Buy Now Pay Later: pros y contras como medio de pago en negocio

Buy Now Pay Later (BNPL), o “compra ahora y paga después”, es un sistema de financiamiento que permite a los consumidores adquirir productos o servicios de inmediato y pagarlos en cuotas a lo largo de un período de tiempo.
La forma de comprar ha experimentado varios cambios en los últimos años, y con ello han surgido nuevas formas de pago que buscan mejorar la experiencia del cliente, aumentar las ventas y promover la inclusión financiera.
Una de estas innovaciones es Buy Now Pay Later, un método de pago flexible que está ganando cada vez más popularidad entre los consumidores.
Si este término te es familiar, pero todavía no sabes al 100% cómo funciona, hoy te explicamos qué es BNPL, sus ventajas y desventajas para que decidas si es la solución que conviene implementar o no en tu empresa.
¡Empecemos! 🙌
¿Qué es Buy Now Pay Later?
Buy Now Pay Later —también conocido por sus siglas BNPL— es un concepto que traducido al español significa “compra ahora y paga después”.
Tal y como su nombre indica, es un modelo de financiamiento que le permite a los consumidores comprar sin tener que pagar el monto total de inmediato, es decir, en lugar de exigir un único pago, da la posibilidad de posponerlo y pagar a plazos, sin intereses, o con intereses bajos si no se paga el total a tiempo.
Es una alternativa flexible a la tradicional forma de pago que permite dividir el costo total de una compra en pagos más pequeños y manejables.
Aunque no debe confundirse con una tarjeta de crédito porque no ofrece beneficios adicionales por uso (como cashback o descuentos).

¿Cuál es el beneficio clave de los servicios de BNPL?
Gracias a que Buy Now Pay Later da la posibilidad de comprar de manera más accesible, sin comprometer las finanzas de inmediato, se ha convertido en un método de pago atractivo entre los consumidores online.
Tan solo en 2023 representó el 5% del valor de las transacciones globales de comercio electrónico y para 2027, el pronóstico es que esta cifra ascienda al 9%, indica el informe The Global Payments Report.
Por su lado, Hendrick Aponte, head of platform de Tiendanube, la plataforma favorita de las marcas en Latinoamérica, también señaló en entrevista para El Financiero que Buy Now Pay Later habla de esa necesidad de los consumidores de buscar soluciones para comprar, incluso cuando su bolsillo se ve afectado por variables macroeconómicas.
Teniendo presente este contexto, también es necesario que conozcas a fondo la naturaleza del modelo BNPL para los negocios. ¡Enseguida te contamos más detalles! 👇
Pros y contras de Buy Now Pay Later
Aunque pueda parecer que el método Buy Now Pay Later genera más beneficios para los compradores que para los negocios, esto no es tan así.
Ventajas de BNPL para negocios
- Favorece la tasa de conversión: fomenta la facilidad de compra y la lealtad de los clientes al brindarles una solución de pago adaptada a sus necesidades financieras.
- Simplifica la experiencia de compra: elimina la barrera financiera al permitir pagar en cuotas flexibles, lo que atrae a consumidores que quieren administrar su presupuesto de manera más efectiva o que necesitan hacer compras inesperadas.
- Reduce la tasa de carritos abandonados: los clientes pueden ser más propensos a completar una compra cuando tienen la opción de diferir su pago.
- Aumenta el ticket promedio: al ofrecer la opción “compra ahora y paga después”, los clientes pueden sentirse cómodos comprando más de lo que normalmente adquirirían si tuvieran que pagar de inmediato.
- Minimiza el riesgo: los proveedores BNPL son quienes asumen el riesgo por compras no pagadas. Ellos se encargan de cobrarle al cliente y la posibilidad de fraude se reduce a 0%.
- Garantiza flujo de efectivo: por lo general, los comerciantes reciben la totalidad de su dinero al momento de realizar la venta.
Por otro lado, también es importante que seas consciente que, como todo método de pago digital, su adopción puede representar ciertos desafíos. Entre ellos:
Desventajas de BNPL para empresas
- No es un diferenciador exclusivo: debido a que cada vez más tiendas online ofrecen Buy Now Pay Later, es complicado diferenciarse de la competencia basándose únicamente en esta opción de pago. Es importante que el BNPL se complemente con otros métodos de pago como Mercado Pago, PayPal, etc.
- Podría afectar la reputación de marca: si la experiencia de pago se complica y los clientes tienen problemas con el servicio del proveedor BNPL, podrían relacionarlo directamente con el negocio y cambiar su percepción negativamente.
💡Tip: con el fin de tomar la mejor decisión para tu negocio, antes de implementar este modelo de “compra ahora y paga después“, es fundamental evaluar los costos fijos, contracargos, comisiones por transacción, tarifas ocultas, intereses y demás cargos adicionales que ofrecen los proveedores BNPL.
¿Cómo funciona el método “compra ahora y paga después”?
Para hablar de este punto, es importante que comprendas 2 panoramas:
BNPL para los consumidores
Cuando los clientes eligen Buy Now Pay Later como método de pago en un negocio, tienen la opción de dividir el costo total de su compra en varias cuotas. Estas pueden ser mensuales o variar según las condiciones que establezca el proveedor del servicio.
Una vez que completen su compra, la responsabilidad del pago se les distribuye a lo largo del tiempo y, dependiendo del proveedor de BNPL, se les pueden cobrar (o no) intereses asociados con estas cuotas.
Por lo general, los proveedores ofrecen planes de pago sin intereses a quienes cumplen con los plazos de pago acordados o con ciertos criterios.
El método “compra ahora y paga después” le da la oportunidad de comprar a quienes no tienen tarjeta de crédito o no pueden desembolsar el total de su compra en un solo pago.
BNPL para los negocios
Los negocios que implementan Buy Now Pay Later como método de pago, tienen acuerdos con proveedores de servicios BNPL para activarlo como opción para sus clientes.
Específicamente en tiendas online, es necesario realizar una integración entre la tienda y la plataforma del proveedor BNPL, y configurar las condiciones de pago correspondientes (número de cuotas, frecuencia de pago, etc).
Esto puede requerir la instalación de plugins o la configuración de APIs, según la plataforma de e-commerce que se use para vender.
Una vez hecho esto, los potenciales clientes podrán seleccionar Buy Now Pay Later para comprar sus productos online y posponer su pago.
Ahora bien, ¿cómo se ve esto en la práctica?
Ejemplo: Buy Now Pay Later apps
En Tiendanube México, ponemos a disposición de nuestros clientes aplicaciones Buy Now Pay Later que pueden integrar a su tienda online para permitir a sus compradores:
- Pagar el total de una compra a 5 plazos fijos, con Aplazo.
- Saldar el total de una compra en 4 pagos, hasta 30 días después o en pagos mensuales más pequeños, con Klarna.
- Diferir el pago total de las compras hasta en 12 quincenas, con Kueski Pay.
¿Quieres ver más de cerca cómo se ve una app de BNPL ya instalada? Visita SOHO, una tienda online de ropa creada con Tiendanube que integró Kueski Pay para facilitar el pago.
📌 Importante: en Tiendanube, siempre estamos innovando y ampliando nuestro catálogo de soluciones de pago. Si aún no encuentras aplicaciones Buy Now Pay Later disponibles en tu país, no te preocupes. Te invitamos a estar al tanto de nuestras nuevas alianzas visitando regularmente nuestra Tienda de Aplicaciones.
El BNPL cambia las reglas del juego
Como habrás visto, el método de pago Buy Now Pay Later representa una verdadera revolución en el mundo de los negocios y es una herramienta que promete transformar significativamente la industria al maximizar la eficiencia de los procesos de cobranza dentro de ellos.
Si estás considerando incorporarlo como una opción más de pago dentro de tu tienda, no olvides que es crucial reconocer sus ventajas y desventajas para comprender plenamente sus implicaciones y determinar si se alinea con tus objetivos y estrategias.
Y, si también quieres empezar a vender por internet, elige uno de los planes de pago de Tiendanube ¡y crea tu tienda online hoy mismo! Vende las 24 horas del día, los 365 días del año. 🚀