¿Cómo hacer un catálogo digital para tu negocio?

- Para saber cómo crear un catálogo digital no necesitas ser un experto en diseño.
- Al crear un catálogo virtual de productos o servicios es vital tener: un objetivo, fotos de calidad y más aspectos que descubriremos en este artículo.
- Algunas herramientas con las que puedes crear un catálogo virtual gratis son: PowerPoint, Canva y WhatsApp.
Saber cómo cómo hacer un catálogo digital es una habilidad que te ayuda a impulsar tu negocio, porque es el recurso perfecto para presentar tus productos y servicios, fortalecer la identidad de tu marca y conseguir más ventas.
Así que estás investigando cómo crear un catálogo digital de manera fácil y sin necesidad de recurrir a un diseñador gráfico, ¡estás en el artículo correcto! A continuación te compartimos 5 formas de hacer un catálogo online gratis y rápido, sin pasar meses frente a la computadora.
¡Empecemos! 🎨
¿Cómo hacer un catálogo digital?
Algunas buenas prácticas que puedes aplicar para aprender cómo crear un catálogo de productos o servicios, son:
- Determinar el objetivo.
- Seleccionar un prediseño.
- Utilizar fotos de buena calidad.
- Mostrar información clara y ordenada.
- Aprovechar las tipografías y los formatos de texto.
- Personalizar los colores de tu marca.
- Compartir tu catálogo por todos lados.
Determinar el objetivo
Crear un catálogo online puede tener varias metas: potenciar ventas, promocionar la marca, servir de recurso para presentar en algún evento o simplemente, contar con un recurso fácil de compartir, donde se muestre tu oferta y precios.
Con tu objetivo claro, va a ser más sencillo definir si la orientación de las páginas deberá ser horizontal o vertical (esta última es ideal para el formato mobile), qué información tendrá, un estimado de su extensión y más características.
Seleccionar un prediseño
Una respuesta básica a la pregunta ¿cómo hacer un catálogo digital?, es: usar una plantilla prediseñada.
Lo destacamos porque los templates son grandes “solucionadores” a la hora de crear un material gráfico. Brindan una estructura ordenada para que no le temas a las páginas en blanco.
Utilizar fotos de buena calidad
El contenido visual es fundamental al crear un catálogo digital.
Ya sean fotos de productos, imágenes que muestren características de tu servicio, ilustraciones o paisajes, estos archivos deben ser de alta calidad para lucirse en tu catálogo y llamar la atención de las personas.
Mostrar información clara y ordenada
Gran parte de esta práctica se relaciona con utilizar un prediseño, por eso lo consideramos un punto clave en relación a cómo hacer un catálogo virtual.
Es importante no modificar demasiado la plantilla (márgenes, tamaños premeditados para las fotos, cantidad de líneas destinadas a textos, distribución de párrafos e imágenes, etc.), porque perdería su esencia.
Aprovechar las tipografías y los formatos de texto
Los prediseños suelen venir con una serie de tipografías disponibles para que pruebes y elijas la que mejor se ajuste a la identidad de tu marca.
Puedes usarlas en títulos y párrafos, y aprovechar los formatos “negrita” o “cursiva” en ciertos términos clave.
Personalizar los colores según tu marca
Al crear un catálogo no te olvides de los colores que representan la identidad de tu negocio. Son extremadamente importantes para hacer branding y lograr que tu catálogo quede vinculado gráficamente con tu marca.
Tampoco olvides incluir tu logo en las páginas y respetar los colores con los que trabajas en otros canales (redes sociales, tienda online, etc.).
Compartir tu catálogo por todos lados
Una vez creado tu catálogo digital, será momento de subirlo a la web y compartirlo por doquier: tu tienda online, sitio web institucional, redes sociales, WhatsApp, establecimiento físico, e-mail y hasta en los eventos donde participes.
¿Quieres conocer más tips sobre cómo crear un catálogo digital? No te pierdas este video:
⚙️ Herramienta: ¿estás listo para poner a prueba el Creador de Catálogos Online de Tiendanube que se menciona en el video? ¡El momento es ahora! Accede y crea tu catálogo digital para exhibir tu oferta de forma atractiva y brindar una experiencia de compra única.
¿Cómo crear un catálogo de productos?
Luego de conocer el proceso general sobre cómo hacer un catálogo digital, nos gustaría dedicar una sección aparte para hablar exclusivamente sobre cómo crear un catálogo de productos virtual.
Si bien existen diversos softwares de diseño, la mayoría requieren conocimientos técnicos avanzados o varias semanas de aprendizaje para usarlos correctamente. La buena noticia es que hay otras herramientas que te permiten crear un catálogo en pocos pasos.
¡Conozcámoslas!
1. Crear catálogo de productos en PowerPoint
PowerPoint ―o Presentaciones en Google― es un programa muy amigable y fácil de usar. Te permite ajustar el tamaño de la hoja, agregar imágenes y elementos de forma sencilla.
Pasos para crear un catálogo virtual gratis en PowerPoint
- Abrir un nuevo documento. Puedes crearlo desde cero ―en un documento en blanco― o utilizar una plantilla del programa. Te recomendamos el template “Menú de fotos” de PowerPoint.
- Ajustar las medidas de tu hoja. Dirígete a “‘Archivo” > “Configuración de la página” y selecciona el tamaño de tu preferencia. La medida perfecta para un catálogo digital es A4 (21 x 29,7 cm).
- Agregar un título llamativo para la portada.
- Añadir una foto estelar en la portada.
- Insertar las fotos de tu producto, sus descripciones, características y precio.
- Utilizar negritas, cursiva y colores para armonizar tu catálogo. Para ajustar las fotos en los recuadros, haz clic en recortar y edita la foto como más te guste.
- Agregar los logos de tus redes sociales con sus respectivos links a tus perfiles.
- Incluir un código QR que dirija a tu tienda online o WhatsApp. Puedes crearlo gratis con este Generador de códigos QR.
- Guardar como PDF y en formato de imagen PNG para compartirlo fácilmente.
- ¡Listo!

Ejemplo de catálogo digital en PowerPoint.
2. Crear catálogo digital en Word
Igual que PowerPoint, Word es un programa muy común y fácil de usar. Aunque muchas personas piensan que solo se puede utilizar para redactar texto o realizar trabajos de la escuela, es una herramienta que puedes aprovechar para hacer un catálogo digital.
Pasos para crear un catálogo digital en Word
- Crear un nuevo documento y elegir el color de fondo, dimensiones y orientación de tu área de trabajo. Puedes seleccionar una plantilla.
- Incluir las imágenes de tus productos y ordenarlas seleccionando la opción “Estrecho”’ en el formato de imagen.
- Agregar títulos o nombres de los ítems, categorías y descripciones de productos.
- Añadir formas básicas o elementos decorativos que puedes descargar en bancos de íconos gratuitos.
- Darle fuerza a lo importante utilizando negritas, cursivas o colores.
- Utilizar el logo de tu marca con enlace a tu tienda online y los logos de redes sociales. Agrega vínculos a las fotos de producto para dirigir a los usuarios a tu e-commerce.
- Realizar una revisión final y cuidar los últimos detalles.
- Exportar el catálogo en formato PDF.

Ejemplo de catálogo digital en Word.
3. Crear catálogo de productos en Canva
Para responde a la pregunta sobre cómo crear un catálogo de productos, no podemos dejar de mencionar a Canva, una plataforma cada vez más popular dentro del mundo del emprendimiento.
Canva cuenta con muchas plantillas gratuitas donde solo tienes que sustituir los elementos. Además, cuenta con la opción de partir desde cero para crear tu catálogo.
Pasos para hacer un catálogo digital en Canva
- Ingresar a tu perfil de canva.com. Crea tu cuenta con tu correo y contraseña o tu cuenta de Facebook.
- Seleccionar una plantilla. Te recomendamos buscar la opción “catálogo de productos con precios” y elegir la que más te guste.
- Cambiar las imágenes del template, actualizar los precios y agregar la información de tus productos. La barra lateral de herramientas te permite agregar fotos propias o buscar elementos del banco de imágenes.
- Utilizar formas o signos para decorar. ¡Aprovecha los recursos gratuitos!
- Modificar los colores para que coincidan con el look and feel de tu marca o con el de tu colección de productos.
- Agregar el logo de tu marca y los de redes sociales. También puedes incluir vínculos para dirigir tráfico a tu página web de ventas y plataformas digitales.
- Revisar los detalles y datos de los productos para evitar errores.
- Cambiar el título del documento y descargar en formato PNG o PDF.
💡 Tip: existen influencers que comparten consejos para explotar Canva al máximo, una de ellas es Mila. ¡Síguela!

Ejemplo de catálogo digital en Canva.
4. Crear catálogo en PDF
El formato PDF es uno de los más populares para realizar catálogos digitales, ya que es muy fácil de compartir y puede comprimirse sin perder calidad de imagen.
Entonces, ¿cómo hacer un catálogo digital en PDF? Sigue estos pasos:
- Crear un catálogo con alguna de las técnicas anteriores (Word, Canva o PowerPoint).
- Descargar y elegir la opción “Guardar como PDF”.
Por otro lado, si ya cuentas con un catálogo en otro formato, puedes utilizar estas herramientas para convertirlo a PDF:
- Adobe Acrobat
- iLovePDF
- Canva
- Freepdfconvert
5. Crear catálogo digital en WhatsApp
WhatsApp y WhatsApp Business se han convertido en herramientas indispensables para los emprendedores, ya que cuentan con múltiples funcionalidades para mantener comunicación.
Una de estas es el catálogo online, donde se pueden presentar los productos y compartirlos con los contactos o cualquier persona, por medio de un enlace.
Pasos para crear catálogo digital en WhatsApp Business
- Si ya tienes tu cuenta de WhatsApp Business, haz clic en los 3 puntos de la derecha y después en “Ajustes”.
- Elegir la opción “Herramientas para la empresa”. Dentro de ese menú vas a encontrar la opción “Catálogo”.
- Hacer clic en “Añadir un artículo nuevo”. La aplicación va a abrir una pantalla para agregar hasta 10 imágenes diferentes, nombre del artículo, precio (opcional) y descripción (también opcional) como principales campos.
- Hacer clic en “Más campos” y agregar el enlace a tu tienda online y código de artículo (este no es imprescindible). Te sugerimos que, de ser posible, incluyas todos los campos.
- Guardar el producto y agregar más.
- Una vez agregados los productos, será necesario esperar un periodo de validación. Te recomendamos leer las políticas de WhatsApp Business para conocer qué productos y mensajes prohíbe publicar.
- Ya que los productos sean aceptados, haz clic en los 3 puntos del lado superior derecho y después en “Compartir”.
- Seleccionar alguna de las opciones para compartir tu catálogo digital de productos en WhatsApp. Ya sea copiar el enlace o compartir con tus contactos.
- ¡Listo! Ya tienes un catálogo de productos virtual.
💡 Aprende más: Las 22 mejores aplicaciones para hacer catálogos virtuales
Preparativos para hacer un catálogo digital
Para hacer realidad tu catálogo virtual, hay una serie de aspectos que debes que prever y planificar. Los siguientes son los más importantes:
- Sesión de fotografía de producto.
- Inventario totalmente actualizado.
- Información completa de productos.
- Identidad gráfica de marca o paleta de colores.
- Marketplace y tienda online con tus productos precargados.
Tener listo todo esto antes de comenzar a hacer tu catálogo digital, acelerará el proceso. Podrías empezar con los primeros 3 elementos de la lista, pero si cumples con los 5, tus oportunidades de cerrar ventas van a incrementarse significativamente.
Tips para hacer un catálogo virtual
Para crear el mejor catálogo digital de tus productos o servicios, además de la planificación y ejecución de los puntos que te compartimos en el apartado anterior, es necesario que consideres ciertos aspectos adicionales.
Por eso, te acercamos los consejos que consideramos clave para hacer un catálogo virtual con éxito:
- Elegir fotos de buena calidad.
- Colocar precios correctos.
- Verificar tu inventario.
- Escribir descripciones de utilidad.
- Incluir las características técnicas de los productos.
- Agregar enlaces a tu tienda online.
- Comprimir el archivo PDF para fácil descarga.
Elegir fotos de buena calidad
Las fotos son el vehículo para enamorar a tus clientes potenciales. Así que, tener imágenes claras, reales, con buena iluminación y composición son una de las cosas más importantes para hacer un catálogo llamativo.
No necesitas de un experto (aunque sea lo ideal), si no tienes mucho presupuesto puedes tomarlas con un celular que tenga buena cámara y utilizando cosas que se consiguen en la papelería o mercería más cercana.
Revisa los consejos de este reel y usa tu creatividad:
Ver esta publicación en Instagram
Colocar precios correctos
Para evitar reclamos e inconvenientes, respeta los precios de los productos que estás promocionando y publicitando por medio de tu catálogo digital. Antes de compartirlo, verifica que los datos y precios sean correctos.
Verificar con tu inventario
Ofrecer un producto y no tener disponibilidad, podría generar molestias. En tu catálogo virtual, es preferible que figuren los artículos con pocas unidades mencionando cuántas unidades quedan disponibles o agregando una leyenda como: “Hasta agotar stock”.
Escribir descripciones de utilidad
La descripción de los productos o servicios ayuda a que los consumidores obtengan la información que no pueden observar en las imágenes. Por eso debe ser clara, brindar detalles e incluir toda la información que describa a la oferta.
Incluir las características técnicas de los productos
Aunque creas que esta información no se revisa, te sorprendería saber cuántas personas se fijan en esto.
Agregar datos como tipo de materiales, modelos, funcionalidades, etc., es de gran ayuda para los consumidores, sobre todo en categorías como tecnología, accesorios, moda, juguetes y alimentos procesados. ¡No dejes esto vacío!
Agregar enlaces a tu tienda online
Lleva tráfico a tu tienda para que las ventas se concreten ahí y el proceso de compra de tu negocio sea cada vez más automático. De esta manera, tú y tu equipo van a tener oportunidad de enfocarse en otras tareas de gestión y difusión.
⭐ Tip: si quieres empezar a vender por internet y aún estás evaluando tus opciones, te recomendamos considerar Tiendanube, la plataforma de e-commerce favorita de las marcas en Latinoamérica, equipada con más de 60 opciones de diseño para crear una tienda online profesional. ¡Ponla a prueba!
Comprimir el archivo PDF para fácil descarga
¡Este tip es un bonus! Si decides utilizar el formato PDF para tu catálogo digital, es indispensable que lo comprimas antes de enviar. Esto permitirá que las personas puedan abrirlo y descargarlo sin mucho problema en sus computadoras o celulares.
⭐ Tip: el peso aceptable para un PDF es de aproximadamente 100 MB.
Alternativas para crear un catálogo online
Mientras más canales de difusión tengas, más fácil será vender. Te recordamos la lista de canales online disponibles para mostrar tus productos. ¿Ya tienes presencia en todos?
¡Ya sabes cómo hacer un catálogo digital!
Saber cómo hacer un catálogo digital no solo es un paso clave para modernizar la presentación de tus productos o servicios, sino que también abre las puertas a nuevas oportunidades de negocio. Así que ahora que conoces el proceso y las herramientas, ¡no esperes más tiempo y empieza a elaborarlo!
Ahora bien, si quieres maximizar su impacto, recuerda que tener una tienda online es ideal. Complementar tu catálogo virtual con un e-commerce, permitirá a los usuarios realizar compras de forma fácil y segura. Es una combinación que fortalecerá la presencia digital de tu negocio.
Tiendanube es la plataforma de comercio electrónico favorita de más de 150 mil marcas en Latinoamérica. ¿Qué te parecería empezar a vender por este canal también?