendas de dulces es que, al exhibirlos en contenedores y permitir que los clientes sean quienes sirvan la cantidad de dulces que apetezcan, el antojo de los visitantes puede jugar en tu favor, aunque se corre el riesgo de robo hormiga.

Otra modalidad de ofrecer dulces a granel es por medio de bolsitas previamente pesadas o tener un encargado para pesar y despachar los pedidos de los clientes, lo que reduce pérdidas.

  • Maní con chocolate
  • Gomitas de frutas
  • Gomitas ácidas
  • Mini bombones con chocolate
  • Huevitos de chocolate
  • Porotitos de caramelo
  • Jelly beans
  • Crocolates
  • Platanitos
  • Caramelos de frambuesa
  • Gomitas de gusano
  • Pastillas de pololeo
  • Regaliz
  • Amberries
  • Almendras con chocolate
  • Tiburones Mogul
  • Skittles
  • Gomitas de dientitos
  • Gomitas de pingüinos
  • Gomitas de arcoíris
  • Gomitas de refresquitos
  • Chicles de frutas
  • Mini malvaviscos
  • Cabritas acarameladas

Dulces para vender en el colegio

La venta de dulces en el colegio es una de las formas con las que algunos estudiantes pueden generar ingresos mientras siguen con sus estudios.

Solo basta una maleta o mochila de buen tamaño para cargarlos y mostrarlos en horas de clase y momentos de receso.

Aquí te dejamos algunas ideas de dulces para vender en el colegio:

  • Bolsitas de dulces a granel
  • Chocolates
  • Gomitas
  • Super 8
  • Golpe
  • Chubis
  • Chicles Dos en Uno
  • Doblones
  • Coyacs
  • M&M
  • Nerds
  • Skittles
  • Tuyos
  • Snickers
  • Tabletones
  • Sapitos
  • Petazetas
  • Chicles Groso
  • Mini gelatinas
  • Frugelés
  • Gomitas Ambrositos
  • Flipys

Paquetes de dulces para vender en una tienda.

¿Cómo crear un negocio vendiendo dulces?

  1. Elige la plataforma ideal para ti.
  2. Define el concepto de tu negocio y mercado objetivo.
  3. Toma buenas fotos de producto.
  4. Analiza cuáles son los dulces adecuados para tu negocio.
  5. Vigila constantemente la caducidad de los productos.
  6. Elige un nombre de marca y logotipo llamativos.

1. Elige la plataforma ideal para ti

Una tienda online es indispensable para vender dulces por internet.

En ocasiones, las personas inician sus ventas por medio de las redes sociales. Si bien estas son excelentes herramientas para dirigir tráfico a tu tienda e interactuar con tus clientes, no permiten la escalabilidad y los procesos se dificultan cuando los negocios crecen.

Por lo anterior, es recomendable utilizar una plataforma que permita automatizar los métodos de pago y envío con un diseño atractivo. Tiendanube es una plataforma intuitiva, responsiva y fácil de usar con la que no necesitarás conocimientos de programación ni diseño para comenzar.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

2. Define el concepto de tu negocio y mercado objetivo

Prácticamente, se consumen dulces en todo el mundo, por lo que un negocio de dulces puede tener diferentes conceptos, pero es importante definirlo para saber cuál es el perfil de nuestros clientes y asegurar el éxito.

Existen tiendas especializadas en un tipo de dulce, tiendas que ofrecen dulces naturales, caseros, importados, sin azúcar, negocios de arreglos de dulces, etcétera. No limites tu creatividad y encuentra algo que te diferencie de la competencia.

3. Toma buenas fotos de producto

Las fotografías de producto son uno de los elementos que te ayudarán a captar la atención de tus clientes, sobre todo cuando vendes por internet pues, a diferencia de una dulcería con punto de venta físico, en una tienda online los dulces no pueden observarse con detalle ni percibir sus olores.

Saca provecho de tus productos y sus colores, de ser posible utiliza materiales que hagan contraste con las tonalidades de los dulces y monta escenarios que vayan de acuerdo con el concepto de tu marca.

4. Analiza cuáles son los dulces adecuados para tu negocio

Si cuentas con poco presupuesto no podrás ofrecer una gran variedad de dulces, pero puedes iniciar con aquellos que más convengan para tu negocio y poco a poco aumentar la diversidad de productos.

Si eliges un negocio de dulces especializado, mantente fiel al concepto y no mezcles otras variedades.

5. Vigila constantemente la caducidad de los productos

Aunque los dulces tienen larga vida, es importante vigilar que sean aptos para su consumo porque los principales clientes serán niñas y niños.

Puedes realizar una variación en tu control de inventario para agregar un apartado con la fecha de caducidad y crear alertas que te notifiquen cuando un lote de productos está próximo a vencer.

6. Elige un nombre de marca y logotipo llamativos

La imagen e identidad de marca son aspectos clave para vender en internet porque son los principales diferenciadores frente a otras marcas que vendan lo mismo que tú. Lo importante de ambos es que deben ser sencillos, llamativos y fáciles de recordar.

Contenedores de dulces

VIVIAN NG/shutterstock.com

¿Dónde comprar dulces baratos para vender?

Existen grandes tiendas que venden dulces por mayoreo. En Santiago, podrás encontrar muchas dulcerías en el mercado central, en Barrio Meigs, Patronato y tiendas a granel.

También, puedes buscar proveedores de dulces en Mercado Libre, Facebook Marketplace o Yapo.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

¿Cuáles son los dulces más vendidos en Chile?

Según la nota realizada por el diario La Cuarta Comerciante, los dulces más vendidos en Chile son:

  • Super8
  • Chocolate con almendras
  • Chocolate relleno
  • Mentitas
  • Turrón
  • Gomitas (dulces y ácidas)
  • Calugas
  • Galletas (de chocolate o bañadas en chocolate)
  • Caramelos
  • Masticables

En conclusión

Vender dulces es una buena idea de negocio, pero debes elegir la identidad de tu marca y desarrollar una propuesta de valor que te haga destacar en el mercado.

El presupuesto inicial para un negocio depende del concepto y modalidad de venta, así como de los proveedores que utilices para surtir tu dulcería.

Existe una gran variedad de dulces para vender y el porcentaje de ganancias que se obtiene, así como la demanda de estos productos, son factores beneficiosos para un emprendedor.

Si decides vender dulces por internet, asegúrate de elegir una plataforma como Tiendanube, que te ofrezca libertad y facilidad de uso. 

Crea tu tienda online y únete a las más de 120 mil marcas que han dado el salto para ofrecer sus productos de manera digital.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Más de 120 mil marcas crearon su tienda online con Tiendanube

Crear tienda