¿Cómo hacer dropshipping en Colombia? Crea un negocio rentable

Mujer aprendiendo cómo hacer dropshipping en Colombia con Tiendanube.
Puntos destacados del artículo:
  • Dropshipping es un modelo logístico que permite vender productos online sin tener que preocuparse por gestionar inventarios o almacenar mercancía.
  • La identificación de productos, la elección de proveedores confiables y la creación de una tienda online son pasos clave si buscas cómo hacer dropshipping en Colombia.
  • Con Tiendanube puedes crear tu tienda online para hacer dropshipping, gestionar productos y proveedores, y ofrecer una buena experiencia de compra, todo en un solo lugar.

¿Quieres iniciar un negocio online con poca inversión y sin necesidad de almacenar productos? El dropshipping podría ser la solución que estás buscando. En este artículo, te explicaremos cómo hacer dropshipping en Colombia de forma efectiva.

Este enfoque es popular entre emprendedores, ya que elimina la gestión de inventarios y también reduce significativamente los costos iniciales. Esto hace más fácil dar ese primer paso y aprovechar el potencial del mercado colombiano en las ventas digitales.

Si estás evaluando alternativas para empezar tu propio negocio online, aquí encontrarás una guía práctica para entender cómo funciona el dropshipping, conocer sus ventajas e implementarlo con éxito.

Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, te ayuda a crear tu tienda online de dropshipping de forma sencilla, integrar métodos de pago y personalizar cada detalle de tu marca. Aprovecha la prueba gratuita y explora herramientas para empezar tu negocio de dropshipping en Colombia.

¡Comencemos!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Dropshipping: ¿qué es y cómo funciona?

El dropshipping es un modelo logístico que facilita la venta de productos a través de una tienda de e-commerce, sin necesidad de gestionar inventarios o contar con un espacio de almacenamiento.

Cuando un cliente realiza una compra, el proveedor de dropshipping hace todo lo demás, desde el embalaje hasta el envío directo al cliente. Esto te permite centrarte en lo que realmente importa: promocionar, vender y hacer crecer tu negocio.

Por esta razón, es un método especialmente atractivo para emprendedores en Colombia que buscan iniciar un negocio con bajo costo y explorar nuevas oportunidades del comercio electrónico.

¿Cómo funciona el dropshipping?

A diferencia de los modelos tradicionales, el dropshipping permite que el enfoque principal esté en la venta y promoción de los productos, dejando la logística en manos de proveedores especializados. Así es como funciona el dropshipping paso a paso:

  1. El cliente realiza un pedido. El cliente ingresa a tu tienda online, selecciona un producto y completa el pedido eligiendo un método de pago o la opción de pago contra entrega.
  2. El dropshipper reporta el pedido. Una vez que la compra se confirma, ya sea mediante pago anticipado o pago contra entrega, informas al proveedor los datos del cliente para que gestione el envío del producto.
  3. El proveedor envía el producto. El proveedor gestiona el pedido y realiza el envío directamente a tu cliente.

¿Cómo funciona el dropshipping?

Hacer dropshipping vs. vender online con inventario

Elegir entre dropshipping y vender con inventario dependerá de tus objetivos, presupuesto inicial y el control que quieras tener sobre tu negocio. Estas son algunas de las principales diferencias:

Hacer dropshipping Vender online con inventario
Inversión inicial No es necesario comprar productos por adelantado. Requiere producir o adquirir y almacenar productos antes de vender.
Gestión de inventario El proveedor gestiona el stock y el envío. Implica gestionar stock, almacenamiento y logística.
Control de calidad No es posible inspeccionar los productos antes de enviarlos. Permite garantizar la calidad antes de la entrega al cliente.
Margen de ganancia Depende de la negociación con proveedores. Se puede establecer un mejor precio al comprar al por mayor o al fabricar productos directamente.
Tiempo de entrega Está sujeto a las políticas del proveedor. El negocio se hace cargo del envío y la logística.
Flexibilidad del catálogo Es posible ofrecer una amplia gama de productos sin preocuparse por el stock. Se necesita comprar productos específicos o fabricarlos y evaluar su demanda.
Riesgo de pérdidas No hay inversión en productos que no se vendan. Si no hay ventas, el stock puede quedarse acumulado.
Marca No siempre es posible personalizar los productos. Es posible personalizar el empaque y construir una identidad de marca sólida.
Escalabilidad Es fácil ampliar el catálogo sin necesidad de realizar una gran inversión. Requiere más inversión y recursos a medida que crece el negocio.

¿Cómo hacer dropshipping en Colombia?

Crear con éxito un negocio de dropshipping requiere planificación, dedicación y el uso de herramientas que simplifiquen la gestión operativa. Lo principal es crear tu tienda online, seleccionar los productos de uno o varios proveedores confiables y empezar a promocionarlos a tu audiencia.

Sigue estos pasos para empezar a hacer dropshipping en Colombia:

  1. Identificar productos
  2. Definir el nicho de mercado
  3. Elegir proveedores confiables
  4. Crear tienda online
  5. Configurar pagos en tu sitio web
  6. Promocionar tus productos
  7. Implementar una estrategia de diferenciación

Cómo hacer dropshiping en Colombia en 7 pasos.

1. Identificar productos

El primer paso en el proceso de cómo hacer dropshipping en Colombia es identificar los productos con mayor demanda en el mercado donde planeas vender.

Investiga las preferencias locales y estudia a tu competencia para entender qué ofrece y cómo puedes destacar tu propuesta. Es importante diversificar tu catálogo y actualizarlo periódicamente con nuevos productos que impulsen la recompra y mantengan el interés de tus clientes.

Herramientas como Google Trends te permiten conocer las tendencias de consumo por ciudad en Colombia. Por su parte, apps como Minea, facilitan la identificación de productos en tendencia y anuncios exitosos, ayudándote a analizar qué estrategias están funcionando para otros negocios.

💡 Tip: conoce los productos para hacer dropshipping que podrían tener un gran potencial de ventas en tu tienda online.

2. Definir el nicho de mercado

Aunque puedes vender desde productos de moda hasta utensilios de cocina, es importante elegir un nicho que no sólo te apasione, sino que también ofrezca un buen margen de ganancia.

Definir tu nicho de mercado te permitirá enfocarte en un grupo específico de personas que comparten intereses y necesidades. Al tener claro el perfil de tus compradores, podrás ofrecer productos y servicios que realmente los motiven, facilitando una conexión efectiva y aumentando las probabilidades de éxito.

3. Elegir proveedores confiables

Es clave seleccionar proveedores de dropshipping que garanticen productos de calidad a precios competitivos. Revisa cuidadosamente las reseñas y valoraciones de otros comerciantes para comprobar la confiabilidad y el desempeño de cada empresa.

💡 Tip: te recomendamos realizar pedidos de prueba para verificar la calidad de los productos, la eficiencia en el envío y el tipo de empaque. Así podrás garantizar que la experiencia de tus clientes sea positiva desde el inicio.

4. Crear tienda online

Existen diversas plataformas que puedes usar para poner en marcha tu negocio online, y Tiendanube es una de las más completas, ofreciéndote incluso una prueba gratuita de 14 días.

Con Tiendanube, tendrás todo lo necesario si buscas cómo hacer dropshipping en Colombia de forma estratégica:

  • Plantillas personalizables. Diseña tu tienda con el estilo único de tu marca, eligiendo colores, añadiendo tu logo y fotos, entre otras opciones.
  • Pago contra entrega. Activa esta opción con la app COD Checkout Form y simplifica el proceso de compra. Este formulario cash on delivery (pago al recibir el producto) reduce los pasos para completar la venta.
  • Pasarelas de pago. Accede a una amplia gama de pasarelas de pago, como Mercado Pago, PayU, PayPal, Bold, ePayco, Nequi, Refácil Pay y otras, incluyendo opciones personalizadas para pagos en efectivo o transferencias.
  • Dominio. Obtén un dominio gratuito del tipo “tumarca.mitiendanube.com” con un certificado SSL incluido. Si prefieres un dominio propio (como “tumarca.com”), podrás vincularlo sin problemas.
  • Costo accesible y en pesos colombianos. Los planes comienzan desde $19.900 COP por mes, con opciones flexibles para adaptarse a tu presupuesto. Además, no pagas comisiones por venta.
  • Soporte. A lo largo de todo el proceso de creación y gestión de tu tienda, contarás con asesoría continua y consejos prácticos para hacer crecer tu negocio.

⭐️ Lo mejor, desde la Tienda de Aplicaciones Nube, puedes configurar la app Dropify. Se trata de una herramienta especializada para hacer en dropshipping en Colombia, que simplifica la gestión de productos y proveedores.

5. Configurar pagos en tu sitio web

En este proceso de cómo hacer dropshipping en Colombia, otro paso clave es configurar adecuadamente las opciones de pago en tu tienda online, considerando las preferencias de los consumidores.

Para los pagos, integra las plataformas más populares y confiables, como ADDI, PSE y PayU, entre otras. Son ampliamente utilizadas por los usuarios colombianos y ofrecen opciones seguras y rápidas.

💡 Recuerda que puedes habilitar el pago contra entrega, como una opción personalizada. Esto genera confianza entre los compradores al permitirles pagar únicamente cuando reciben el producto y puede ser especialmente atractivo para quienes prefieren mayor seguridad al realizar compras online.

6. Promocionar tus productos

Una vez que tu tienda online esté lista, es hora de comenzar a promocionar tus productos para atraer a tu público objetivo. Tiendanube te permite integrar redes sociales como Instagram y Facebook, ampliando tu alcance y conectando con clientes potenciales de forma directa y efectiva.

Además de promocionar tu tienda, después de realizar tus primeras ventas, debes asegurar un excelente servicio al cliente. Responde de manera rápida y eficiente a cualquier consulta o reclamación, ya que un buen soporte es clave para fidelizar a tus clientes y asegurar una experiencia de compra positiva.

​​7. Implementar una estrategia de diferenciación

Debido a que el dropshipping te posicionará en un mercado competitivo, destacarse es un camino para atraer y fidelizar clientes. Define qué hará única a tu tienda: pueden ser productos exclusivos, calidad de servicio, envíos rápidos o un diseño que mejore la experiencia de compra en tu tienda online.

Incluye descripciones de productos claras y persuasivas, imágenes de alta calidad y contenido que conecte emocionalmente con tu público. Además, considera estrategias como descuentos por temporada o servicios adicionales, como guías de uso para tus productos.

Ejemplos de dropshipping en Colombia

Si buscas inspiración, aquí tienes 2 ejemplos de tiendas creadas con Tiendanube que hoy operan con dropshipping a través de la aplicación Dropify.

Una de ellas es Worcolombia, que ofrece productos en diversas categorías como tecnología, moda y juguetes. La otra es Teky Domicilio, especializada en artículos para el hogar.

Ejemplos de dropshipping en Colombia.

Lo que hace únicas a estas tiendas es su diseño funcional. La navegación es simple y esto permite a los compradores encontrar rápidamente lo que necesitan, optimizando la experiencia y mejorando las conversiones. Además, ambas destacan por su identidad visual, que refleja claramente la esencia y personalidad de cada marca.

Estos negocios muestran cómo la creatividad y las herramientas adecuadas pueden transformar una idea en un modelo rentable en el mercado colombiano.

Empieza tu negocio de dropshipping

¡Estás muy cerca de dar el primer gran salto hacia el emprendimiento digital! Ahora que tienes claro cómo hacer dropshipping en Colombia, es el momento perfecto para aprovechar esta oportunidad y crear un negocio con baja inversión.

Si mantienes el enfoque en ofrecer un servicio excepcional, tu tienda online tendrá todo para despegar. Comienza hoy mismo de la mano con Tiendanube y transforma tu idea en un negocio de dropshipping exitoso. ¡El futuro está en tus manos!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis

Gana más con tu tienda de dropshipping 🚀

Con Tiendanube, crea tu tienda online de forma fácil e intuitiva.

Crear mi Tiendanube gratis