15 ejemplos de ERP para la gestión eficiente de negocios

Emprendedor evaluando funcionamiento de un ejemplo de ERP.
Puntos destacados del artículo:
  • ¿Buscando un ERP? Ejemplos hay muchos, lo importante es conocer las ventajas y desventajas de cada uno.
  • SAP, Oracle, Microsoft Dynamics, Bind ERP, Kordata, Odoo son algunos ejemplos de ERP que evaluamos en este artículo.
  • Integrar un ERP a tu tienda online facilita la sincronización de datos y la gestión. Con Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, puedes hacerlo. ¡Ponla a prueba!

Existen diversos ejemplos de ERP que pueden optimizar la operación de tu empresa. Pero, ¿cómo funcionan?, ¿cuál es el mejor de todos?

Hoy, los sistemas ERP ofrecen una amplia variedad de herramientas y brindan beneficios que van desde mejorar la comprensión del negocio, hasta reducir el riesgo en los controles financieros, además de disminuir los costos de producción.

Por eso, además de considerar las necesidades particulares de tu negocio, es fundamental evaluar las características, ventajas y limitaciones de cada uno.

Para ayudarte a elegir el adecuado, a continuación te presentamos una completa comparativa de 15 ejemplos de ERP, útiles para transformar la gestión de tu empresa. Pero antes de profundizar en el tema, es necesario que primero comprendas la función básica de estos softwares.

¡Empecemos!

¿Qué es ERP?

Un sistema ERP, por sus siglas en inglés ‘Enterprise Resource Planning’ (‘Planeación de Recursos Empresariales’), es un software compuesto por múltiples aplicaciones diseñadas para automatizar los procesos y aspectos operativos de una empresa. Su objetivo principal es agilizar los flujos de trabajo.

📘Aprende más: ¿Qué es ERP y cómo elegir un sistema de gestión?

¿Cuál es la funcionalidad de un ERP?

Para entender mejor cómo funciona un ERP, estas son algunas áreas que transforma y optimiza dentro de los negocios:

  • Gestión de recursos humanos y liquidación de nómina
  • Administración financiera y contable
  • Procesos de compras y ventas
  • Gestión de la cadena de suministro
  • Control de inventario
  • Estrategias de marketing
  • Operaciones de comercio electrónico

Gestión de recursos humanos y liquidación de nómina

La función principal de un sistema ERP en esta área es mejorar la gestión del capital humano y garantizar su crecimiento continuo. Además de automatizar los procesos de liquidación de la nómina de empleados. Esto se refleja en:

  • Administración de la información personal y laboral de los empleados.
  • Gestión de los procesos de selección, reclutamiento y contratación.
  • Control de tiempo y asistencia, incluyendo vacaciones, permisos y ausencias.
  • Evaluación del desempeño.
  • Planificación y seguimiento de programas de capacitación.
  • Administración de beneficios laborales y compensaciones.
  • Cálculo automático de la nómina, incluyendo deducciones, bonificaciones y retenciones fiscales.
  • Generación de reportes para facilitar la toma de decisiones informada y estratégica.
  • Cálculo de la liquidación laboral, cuando finaliza un contrato de trabajo.

Administración financiera y contable

La implementación de un ERP contable es fundamental en cualquier empresa, ya que facilita el manejo eficiente de las operaciones financieras, incluyendo:

  • Registro y seguimiento de ingresos.
  • Control detallado de gastos y facturación.
  • Gestión de cuentas por cobrar.
  • Generación de informes financieros con gráficos para una mejor visualización y análisis.

Procesos de compras y ventas

La automatización proporcionada por un sistema ERP en los procesos de compras y ventas facilita la:

  • Gestión de cuentas por cobrar y por pagar de manera eficiente.
  • Administración de las relaciones con proveedores y clientes, incluyendo la gestión de pedidos, precios, facturación y plazos de entrega.
  • Detección de errores en el presupuesto para evitar gastos innecesarios.
  • Mejora en el seguimiento y cumplimiento de los pedidos.

Gestión de la cadena de suministro

Los beneficios destacados de un ERP en esta área son:

  • Agiliza los procesos de logística y gestión de transporte.
  • Mejora la visibilidad y seguimiento del inventario en tiempo real.
  • Permite cumplir oportunamente los pedidos gracias a una gestión más eficiente.
  • Simplifica los procesos mediante la automatización de tareas repetitivas.

Control de inventario

Controlar el inventario mediante un ERP ofrece una gestión más eficiente y precisa de múltiples almacenes y el stock de mercancía. Esto ayuda a evitar la sobreproducción, optimiza los costos de almacenamiento y además:

  • Automatiza el registro de productos en el sistema.
  • Da seguimiento organizado de estadísticas de compras y gastos.
  • Genera reportes sobre existencias, movimientos y ventas.

💡 Tip: descubre cómo hacer un inventario para optimizar la gestión de tus productos y mejorar la eficiencia de tu negocio.

Estrategias de marketing

Un sistema ERP enfocado en estrategias de marketing proporciona una variedad de herramientas para mejorar la eficacia de las campañas y optimizar la experiencia del cliente. Esto porque:

  • Recopila datos de clientes y prospectos para tomar decisiones de negocio.
  • Permite crear audiencias específicas para campañas de anuncios digitales.
  • Ayuda a identificar puntos de fricción en el proceso de contratación de servicios o adquisición de productos.

Operaciones de comercio electrónico

La integración de un ERP a un e-commerce facilita la sincronización de datos y procesos clave para la gestión eficiente de la tienda online. Y también:

  • Ayuda a tener mejor control de las ventas online al optimizar los procesos.
  • Tiene la capacidad de medir la efectividad del modelo de comercio electrónico.
  • Garantiza la seguridad en las transacciones.

📘Aprende más: Tipos de ERP y cómo ayudan a los emprendedores

Si hasta aquí ya tienes más claro qué es ERP y para qué sirve, así que es momento de conocer algunos ejemplos.

15 ejemplos de ERP: comparación

En Latinoamérica existen varios ejemplos de sistemas ERP que permiten optimizar la gestión y operaciones de las empresas. Algunos de los más destacados son:

  1. SAP
  2. Oracle
  3. Microsoft Dynamics 365 Business Central
  4. Softland Colombia
  5. Digital Ware
  6. Kinetic ERP
  7. Bind ERP
  8. Kordata
  9. Odoo
  10. Manager ERP
  11. Salesforce ERP
  12. Infor ERP
  13. Zoho One
  14. Katana
  15. Dolibarr

Ahora conoceremos las características, ventajas y desventajas de cada uno de estos ejemplos de ERP para que los puedas comparar. También te informaremos de su disponibilidad, tomando de base los países donde Tiendanube tiene oficinas. ☁️

1. ERP: ejemplo SAP

El sistema SAP surgió como una solución de negocios dirigida principalmente a grandes compañías.

Ofrece múltiples aplicaciones y busca liderar la transformación digital de las empresas alrededor del mundo, incorporando tecnologías como inteligencia artificial, aprendizaje automático (Machine Learning) y analítica avanzada.

SAP es uno de los sistemas ERP con el mayor número de funciones, lo que implica que su implementación puede requerir más tiempo. Su agilidad para analizar información y datos en tiempo real facilita una toma de decisiones más efectiva, otorgando importantes ventajas.

Ventajas de sistema ERP SAP

  • Mejora la eficiencia mediante la automatización y simplificación de procesos gracias al procesamiento de datos en tiempo real.
  • Genera un análisis más profundo de toda la empresa, a través de inteligencia artificial, para identificar áreas de oportunidad, que permitan mejorar y establecer nuevos objetivos.
  • Tiene la ventaja de ser compatible con otras aplicaciones gracias a su código.
  • Cuenta con soporte para diversos sistemas operativos.

Desventajas de sistema ERP SAP

  • Requiere procesos de capacitación para el uso correcto de la herramienta.
  • El tiempo de implementación puede ser largo, dependiendo los módulos que se adquieran.
  • Aunque tiene versiones del ERP para pymes (SAP Business One y SAP Business ByDesign), podría resultar costoso.

Disponible en: Argentina, México, Colombia y Chile

2. ERP: ejemplo Oracle

Oracle ERP es uno de los sistemas más grandes y utilizados en la actualidad. Ofrece un amplio abanico de aplicaciones que permiten a las empresas tomar decisiones comerciales óptimas, aumentando su rendimiento y reduciendo costos.

Destaca por contar con funcionalidades de primera categoría en el ámbito de los ERP, especialmente en áreas como finanzas y contabilidad. Además, su capacidad de adaptarse a cualquier sector lo convierte en una opción popular para las empresas que buscan automatizar sus procesos con un sistema de gestión de alta calidad.

Ventajas de software ERP Oracle

  • Al ser una corporación global, Oracle ofrece una garantía de vigilancia y un sistema de seguridad integrado para brindar la máxima confianza.
  • El sistema Oracle ERP cuenta con una plataforma online disponible para realizar múltiples procesos, a la cual pueden acceder tanto proveedores como clientes de la empresa.
  • También incorpora un CRM (Customer Relationship Management) potente que ayuda en la gestión de la base de datos de clientes.
  • El sistema es fácil de entender gracias a la integración de gráficos, lo que asegura un aprendizaje rápido y fluido.

Desventajas de software ERP Oracle

  • El tiempo de implementación de Oracle ERP puede tardar entre 6 y 9 meses.
  • Sus altos costos resultan poco convenientes para las pymes.

Disponible en: Argentina, México, Colombia y Chile

3. ERP: ejemplo Microsoft Dynamics 365 Business Central

Dynamics 365 Business Central aspira a ser la solución ideal de ERP para empresas de todos los sectores, al fomentar el crecimiento y la toma de decisiones en tiempo real, basadas en datos a escala global.

Es un sistema ERP que logra integrar el ERP y el CRM mediante diversas apps, lo que permite optimizar áreas como ventas, finanzas y servicio al cliente.

Ventajas de ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central

  • Se implementa rápidamente y es fácil de usar, al ofrecer la apariencia tradicional de un producto clásico de Microsoft.
  • Está disponible para todos los sistemas operativos y dispositivos móviles, proporcionando una experiencia fluida en cualquier modo de acceso.
  • Es adaptable y ofrece mayor seguridad y movilidad, lo que facilita a empresas de cualquier tamaño el uso de esta tecnología.
  • Combina el ERP y el CRM, permitiendo una mejor supervisión en el área de finanzas y gastos en tiempo real.

Desventajas de ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central

  • Está optimizado para trabajar con otros servicios de Microsoft, lo que puede ocasionar problemas de compatibilidad con algunas aplicaciones.
  • No permite ajustes en el código del servidor a pesar de ofrecer opciones de personalización.
  • Los servicios adicionales pueden implicar costos extras.

Disponible en: Argentina, México, Colombia y Chile

4. ERP: ejemplo Softland

Este es otro ejemplo de ERP reconocido por su capacidad para integrar las operaciones de una empresa, aumentando su competitividad y reduciendo costos, al tiempo que facilita la toma de decisiones estratégicas.

El sistema permite gestionar múltiples empresas de forma individual y realizar consolidaciones contables. Además, cuenta con módulos de autogestión que optimizan los procesos operativos y diversas modalidades de adquisición como: licenciamiento, alquiler y opciones en la nube.

Cuenta con un e-commerce integrado con los marketplaces Mercado Libre y Linio, facilitando la expansión y visibilidad de los productos en línea.

Ventajas de sistema ERP Softland

  • Es óptimo para empresas con sucursales en Latinoamérica, gracias a su capacidad multipaís.
  • Ofrece soporte directo por parte del fabricante de la solución.
  • Cuenta con el respaldo de una empresa con 40 años de experiencia en el sector tecnológico.

Desventajas de sistema ERP Softland

  • El costo inicial puede ser elevado.
  • Requiere procesos de capacitación y adaptabilidad para el uso de la herramienta.
  • Es posible que se requiera contar con una infraestructura específica.

Disponible en: Argentina, México, Colombia y Chile

5. ERP: ejemplo Digital Ware | Seven ERP

Este ejemplo de ERP está diseñado especialmente para sectores empresariales específicos, como: financiero, logística, manufactura, sector público y retail.

Cuenta con un BPM propio y ofrece integración nativa con soluciones de analítica (BI), lo que facilita la gestión y el análisis de datos para una toma de decisiones más informada. También permite administrar múltiples empresas y monedas, garantizando una gestión eficiente en entornos multinacionales y diversos.

Ventajas de software ERP Digital Ware | Seven ERP

  • Integra las áreas y divisiones de la empresa.
  • Facilita el registro de datos en tiempo real, cumpliendo protocolos de seguridad.
  • Permite la planificación, control y ejecución eficiente de procesos mediante flujos de trabajo.
  • Optimiza tiempos para la generación de informes.
  • Reduce costos operativos.

Desventajas de software ERP Digital Ware | Seven ERP

  • El costo inicial de implementación puede ser elevado.
  • Requiere un tiempo considerable para la capacitación del personal.
  • Posibles interrupciones en la operación durante el proceso de implementación.

Disponible en: Colombia

6. ERP: ejemplo Kinetic ERP (antes Epicor)

El sistema ERP de Kinetic (anteriormente conocido como Epicor ERP) está diseñado para satisfacer las necesidades específicas de empresas medianas y grandes del sector manufacturero.

Es una plataforma en la nube que ofrece flexibilidad y capacidades a los fabricantes para el cálculo de costos laborales, distribución, ventas, control de inventario, gestión de la cadena de suministro y ejecución de manufactura.

Ventajas de ERP Kinetic

  • Facilita el control en tiempo real del área de producción mediante sensores de IoT (Internet Of Things), permitiendo la creación de alertas para anticipar y prevenir problemas.
  • El sistema Kinetic puede integrarse con cualquier sistema interno, local o en la nube.
  • Ofrece acceso multiplataforma, permitiendo su uso desde cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.

Desventajas de ERP Kinetic

  • No cuenta con una prueba gratuita para conocer el software.
  • Requiere una capacitación extensa y el soporte técnico no es inmediato.

Disponible en: Argentina, México y Colombia

7. ERP: ejemplo Bind ERP

Bind ERP surgió con el propósito de impulsar principalmente a pymes gracias a las facilidades de uso, el abanico de herramientas que ofrece y lo accesible que resulta en el costo-beneficio.

Sus características facilitan un mayor crecimiento en negocios en su fase inicial de desarrollo, así como de nuevos empresarios que recién comienzan.

Ventajas de Bind ERP

  • Múltiples herramientas y fácil implementación para impulsar a las pymes.
  • Integración con +1.000 apps. Entre ellas Tiendanube.
  • Existen distintos planes y costos según las necesidades de la empresa.

Desventajas de Bind ERP

  • No cuenta con app móvil.
  • Costo adicional en paquetes de facturación electrónica.

Disponible en: México

8. ERP: ejemplo Kordata

Kordata está diseñado para ayudar a las empresas en la gestión eficiente de sus recursos y operaciones diarias. Incluye módulos como Punto de Venta, Facturación, Inventarios y más adaptados a distintos giros de empresas (General, Taller Mecánico, Boutique, Farmacia, etc.).

Cuenta con un servicio de soporte constante que resuelve las dudas de sus clientes, además las actualizaciones generales toman en cuenta las solicitudes de las empresas que lo utilizan.

Ventajas de sistema ERP Kordata

  • El equipo de soporte te lleva de la mano y explica cualquier duda relacionada al uso.
  • Tiene integración con Tiendanube, lo que te ayuda a crear tu propia tienda online.
  • El sistema es muy intuitivo y sencillo de entender.
  • Se puede usar en escritorio, tableta, teléfono, laptop o cualquier dispositivo.

Desventajas de sistema ERP Kordata

  • Está más enfocado a lo administrativo. Si buscas uno contable no es la mejor opción.
  • No tiene herramientas para enviar documentos por WhatsApp o descargar los XML del SAT.
  • No cuenta con un módulo para manejar la nómina interna de la empresa.

Disponible en: México

Crea tu tiendaVende por internet sin comisiones por venta, ¡no necesitas tarjeta de crédito!

9. ERP: ejemplo Odoo

Es un ejemplo de software ERP diseñado principalmente para pymes y uno de sus objetivos es conseguir una fuerza de ventas más eficiente al enfocarse en CRM, facturación y punto de venta (PDV).

Al ser un software de código abierto, permite modificar a voluntad y adaptarlo a las necesidades específicas de la empresa para incrementar la eficiencia en las áreas de contabilidad, recursos humanos, inventario, compra y fabricación.

Ventajas de software ERP Odoo

  • Requiere menor tiempo de implementación, tan solo 5 semanas.
  • Integración con más de 17,000 apps.
  • Permite el acceso desde cualquier sistema operativo (Windows, Linux o Mac) y dispone de una versión para dispositivos móviles (iOS y Android).

Desventajas de software ERP Odoo

  • El precio no es estándar y varía demasiado según las aplicaciones adicionales que agregues a tu paquete.

Disponible en: Argentina, México y Colombia

10. ERP: ejemplo Manager

Este ejemplo de ERP se caracteriza por ser una solución sencilla y económica, diseñada específicamente para pequeñas empresas. Suele ofrecer módulos básicos como contabilidad, gestión de inventario y ventas, y es muy fácil de implementar.

Ventajas de Manager ERP

  • Tiene un costo accesible
  • Es de fácil uso gracias a su interfaz intuitiva
  • Puede crecer con tu negocio y ofrecerte escalabilidad a largo plazo.

Desventajas de Manager ERP

  • Puede no ofrecer la misma profundidad de funcionalidades que otros ERP más completos.
  • Las opciones de personalización pueden ser limitadas.
  • Es posible tener dificultades para integrarse con otras herramientas que ya estés utilizando.

Disponible en: Chile

11. ERP: ejemplo Salesforce

Salesforce es conocido por su CRM (gestión de relaciones con el cliente) y ha expandido su oferta a ERP. Sus soluciones se destacan por su enfoque en la nube y la integración con otras herramientas de Salesforce.

Ventajas de Salesforce ERP

  • Si ya utilizas Salesforce CRM, la transición a un ERP es más sencilla.
  • No requiere una gran inversión en infraestructura.
  • Suele estar a la vanguardia en términos de nuevas funcionalidades y tecnologías.

Desventajas de Salesforce ERP

  • Puede ser más costoso que otras opciones, especialmente si se requieren módulos adicionales.
  • Representa algo de complejidad para empresas muy pequeñas o con necesidades básicas.
  • Estarás atado a la plataforma de Salesforce.

Disponible en: Argentina, México, Colombia y Chile

12. ERP: ejemplo Infor

Infor ERP ofrece una amplia gama de soluciones diseñadas para industrias específicas. Su enfoque se centra en la optimización de procesos y la mejora de la eficiencia.

Ventajas de Infor ERP

  • Ofrece una solución adaptada a diferentes sectores (manufactura, distribución, etc.).
  • Pueden adaptarse a empresas de todos los tamaños.
  • Cuenta con módulos muy completos para áreas como planificación de la producción y gestión de la cadena de suministro.

Desventajas de Infor ERP

  • Puede ser una inversión significativa, especialmente para pequeñas empresas.
  • Requiere una implementación más compleja y puede requerir mayor capacitación.
  • Aunque ofrece opciones de personalización, pueden ser más limitadas que en otras soluciones.

Disponible en: Argentina, México, Colombia y Chile

13. ERP: ejemplo Zoho One

Zoho One se destaca por ofrecer una suite completa de aplicaciones empresariales en una sola plataforma, incluyendo CRM, marketing, finanzas, contabilidad, recursos humanos, y más. Esto significa que puedes gestionar prácticamente todos los aspectos de tu negocio desde un solo lugar.

Ventajas de sistema ERP Zoho One

  • Todas las aplicaciones están estrechamente integradas, lo que facilita el flujo de datos y la automatización de procesos.
  • Se adapta a medida que tu negocio crece, ofreciendo planes flexibles.
  • Puede ser una opción más económica que otras suites empresariales completas.

Desventajas de sistema ERP Zoho One

  • Puede requerir algo de tiempo para familiarizarse con todas las funcionalidades.
  • Aunque es altamente configurable, requiere de conocimientos técnicos para realizar personalizaciones más profundas.

Disponible en: Argentina, México, Colombia y Chile

14. ERP: ejemplo Katana

Especialmente diseñado para empresas de manufactura y comercio electrónico, este ejemplo de ERP ofrece un control detallado de inventarios, órdenes de producción, y gestión de proyectos. Además, puede integrarse con diversas plataformas de comercio electrónico.

Ventajas de software Katana

  • Es ideal para empresas que producen productos físicos.
  • Ofrece paneles de control intuitivos para entender el estado de la producción y el inventario.
  • Se adapta a medida que tu negocio crece.

Desventajas de software Katana

  • Puede ser más costoso que otras opciones para empresas muy pequeñas.
  • Aunque es intuitivo, puede requerir algo de tiempo para dominar todas sus funcionalidades.

Disponible en: Argentina, México, Colombia y Chile

15. ERP: ejemplo Dolibarr

Finalmente, concluimos la lista de ejemplos de ERP con este es un software libre y de código abierto, altamente personalizable. Ofrece una amplia gama de módulos, incluyendo CRM, contabilidad, gestión de proyectos, y más.

Ventajas de ERP Dolibarr

  • Es gratuito, lo que lo hace accesible para emprendedores con presupuestos limitados.
  • Puedes personalizarlo para adaptarlo a las necesidades específicas de tu negocio.
  • Existe una gran comunidad en línea que ofrece soporte y desarrollo constante.

Desventajas de ERP Dolibarr

  • Al ser altamente personalizable, puede requerir más conocimientos técnicos para configurarlo.
  • Aunque hay una comunidad activa, el soporte técnico formal puede ser limitado en comparación con soluciones comerciales.

Disponible en: Argentina, México, Colombia y Chile

Casi todos los proveedores de software ERP incorporarán la IA para 2027 para reducir las cargas de trabajo, acelerar los procesos y reducir errores (It User).

¡Evalúa los ejemplos de ERP y elige!

La versatilidad de un ERP le permite adaptarse a una amplia variedad de industrias y modelos de negocio, ya sea que estos se basen en la venta de productos físicos, la prestación de servicios o las transacciones digitales.

Si tu empresa se dedica a la venta online, evalúa los ejemplos ERP de mencionamos en el listado que se pueden integrar con plataformas de e-commerce. Ahora si todavía están considerando dar este paso, investiga también las soluciones de e-commerce que están disponibles en el mercado.

Al crear una tienda online con Tiendanube, por ejemplo, puedes integrar sistemas ERP disponibles en nuestra Tienda de Aplicaciones . Te invitamos a visitarla para descubrir todas las opciones que tienes disponible para impulsar tu negocio online.

En Argentina y México, Tiendanube es gratis para siempre, y en Chile y Colombia tienes 7 días de prueba sin costo para empezar a vender por internet. Pon a prueba nuestra plataforma de e-commerce y logra que tu marca llegue a nuevos horizontes. 🚀

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis