Cómo hacer un sorteo online gratis con éxito: 10 consejos

Una mujer y un hombre planificando un sorteo online para su negocio en casa.
Puntos destacados del artículo:
  • Los sorteos online son una estrategia de marketing digital para promocionar productos o marcas. La idea es ofrecer un premio a las personas que se inscriben y que la suerte defina al ganador.
  • Entre los pasos para hacerlos están: definir el premio, elegir la plataforma, establecer la duración, anunciar el lanzamiento y medir los resultados.
  • Hay distintos tipos de sorteos online: por redes sociales, por suscripción, por registro, por tienda online o por referidos.
  • En este artículo te dejamos 10 consejos para hacer sorteos online y una planilla para armar una rifa de forma sencilla. ¡Aprovéchala ya mismo!

Una de las mejores formas de promocionar tus marcas o mejorar los anuncios de nuevos lanzamientos de tu negocio es realizar sorteos online.

Según un informe de Galanta, área de Mediapost especializada en captación y fidelización de clientes, citado por Control Publicidad, 9 de cada 10 consumidores participan en concursos de marcas.

Esta estrategia de marketing, también conocida como rifas online, es ideal para cualquier tipo de emprendimientos, desde los más grandes y asentados hasta aquellos pequeños que acaban de comenzar.

En este artículo vas a conocer todo acerca de cómo hacer un sorteo online: los pasos para planificarlo, su diferencia con otras acciones como concursos, sus distintos tipos y 10 consejos para que tus sorteos online gratis sean un éxito. ¡Vamos a eso!🚀​

¿Cómo hacer una rifa o sorteo online? Paso a paso

Muchas veces la falta de planificación y una ejecución poco metódica pueden llevar a que estas actividades fracasen. Para que eso no suceda, pasemos a los 10 pasos para hacer sorteos online con éxito:

  1. Definir claramente los objetivos.
  2. Elegir la plataforma indicada.
  3. Pensar en la temática y el premio.
  4. Detallar las bases y condiciones para participar.
  5. Establecer la duración y destinar el presupuesto.
  6. Usar pruebas A/B para ultimar detalles.
  7. Anunciar el lanzamiento y promocionar el sorteo.
  8. Hacer un buen seguimiento.
  9. Realizar el sorteo online y anunciar al ganador.
  10. Medir los resultados.

Veamos cada uno en detalle.

1. Definir claramente los objetivos

Para lograr que el sorteo online sea exitoso, debes definir el objetivo de la forma más clara y realista posible, y nunca perder de vista el público objetivo al que te diriges.

Algunos objetivos alcanzables para tu sorteo online pueden ser:

  • Aumentar tu posicionamiento de marca: la idea es que más gente conozca tu marca y visite tu tienda online. Entonces, no vas a centrarte en vender, sino en lograr más seguidores en tus redes sociales.
  • Generar más ventas en el corto plazo: aquí lo mejor será ofrecer un cupón de descuento. Esto aumentará la tasa de conversión de tu e-commerce.
  • Promocionar un nuevo producto: si estás anunciando productos novedosos para tu negocio, puedes apelar a la creatividad de tu audiencia y lanzar un concurso en el que las personas tengan que crear algún contenido original (fotografías, textos o videos).
  • Ampliar tu base de datos: será imprescindible que las personas se registren para que conserves su correo electrónico. Luego, vas a poder enviar tus comunicaciones a través de campañas de e-mail marketing.

2. Elegir la plataforma indicada

Lo siguiente es que elijas la plataforma más adecuada para realizar tu sorteo online, concurso o promoción. Dependiendo de los objetivos que hayas fijado anteriormente, tendrás que optar entre centrarte en las redes sociales de tu negocio o en tu tienda online.

Si lo que buscas es aumentar tus seguidores en Instagram, enfócate específicamente en esa red y en hacer sorteos ahí. También puedes centrarte en tu tienda online y tratar de crecer el resto de tus canales desde ahí.

3. Pensar en la temática y el premio

Piensa en una temática para establecer el tipo de actividad que harás y lo que vas a ofrecer a cambio de participar.

Es aconsejable que el premio consista en algún producto de tu negocio antes que productos de otras marcas. Además, el premio debe representar los intereses de tu audiencia. Si se ofrece algo que no tiene relevancia para tu público, optarán por no participar.

De todas formas, el premio no debe ser obligatoriamente un producto. También está la opción de ofrecer una experiencia exclusiva, un descuento o una promoción.

4. Detallar las bases y condiciones para participar

Siempre que trabajes para crear sorteos online, tendrás que redactar las bases que regulen la participación de la audiencia.

Cuanto más claros sean los términos y condiciones de tu rifa online, más transparente serás con tus clientes.

Por eso, procura que tu sorteo online aclare:

  • Fechas: el inicio y fin de la campaña, junto con el día y la hora en los que se realizará el sorteo online.
  • Participantes: requisitos (edad mínima, zona geográfica, etc.), exclusiones, en caso de que haya (por ejemplo, familiares de propietarios o trabajadores de la marca), protección de los datos personales proporcionados, número de participaciones permitidas por persona.
  • Procedimiento: identificación del organizador del sorteo (en este caso, tu marca), el modo en que se participa (con registro previo, compartiendo una publicación, etc.), elección de ganador suplente en caso de que el titular no se presente.
  • Premio: detalle del premio que se otorgará al ganador, su valor y naturaleza, restricciones o condiciones (ejemplo: no transferible, sin posibilidad de cambio por dinero) y el proceso de entrega del premio.
  • Si lo haces mediante una red social, la aclaración de que esa plataforma no está asociada al sorteo.
  • Posibilidades de prorrogar o suspender el sorteo (por ejemplo, en casos de fuerza mayor).

💡​Conoce más: ¿Cómo se regulan los Concursos y Sorteos en Argentina?

5. Establecer la duración y destinar el presupuesto

Ahora que sabes cómo y dónde será tu sorteo virtual, tienes que decidir cuánto va a durar y cuál es el presupuesto para aprovechar ese tiempo al máximo.

El dinero que destines será para el premio y/o para publicitar tu concurso (mediante Instagram Ads o Facebook Ads, por ejemplo). Puede que también necesites el apoyo de un diseñador para que desarrolle el banner o la imagen promocional.

En cuanto a duración, los sorteos rápidos suelen ser de entre 1 y 2 semanas. Lo importante es que el tiempo alcance para que haya una cantidad aceptable de personas participando y que no sientan que falta mucho para conocer al ganador.

6. Usar pruebas A/B para ultimar detalles

Si aún no tienes seguridad en la forma en que vas a hacer tu rifa virtual, puedes hacer una prueba A/B para tener una primera impresión de cómo va a funcionar. Entre las características que es posible testear están:

  • El premio del concurso: ofrecer un premio al grupo A de usuarios y otro al grupo B, con el fin de ver cuál es el que tiene mejor respuesta.
  • El diseño y la comunicación: probar un diseño más complejo y divertido con un grupo de usuarios y otro más simple y concreto con el resto, para comprobar qué mensaje consiguió más actividad.
  • El tipo de registro que pides a las personas: dividir entre los dos grupos un registro sencillo (como pedir únicamente su mail) frente a otro que sea más exigente (ingresar más datos o usar su cuenta de Facebook, por ejemplo).

La ventaja de hacer las pruebas en esta instancia es que estás a tiempo de corregir errores, aunque es probable que debas extender un poco el comienzo de tu dinámica.

7. Anunciar el lanzamiento y promocionar el concurso

Lo más importante ahora es centrar tus esfuerzos en comunicar claramente de qué se trata la actividad y promocionarla para que llegue a la mayor cantidad de personas posible.

En función del presupuesto que hayas definido, debes distribuir el dinero entre las distintas herramientas que están a tu disposición, como la publicidad en redes sociales y buscadores o el e-mail marketing, por ejemplo.

Es clave que te dirijas a las personas indicadas o estarás desperdiciando recursos en gente a la que no le interesa tu marca.

8. Hacer un buen seguimiento

Por más que la publicidad que hagas esté bien dirigida y recibas muchos interesados en la dinámica, es importante prestar atención mientras dura el sorteo online.

A medida que vayas recibiendo los e-mails, empieza a establecer una relación con los participantes. En primer lugar, agradece por participar en la iniciativa y, luego, envía e-mails que se adapten a sus necesidades.

Es probable que algunas personas te hagan consultas sobre cómo participar, así que trata de responderles en tiempo y forma.

💡 Te puede interesar → Atención al cliente, la clave del éxito: qué es y cómo mejorarla

9. Realizar el sorteo online y anuncia al ganador

¡Este es el momento que tu audiencia está esperando! Todo lo que sabes sobre cómo hacer una rifa virtual se pondrá en juego ahora, con el anuncio de la persona ganadora.

Por lo tanto, considera este momento con la importancia que se merece, respetando el día y horario del anuncio y comunicando la noticia de forma clara y transparente.

10. Medir los resultados

Mide los resultados para analizar si cumpliste el objetivo que te habías trazado inicialmente.

La cantidad de personas que participaron no es el único dato importante. También presta atención a la zona geográfica de cada uno, los días y horarios que registraron mayor participación y la difusión que tuvo el concurso en las redes sociales.

Toda esta información te servirá para seguir por buen camino si es que alcanzaste el objetivo propuesto, o corregir lo que haga falta en caso de que los resultados no hayan sido del todo positivos.

 

Diferencia entre sorteos y concursos

Cada estrategia tiene sus particularidades y lo interesante de ellas es que pueden generar buenos resultados a un costo relativamente bajo. Sin embargo, aunque muchas veces se usan como sinónimos, son dos acciones diferentes.

  • Un sorteo online, también llamado rifa online, implica una participación pequeña de la audiencia, por ejemplo, ingresar una dirección de e-mail. El resultado es totalmente azaroso: todos los participantes tienen las mismas posibilidades de ganar.
  • En un concurso, las personas interactúan más con tu marca porque compiten entre sí. Por ejemplo, deben elegir el nombre de un nuevo producto o subir una foto o un video realizando alguna acción. El ganador se elige con base en criterios predefinidos.

Aprende más:

Tipos de sorteos online

Ahora que ya sabes el paso a paso para hacer rifas online, es importante que sepas que internet ofrece distintas maneras de hacer sorteos.

Según la identidad de tu marca, el perfil de tus clientes y los objetivos del sorteo online, deberás elegir entre las distintas opciones.

Sorteos en redes sociales

Estos sorteos virtuales aprovechan las distintas funcionalidades de las redes sociales para convocar usuarios y hacerlos participar del sorteo. Las rifas online más populares en redes sociales son:

Sorteo en Instagram

  • Por seguidores: para participar del sorteo debes seguir a una o más cuentas.
  • Por likes o comentarios: solo podrán participar aquellas personas que hayan dado “me gusta” y/o comentado una publicación.
  • Por historias: para ser parte del sorteo online es necesario comentar una historia (en la caja de preguntas) o subir una etiquetando a la marca.
  • Combinadas: exigen dos o más de los requisitos mencionados anteriormente.

💡​Conoce más: ¿Cómo hacer un sorteo en Instagram?

Sorteo en Facebook

En esta plataforma se pueden hacer rifas online por likes o comentarios. Las apps de sorteos online analizan las publicaciones en busca de usuarios que hayan reaccionado y/o comentado una publicación y los selecciona como participantes de la rifa.

Sorteo en X (antes Twitter)

  • Por respuestas: participan aquellos que comentaron una publicación de tu marca.
  • Por reposts: solo podrán participar aquellos que reposteen (hagan RT) de una publicación de tu marca.
  • Por mención o hashtag: participarán los usuarios que publiquen mencionando a tu cuenta y/o utilizando un hashtag específico (por ejemplo #SorteoDeTuMarca).

Sorteo en otras redes sociales

Si pensabas realizar un sorteo en TikTok, LinkedIn, Threads o YouTube, debes saber que esas plataformas no permiten recopilar información de forma automática ni utilizar un programa informático para leer y copiar la información de una web.

Sin embargo, sí está la posibilidad de publicar enlaces en esas plataformas que redirijan a un sitio externo en el que hagas el sorteo online.


¿Buscas más seguidores en TikTok? Esto te puede interesar:

Sorteos en tu tienda online

Aprovecha este tipo de sorteos online para fidelizar clientes y aumentar tus ventas. Puedes redirigir a tus seguidores en redes sociales a tu tienda online o utilizar los datos de tu e-commerce para hacer participar a tus clientes.

Por ejemplo, todos los clientes que compren un producto en un período de tiempo específico participan en el sorteo de un cupón de descuento en tu tienda. En este caso, no necesitas crear un formulario aparte, ya que generarás los datos a partir de las compras en tu tienda online.

⭐​ Con los diseños Amazonas, Rio, Lima, Toluca, Morelia, Cali y Uyuni de Tiendanube puedes incluir un pop-up en la página de inicio de tu tienda que redirija al sorteo online. Mira cómo activarlo.

​🚀​Con la app Bundle, tu marca puede generar enlaces para combos con descuentos exclusivos, ideal para potenciar aún más tus sorteos en Redes (se puede desactivar los combos cuando se quiera). Además, ¡puedes medir la conversión de esos enlaces!

Sorteo por suscripción

En este tipo de sorteos online, los participantes se anotan a través de una lista de correos, ya sea a un newsletter o en un evento o conferencia. Son muy útiles para captar leads y fortalecer tu e-mail marketing.

⭐¡Utiliza nuestra plantilla para crear una hoja de rifa para realizar tu evento sin la necesidad de gastar en boletos o logísticas complicadas!

Sorteo online por registro

En este caso, los participantes potenciales deben inscribirse a través de una landing page generada por tu marca o a través de un formulario, que puedes crear con Google Forms o Typeform, por ejemplo.

Allí, pides datos valiosos que van desde un e-mail o un teléfono hasta preferencias de compra o conocimiento de tu marca.

Sorteo de referidos

En esta rifa virtual, las personas deben invitar amigos a registrarse o comprar en la tienda para ser parte. Es ideal para incrementar la base de clientes a través del boca a boca. Por ejemplo, la promoción puede ser: “Por cada amigo que invites, ganas un crédito extra en el sorteo”.

10 consejos para crear un sorteo online

Ahora que ya conoces los tipos de sorteos y cómo armar una rifa online, te dejamos con diez consejos que te ayudarán a potenciar aún más esta acción de marketing y así lograr más clientes y más ventas.

  • Aprovechar el poder de los videos: publica un video corto (un reel o un tiktok) en el que promociones y expliques el sorteo para llegar a más participantes potenciales.
  • Promocionar en múltiples canales: no te quedes con una sola plataforma. Anuncia el sorteo en tu web y por WhatsApp, TikTok, Instagram y Facebook para llegar a más personas.
  • Utilizar anuncios segmentados: con herramientas como Facebook Ads, Instagram Ads o TikTok Ads lograrás que tu rifa online llegue a las personas correctas, lo que resultará en participantes calificados.
  • Elegir un premio atractivo: que el premio se alinee con tu público objetivo, es decir, que sea especial para ellos. Cuanto más atractivo, más probabilidades de aumentar el nivel de participación.
  • Anunciar el sorteo con e-mail marketing: elabora una estrategia que incluya mails que anuncien la rifa virtual, que la recuerden, que hagan una cuenta regresiva, una última llamada y avisa los ganadores. ¡Siempre incluye un CTA atractivo!
  • Colaborar con influencers: asóciate con influencers o marcas complementarias para hacer más visible tu sorteo online. Atraes nuevos seguidores y generas más confianza entre los participantes.
  • Convertir seguidores en embajadores: en lugar de solo pedir comentarios o menciones, fomenta acciones como compartir en historias o subir una publicación para participar, de forma que tu marca llegue a más lugares.
  • Añadir incentivos para ganar: un “me gusta” lo da cualquiera. Pero seguir a una cuenta, comentar y etiquetar amigos lo hacen los más fieles (o los que más quieren ganar). ¡Dale más chances de ganar a aquellos que más interactúan con tu contenido!
  • Crear expectativa antes del sorteo: publica recordatorios, teasers y contenido en vivo para mantener el suspenso hasta el sorteo. Si lo haces en una transmisión en directo, generarás aún más engagement.
  • Usar hashtags propios: un hashtag personalizado te hará más fácil seguir tus interacciones y, además, aumentará la visibilidad de tu marca. Elige algo corto, único y fácil de recordar.

Las mejores aplicaciones para hacer un sorteo online gratis

Las herramientas que más recomendamos para tu crear y gestionar tus sorteos virtuales son:

  • Fastory: la plataforma permite crear concursos, promociones y juegos para integrar en tu tienda online o red social. Además, todo lo que crees se va a ver bien tanto en versión web como en móvil.
  • Wishpond: no solo puedes generar concursos, sino también landings, formularios y pop-ups, entre otras cosas. Esta herramienta ofrece una prueba gratuita.
  • Easypromos: la herramienta que ofrece una gran variedad de funcionalidades ¡y a un precio accesible! Chécalos en su web.
  • App Sorteos: permite crear sorteos para Instagram, TikTok y Facebook, gratis y de forma rápida y sencilla. Aprende cómo funciona App Sorteos.

💡Conoce más: Aplicación para sorteos: 8 excelentes opciones para tu negocio

Entre estas puede estar la app para sorteos online que elijas para tu acción de marketing digital. En general, todas funcionan de manera muy similar. Básicamente, tendrás que:

  1. Ingresar los nombres o las identificaciones de los participantes (muchas plataformas simplifican esta tarea permitiéndote introducir los datos desde una plantilla u hoja de cálculo).
  2. Indicar las características particulares de tu sorteo online. Por ejemplo, si era requisito realizar un comentario en una publicación del feed de Instagram.
  3. Seleccionar la cantidad de premios o ganadores a nombrar.
  4. Comenzar el sorteo online para descubrir los resultados.
  5. ¡Listo! La suerte ya habrá definido a los afortunados ganadores. No olvides compartir los resultados en las redes sociales de tu marca.

Con concursos o sorteos online es posible lograr que tus seguidores crezcan, aumentar tus ventas y conseguir más difusión para tu marca.

También puedes aprovechar alguna alianza para crecer con tus socios comerciales o marcas amigas.

Es clave contar con un objetivo concreto, los recursos para llevarlo a cabo y con un análisis final que te permita medir los resultados logrados. Y si vendes productos, puedes utilizar tu rifa para llevar más clientes a una tienda online profesional y fácil de crear. Con Tiendanube puedes hacerlo de forma simple y sin conocimientos previos.

¡Suerte en tu sorteo online! 💙​

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis