20 técnicas para mejorar tu gestión del tiempo y productividad

Mujer sosteniendo un reloj rodeada de símbolos representativos de la gestión del tiempo.

Si sientes que no estás aprovechando tu tiempo al máximo, quizás solo necesitas desbloquear tu verdadero potencial. Para eso, existen las técnicas de gestión del tiempo: herramientas clave para alcanzar un equilibrio entre tus actividades personales y laborales, mejorar tu calidad de vida y reducir el estrés por pendientes acumulados.


La gestión del tiempo no solo es fundamental en el mundo de los negocios, sino también en tu vida diaria. Es el aliado perfecto para mantener el enfoque y aprovechar cada momento de forma eficiente.

En esta guía completa descubrirás qué es la gestión del tiempo, por qué es necesaria y técnicas prácticas para organizarte con éxito. Además, encontrarás frases de gestión del tiempo que te ayudarán a mantener la inspiración y el enfoque en todo momento.

¡Empecemos a organizar tu tiempo!

⚙️ Recurso gratuitoEmprender sin enloquecer: una checklist para organizar tu día a día

¿Qué es la gestión del tiempo?

La gestión del tiempo es el proceso de organizar y planificar cómo dividir el tiempo entre diferentes actividades para lograr los objetivos de manera eficiente.

Implica priorizar tareas, asignar recursos adecuados y establecer un equilibrio entre las responsabilidades personales y profesionales.

Se trata de aprovechar al máximo cada momento, eliminando distracciones, evitando el estrés por acumulación de pendientes y logrando una mayor productividad.

Una buena gestión del tiempo no solo mejora el rendimiento, sino también tu bienestar general, ya que te permite dedicar un espacio a lo que realmente importa, en el momento adecuado.

Algunos de los beneficios de la gestión del tiempo son:

¿Cómo gestionar el tiempo? 6 pasos

La gestión del tiempo requiere organización y hábitos que te permitan aprovechar tu día de manera efectiva. Sigue estos pasos para implementarla:

  1. Enlistar todas tus tareas
  2. Establecer metas diarias y semanales
  3. Ordenar las tareas por dificultad
  4. Tachar o marcar las tareas realizadas
  5. Eliminar distracciones
  6. Reservar tiempo para esparcimiento

1. Enlistar todas tus tareas

Lo primero para una gestión del tiempo eficaz es hacer una lista completa de todo lo que necesitas realizar, tanto a corto como a largo plazo. Esto te dará claridad sobre tus responsabilidades, reducirá la carga mental y eliminará el esfuerzo de recordar cada pendiente.

Puedes optar por una agenda física o herramientas digitales, como aplicaciones de gestión de tareas. Tener todo organizado y visible te permitirá liberar tu mente para concentrarte en ejecutar, en lugar de preocuparte por olvidar algo importante.

2. Establecer metas diarias y semanales

Define objetivos claros y específicos para cada día de la semana. Asegúrate de que sean realistas para mantener el enfoque y evitar frustraciones. ¡No te sobrecargues demasiado!

Asigna un día concreto para realizar cada tarea según su prioridad e importancia. Para optimizar tu energía y rendimiento, organiza las actividades de más a menos exigentes: programa las tareas más difíciles al inicio de la semana.

Recuerda no realizar varias tareas a la vez, ya que el multitasking puede disminuir tu productividad y la calidad de tus resultados. Enfócate en una actividad a la vez para completarla con éxito.

4. Ordenar las tareas por dificultad

Programa las actividades más desafiantes al comienzo del día, cuando tu mente está más descansada. Deja las tareas más sencillas para momentos en los que tu energía y enfoque sea menor.

Además, agrupa las tareas similares para realizarlas de manera más eficiente y divide las tareas operativas y repetitivas de las estratégicas o creativas para enfocarte de forma adecuada en cada actividad.

5. Tachar o marcar tareas realizadas

Al completar una tarea, táchala o márcala como hecha. Este pequeño gesto genera una sensación de logro inmediato y “mini triunfo” que te motiva a seguir avanzando con entusiasmo.

Ver el progreso reflejado físicamente o en tu herramienta digital refuerza la satisfacción de estar cumpliendo tus objetivos y te impulsa a mantener el ritmo hasta completar todo tu plan de gestión del tiempo.

6. Eliminar distracciones

Minimiza las interrupciones, como notificaciones, redes sociales o actividades que te desvíen de tu objetivo. Crea un entorno de trabajo que favorezca la concentración, donde puedas mantener el foco por largos periodos.

Ordena tu espacio y mantén fuera de vista todo lo que no necesites para trabajar. Lleva a tu área de trabajo todo lo que necesitas, como agua o materiales específicos, para evitar tener que levantarte constantemente y perder tiempo.

7. Reservar tiempo para esparcimiento

Incluir pausas estratégicas en tu jornada para descansar y despejar tu mente es clave en una gestión del tiempo eficiente. Esto no es un desperdicio, sino una forma de recargar energías para mejorar tu rendimiento a largo plazo.

No puedes pasar todo el día de tarea en tarea sin un respiro; necesitas momentos para desconectar, cuidar tu salud física y mental, y mantener un buen desempeño. Estas pausas te ayudarán a reducir el agotamiento y a volver al trabajo con mayor claridad, enfoque y energía renovada.

Evalúa tus avances al final de la semana para ajustar tu planificación según lo que funcionó mejor. La clave es ser constante y flexible para adaptarte a imprevistos.

20 técnicas de gestión del tiempo y productividad

Cada una de estas técnicas está diseñada para mejorar cómo usas tu tiempo, aumentar tu eficiencia y mantener el enfoque, lo que tiene un impacto directo en tu capacidad de gestión del tiempo.

  1. Análisis ABCD
  2. Timeboxing
  3. Time blocking
  4. Método Pomodoro
  5. Principio de Pareto
  6. Matriz de Eisenhower
  7. Método POSEC
  8. El método “Getting Things Done” (GTD)
  9. Técnica de los 2 minutos
  10. Método de las 5S
  11. Técnica de la rueda de la vida
  12. Planificación inversa
  13. Regla 80/20
  14. Técnica de la matriz de priorización
  15. Sistema Kanban
  16. Técnica de bloqueos de energía
  17. Establecer límites de tiempo para tareas
  18. Utilizar listas de verificación
  19. Delegar tareas
  20. Tomar descansos activos

1. Análisis ABCD

El análisis ABCD es una técnica de gestión del tiempo que te permite priorizar tareas de manera efectiva, clasificándolas en cuatro categorías: A, B, C y D.

  • A: tareas urgentes e importantes y deben hacerse primero.
  • B: son tareas importantes, pero no urgentes y pueden ser programadas para otro momento.
  • C: son tareas importantes, pero de menor relevancia.
  • D: tareas que no son urgentes ni importantes, por lo que pueden ser delegadas o incluso eliminadas.

Esta técnica resulta ideal cuando tienes muchas actividades por hacer y necesitas organizarte para ser más eficiente. Además, puedes combinarla con un sistema de colores para facilitar la visualización de las prioridades y gestionar mejor tu tiempo.

2. Timeboxing

El timeboxing consiste en asignar un bloque de tiempo determinado para completar una tarea. Este enfoque ayuda a concentrarse y evitar la procrastinación.

Por ejemplo, si necesitas publicar artículos nuevos en tu tienda online, puedes asignar 2 horas para tomar fotos, 1 hora para editarlas y media hora para publicarlas en tu sitio web. De esta manera, sabes cuándo se terminará el trabajo y te ayudará a mantener el enfoque.

3. Time blocking

El time blocking es una técnica de gestión del tiempo donde divides tu día en bloques de tiempo dedicados exclusivamente a tareas específicas. Si, por ejemplo, tienes tareas administrativas y de creación de contenido, asigna bloques específicos para cada tipo de trabajo. Este enfoque reduce la multitarea y mejora la eficiencia.

4. Método Pomodoro

El método Pomodoro es trabajar en intervalos de 25 minutos con descansos de 5 minutos. Este enfoque es ideal para tareas que requieren concentración. La clave es usar los descansos para relajarte y evitar el agotamiento.

5. Principio de Pareto (80/20)

El principio de Pareto se basa en la idea de que el 80% de los resultados provienen del 20% de los esfuerzos. Identificar las tareas que representan ese 20% te permite priorizar las acciones que generan mayor impacto en menos tiempo. Por ejemplo, si tienes un negocio, céntrate en los clientes que generan la mayor parte de tus ingresos.

6. Matriz de Eisenhower

La matriz de Eisenhower es una herramienta que clasifica las tareas en cuatro cuadrantes según su urgencia e importancia:

  • Urgente e importante: hacer inmediatamente.
  • Importante, pero no urgente: planificar.
  • Urgente, pero no importante: delegar.
  • Ni urgente ni importante: eliminar.

Este enfoque ayuda a tomar decisiones rápidas sobre qué hacer y cuándo hacerlo, facilitando la priorización en momentos de alta carga de trabajo.

7. Método POSEC

El método de gestión de tiempo POSEC organiza tus tareas bajo cinco categorías clave:

  • Priorizar
  • Organizar
  • Simplificar
  • Eliminar
  • Contribuir

Este enfoque se puede aplicar tanto a tareas profesionales como personales. Por ejemplo, en el trabajo, priorizas las tareas más importantes, mientras que en lo personal puedes simplificar las actividades que no aportan mucho valor.

8. El método “Getting Things Done” (GTD)

El GTD se basa en organizar todo lo que tienes que hacer en listas y definir acciones claras para cada tarea. Se centra en vaciar tu mente de actividades no procesadas y dividirlas en pequeñas acciones. Esto te ayuda a enfocarte y reducir el estrés asociado con el trabajo acumulado.

9. Técnica de los 2 minutos

La técnica de los 2 minutos sugiere que si una tarea te lleva menos de 2 minutos, debes hacerla de inmediato. Esto evita la acumulación de tareas pequeñas que, aunque no son urgentes, pueden resultar agobiantes si las dejas para más tarde.

10. Método de las 5S

El método de gestión del tiempo de las 5S proviene de Japón y busca optimizar el espacio y el flujo de trabajo. Las 5S son:

  • Seiri (ordenar): eliminar lo innecesario para tener solo lo esencial.
  • Seiton (organizar): colocar todo en su lugar de forma accesible y ordenada.
  • Seiso (limpiar): mantener limpio el espacio, asegurando un entorno funcional.
  • Seiketsu (normalizar): establecer estándares para mantener el orden y la limpieza de manera constante.
  • Shitsuke (mantener): fomentar la disciplina para seguir y mantener los estándares establecidos.

11. Técnica de la rueda de la vida

La rueda de la vida es una herramienta que te permite evaluar tu bienestar en diferentes áreas como trabajo, salud, relaciones, desarrollo personal, etc. Al identificar las áreas que necesitan atención, puedes gestionar y distribuir mejor tu tiempo para lograr un equilibrio entre las diversas esferas de tu vida.

Estrategia de gestión del tiempo, rueda de la vida.

12. Planificación inversa

La planificación inversa consiste en empezar con el resultado final en mente y luego trabajar hacia atrás para identificar las tareas necesarias para lograr ese resultado. Esta técnica es útil para proyectos a largo plazo y ayuda a definir pasos específicos para alcanzar los objetivos deseados.

13. Regla 80/20

La regla 80/20 es una versión práctica del principio de Pareto, donde el 80% de los resultados provienen del 20% de las acciones. Esta regla te ayuda a reconocer las tareas que tienen un mayor retorno y a concentrar tu energía en ellas, eliminando o delegando lo que no aporta valor.

La diferencia con el principio de Pareto es que la regla 80/20 se enfoca más en la eficiencia personal.

14. Técnica de la matriz de priorización

Esta técnica de gestión del tiempo puede tener diferentes variantes y se adapta a las necesidades de cada persona o equipo para facilitar la toma de decisiones.

La matriz de Eisenhower es más específica y se centra en la urgencia e importancia de las tareas. En cambio, la matriz de priorización puede ser más flexible y adaptarse a otros criterios de clasificación.

Por ejemplo, podrías clasificar tareas según su impacto, valor o plazo de entrega, además de urgencia e importancia.

15. Sistema Kanban

El sistema Kanban es una metodología visual que permite gestionar las tareas mediante un tablero con columnas que representan diferentes estados (pendiente, en proceso, completado). Esto te ayuda a visualizar el flujo de trabajo y evitar la sobrecarga de tareas.

Estrategia de gestión del tiempo, sistema Kanban.

16. Técnica de bloqueos de energía

La técnica de bloqueos de energía consiste en trabajar en tareas que coincidan con tu nivel de energía disponible. Si se tiene más energía por la mañana, es ideal realizar las tareas más difíciles en ese momento. En cambio, las tareas menos demandantes pueden dejarse para cuando la energía disminuye.

