Cómo conseguir proveedores estratégicos para tu marca en 7 pasos

Mujer buscando cómo conseguir proveedores adecuados para su marca.

Si estás por comenzar un emprendimiento o buscas introducir un nuevo producto o servicio a tu negocio y quieres saber cómo conseguir proveedores adecuados, llegaste al lugar indicado.

Contar con buenos proveedores es esencial para cualquier negocio que venda por internet o en una tienda física. Sin embargo, muchas personas se enfrentan a diferentes desafíos a la hora de buscar proveedores, como mala comunicación, producción de baja calidad, contratos poco claros, retrasos en pedidos, etc.

Por ello, a lo largo de este texto, te explicaremos cómo encontrar proveedores, así como algunas recomendaciones para conseguir los ideales para tu negocio.

¡Toma nota!

¿Qué es un proveedor?

Un proveedor es aquella persona que le distribuye a una empresa productos o servicios con el objetivo de que esta la utilice para la operación de sus negocios, elaborar sus productos o vender aquello que se le otorga.

De acuerdo a la RAE, un proveedor es:

“Persona o empresa que provee o abastece de todo lo necesario para un fin a grandes grupos, asociaciones, comunidades, etc.”

Toda marca requiere de proveedores de productos o servicios, por ello es importante contar con los mejores, para evitar retrasos, fallas o inconvenientes que afecten interna o externamente a un negocio.

¿Cómo conseguir proveedores? 7 recomendaciones

Ahora que ya conoces que es un proveedor, te compartimos 7 recomendaciones que te ayudarán a conseguir los ideales para tu marca.

  1. Definir tu nicho de mercado y los productos que venderás.
  2. Identificar el tipo de proveedor que necesitas.
  3. Buscar proveedores
  4. Elegir proveedores y negociar términos.
  5. Establecer canales de comunicación.
  6. Diversificar tus fuentes de suministro.
  7. Fomenta una relación a largo plazo.

Conozcamos con mayor detalle cada uno de estos consejos.

1. Definir tu nicho de mercado y los productos que venderás.

Este punto es la primera tarea que debes realizar antes de conseguir proveedores de productos o servicios, ya que dependiendo de los que desees comercializar, serán los proveedores que necesites.

Antes de buscar a cualquier distribuidor, es necesario que definas los hábitos y preferencias de tus clientes potenciales, así como los productos que resolverán sus necesidades.

Para esto, puedes utilizar un plan de negocios que te ayude a determinar estas características. Al tener claro esto, será más fácil buscar proveedores que cumplan con tus expectativas.

2. Identificar el tipo de proveedor que necesitas

Una vez que determines el tipo de producto o servicio que requieres, es momento de definir el tipo de proveedores que necesitas para conseguirlo. Los cuales son:

  • Proveedores de materias primas: en caso de que tú hagas la manufactura de los productos, necesitarás proveedores que te proporcionen la materia prima, como textiles, metales, plásticos, etc. Por su naturaleza, es preferible que se encuentren cerca de tu negocio para que la cadena de suministros sea corta.
  • Proveedores de productos terminados: este tipo de distribuidores es de los más comunes en caso de que te dediques a revender o hacer dropshipping, ya que no necesitas manufacturar nada, solo personalizar o procesar los productos.
  • Proveedores de servicios: independiente de tu giro, necesitarás algún servicio en específico para complementar tu negocio, desde software, logística, seguridad, insumos de oficina, etc.

💡 Conoce más sobre los principales proveedores de dropshipping.

3. Buscar y elegir proveedores

Ahora sí, llegó el momento de comenzar la búsqueda de proveedores. Gracias a la tecnología es más sencillo realizar esta tarea y, dependiendo el tipo de distribuidor que busques, es que puedes tener proveedores regionales, nacionales o incluso internacionales.

Aquí te compartimos 5 lugares para buscar proveedores:

  • Directorio o página de proveedores: aquí entran todos aquellos sitios web que recopilan información de los proveedores. Un ejemplo son los directorios que tienen los gobiernos de cada país.
  • Plataformas con gran cantidad de proveedores: son todos aquellos marketplaces donde se encuentran una gran variedad de marcas que pueden volverse proveedores. Puedes buscar en Amazon, AliExpress o Mercado Libre.
  • Buscadores de internet: la forma más sencilla de encontrar proveedores en la actualidad es a través de Google, Bing o incluso a través de la inteligencia artificial como ChatGPT o Gemini. Lo único que debes hacer es colocar el tipo de proveedor que buscas y la ubicación.
  • Evento y ferias: una manera directa de encontrar proveedores y llegar a un acuerdo en el momento, es asistiendo a ferias y eventos de tu rubro.
  • Referencias: el boca a boca es la mejor forma de conseguir proveedores, pues tendrás la experiencia previa de quien te lo recomienda, solo asegúrate de que sea de confianza.

4. Elegir proveedores y negociar términos

Tras buscar distintos distribuidores, es momento de realizar la selección de proveedores para tu negocio. Para ello, te recomendamos:

  • Analizar a cada proveedor.
  • Revisar las referencias que tiene.
  • Hacer una prueba del servicio o producto que ofrece.
  • Contactar para conocer más sobre sus servicios, productos o políticas.

Tras definir y hacer una selección de proveedores, es necesario realizar la negociación, es decir, determinar cuáles serán las directrices que tendrá su relación comercial, tomando en cuenta:

  • Términos de pago.
  • Realización y duración de contrato, en caso de ser necesario.
  • Políticas de devolución.
  • Tipos de envío y plazo de entrega en caso de ser un producto.
  • Cláusulas en caso de incumplimiento por alguna de las partes.

💡 Tip: revisa el siguiente artículo si quieres conocer las mejores estrategias de negociación con proveedores.

Empresaria estrecando la mano tras hacer la selección de proeveedires.

5. Establecer canales de comunicación

La comunicación con proveedores es importante para garantizar el suministro de sus productos a tu marca. Por ello determina cuáles serán los canales de comunicación que utilizarán.

Busca que sean los más inmediatos y efectivos, como teléfono, chat o WhatsApp, pero también puedes usar correos electrónicos o videollamadas. Todo dependerá del acuerdo al que lleguen y la ubicación en la que se encuentren.

6. Diversificar tus fuentes de suministro

Siempre tienes que tener contemplado un plan “B” para garantizar la continuidad de tu negocio, en caso de que pase algo con tu proveedor.

Por ello, siempre es bueno diversificar tus proveedores. Puedes tener uno principal y varios secundarios o dividir los pedidos entre varios de ellos, de esta forma garantizas que en caso de cualquier incidente con alguno, tus suministros no se verán afectados gravemente y tu negocio podrá seguir funcionando.

7. Fomenta una relación a largo plazo

El último consejo que te compartimos sobre cómo conseguir proveedores para tu marca, es fomentar relaciones sólidas y duraderas con tus distribuidores. De esta forma, tanto tú como ellos, podrán crecer juntos.

Puedes hacer esto mediante la renovación de contratos, así como reuniones periódicas, en las que haya una retroalimentación mutua y se analicen las oportunidades de mejora de cada uno.

______________________________

¡Ya sabes cómo conseguir proveedores estratégicos para tu marca! Pon en práctica las recomendaciones que te compartimos, pues como has leído, es esencial elegir  distribuidores de forma acertada para garantizar el crecimiento y éxito de tu negocio.

Si estás buscando el mejor proveedor para crear o hacer crecer tu negocio online, te invitamos a probar Tiendanube. Con nuestra plataforma podrás crear tu tienda virtual sin la necesidad de conocimientos en programación o diseño web.

¡Comienza hoy y conoce porque somos el proveedor y socio estratégico de más de 150 mil marcas de Latinoamérica!

¡Crea tu propia tienda online!Elige el plan ideal para tu negocio
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis