Mejores apoyos del gobierno de Michoacán para iniciar un negocio

Apoyos del gobierno de Michoacán para iniciar un negocio.

Si eres un emprendedor interesado en crecer en el hogar de la mariposa monarca, déjanos decirte que existen varios apoyos del gobierno de Michoacán para iniciar un negocio con los que puedes alcanzar este objetivo.

Michoacán permite la creación y desarrollo de empresas, porque además de contar con riqueza histórica, arquitectónica, natural y cultural, tiene una ubicación céntrica privilegiada que se conecta con vías estratégicas en México.

Así que si quieres iniciar un negocio propio en este estado, sigue leyendo para conocer las opciones de financiamiento 💵 que otorga el gobierno para facilitarte el camino.

¡Comencemos!

Apoyos del gobierno de Michoacán para iniciar un negocio

Los apoyos que brinda el gobierno michoacano son variados, algunos son económicos y otros enfocados en la educación empresarial. Y cada uno está destinado para un grupo específico de personas: mujeres, migrantes o jóvenes.

En este sentido, los apoyos del gobierno de Michoacán para iniciar un negocio son:

  1. Red de Apoyo al Emprendedor
  2. Espacio Emprendedor
  3. Sí Financia
  4. Fuerza Mujer
  5. Sueño Michoacano Inversión Productiva
  6. Desafío Emprendedor
  7. Fondo Nacional Emprendedor

Conozcamos más a detalle cada uno.

1. Red de Apoyo al Emprendedor

Es una red que informa de manera oportuna sobre los apoyos del gobierno federal enfocados a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y emprendedores del estado de Michoacán. Es un puente que conecta servicios, productos y programas existentes en un solo lugar.

💻 Página informativa oficial

2. Espacio Emprendedor

Es un espacio enfocado a la educación y atención de emprendedores, productores y Mipymes. Su objetivo es crear oportunidades de autoempleo, facilitando capacitaciones a través de cursos, talleres y diplomados presenciales u online.

📱Página de Facebook oficial

3. Sí Financia

Este programa una serie de apoyos de ayuda económica del gobierno para iniciar un negocio, entre ellos:

  • Microcréditos: créditos directos de Sí Financia, que van de $5.000 MXN hasta $50.000 MXN.
  • Mipyme: crédito de hasta $2.000.000 MXN otorgado directamente de Sí Financia.
  • Finsetur: créditos de $60,.000 MXN hasta $200.000 MXN, otorgado por la institución Caja Popular Cercano.
  • Impulso Michoacán: créditos de $500.000 MXN hasta $5.000.000 MXN otorgados por NAFIN y la Banca Comercial.
  • Inclusión Financiera de Población Prioritaria: crédito de $79.600 MXN hasta $1.273.600 MXN, otorgados por FIRA y la Banca Comercial.
  • Financiamiento a la Pequeña y Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural: crédito de $1.300.000 hasta $31.000.000 MXN, financiado por FIRA y la Banca Comercial.

💻 Página web oficial

4. Fuerza Mujer

Este otro apoyo del gobierno de Michoacán para iniciar un negocio está enfocado exclusivamente a mujeres que buscan emprender o crecer su negocio. Otorga los siguientes financiamientos:

  • Microcrédito: préstamo de $5.000 MXN hasta $50.000 MXN otorgado por Sí Financia.
  • Mipymes: crédito de hasta $2.000.000 MXN, entregado por Sí Financia.
  • Morelia Valladolid: créditos de $3.000 MXN hasta $25.000 MXN, financiado por Caja Morelia Valladolid.
  • Popular Cercano: crédito de $350.000 MXN hasta $500.000 MXN, otorgado por Caja Popular Cercano.
  • Impulso Michoacán: Hasta $5.000.000 MXN, financiado por NAFIN y Banca Comercial.

💻 Página web oficial

5. Sueño Michoacano Inversión Productiva

La Secretaría del Migrante es quien otorga estos apoyos a migrantes en retorno, sus familias u organizaciones, que van desde van de los $25.000 MXN a los $125.000 MXN. Su propósito es impulsarlos para que puedan emprender negocios o invertir en los que ya tienen para crecer su patrimonio.

💻 Página web oficial

6. Desafío Emprendedor

Es un programa enfocado a la educación de emprendedores. Esta capacitación consta de 10 sesiones prácticas, de 2 horas y media cada una. La intención de este curso es llevar a los participantes de la idea de negocio hasta el comienzo del emprendimiento.

💻 Página informativa oficial

7. Fondo Nacional Emprendedor

Este apoyo se centra en la asesoría, gestión de recursos y seguimiento del desarrollo de emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas. El objetivo de este fondo es impulsar la innovación, competitividad y proyección de los negocios a nivel nacional e internacional, a través de los servicios que ofrece.

💻 Página informativa oficial

Emprendedor solicitando apoyo del gobierno de Michoacán para iniciar un negocio.

¿Cómo solicitar un apoyo del gobierno de Michoacán para iniciar un negocio?

Aunque existen diferentes apoyos a los que puedes acceder, te recomendamos considerar lo siguiente para acceder al que mejor se adapte a tus necesidades y sobre todo, hacer bueno uso de él:

  • Ten tu empresa formalmente constituida, esto implica realizar los trámites de registro de tu marca ante el IMPI y tener un Acta Constitutiva.
  • Asegúrate de que tu negocio esté dado de alta ante el SAT y tener tu Constancia de Situación Fiscal.
  • Mantener al corriente con tu declaración de tus impuestos y con la de tu negocio. Este será uno de los primeros requisitos que te pidan a la hora de tramitar cualquier apoyo.
  • Desarrolla un plan de negocios para justificar la inversión en tu empresa. Esto te ayudará a demostrar que tu emprendimiento es un proyecto serio y profesional.

¡Solicita un apoyo de gobierno y emprende!

Como puedes notar diferentes tipos de apoyos del gobierno de Michoacán para iniciar un negocio o potenciarlo, solo es cuestión de identificar qué requisitos y trámites realizar para solicitarlos. Evalúa a detalle tus opciones y comienza tu camino emprendedor. 🚀

Si ya estás revisando apoyos, también es buen momento para que también empieces a buscar canales de venta, como una plataforma de e-commerce para vender por internet. Tiendanube, es una excelente alternativa para esto.

A través de nuestra tecnología puedes crear una completa tienda online para comercializar tus productos o servicios a cualquier parte de la República y del mundo , incluso tenemos un plan gratuito de por vida en México. ¡Ponla a prueba!, no necesitas conocimientos técnicos ni en diseño para crearla.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis