Conoce todo sobre el e-commerce moda y ve más allá de las pasarelas

Personas revisando un e-commerce de moda para adquirir zapatos.

¿Te interesa comenzar o crecer tu marca a través de un e-commerce de moda, pero tienes dudas de si es un negocio rentable? La respuesta corta es sí, pues la industria de la moda es uno de los sectores que se encuentra en constante crecimiento en México.

Datos de la empresa EMR señalan que de 2025 a 2032 se estima un crecimiento anual, solo del mercado de ropa, del 5%, lo que lo llevará a tener un valor de más de 45.000 millones de dólares. Además, el consumo en línea será una de las principales tendencias para estos años.

Si quieres saber más y conocer todo sobre este fascinante mundo, en este contenido te compartiremos los datos más relevantes del sector, los sitios más populares, las tendencias de la moda en línea y 3 ejemplos de tiendas en crecimiento.

¡Comencemos!

E-commerce moda: estadísticas de venta en México 2025

Dentro del vasto universo del comercio electrónico del país, la categoría de moda ocupa un lugar destacado porque ofrece una amplia gama de productos para todos los gustos y preferencias, entre los que se encuentran ropa, calzado, accesorios y joyería.

Datos de Statista muestran que el mercado de la moda minorista en el comercio electrónico se ha mantenido en el top 3 de los sectores con mayor ingresos, y se espera que para 2025 se posicione en segundo lugar, generando más de 6.000 millones de dólares.

Entre las estadísticas de venta de ropa en México, así como de calzado, joyería y accesorios de 2025, encontramos los siguientes:

  • En promedio, los usuarios realizan 6.5 compras al año.
  • El ticket promedio es de $1,693 MXN.
  • El 60% de las compras de este sector son online.
  • El 61% de los compradores de los consumidores de este sector tienen un interés alto o muy alto hacia la moda.
  • El 37% de los consumidores les interesa los productos de calidad y el 44% los precios accesibles.
  • El 55% de los consumidores de moda online son mujeres entre 25 a 34 años.
  • Durante el Hot Fashion, 7 de cada 10 usuarios se sienten seguros al realizar compras de moda por internet.

📌Nota: estos datos han sido recolectados de dos estudios realizados durante 2025, Elogia Fashion Lab y la AMVO.

Los 6 e-commerces de moda más populares en México

Para hacer ventas por internet de ropa, calzado, joyas o accesorios, existen diferentes canales de e-commerce, entre los que descartan marketplaces y tiendas online. De acuerdo con SEMrush, las 6 webs de ropa más visitadas a finales de 2025 son:

1. Coppel

Este sitio funciona como web oficial de los productos que vende la tienda física Coppel y como un marketplace. Los usuarios pueden encontrar una gran variedad de productos, entre los que se encuentran artículos de moda.

A diferencia de las tiendas físicas, este sitio web te permite comprar sin necesidad de contar con una tarjeta de la tienda, así como adquirir productos sin registrarte en el sitio web.

2. El Palacio de Hierro

En esta tienda en línea los usuarios pueden encontrar una gran variedad de productos departamentales, pero los que sobresalen son prendas de vestir, zapatos y joyería.

Para adquirir sus productos es necesario registrarse.

3. Shein

Este marketplace de origen chino ofrece productos de moda de diferentes partes del mundo, entre ellos, de diseñadores mexicanos.

Para adquirir cualquier producto, es necesario registrase como usuario.

4. Suburbia

Similar a Palacio de Hierro, esta tienda en línea cuenta con diferentes tipos de productos, pero sobresalen los de la categoría moda. Para adquirir sus artículos es necesario registrarse y crear una cuenta.

5. InnovaSport

Se trata de una tienda en línea enfocada en productos de moda deportiva, donde el usuario puede encontrar principalmente ropa y zapatos. Puedes adquirir sus productos sin necesidad de registrarte, pero si eres un cliente frecuente lo más recomendable es hacerlo.

6. Adidas

A diferencia de los e-commerces de moda anteriores, esta tienda en línea solo vende productos originales de su marca deportiva. Si bien puedes comprar sin la necesidad de registrarte, la plataforma ofrece beneficios exclusivos a quienes llenan sus datos.