17. Establecer límites de tiempo para tareas

Establecer un límite de tiempo para cada tarea te ayuda a mantener el enfoque y evitar la procrastinación. Por ejemplo, si estás empaquetando pedidos de tu emprendimiento, puedes decidir dedicar 1 hora a la tarea con cronómetro, lo que te obligará a trabajar con más eficiencia.

18. Utilizar listas de verificación

Las listas de verificación son una herramienta simple pero efectiva para la gestión del tiempo y las tareas. Al listar todo lo que necesitas hacer y marcar lo que ya has completado, mantienes una visión clara de tu progreso y no olvidas ningún detalle importante.

19. Delegar tareas

Delegar tareas es clave para organizar tu tiempo de manera eficiente y concentrarte en lo que realmente requiere tu atención. Al delegar, puedes liberar espacio para tareas más estratégicas y optimizar tu administración del tiempo.

Si cuentas con un equipo o recursos disponibles, asigna tareas que otros puedan realizar y enfócate en lo que genera mayor impacto. Esto te permitirá organizar mejor tu día y aumentar la productividad en tus actividades diarias.

20. Tomar descansos activos

Tomar descansos activos es una excelente estrategia para organizar tu tiempo y mantener la productividad a lo largo del día. Implica realizar actividades físicas breves durante tus descansos, como:

  • Estiramientos.
  • Caminatas.
  • Saltos o brincos.
  • Subir escaleras.
  • Salir al aire libre para conectar con la naturaleza.
  • Pasear con tu mascota.

Estas pausas no solo ayudan a despejar la mente, sino que también favorecen la circulación, reducen el agotamiento y mejoran tu bienestar general. Incorporar descansos activos en tu rutina es clave para optimizar la gestión del tiempo y mejorar el rendimiento.

Frases sobre gestión del tiempo

Elige una de las frases sobre gestión del tiempo y productividad que más te resuene, y tenla a mano para recordarla en momentos de desmotivación.

  1. La clave no es priorizar lo que está en tu agenda, sino agendar tus prioridades. – Stephen Covey
  2. No se trata de tener tiempo, se trata de cómo usas el tiempo. – Anónimo
  3. El tiempo que disfrutas perder no es tiempo perdido. – Bertrand Russell
  4. Empiezo a conquistar mis deseos con simples acciones cotidianas. – Anónimo
  5. Mi rutina se alinea a cómo me quiero sentir. – Anónimo
  6. Rutina no es sinónimo de monotonía, sino de elegir cómo habito mis días. – Anónimo
  7. Si te das 30 días para limpiar tu casa, tardarás 30 días. Si te das 3 horas, tardarás 3 horas. – Elon Musk
  8. No pierdas el tiempo golpeando una pared con la esperanza de transformarla en una puerta. – Coco Chanel
  9. El problema no es la falta de tiempo, sino la falta de dirección. Todos tenemos días de veinticuatro horas. – Zig Ziglar
  10. Dame seis horas para talar un árbol y me pasaré las cuatro primeras afilando el hacha. – Abraham Lincoln
  11. Hasta que no te valores a ti mismo, no valorarás tu tiempo. Hasta que no valores tu tiempo, no harás nada con él. – M. Scott Peck
  12. La procrastinación es el arte de seguir con el ayer y evitar el hoy. – Wayne Dyer

Si te das 30 días para limpiar tu casa, tardarás 30 días. Si te das 3 horas, tardarás 3 horas. Elon Musk

Optimiza tu tiempo y haz crecer tu negocio con Tiendanube

Aprovecha las herramientas automatizadas de Tiendanube para mejorar la gestión del tiempo y aumentar la productividad de tu negocio. Creando tu tienda online con Tiendanube podrás:

  • Gestionar ventas, pagos y envíos de forma centralizada.
  • Mantener el control de tu inventario en tiempo real.
  • Automatizar tareas repetitivas, como la facturación y el seguimiento de clientes.
  • Y mucho más.

Al simplificar estos procesos, tendrás más tiempo para enfocarte en lo que realmente impulsa el éxito de tu negocio.

Crea tu tienda virtual hoy y ¡lleva tu negocio y tu gestión del tiempo al siguiente nivel!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis