Aprende cómo crear un canal de WhatsApp y explotar su potencial

Hombre creando un canal de WhatsApp en su celular.
Puntos destacados del artículo:
  • Para crear un canal de WhatsApp, ve a la pestaña "Novedades", selecciona "Canales", toca el ícono "+" y ponle nombre, agrega una descripción y configura la foto de perfil.
  • WhatsApp lanzó esta funcionalidad para ampliar el alcance de los negocios y que sus usuarios tengan más contacto con sus marcas preferidas.
  • Algunas de las normas de los canales de WhatsApp son: no compartir contenido ilegal, proteger la privacidad de los usuarios, evitar el spam y respetar las políticas de uso de Meta.

​Las redes sociales están constantemente lanzando nuevas funciones para ampliar su alcance y mejorar la experiencia de sus usuarios. Algunas de esas funciones, además, se convierten en poderosas herramientas de marketing para marcas, como es el caso de los WhatsApp Channels. Por eso, te enseñamos cómo crear un canal de WhatsApp.

Estos canales ofrecen la posibilidad de enviar mensajes masivos a tu público, sin necesidad de armar una lista de difusión en la que el mismo mensaje se envíe a cientos de personas por separado o un grupo en el que debas agregar personas manualmente.

Con más de 2.000 millones de usuarios a nivel mundial, WhatsApp es una de las herramientas de marketing más beneficiosas para cualquier marca. ¡No te quedes afuera! En este artículo te enseñaremos cómo crear un canal de WhatsApp para desarrollar una nueva forma de comunicarte con tus clientes potenciales y reales.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Cómo crear un canal de WhatsApp: paso a paso

Esta función está disponible en todos los dispositivos y se puede utilizar tanto desde una cuenta personal como desde una cuenta de empresa en WhatsApp Business.

Infografía sobre cómo crear un canal de WhatsApp.

Veamos cómo crear un canal de WhatsApp según tu sistema operativo:

Cómo crear un canal de WhatsApp en Android

El primer paso siempre es tener una cuenta de WhatsApp. Una vez que la tengas configurada, sigue este tutorial para crear un canal de difusión:

  1. En WhatsApp, dirígete a la pestaña “Novedades”.
  2. Toca los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona “Crear canal”.
  3. Pulsa “Continuar”.
  4. Asigna un nombre, una imagen y una descripción.
  5. Toca “Crear canal”.
  6. ¡Listo!

Cómo crear un canal de WhatsApp en iOS

Una vez que tengas tu cuenta de WhatsApp, sea personal o de empresa, sigue estos pasos:

  1. En WhatsApp, dirígete a la pestaña “Novedades”.
  2. Toca los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona “Crear canal”.
  3. Pulsa “Continuar”.
  4. Asigna un nombre, una imagen y una descripción.
  5. Toca “Crear canal”.
  6. ¡Listo!

Cómo crear un canal de WhatsApp en WhatsApp Web

Sigue los siguientes pasos:

  1. En WhatsApp Web, haz clic en el ícono de canales.
  2. Selecciona el ícono + para crear tu canal.
  3. Pulsa “Continuar”.
  4. Asigna un nombre, una imagen y una descripción.
  5. Toca “Crear canal”.
  6. ¡Listo!

Cómo crear un canal de WhatsApp en Mac

Estos son los pasos:

  1. En WhatsApp, haz clic en el ícono de Novedades, que es similar a un globo de diálogo.
  2. Toca los tres puntos y selecciona “Crear canal”.
  3. Pulsa “Continuar”.
  4. Asigna un nombre, una imagen y una descripción.
  5. Toca “Crear canal”.
  6. ¡Listo!

Tips para crear un canal de WhatsApp

Los canales de WhatsApp fueron diseñados para compartir contenido escrito, en audios, imágenes o en videos para todos los miembros y así brindar información importante, actualizaciones o contenido de entretenimiento.

Si tienes un negocio, estos canales son una gran forma de promocionar tus productos, comunicar tus descuentos y lanzamientos y conectar con tus clientes. A la hora de crear un canal de WhatsApp para tu marca, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

Difundir tu canal

Para llegar a más personas, es necesario hacer que tu canal circule tanto en WhatsApp como por otras redes sociales. Quien tenga su enlace, podrá entrar fácil y rápidamente. Para eso, sigue estos pasos:

  1. Abre la sección de canales.
  2. Selecciona el tuyo.
  3. Pulsa sobre el nombre de tu canal.
  4. Haz clic en “Copiar enlace”.
  5. ¡Listo!

Ahora que tienes el enlace, asegúrate de difundirlo por todos tus canales de venta y redes sociales. ¡Hasta puedes crear una publicación específica o una historia destacada anunciando su apertura!

Añadir administradores

Puedes invitar hasta 16 administradores adicionales al canal para que te ayuden a gestionarlo. En caso de que lo uses frecuentemente, es conveniente que tengas más de una persona para organizarte mejor.

Cualquiera de los administradores puede:

  • Crear, editar y eliminar actualizaciones.
  • Administrar la información del canal.
  • Modificar los ajustes del canal.

Crear una identidad visual

Procura que la foto de perfil y el nombre del canal sean reconocibles de inmediato. Para eso, usa colores, logos y tipografías coherentes con la identidad de tu marca. Así tendrás más confianza y generarás una imagen profesional frente a tus seguidores.


Aprende más:

Definir un tono y estilo de comunicación

Antes de comenzar a publicar, establece un tono de voz: ¿será cercano, profesional, divertido? Esto ayuda a generar consistencia y a que las personas se sientan conectadas con el contenido.

También puedes establecer una frecuencia de publicación para mantener el canal activo sin saturar.

Optimizar la descripción del canal

La descripción es lo primero que ven las personas antes de decidir si seguir tu canal, así que debe ser clara, breve y atractiva. Usa este espacio para explicar qué tipo de contenido compartes (por ejemplo, novedades, ofertas exclusivas, tips útiles) y por qué vale la pena unirse.

También puedes incluir un llamado a la acción, como: “Síguenos para enterarte primero de nuestros lanzamientos y descuentos especiales.”

Si es un canal más informativo, en cambio, esta te servirá más: “Actualizaciones semanales con ideas, noticias y beneficios solo para miembros.”

⚠️​ No olvides revisar la ortografía y mantener un tono que refleje la personalidad de tu marca.

Aprovechar los diferentes formatos de contenido

Alterna entre textos, imágenes, videos y audios para mantener el canal dinámico. Por ejemplo:

  • Textos breves con tips o novedades.
  • Imágenes de productos o promociones.
  • Videos mostrando cómo se usan tus productos.
  • Audios breves con mensajes especiales o saludos.

Normas de canales de WhatsApp

Si ya creaste tu canal de WhatsApp, ¡genial! Tienes un espacio para difundir tu marca y fidelizar a tus seguidores. Eso sí, ten en cuenta que la plataforma estableció una normativa sobre qué contenido no puede compartirse:

  • Contenido ilegal (terrorismo, drogas, etc.).
  • Contenido difamatorio o que incite al odio.
  • Contenido violento o que incite a la autolesión.
  • Contenido con derechos de autor.
  • Contenido explícito.

En caso de que rompas alguna de estas normas, WhatsApp puede apercibirte, suspender la entrega de novedades o eliminar permanentemente tu canal.


Ahora ya sabes cómo crear un canal de WhatsApp y cuentas con algunas recomendaciones para potenciarlo al máximo. ¡Es una herramienta ideal para potenciar tus ventas y fidelizar clientes!

Si quieres ofrecer una experiencia aún mejor a tus clientes, crea una tienda online con una plataforma que te permita vender las 24 horas del día, los 365 días del año y a todo el país, con herramientas y aplicaciones que simplifiquen tu trabajo.

Eso es Tiendanube, la plataforma de e-commerce más elegida de América Latina. ¡Te esperamos! 💙

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis