¿Cómo ganar dinero en Pinterest? 5 estrategias

- El primer paso para saber cómo ganar dinero en Pinterest es tener creatividad para presentar pines y tableros de forma atractiva y original.
- Algunas de las mejores ideas para ganar dinero con Pinterest están relacionadas con la creación de contenido, generación de prospectos y marketing de afiliados. En este artículo te explicamos sobre estas y otras más.
- Al vender a través de Tiendanube puedes sincronizar tu catálogo de productos con tu cuenta de empresa de Pinterest para crear pines de productos en automático.
Pinterest es una red social única donde la estética y la oportunidad convergen. Así que si actualmente solo la usas como un álbum de ideas o para encontrar inspiración, es momento de dejar de ser espectador y convertirte en estratega.
Saber cómo aprovechar el poder de sus pines, tableros y la conexión con una audiencia ávida de descubrir y comprar puede abrirte las puertas a una fuente de ingresos segura.
¿Cómo lograrlo? A continuación te explicamos cómo ganar dinero en Pinterest. Prepárate para descubrir 5 estrategias probadas que te permitirán desbloquear su potencial para empezar a generar beneficios económicos. 💵
¡Empecemos por comprender lo básico!
¿Se puede ganar dinero con Pinterest?
Pinterest es una red social donde los usuarios pueden encontrar, guardar y compartir ideas de sus intereses. Estas ideas se presentan en forma de imágenes y videos llamados “pines” y se organizan en “tableros” temáticos creados por ellos mismos o por otros usuarios a quienes siguen.
“Con más de 80 millones de usuarios, Latinoamérica es un driver de crecimiento para Pinterest. México, Brasil, Colombia y Argentina son algunos de los principales países con más usuarios activos al mes” (André Loureiro, director general de Pinterest para Latinoamérica).
Debido a que funciona como un “buscador” y a que los usuarios navegan con la intención de descubrir nuevas ideas, productos y marcas, Pinterest es más que una poderosa fuente de inspiración: es una plataforma de alto potencial donde puedes ser tú quien convierta esa curiosidad en intenciones de compra y transacciones comerciales reales.
¿Cómo ganar dinero en Pinterest?
Las oportunidades para ganar dinero en Pinterest son variadas. Y, aunque es una red social que no paga directamente, sí permite implementar estrategias para monetizar tu creatividad. Entre ellas:
- Trabajar con marcas como creador de contenido.
- Generar prospectos de venta.
- Monetizar con marketing de afiliados.
- Generar tráfico para tu blog monetizado.
- Gestionar cuentas de Pinterest para terceros.
¡Descubramos cómo ganar dinero con Pinterest aplicando cada una!
1. Trabajar con marcas como creador de contenido
Asóciate con marcas para crear y compartir contenido que promocione sus productos o servicios y conviértete en un embajador dentro de la plataforma. A cambio, recibirás una compensación económica, productos gratis o ambas cosas.
Recomendaciones:
- Crea contenido de nicho para hacer match con los objetivos de las marcas.
- Investiga marcas que encajen con tu nicho y contáctalas con propuestas personalizadas.
- Prepara un portafolio que presente tu perfil de Pinterest con: estadísticas clave (seguidores, impresiones, clics), ejemplos de tu trabajo y tarifas.
🔎 Aprende más: ¿Qué es y cómo ser influencer? Las 12 claves para lograrlo
2. Generar prospectos de venta
Si ya cuentas con tu propio negocio, aprovecha cada pin para generar clientes. Usa Pinterest como vitrina virtual para presentar tu oferta, incentivar la compra y dirigir a clientes potenciales a tus canales de venta oficiales.
🌟 Inspírate: Quinta Esencia es una marca de fragancias que vende a través de su propia tienda online creada con Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica. Desde su cuenta de Pinterest presenta pines de sus perfumes con enlaces hacia su tienda, imágenes y descripciones que motivan la compra.

Ejemplo de pin de Pinterest de la marca Quinta Esencia.
Recomendaciones:
- Crea pines con fotografías y videos presentando todos los detalles de tus productos o servicios (ángulos, beneficios, características, procesos de fabricación, etc.).
- Escribe descripciones persuasivas que inviten al clic y a la compra. Incluye palabras clave relevantes que los usuarios buscarían para encontrar tu oferta.
- Diseña tableros que agrupen tu oferta por categorías, estilos o temporadas para facilitar la navegación de los usuarios.
- Crea gratis una cuenta de Pinterest Business y aprovecha sus funciones para empresas. La red social no cobra por agregar productos ni comisiones por ventas.
“La principal razón por la que las personas usan Pinterest es para descubrir nuevas marcas y productos” (DataReportal).
💡Tip: al vender a través de una tienda online creada con Tiendanube puedes sincronizar tu catálogo de productos con tu cuenta de empresa de Pinterest para crear pines de productos en automático, actualizar precios en tiempo real, hacer visible tu oferta y rastrear las acciones del tráfico que genere Pinterest hacia tu tienda.
La integración entre Tiendanube y la app de Pinterest es gratuita. ¡Crea tu tienda hoy mismo!
3. Monetizar con marketing de afiliados
Esta estrategia sobre cómo ganar dinero en Pinterest consiste en promocionar productos o servicios de alguna marca a través de un enlace único de afiliado. Esto quiere decir que cada vez que un usuario haga clic en tu enlace desde un pin y compre, recibirás una comisión.
Recomendaciones:
- Promociona productos o servicios que interesen y aporten valor a tus seguidores.
- Incluye tus enlaces en las descripciones de tus pines y, si Pinterest lo permite en tu región, también en las historias.
- Informa a tu audiencia que los enlaces que compartes son de afiliados. La honestidad genera confianza.
🔎 Aprende más: ¿Qué es marketing de afiliados y cómo funciona?
4. Generar tráfico para tu blog monetizado
Si tienes tu propio blog donde compartes contenido de valor y lo monetizas a través de publicidad (Google AdSense), marketing de afiliados o la venta de tus propios productos o servicios, Pinterest también puede generar tráfico cualificado hacia él para aumentar las visitas y las ganancias.
Recomendaciones:
- Crea pines para cada entrada de tu blog utilizando imágenes llamativas y textos superpuestos que resalten el título y el valor de tu contenido.
- Crea múltiples pines para cada artículo, probando diferentes imágenes y textos para ver cuál funciona mejor.
- Publica nuevos pines de forma regular para mantener tu contenido fresco y atraer a nuevos lectores.
🔎 Aprende más: Ejemplos de blog para inspirarte y estrategias para crear uno
5. Gestionar cuentas de Pinterest para terceros
De alcanzar un nivel experto en el uso de Pinterest, puedes ofrecer servicios de consultoría o de community manager a empresas, emprendedores y creadores de contenido que busquen aumentar su presencia y resultados en la plataforma.
Recomendaciones:
- Tu trabajo puede incluir: realización de workshops, optimización del perfil, desarrollo de estrategias, diseño y venta de plantillas para pines, gestión de tableros, posicionamiento SEO en la plataforma, programación de contenido y análisis de resultados.
- Crea contenido que demuestre tu experiencia. Comparte consejos y trucos sobre Pinterest en tus pines y tableros para atraer a potenciales clientes.
- Presenta casos de éxito y testimonios. Si has trabajado con clientes anteriormente, comparte los resultados obtenidos para generar confianza.
🔎 Aprende más: Freelance: qué es, ventajas y cómo ser freelancer en 2025
¡Demos un último repaso!
Claves para ganar dinero con Pinterest
Antes de implementar las estrategias mencionadas, debes saber que es fundamental realizar ciertas acciones para asegurarte de que tus esfuerzos sean fructíferos. Estas son:
📲 Crear un perfil atractivo: las marcas buscan creadores con cuentas que tengan buen alcance, con imágenes y videos de alta resolución, que estén organizadas, con una estética cuidada y que luzcan profesionales.
🌈 Sacar a relucir tu creatividad: Pinterest es un gigante visual, por ello es crucial desarrollar habilidades de diseño que te faciliten crear imágenes y videos atractivos. Una herramienta como Canva puede ayudarte.
⚒️ Aprovechar las herramientas: utiliza funciones como stickers, efecto de voz en off, títulos, descripciones, integraciones, enlaces, etiquetas y formato vertical para lograr que tus pines destaquen y sean fáciles de encontrar.
🔗 Asignar enlaces: asegúrate de que cada pin dirija directamente a una página en específico (de producto, de artículo de blog, una landing page, etc.) para potenciar la conversión.
🤝 Colaborar en tableros grupales: esto multiplica las oportunidades de que tu contenido sea descubierto y guardado. Al hacerlo, tus pines pueden ser vistos por los seguidores del tablero y de otros colaboradores, no solo por los tuyos.
⏰ Ser constante: la consistencia es clave en cualquier estrategia de redes sociales, y Pinterest no es una excepción. Publica contenido frecuentemente para mantener a tu audiencia interesada y comprometida.
❤️ Interactuar con otros usuarios: sigue a otros perfiles de creadores, marcas y empresas. Comenta sus pines y comparte su contenido para crear comunidad y fomentar la interacción.
🧠 Usar el espacio para creadores: en Pinterest Creator Hub encuentras herramientas, consejos e insights para saber más sobre tu audiencia, rendimiento y tendencias.
📈 Evaluar métricas importantes como: pines guardados, impresiones, clics y el número de veces que las personas realizan acciones que las llevan a un destino fuera de Pinterest, para medir el éxito de tus estrategias y realizar ajustes en caso de ser necesario.
Finalmente, ten presente que como en toda estrategia, los resultados en Pinterest no se obtienen de la noche a la mañana. Sé paciente y constante en tus esfuerzos y verás cómo tu cuenta comienza a crecer y a generar ingresos.
Ahora que descubriste cómo ganar dinero en Pinterest, aprovecha su versatilidad y elige esa estrategia que más te entusiasme y se alinee con tus habilidades e intereses.
¿Te ves generando ganancias con marketing de afiliados, creando contenido patrocinado que enamore, o quizás construyendo una comunidad que impulse tus propios productos o servicios? Una vez que la identifiques, ¡lánzate con todo! Planifica y ejecuta con determinación para conseguir ese objetivo financiero que quieres.
Por otro lado, si todavía no vendes por internet, pero tienes interés en hacerlo, recuerda que con Tiendanube lo puedes lograr. Es la plataforma de e-commerce en la que puedes crear una tienda online profesional y conectarla a Pinterest para generar oportunidades de venta con pines de producto. ¡Ponla a prueba!