Empretienda vs Tiendanube: comparativa 2025

- Para elegir entre Empretienda o Tiendanube, es clave analizar medios de pago y envío, personalización, diseño, integraciones y soporte.
- En cuanto a costos, Empretienda cuesta $5.990 por mes, sin comisiones por transacción. Tiendanube ofrece un Plan Inicial gratuito, sin límite de tiempo ni costos por venta.
- Empretienda permite integrar 4 medios de pago, 3 opciones de envío y ofrece 10 plantillas de diseño para personalizar la tienda.
- Tiendanube cuenta con más de 150 integraciones, incluyendo medios de pago, envío, gestión, marketing y más, además de +60 plantillas de diseño personalizables. ¡Crea tu tienda en minutos!
Si estás evaluando entre Empretienda y Tiendanube para crear tu tienda online, esta guía te ayudará a tomar la mejor decisión. Analizaremos en detalle las ventajas y limitaciones de cada plataforma en términos de medios de pago y envío, personalización, diseño, integraciones, soporte y más.
Al final del artículo, tendrás una visión clara de cuál se adapta mejor a tu negocio y a tus necesidades.
¡Empecemos!
¿Qué es mejor: Empretienda o Tiendanube?
Cada plataforma tiene ventajas según el tipo de negocio y necesidades de la marca. A lo largo de esta reseña, profundizaremos en sus diferencias para que puedas elegir con información clara y precisa. Empecemos por darte contexto acerca de cada plataforma.
Tiendanube se fundó en 2011 y ha evolucionado para convertirse en una de las plataformas más completas de la región, con una infraestructura robusta que combina tecnología, innovación y acompañamiento. Su objetivo es ayudar a marcas de todos los tamaños a vender más, ordenar la gestión del negocio y profesionalizar su tienda online.
Además, ofrece recursos educativos, eventos, herramientas gratuitas y un ecosistema de aplicaciones e integraciones para potenciar a los emprendedores. Hoy, más de 150 mil marcas en Latinoamérica han elegido Tiendanube, respaldadas por un equipo de más de 1.000 personas dedicadas a brindar soporte y mejoras constantes.
Empretienda, por su parte, nació en 2017 en un contexto donde el e-commerce ya estaba consolidado en la región. Su enfoque principal es el sector microemprendedor, ofreciendo una solución sencilla para la creación y administración de tiendas online. En 2022, la fintech Ualá adquirió Empretienda para integrarla a su ecosistema de herramientas para emprendedores. Además de su plataforma, han desarrollado contenido educativo, charlas online y tutoriales para acompañar a los pequeños negocios en su crecimiento.
En el siguiente cuadro, podrás ver un pantallazo general de la comparativa entre Tiendanube y Empretienda:
Diseño
La personalización del diseño es un factor clave al elegir entre Tiendanube o Empretienda, ya que buscás crear una tienda online alineada con la identidad de tu negocio. Además, es fundamental que el diseño sea responsive, es decir, que se adapte correctamente a cualquier dispositivo. Según el Estudio MID de Comercio Electrónico publicado por la CACE, el 74% del tráfico y el 58% de las ventas proviene de dispositivos móviles.
Ambas plataformas tienen plantillas de diseño, permiten modificar tipografías y colores, personalizar tu página de inicio, configurar banners según promociones o fechas especiales y pop-ups de suscripción al newsletter. Pero hay algunas diferencias clave.
Tiendanube cuenta con:
- Más de 60 plantillas de diseño responsive, optimizadas para acelerar la velocidad de carga.
- Buscador de productos y filtros de categorías y variantes para que tus clientes encuentren más rápido lo que necesitan.
- Opción de seleccionar productos relacionados para poder vender más.
- Calculadora de costos de envío en la página de producto para evitar carritos abandonados por costos inesperados.
- Si vendés de forma mayorista, es posible mostrar precios solo para clientes registrados.
Por su parte, Empretienda ofrece:
- 10 plantillas de diseño responsive.
- Filtros de más viejo a más nuevo y de mayor a menor precio
- Calculadora de costos de envío en la página de producto.
Costos
El precio es un factor clave al elegir entre Empretienda y Tiendanube.
Empretienda cuenta con un único plan de $5.990 por mes, sin comisiones por venta y con una prueba gratuita de 30 días. Sin embargo, la falta de planes escalables puede ser una desventaja, ya que las necesidades de un negocio en crecimiento no son las mismas que las de uno que recién comienza.
Tiendanube, en cambio, ofrece un Plan Inicial gratuito por tiempo ilimitado y sin comisiones por venta, con todas las herramientas necesarias para comenzar a vender online. Además, dispone de cuatro planes adicionales, diseñados para acompañar el crecimiento de cada negocio y ofrecer soluciones más avanzadas a medida que se requieran.
Esta diversidad de opciones permite que cada marca elija el plan más estratégico según su etapa de desarrollo, asegurando una experiencia de compra optimizada en todo momento.
Usabilidad
Llegamos al momento de hablar de implementación. La usabilidad de la tienda engloba todo lo que tiene que ver con el funcionamiento y la gestión de la plataforma. Una de las opiniones sobre Empretienda y Tiendanube al respecto es que ambas soluciones son intuitivas y fáciles de usar. No requieren de conocimientos técnicos para poner a punto la tienda.
Estadísticas
La información es poder. Contar con datos precisos sobre tu tienda online te permite tomar decisiones informadas y evaluar el estado de tu negocio. Veamos que métricas permite evaluar cada plataforma.
Las tiendas de Empretienda pueden consultar:
- Cantidad total de ventas.
- Monto total de ventas.
- Cantidad de productos vendidos.
El panel administrativo de Tiendanube ofrece más métricas:
- Visitas únicas: los usuarios que visitaron tu tienda por primera vez en el período elegido.
- Ventas: todas las que tienen pago confirmado del período elegido.
- Facturación: la suma de los pagos realizados por tus clientes.
- Ticket promedio: la división de la facturación total por el número de ventas en el período seleccionado.
- Conversión del carrito de compras: el total de ventas por el total de carritos creados (conversión = ventas / carritos creados)

Estas métricas pueden visualizarse con el Plan Inicial, con planes pagos podés acceder a un análisis aún más profundo de tu negocio.
Marketing
El marketing es uno de los puntos más importantes de todo negocio. Conseguir cada vez más clientes y aumentar las ventas es crucial para el sostenimiento y la escalabilidad de cualquier marca.
Las tiendas de Empretienda cuentan con una sección de SEO y Marketing en donde pueden configurar anuncios con Meta Ads; sincronizar el e-commerce con Google Shopping y Facebook; hacer e-mail marketing; conectar la tienda con Pinterest o inscribirse en Empreshops.
En el panel de Tiendanube vas a encontrar las mismas soluciones sumadas a decenas de aplicaciones de marketing que podés integrar a tu tienda para implementar las mejores estrategias y llevar tu marca al próximo nivel:
Recursos clave
Pueden surgir muchas dudas e inquietudes en el proceso de emprender y, por eso, es importante contar con ayuda e información para ir resolviendo cada una.
Tiendanube cuenta con muchísimo contenido publicado sobre los temas más relevantes de la industria:
- Blog con artículos sobre e-commerce, marketing digital, negocios, medios de pago y envío, emprendedurismo, finanzas, entre otros.
- Centro de recursos descargables, gratuitos y especializados como e-books, planillas interactivas, informes, checklists y banners.
- Instagram con contenido educativo e inspiracional, especialmente pensado para emprendedores y marcas de todos los tamaños.
- Herramientas desarrolladas para las necesidades más comunes de las empresas.
- Canal de YouTube con información, tutoriales, consejos, tips, eventos, historias, etc.
- Historias de sueños de marcas que hicieron realidad las ideas de sus emprendimientos.
En el panel de Empretienda también vas a encontrar las funcionalidades básicas para administrar el negocio virtual y, en cuanto a los canales de información, dispone de un blog y videos tutoriales en su canal de YouTube. Son atractivos y prácticos porque responden preguntas clave. Asimismo cuentan con master classes gratuitas para aclarar dudas sobre la plataforma.
Medios de pago
Con este apartado y el siguiente, entramos en lo referente a integraciones con terceros, es decir, los vínculos que pueden establecerse con otras plataformas. Por lo general, están orientadas a simplificar u optimizar la gestión de la tienda virtual.
Con Tiendanube, podés integrar múltiples pasarelas de pago, entre ellas:
- Pago Nube
- Mercado Pago
- Ualá Bis
- GOcuotas
- Modo
- PayPal
- Mobbex
- Getnet
- Talo Crypto
- Transferencia bancaria
- Efectivo
💵 Accedé a más detalles sobre los medios de pago que Tiendanube pone a disposición de tu marca para llevarla al próximo nivel.
Los medios de pago disponibles en Empretienda son:
- Ualá Bis
- Mercado Pago
- Mobbex
- Transferencia bancaria
- Efectivo
Sobre Pago Nube
Pago Nube es la solución de pagos desarrollada por Tiendanube para que las marcas que usan esta plataforma de e-commerce puedan cobrar y gestionar las ventas de su negocio online.
Su principal diferencial radica en que todas las acciones relacionadas con el cobro de las ventas están disponibles directamente en el panel de administración de la Tiendanube.
Asimismo, la solución cuenta con tarifas altamente competitivas que se ajusten a cada bolsillo y las tiendas nube que usan Pago Nube no abonan el costo por transacción.
Entre las ventajas de Pago Nube podemos mencionar:
- Costo por transacción bonificado
- Gestión centralizada
- Checkout transparente
- Seguridad
- Mejores condiciones con todas las formas de pago
Medios de envío
Las soluciones logísticas que cada plataforma online ofrece pueden representar un punto clave a la hora de decidirse. Tanto Tiendanube como Empretienda incluyen la alternativa de agregar medios de envío personalizados y puntos de retiro. Pero tienen muchas diferencias que analizamos a continuación.
Tiendanube tiene integración con más de 30 soluciones, entre las cuales se encuentran Correo Argentino, Andreani, Shipnow, EnvíoPack, Pudo y DHL.
Además, cuenta con medios de envío de última milla que te habilitan a enviar el producto dentro de las 2 horas, para ofrecer una experiencia óptima de compra online. También podés ofrecer envíos a todo el país, internacionales o depósitos de fulfillment.
Cuando un cliente selecciona como medio de envío Correo Argentino, con Tiendanube se genera automáticamente una etiqueta que se envía al cliente para hacer el seguimiento. En Empretienda esto debe hacerse de forma manual.
Por su parte, Empretienda se integra con cuatro soluciones logísticas: OCA, Correo Argentino, Emprepack y E-Pick. Permite la carga manual de tarifas según la provincia o ciudad de que se trate.
Actualizaciones masivas
Ya sea para una carga masiva de productos como para una modificación extensa que abarque toda la tienda, cada plataforma tiene sus modalidades.
Tiendanube brinda la posibilidad de subir un listado extenso de productos a través de una planilla de Excel, para las actualizaciones masivas de productos. Lo único que no permite es borrar ítems de este modo, eso deberá realizarse de forma manual.
En Empretienda, por su lado, es necesario cargar y modificar los artículos manualmente. Dispone de una opción para aumentar los precios masivamente, aunque solo por un porcentaje fijo.
SEO
El posicionamiento en buscadores es importante para toda tienda online porque recibir tráfico orgánico a través de Google va a potenciar el crecimiento de cualquier negocio.
Al hablar de SEO en este “Empretienda vs. Tiendanube” podríamos decir que hay puntos en común. Las dos plataformas de e-commerce ofrecen funcionalidades que te permiten mejorar el SEO de tu tienda online.
Las acciones principales son editar títulos, descripciones y URL de los productos para orientar a los motores de búsqueda y ayudarte con el posicionamiento de tu sitio.
Tiendanube, sin embargo, ofrece algunas funcionalidades más:
- Optimizar las categorías de tus productos completando las opciones avanzadas de título y descripción.
- Redactar los textos de las imágenes orientados a SEO para que las personas lleguen a tu web desde el buscador de imágenes. Con esto, nos referimos al nombre del archivo, texto alternativo y pie de la foto.
- Crear páginas de contenido generando texto original y aportando diversidad a tu página web de ventas, dos puntos que Google valora a la hora de posicionar los sitios.
- Completar los datos de tu negocio brindando la información indicada para que tu público objetivo te encuentre.
Canales de ayuda y soporte
Aquí vamos a hablar de las vías de comunicación que Tiendanube o Empretienda ofrecen para entrar en contacto y solucionar problemas o resolver dudas.
Desde Tiendanube ofrecemos atención especializada y soporte a través de diversos canales como WhatsApp, e-mail, videollamada y chat. Contamos con un equipo extenso de soporte, dedicado a analizar el caso de tu consulta particular y calificado para responder preguntas o solucionar inconvenientes.
Además, te invitamos a conocer el Centro de Ayuda, un micrositio con más de 600 tutoriales constantemente actualizados para ayudarte con preguntas, dudas e inconvenientes.
Por último, contamos con un Centro de recursos donde podés descargar guías especializadas, e-books, planillas, checklists, banners y plantillas para todo lo que tenga relación con las ventas online. ¡Imperdible!
Las tiendas de Empretienda disponen de una atención personalizada vía e-mail. Sobre este punto, destacan el hecho de que nunca responde un bot a los reclamos que pudieran llegar, sino un ser humano.
Asimismo, cuentan con contenido en su canal de YouTube, con videos explicativos para crear una tienda, estrategias de venta y mucho más.
Integraciones y herramientas
Las integraciones disponibles marcan una gran diferencia entre Empretienda y Tiendanube.
Tiendanube ofrece un ecosistema con más de 150 soluciones tecnológicas, permitiendo desde la instalación sencilla de herramientas como Google Analytics y Píxel de Facebook hasta integraciones avanzadas para gestión, marketing, seguridad, estadísticas y canales de venta.
Además, cuenta con aplicaciones exclusivas de marketing diseñadas para aumentar las ventas, como TitanPush, que ayudan a mejorar la tasa de conversión y fidelizar clientes. También destacan herramientas innovadoras como StoryDots, que permite a los compradores añadir un saludo en video cuando la compra es un regalo. Tiendanube sigue ampliando su catálogo de apps para ofrecer cada vez más soluciones a los emprendedores.
Empretienda, en cambio, dispone de más de 10 integraciones, cubriendo funciones básicas para el e-commerce, pero con una oferta más limitada en comparación con Tiendanube.
Idiomas y monedas
Otra diferencia clave es la capacidad de vender a nivel internacional.
Tiendanube permite configurar múltiples idiomas y monedas, facilitando la venta a clientes de diferentes países y optimizando la experiencia de compra para cada mercado.
Empretienda, por su parte, no cuenta con esta función, lo que puede ser una limitación para negocios que buscan expandirse más allá de su país de origen.
¿Empretienda o Tiendanube?
Después de este análisis detallado, pasemos a la tabla comparativa para elegir entre Empretienda y Tiendanube:
Tiendanube | Empretienda | |
Período de prueba |
|
|
Medios de pago | Mercado Pago, MODO, Ualá Bis, GOcuotas, entre muchas otras, además de efectivo o transferencia | Mercado Pago, Ualá Bis, Mobbex, efectivo o transferencia |
Medios de envío | Correo Argentino, Andreani, Shipnow, EnvíoPack, entre muchos otros, envío personalizado o puntos de retiro | Correo Argentino, OCA, Emprepack, E-Pick, envío personalizado o puntos de retiro |
Integraciones con terceros | +150 soluciones tecnológicas | +10 integraciones disponibles |
Hosting | Servidores de Amazon y certificado SSL | |
Dominio | Permite mostrar dominio propio, que debe abonarse aparte | |
Modificaciones masivas | Disponible para toda la información, salvo las fotos | Únicamente de precio |
Idiomas y monedas | Múltiples idiomas y monedas en el Plan Avanzado | No cuenta con esta función |
Ayuda e información |
|
|
Alcance | América Latina.
Oficinas en Argentina, México y Brasil. Próximamente en Colombia y Chile. |
Argentina |
Trayectoria | Desde 2011 | Desde 2017 |
Actualmente, crear, gestionar y sostener una tienda online es una excelente oportunidad para cualquier negocio. Tanto vendedores como compradores están aprovechando esta tendencia en el e-commerce.
Tiendanube tiene el foco puesto en ofrecer una solución tecnológica que te permita mejorar y automatizar procesos para que ahorres tiempo y esfuerzo en cuestiones operativas. Así, tu energía está cada día más orientada a la estrategia para impulsar tu negocio. ¡Creá tu tienda online gratis ahora mismo!
¡Muy buenas ventas!