Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?

Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?

“Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?”, esta frase asusta y lamentablemente el desempleo es una situación que puede llegar a vivir una persona en su vida profesional. ¡Calma! Si bien es una situación angustiante, también es una oportunidad para reinventarse, aprender y quizás emprender.

En este artículo te compartiremos 14 ideas que te ayudarán a generar ingresos, en donde encontrarás alternativas de cómo hacer dinero sin dinero. Entre ellos la venta de objetos usados o dar asesorías; así como opciones más permanentes, como emprender o dedicarte a otra profesión u oficio.

Así que acomódate y prepárate para leer ideas que pueden ser tu próximo plan de acción, para reinventar tus finanzas y recuerda ¡el cielo es el límite!

Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero? 14 ideas rentables

Estas son 14 efectivas ideas que te ayudarán a responder a la pregunta ¿qué puedo hacer para ganar dinero?, y empezar a generar ingresos cuanto antes:

  1. Crear un emprendimiento
  2. Vender cosas usadas
  3. Ser repartidor
  4. Trabajar como freelancer
  5. Hacer manualidades
  6. Dar asesorías o clases en línea
  7. Escribir un blog
  8. Crear contenidos en redes sociales
  9. Hacer streaming
  10. Renta de espacios que no utilices
  11. Contestar encuestas
  12. Ofrecer servicios de tus habilidades
  13. Vender por catálogo
  14. Hacer dropshipping

Conozcamos a detalle cada una de estas opciones.

1. Crear un emprendimiento

Si lo que buscas no solo es generar dinero durante esta etapa de desempleo, sino tener una nueva fuente de ingresos permanente, un emprendimiento es una gran opción. Puedes elegir entre ofrecer productos o servicios, siempre pensando en hacer algo que disfrutes.

Para lograr una iniciativa rentable es importante que elabores tu plan de negocios, con este documento tendrás las bases para crear y hacer crecer tu emprendimiento.

Si no cuentas con mucho dinero, puedes comenzar con ventas digitales a través de una plataforma de e-commerce como Tiendanube, con la que podrás tener tu propia tienda online. La inversión monetaria inicial es baja y no debes gastar en un local como con un emprendimiento físico.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

2. Vender cosas usadas

¿Tienes objetos en buen estado que no usas?, ¿por qué no venderlos? Existen plataformas que te permiten comercializar productos de segunda mano. Con esta opción no solo generas algo dinero, también haces limpieza en tu hogar.

Entre los objetos usados que puedes vender se encuentran:

  • Ropa
  • Zapatos
  • Juguetes
  • Muebles
  • Libros
  • Figuras de cerámica
  • Videojuegos
  • Vajillas
  • Aparatos electrónicos

Solo recuerda que estos productos deben estar limpios, funcionales y en buen estado.

3. Ser repartidor

Actualmente, existen diferentes plataformas de delivery, enfocadas en alimentos, paquetería o compras como Uber, Didi, Rappi o Mercado Libre. Estas empresas le permiten a personas con auto, moto o bicicleta registrarse como repartidores, obteniendo un porcentaje del envío más propinas.

Si ninguna de estas plataformas llama tu atención, puedes ofrecer tus servicios a tiendas, abarrotes, supermercados o restaurantes para hacer entregas cobrando una comisión.

4. Trabajar como freelancer

Si te dedicas al marketing, la contabilidad, el diseño, el derecho o una profesión similar y no quieres crear una empresa ni comprometerte con un solo proyecto a largo plazo, puedes trabajar como freelancer.

Al laborar como freelancer puedes trabajar en diferentes sectores, aprendiendo de cada uno haciendo lo que más te gusta.

Las manualidades son un ejemplo de lo que puedo hacer para ganar dinero.

5. Hacer manualidades

¿Te gusta hacer velas, jabones, cerámica o alguna otra manualidad? Si lo disfrutas y creas piezas increíbles, esta es una gran opción para ganar dinero.

Para comenzar a vender manualidades, puedes hacerlo con conocidos, a través de redes sociales, marketplaces o mediante tu propia tienda online. ¡Haz de esta opción un emprendimiento rentable!

Conoce más: Manualidades para vender: 10 ideas para hacer en casa

6. Dar asesorías o clases en línea

¿Eres bueno enseñando? ¿Te consideras especialista en un área o tema en específico? Si te encuentras en la situación de “estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer para ganar dinero?”, dar asesorías, consultorías o clases es una gran opción.

De esta manera no solo obtienes dinero, también compartes tu conocimiento con otros y te sigues capacitando.

7. Escribir un blog

Si disfrutas de redactar contenidos y además eres bueno haciéndolo, ¿has pensado en escribir un blog? Así es, puedes empezar a crear tu propio blog enfocado a un sector en específico, ganar seguidores y posteriormente monetizarlo con publicidad, suscripciones o la venta de productos o servicios de terceros.

8. Crear contenidos en redes sociales

¿Te gusta pasar tiempo en redes sociales? ¿Tu contenido se ha vuelto viral? ¿Has pensado en crear contenido para redes sociales? Esta puede ser tu alternativa para generar ingresos mientras consigues empleo o incluso convertirse en tu próximo emprendimiento.

Es importante que antes de lanzarte como creador de contenido en redes sociales te capacites para conocer las necesidades de las marcas y las bondades de cada red social. Puedes comenzar a ofrecer tus servicios a diferentes negocios, trabajar tu creatividad y conocimiento obtenido para crear contenidos que ayuden a otros emprendedores como tú.

Recuerda que tu mejor portafolio son tus propias redes sociales.

Un ejemplo de cómo hacer dinero sin dinero es ser streamer.

9. Hacer streaming

Si te gusta hacer transmisiones en vivo de videojuegos o alguna temática en específico y cuentas con una comunidad, también puedes generar dinero al monetizarlos.

Plataformas como YouTube y Twitch permiten a los streamers obtener ingresos que pueden ir de los $50 USD hasta los $200.000 USD. Claro, para ello es necesario que cumplas con algunos requisitos de visualizaciones, miembros y transmisiones.

10. Renta de espacios que no utilices

¿Tienes un cuarto extra en tu casa? ¿Tu jardín o patio es extenso? Teniendo los permisos adecuados, puedes poner estos espacios en renta.

Si vives cerca de universidades o empresas grandes, puedes poner el cuarto en renta a estudiantes o ejecutivos. Por otro lado, si tu jardín es lo suficientemente grande para recibir entre 25 a 100 personas, puede ser un jardín para eventos sociales o empresariales.

11. Contestar encuestas

Si eres de los que pasa mucho tiempo en internet y te gusta contestar encuestas, ¿sabías que existen plataformas que te pagan por hacerlo? Existen sitios como Swagbucks o Poll Pay que realizan encuestas de diferentes empresas, con el objetivo de mejorar servicios, productos o alguna área en específico.

Es importante señalar que si bien esta opción te ayuda a generar dinero, el monto no es lo suficientemente para cubrir los gastos de mes, por lo que es necesario combinarlo con otras alternativas.

12. Ofrecer servicios de tus habilidades

Los oficios también son una buena fuente de trabajo, pues siempre se requiere de plomeros, electricistas o carpinteros, por dar ejemplos.

Si dentro de tus habilidades y conocimientos practicas alguno de estos oficios, entonces tienes una buena fuente de ingresos a la mano e incluso para iniciar un emprendimiento.

13. Vender por catálogo

¿Te gustan las ventas? Las ventas por catálogo también son otra opción de cómo hacer dinero sin dinero, pues no requieres de una inversión inicial, pero sí de tus habilidades comerciales para generar ingresos.

14. Hacer dropshipping

El dropshipping es un modelo de negocio en donde no se requiere de stock ni de una alta inversión final. A través de una tienda en online puedes ofrecer productos en tendencia. Al hacer el pedido a tu proveedor, este lo mandará directo a tu cliente.

Si bien no te preocupas por la logística, es necesario que estés atento de todo el proceso, brindando siempre atención personaliza a tus clientes.

Estas ideas que te compartimos te ayudarán a obtener dinero durante la etapa de desempleo, y puede volverse una opción de recursos extras o incluso tu nueva fuente de ingresos.

Consejos ante el desempleo

Si bien estar sin un trabajo puede llegar a ser frustrante y generar angustia, es necesario que mantengas la calma, evaluar tus opciones y poner en acción alternativas que te ayuden en este periodo.

Aquí te compartimos algunos consejos que te ayudarán a lograrlo.

  • Mantén la calma. Estás pasando por un proceso de pérdida y puede que todo parezca obscuro, pero no es así. Recuerda que cuando se cierra una puerta una ventana se abre y esta puede estar llena de posibilidades y nuevos aprendizajes.
  • Busca alternativas. Tú no eres solo tu trabajo, pues estás lleno de conocimientos, habilidades y relaciones que te pueden ayudar a comenzar algo nuevo.
  • Enfócate en lo que puedes hacer. Tras conocer las diferentes opciones que tienes, evalúa la viabilidad de cada una y comienza a traerte un plan, este puede ser seguir capacitándote, mejorar tu perfil, emprender, etc.
  • Mantente en movimiento. Si bien, este tipo de pérdidas puede generar depresión, es importante que no te detengas ni postergues la búsqueda de alternativas, pues al hacerlo puede que afectar tu salud física y mental.
  • Pide ayuda. Si no encuentras un rumbo, siempre es bueno acercarse a otras personas para pedir apoyo. Ellas pueden darte ideas, ser un soporte emocional e incluso un socio, si decides emprender.

Esperamos que con estas ideas y consejos puedas tener alternativas para seguir creciendo y superar este mal sabor de boca. Recuerda que solo es una etapa y no algo permanente.

Tienes varios caminos que explorar y quién sabe, quizás encuentres una nueva pasión, un nuevo descubrimiento de habilidades con un emprendimiento exitoso.

¿Quieres inspirarte? Te compartimos la historia de varios emprendedores que han encontrado en su marca un camino de vida.

Acá vas a encontrar:

Hacé como +160 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis

Reinventa tu vida con un emprendimiento

Crea tu tienda online y comienza un negocio rentable

Crear tienda