Cómo trabajar desde casa: guía para la productividad y el éxito

- En el último tiempo, una gran cantidad de empleos se realizan desde los hogares, por lo que las personas se preguntan cómo trabajar desde casa y mantener el foco.
- En este contenido encontrarás técnicas y consejos para mejorar tu gestión del tiempo y productividad, cuidar tu salud mental, mantener la interacción social y construir tu espacio de trabajo.
- Además, verás 9 oportunidades laborales para trabajar desde casa, como hacer artesanías, dar clases o crear una tienda online.
- Si decides emprender desde casa, ¡hazlo con Tiendanube! Crea tu e-commerce gratis y empieza a vender hoy mismo.
Te levantas, te preparas el desayuno y lo comes tranquilamente: no tienes apuro en salir. Afuera llueve y hace frío, pero tú te quedas en tu casa y, en pantuflas, empiezas a hacer tus tareas diarias. No hay nada como trabajar desde casa.
Con el trabajo remoto, surgieron cientos de nuevas oportunidades laborales de medio tiempo o tiempo completo que transformaron por completo la vida de miles de personas. Sin embargo, nuevos contextos traen nuevos desafíos.
La gestión del tiempo, las comunicaciones, la interacción social, la salud mental y la productividad son algunos de los tantos desafíos que trajo el trabajo remoto. Por eso, hoy veremos cómo trabajar desde casa sin perder el foco ni bajar la productividad.
¡Acompáñanos!🚀
Cómo trabajar desde casa
Después de la pandemia, las personas vieron que había otra forma de trabajar y de emprender: en el mismo lugar donde viven. Pero eso significó también entender cómo trabajar desde casa, tanto por los recursos materiales como por las habilidades de organización.
Con eso en mente, te traemos los siguientes consejos, organizados en las categorías espacio físico, gestión del tiempo y productividad, salud mental e interacción social:
Veamos cada una en detalle.
Definir un espacio de trabajo
Uno de los mayores riesgos al trabajar desde casa es mezclar lo profesional con lo personal. Después de todo, están en el mismo lugar. Pero, mentalmente, necesitamos esa diferenciación.
Por eso, intenta asignar un lugar específico de tu hogar para trabajar. Que esa área esté bien definida y, en lo posible, lo más lejos de lugares de descanso o entretenimiento, como la cama o el sofá.
Ordenar tu espacio de trabajo
Otro ítem fundamental es mantener el orden en donde sea que trabajes. Si al lado de tu estación de trabajo hay una pila de ropa para lavar o papeles desperdigados, es muy posible que te distraigas y pierdas el foco.
Mantén solo los elementos esenciales y utiliza organizadores para evitar el desorden. Con dedicar unos minutos al final del día para ordenar tu espacio, podrás optimizar cada jornada.
Maximizar la luz natural
La luz natural mejora el estado de ánimo, reduce la fatiga ocular y aumenta la energía. Así, tu productividad no se verá afectada por un ambiente oscuro, solo iluminado por pantallas, que puede tornarse deprimente.
En caso de que te sea imposible trabajar cerca de una ventana, intenta que la iluminación sea blanca y brillante, para simular la luz del día. Además, te recomendamos evitar reflejos en la pantalla ajustando la posición de la luz.
La ventilación también es clave, especialmente si trabajas con químicos, pintura o polvo. Tener una ventana o extractor de aire puede mejorar la comodidad y seguridad.
Invertir en tecnología y equipo
En esta guía sobre cómo trabajar desde casa, es infaltable el equipo adecuado.
Si haces trabajo por internet, de mínima, necesitarás:
- Una computadora, celular o tablet.
- Una conexión a internet óptima.
- Medidas de seguridad en tus dispositivos para proteger la información personal y de tus clientes, emlpeados o empleadores.
- Programas para el manejo de información, aplicaciones de chat y de videoconferencia.
Además, puedes agregar otras comodidades, como audífonos con cancelación del ruido, un software de gestión de proyectos, un CRM (un software que permite a las empresas gestionar sus relaciones con los clientes), entre otros.
Dependiendo del trabajo, puede ser necesario contar con guantes, gafas protectoras o mascarillas. Si utilizas maquinaria o herramientas eléctricas, asegúrate de conocer las normas de seguridad. Mantén cables organizados y evita acumulación de materiales inflamables.
⛑️Un botiquín de primeros auxilios cerca siempre es recomendable.
Priorizar la comodidad y ergonomía
Trabajar desde casa implica, en la mayoría de los casos, estar sentado frente a la computadora por largas horas. Si a ti te pasa, es primordial invertir en una silla ergonómica para evitar problemas de salud futuros.
Si realizas actividades manuales, busca muebles a la altura adecuada para evitar problemas posturales. Una silla ergonómica es igual de importante, incluso si pasas poco tiempo sentado. Comprar equipos duraderos puede ser una inversión a largo plazo.
Desarrollar una rutina
Ya sea que trabajes por objetivos o por cuenta propia, es fundamental que definas un horario de trabajo y lo respetes. Eso ayudará con tu disciplina y tu concentración. Para eso, recuerda que debes separar el ámbito laboral del personal, por lo que te recomendamos iniciar el día con hábitos consistentes, como vestirte y desayunar antes de trabajar, por ejemplo.
Tener una rutina te generará un sentido de estabilidad y ayudará a separar los distintos aspectos de tu vida.
Planificar tus jornadas de trabajo
Así como debes tener ordenado tu espacio de trabajo, tu tiempo también debe respetar un esquema. Si cuentas con una agenda organizada, evitarás la sensación de desorden y gestionarás mejor tu tiempo. Establece bloques de trabajo, bloques de descanso y asigna las tareas según el momento del día.
Si manejas producción o encargos, llevar un calendario con fechas de entrega es clave. Planifica compras de insumos para evitar retrasos en la producción.
⭐ Crea tu agenda digital gratis con nuestra planilla editable para organizarte
Aprender a priorizar tareas
No todas las tareas son igual de importantes o igual de urgentes. Si no logras establecer prioridades, corres el riesgo de incumplir plazos o caer en la multitarea, que desembocará en trabajos de menor calidad.
Dedica bloques de tiempo específicos a cada actividad, como producción, administración o atención a clientes. También utiliza técnicas de gestión de prioridades como la matriz de Eisenhower o la regla 80/20 para enfocarte en lo esencial.
Disminuir las distracciones
Al pensar en cómo trabajar desde casa, las distintas obligaciones que tiene un hogar y una familia se vuelven obstáculos para mantener la concentración y separar lo profesional de lo personal. Además, hay otros factores que fomentan la distracción: el teléfono, las redes sociales, la televisión, las consolas de juegos… ¡Hasta una charla con un familiar o conocido puede sacarte el foco!
Te recomendamos:
- Comunicar a amigos y familiares tus horarios de trabajo.
- Utilizar aplicaciones para bloquear distracciones del celular.
- Mantener el silencio en tu espacio de trabajo.
- Establecer reglas claras para evitar interrupciones con quienes compartes casa.
- Crear barreras físicas para distracciones (por ejemplo, guardar el celular en un cajón bajo llave).
Usar técnicas de productividad
Hay cientos de métodos para mantener la concentración y ser productivo durante tu horario de trabajo. Experimenta con ellas para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades. La clave es equilibrar trabajo y pausas para evitar el agotamiento.
Si tienes un emprendimiento desde casa, te recomendamos usar libretas, hojas de cálculo o aplicaciones especializadas para registrar información clave: documentar todos los procesos también ayuda a mejorar la eficacia.
Reservar tiempo para uno mismo
Como trabajar desde casa dificulta diferenciar ente un mundo y otro, es posible que haya ocasiones en las que trabajes sin parar y, sin darte cuenta, estás hasta muy tarde haciéndolo. Por eso, dedícale tiempo a actividades que te relajen y te permitan desconectar del trabajo: leer, escuchar música, meditar o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad.
Priorizar el autocuidado es esencial para mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal.
🍿Para entretenerte → 23 películas para emprendedores que enseñan más que un MBA
Poner límites
Los límites refieren a los tuyos y a los que pones con los demás. Respeta tus horarios de trabajo y de descanso a rajatabla, al mismo tiempo que deja bien claro cuándo estás disponible y cuándo estás solo enfocado en tus tareas. Comunica esos límites para que amigos y familiares también los respeten.
Tomar recreos y descansos
Hacer pausas regulares mejora la concentración y la creatividad, según un estudio de la Universidad de Illinois. Pausar cada 50-60 minutos ayuda a reducir la fatiga física y mental. Levántate de tu escritorio, estira las piernas, toma un poco de aire fresco y relaja la vista.
Realiza actividades cortas como estiramientos o tomar agua, ¡pueden hacer una gran diferencia! La clave es evitar el sedentarismo y dar un respiro a la mente.
Eso sí: que el descanso no sea del mismo tiempo que el de trabajo. Los descansos breves y frecuentes son más efectivos que los descansos largos y esporádicos, encontró el estudio.
Practicar ejercicio y movimiento
Sobre todo si trabajas con computadora, es posible que estar en tu casa todo el día reduzca tu actividad física, lo que a la larga impacta negativamente en tu salud. El ejercicio regular ayuda a reducir las hormonas del estrés y a estimular la producción de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo, encontró la Clínica Mayo.
Hacer estiramientos o caminar unos minutos cada hora mejora la circulación. Si trabajas con tareas repetitivas, alterna actividades para evitar fatiga muscular. Un descanso breve puede aumentar la productividad.
Gestionar el estrés
Estar todo el día en un mismo lugar, no ver a otras personas, estar frente a la computadora mucho tiempo y tener que lidiar con las obligaciones de un hogar al mismo tiempo que se trabaja hace que, inevitablemente, nos estresemos.
Por eso, contempla la posibilidad de aplicar técnicas de manejo del estrés, como la respiración profunda, la meditación o el yoga. Hay otras “técnicas” más fáciles —si se las puede llamar así—: ¡divertirse! Visita amigos, familiares, ve al cine o realiza las actividades que más te gustan para sacar la mente del trabajo.
Hablar con tu equipo
Otro aspecto importante en cómo trabajar desde casa es la comunicación con tu equipo. En un entorno remoto, mantener la cohesión y la colaboración solo se logra si mantienes un intercambio constante y una coordinación correcta en cada acción que realizan.
Utiliza herramientas de comunicación en línea, como videollamadas, chats grupales y plataformas de gestión de proyectos (Slack, Zoom o Asana, por ejemplo) para facilitar el intercambio de información y la coordinación de tareas. ¡No dejes que la distancia limite la interacción con tus compañeros!
Conectar con trabajadores remotos
El aislamiento es un aspecto repetido entre aquellos que trabajan desde casa. Compartir experiencias con personas en la misma situación, a travpes de grupos de networking, por ejemplo, ayuda a reducir esa sensación.
Fomentar el intercambio
Además de aportar en la interacción con otras personas, el intercambio de experiencias, técnicas y consejos enriquecerá tu desarrollo profesional y personal.
Trabajar desde casa no significa estar solo: establecer relaciones significativas y mantener una red de contactos activa es muy necesario.
Participar en eventos
¡Súmate a eventos y comunidades relacionadas con tu campo de trabajo! Así mantendrás conexión con la industria, generarás contactos y accederás a oportunidades de aprendizaje. Busca en internet a conferencias, talleres y seminarios virtuales o presenciales en los que puedas intercambiar ideas, conocer a otros profesionales y mantenerte al día con las últimas tendencias.
Muchas ciudades tienen asociaciones o redes de emprendedores donde compartir experiencias. Exponer el trabajo en ferias puede abrir oportunidades de negocio.
Conocer a las personas con las que trabajas
Aunque tienes el recurso de videollamadas y chats, siempre es mejor tener un contacto cara a cara con aquellas personas que compartes el día a día laboral. No solo los conocerás en otros aspectos que no sean del trabajo, sino que además su forma de trabajar y de comunicarse en el ámbito profesional.
¿En qué puedo trabajar desde casa? 9 oportunidades laborales
Conocer cómo trabajar desde casa es esencial para desempeñar cualquier trabajo en tu hogar. Si tienes ganas de tener un empleo sin moverte de tu casa, entonces te dejamos diez oportunidades que prometen demanda e ingresos estables:
- Vender online
- Artesanías
- Cocina
- Clases de oficios
- Servicios de costura
- Consultoría o coaching
- Creación de contenido
- Gestión de redes sociales y marketing digital
- Cuidado de niños o adultos mayores
Veámoslos rápidamente.
1. Vender online
El comercio electrónico no para de crecer y es una de las mejores opciones al pensar en cómo trabajar desde casa. Gracias a plataformas como Tiendanube, no necesitas conocimientos técnicos ni experiencia previa para iniciar tu propio negocio online.
En nuestra plataforma tienes todo en un mismo sitio: diseños para tu tienda, herramientas para cada etapa del negocio, aplicaciones para potenciar tus ventas, múltiples medios de pago y envío y soporte local. ¡No esperes más y comienza a vender hoy mismo!
2. Artesanías
Con el auge de los productos hechos a mano, ser artesano o fabricante de productos es una profesión cada vez más rentable que, además, puede hacerse dese casa. Joyería, cerámica, velas, jabones y carpintería personalizada son nichos con alta demanda.
🎨 Lee más → Venta de artesanías por internet: las claves para vender bien
3. Cocina
Compartir habilidades culinarias a través de clases online o presenciales puede ser un negocio gratificante. Si tienes experiencia en la cocina, entonces puedes empezar ya mismo. Si no, ¡seguro existen cursos para ayudarte!
Por otra parte, vender alimentos también es otro ejemplo de cómo trabajar desde casa y tener éxito. En los últimosaños, se observa un creciente aumento a nivel mundial del consumo de productos orgánicos certificados, por lo que no te será difícil encontrar un público allí.
🍳 Inspírate con la historia de Cocina Perfecta
4. Clases de oficios
Clases de cocina, carpintería, costura, cerámica o idiomas pueden impartirse en casa o a domicilio. Con la tendencia del aprendizaje autodidacta, este tipo de cursos han crecido mucho en los últimos cinco años.
5. Servicios de costura
La moda sustentable fue la categoría que más creció en 2024 en Latinoamérica en unidades vendidas (92% más que 2023) y en compradores (91%), reportó Forbes. Con el auge de la moda sostenible, los arreglos de ropa y la confección de prendas a medida se volvieron prácticascada vezmás comunes.
Ofrecer servicios de costura y arreglos de ropa desde casa puede ser una opción rentable, especialmente en áreas con alta demanda.
6. Consultoría o coaching
Las personas y las empresas buscan orientación en diversas áreas. Los consultores y coaches pueden ofrecer sus servicios online o por teléfono, sin salir de su hogar. Si tienes experiencia en un área específica (negocios, finanzas, nutrición, psicología, fitness, por ejemplo), puedes ofrecer consultorías personalizadas.
Además, plataformas como Zoom y Google Meet facilitarán la prestación de tus servicios.
7. Creación de contenido
Otra de las tantas respuestas a la pregunta “¿Cómo puedo trabajar desde casa?” es la creación de contenido. Para las personas más valientes y carismáticas, generar videos, textos o podcasts de entretenimiento es una gran salida laboral que, paradójicamente, no requiere salir del propio hogar.
Los temas más rentables incluyen tecnología, finanzas, manualidades y desarrollo personal. Monetizar en YouTube requiere 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualización, pero los ingresos pueden llegar a 10.000 dólares al mes ¡o más todavía!
8. Gestión de redes sociales y marketing digital
Las empresas y marcas siempre buscan expertos en Instagram, Facebook, TikTok y LinkedIn para mejorar su presencia online. Por eso, convertirse en community manager o social media manager es una forma de trabajar desde casa y ganar dinero.
El marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial para la gran mayoría de las empresas, y la tendencia indica que cada vez más empresas demandarán este tipo de trabajos.
📲 Lee más → ¿Qué es un Social Media Manager y cuáles son sus funciones?
9. Cuidado de niños o adultos mayores
El cuidado de niños y adultos mayores es una necesidad históricamente insatisfecha en muchos países. Necesitarás certificaciones en primeros auxilios o pedagogía, pero puede volverse altamente rentable si encuentras una base estable de clientes.
Las aplicaciones y sitios web para ofrecer servicios de cuidados de niños y mascotas han aumentado considerablemente en el último tiempo, lo cual demuestra la demanda de este tipo de servicios.
Ahora sabes cómo trabajar desde casa mientras cuidas tu salud mental, potencias tu productividad, mantienes la interacción social y cuentas con un espacio para tu trabajo.
Con Tiendanube, contarás con herramientas automatizadas para mejorar la gestión del tiempo y aumentar la productividad de tu negocio. Así, trabajar desde casa será una diversión y no una carga. ¡Te esperamos!💙