👗Conoce más: Cómo vender ropa por internet en México

Mujer realizando ventas por internet de ropa

Tendencias y estrategias para impulsar la moda en línea

Si tienes dudas sobre qué tendencias y estrategias seguir para comercializar tus productos de moda, aquí te compartimos las más relevantes para este 2025.

4 tendencias de consumo

Antes de aplicar algún tipo de estrategia es importante conocer cuáles son las tendencias de consumo más relevantes de este sector:

1. Personalización con Inteligencia Artificial (IA)

¿A quién no le gusta que le pongan atención, sentirse escuchado y que entiendan sus demandas? En la actualidad, los consumidores buscan sentir que las marcas se interesan por ellos y en el mundo digital esto se debe ver reflejado.

La IA es un gran aliado para lograr la personalización en el e-commerce moda, ya que permite generar una grata experiencia de compra. Entre las funcionalidades que te puede ofrecer están:

  • Recomendaciones personalizadas al ingresar a tu tienda online.
  • Asistencia a través de chatbots que van aprendiendo del usuario.
  • Guía de tallas basado en IA

👗Tip: Tiendanube es una plataforma de e-commerce donde puedes crear tu tienda en línea e integrar aplicaciones de IA como ReadySize, que le recomienda tallas de ropa y calzado a los clientes a través de un asistente virtual.

2. Experiencias inmersivas

Vivimos en un mundo que cada vez se mueve más rápido, y puede generarnos estrés, por lo que los consumidores buscan experiencias agradables que les permitan desconectarse de su realidad por un momento y les ofrezcan entretenimiento.

Para satisfacer esa demanda, dentro de una tienda online puedes optar por vestidores virtuales que funcione mediante realidad aumentada. Un ejemplo de ello es la aplicación Clostech, a través de esta opción, el usuario podrá ver en tiempo real como le queda una prenda y determinar si le agrada o no, además de conocer la talla adecuada.

Otras formas de generar experiencias inmersivas es a través de redes sociales, donde puedes interactuar con usuarios mediante transmisiones en vivo. En este tipo de experiencia puedes mostrar tus productos, hacer concursos, hablar sobre temas de moda o hacer lanzamientos, por mencionar algunos ejemplos.

3. Sostenibilidad y moda circular

Cada vez son más las personas que se preocupan por el cuidado del medio ambiente, buscando ayudar desde sus posibilidades, entre las que se encuentran la forma en que consumen. Por esa razón, las marcas deben apostar por la sostenibilidad y una de esas opciones es la moda circular.

¿Pero qué es esta tendencia? La moda circular es un sistema de producción que promueve el uso consciente y racional de los recursos naturales, con el fin de reducir el impacto que genera la producción de prendas y disminuir los desperdicios. Este tipo de producción va de la mano con el slow fashion.

4. Moda inclusiva y diversa

La moda sin duda marca tendencias y permite generar identidad, por lo mismo la moda debe estar enfocada a todos los públicos, sin discriminar o generar prejuicios.

Esta tendencia vino a terminar con los estereotipos que por muchos años estuvieron presentes en la moda, donde se presentaban modelos esbeltos y con ciertas características que establecían los cánones de belleza, generando la exclusión de personas e incluso problemas de salud física y mental.

Contar con una tienda online en donde muestres diversidad de modelos o ropa sin género es una gran opción de innovación y de apertura a nuevos mercados.

4 estrategias de venta para moda en línea

1. Ofrecer experiencias de compra memorables

Si quieres contribuir a la satisfacción de tu cliente, ofrecerle una experiencia de compra memorable es indispensable. Esto lo puedes hacer tanto en ventas físicas como online.

Para lograr una experiencia digital memorable, lo ideal es contar con tu propia tienda en línea donde muestres todos tus productos en un solo lugar. Así, el usuario podrá encontrar lo que necesita, interactuar y conocer a detalle cada producto, además de tener un proceso de compra más fácil y seguimiento de envío.

👗Tip: si buscas una opción que te permita diseñar tu tienda en línea sin necesidad de conocimientos técnicos y además puedas integrar todo lo necesario para crear una experiencia satisfactoria, te invitamos a probar Tiendanube.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

2. Conectar con el cliente

Cómo mencionamos anteriormente, algo que valoran los consumidores es la atención que le ofreces, por eso asegúrate de capacitar a tu equipo de trabajo para brindar una atención personalizada, amable, eficaz y eficiente, siempre dando seguimiento antes, durante y después de la venta.

Para ello, puedes utilizar canales como WhatsApp, chats, redes sociales, videollamadas o llamadas telefónicas.

Otra manera de conectar con el cliente es a través de estrategias de lealtad, donde incentives a tus consumidores y premies su confianza.

3. Difundir en redes sociales

Para dar a conocer tu marca de moda y productos, la difusión en redes sociales es clave.

Primero debes conocer dónde se encuentran tus clientes para llegar al público correcto y hacer la planeación de contenido adecuado.

Tras seleccionar tus redes sociales, crea dinámicas que permitan la interacción con tus usuarios, colabora con influencers del sector de la moda que te ayuden a impulsar tu producto estrella o den a conocer tus diseños.

4. Manejar omnicanalidad

¿Sabías que hay clientes que prefieren tener contacto tanto con la tienda física como con la online antes de realizar sus compras?

En el contexto del e-commerce de moda, la omnicanalidad permite a los consumidores explorar productos en línea, probarse prendas en tiendas físicas y comprar desde sus celulares, sin problemas.

Al adoptarla como estrategia, tu marca puede brindar una experiencia de compra integrada y coherente, lo que aumentará la lealtad del cliente y su satisfacción.

Ejemplo de tiendas de moda en línea en México

Como ves, es evidente que cada vez más consumidores prefieren realizar sus compras de moda a través de la amplia variedad de opciones disponibles en línea. Este cambio de comportamiento ha motivado a los vendedores de artículos de moda a expandir sus marcas al ámbito digital, eligiendo al e-commerce como un canal para llegar a sus clientes.

En este sentido, algunos ejemplos de e-commerce exitosos en México que ya están respondiendo a la demanda de su mercado online son:

Soho

Es una marca 100% mexicana que ya cuenta con 30 años en el mercado. Soho se destaca por tener un estilo irreverente, vanguardista y original en cada una de sus prendas femeninas.

Actualmente, tiene 11 sucursales en el interior de la república, pero también cuenta con su tienda en línea.

NO NAME

NO NAME es una marca de ropa que combina la estética urbana, el arte pop y un estilo único, lo que ha logrado convertirse en diseños auténticos y de calidad, llegando a grande celebridad como Lady Gaga, Gwen Stefani, J Balvin y BlackPink

Esta marca tiene su tienda física en Ciudad de México, pero a través del e-commerce moda ha logrado llegar a diferentes partes del mundo.

PPAAYYSS

Esta marca de moda está enfocada en la producción de piezas con un estilo urbano a base de tejido de punto. PPAAYYSS cuenta con prendas hechas totalmente de tejidos como son los ponchos, suéteres, chalecos o playeras; así como con prendas que tienen solo algunos detalles realizados con este material.

👗Tip: estas tres marcas tienen en común que son marcas en expansión y sus tiendas en línea están creadas con la tecnología de Tiendanube.

¡Atrévete a crear tu e-commerce de moda!

Con un panorama alentador que ofrece un horizonte de posibilidades, cada vez más tendencias que impulsan la decisión de compra y ejemplos inspiradores que ya destacan, solo queda claro una cosa: el presente y futuro de e-commerce de moda en México es prometedor.

Aunque también debes tener en cuenta que esto solo representa una parte del éxito. Para triunfar con una tienda en línea de moda también es fundamental construir una marca sólida y coherente, diseñar estrategias de venta atractivas, ofrecer productos de calidad y disponer de una plataforma integral que brinde una experiencia excepcional de compra a los clientes.

Tiendanube es tu aliado estratégico para lograrlo, pues cuenta con diferentes planes que se adaptan a las necesidades de los negocios y lo mejor de todo es que te permite escalar para lograr una marca en expansión.

Crea tu tienda¡Comienza a vende por internet hoy!
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis