25 ideas de emprendimiento para jóvenes y consejos para comenzar

Jóvenes emprendedores.
Puntos destacados del artículo:
  • Cada vez más adolescentes buscan generar ingresos, desarrollar habilidades y construir su futuro. Con las ideas de negocios para jóvenes adecuadas, es posible empezar con poca inversión y obtener buenos resultados.
  • Explorar ideas de emprendimiento para jóvenes ayuda a destacar académica y profesionalmente, lograr independencia financiera, desarrollar habilidades clave, gestionar el tiempo con flexibilidad y aprender con menos riesgos.
  • Algunas de las mejores ideas de emprendimiento para jóvenes incluyen dar clases particulares, cuidar niños, animar y decorar fiestas infantiles, y cortar césped, ya que son accesibles, requieren poca inversión y pueden generar ingresos rápidamente.
  • Crear tiendas online para emprendedores es un gran negocio, y Tiendanube lo hace fácil con su interfaz intuitiva y herramientas prácticas. ¡Empieza hoy y cobra comisiones!

En este artículo, encontrarás ideas de negocios para jóvenes sencillas, rentables y accesibles, sin importar si eres estudiante o solo buscas ganar dinero extra.

Si te preguntas “en qué puedo invertir mi dinero si soy joven” o “cómo ganar dinero siendo adolescente”, aquí descubrirás ideas y consejos prácticos para dar el primer paso.

¡Empecemos!

Infografía con 5 beneficios de emprender siendo adolescente: ventaja académica y profesional, independencia financiera, desarrollo de habilidades, gestión flexible del tiempo y aprendizaje con menos riesgos.

Las 25 mejores ideas de negocios para jóvenes

Hay muchas ideas de emprendimiento para jóvenes para quienes quieren lanzarse a la aventura. Para este artículo, elegimos 25 opciones de negocios fáciles para jóvenes, pues aunque requieren preparación, pueden llevarse  a cabo sin hacer grandes inversiones.

¡Empieza con uno de estos emprendimientos para jóvenes!

  1. Dar clases particulares
  2. Cuidar niños
  3. Animar fiestas infantiles
  4. Decorar fiestas infantiles
  5. Cortar césped
  6. Lavar autos
  7. Cuidar y pasear mascotas
  8. Crear tiendas online
  9. Gestionar redes sociales
  10. Vender postres
  11. Hacer jabones artesanales
  12. Fabricar velas aromáticas
  13. Vender ropa
  14. Enseñar a usar el celular
  15. Vender fundas para celulares
  16. Hacer diseño gráfico
  17. Fotografiar eventos o personas
  18. Editar videos
  19. Traducir textos
  20. Revender en marketplaces
  21. Crear un canal de YouTube
  22. Crear y monetizar contenido
  23. Crear accesorios y bisutería
  24. Vender botellas de agua o snacks
  25. Vender resúmenes y apuntes

1. Dar clases particulares

Nadie conoce mejor la escuela que quien aún está estudiando. Ya sea en la universidad o en la escuela, dar clases particulares, de forma online o presencial, es un emprendimiento para jóvenes con el que puedes ganar dinero.

2. Cuidar niños

En este caso, la inversión es nula, lo que lo convierte en una excelente opción para ganar dinero siendo adolescente sin invertir. Solo necesitas promocionarte y ofrecer un servicio confiable.

Puedes cobrar un extra por horarios nocturnos o incluir servicios adicionales, como preparar comidas saludables o ayudar con tareas escolares. Además, es una de las mejores ideas de negocios para estudiantes, ya que te permite organizar tu tiempo y seguir preparándote en otras áreas de interés.

3. Animar fiestas infantiles

Este es un emprendimiento para jóvenes que se puede iniciar con poco dinero, ya que solo necesitas creatividad y entusiasmo para entretener a los niños. Con algunos elementos básicos puedes ofrecer un servicio divertido y atractivo.

Algunas actividades que puedes incluir en tu animación son:

  • Bar de glitter (maquillaje con brillos y tatuajes temporales)
  • Pintura para caritas con diseños temáticos
  • Globoflexia (figuras con globos)
  • Mini shows de magia o trucos sencillos
  • Juegos interactivos como sillas musicales o carreras de sacos
  • Cuentacuentos o show de títeres para los más pequeños
  • Coreografías y bailes animados

4. Decorar fiestas infantiles

Este es un emprendimiento sencillo y económico que solo requiere invertir en un inflador de globos, cintas adhesivas y tijeras.

Con la ayuda de tutoriales en YouTube, aprende a armar guirnaldas de globos, centros de mesa y fondos decorativos. También puedes imprimir decoraciones temáticas, hacer carteles personalizados y ofrecer packs de decoración lista para usar.

5. Cortar césped

No necesitas comprar herramientas, ya que muchos clientes tienen en casa una cortadora de césped, tijeras de poda y rastrillos. Es una de las ideas de negocios pequeños para jóvenes más accesibles, ideal para quienes buscan un ingreso extra en temporadas de mayor crecimiento del césped, como primavera y verano.

6. Lavar autos

Lavar autos es una opción sencilla y rentable para generar ingresos. Solo necesitas algunos productos básicos como jabón, esponjas, baldes y un paño de microfibra. Puedes ofrecer el servicio a domicilio o en estacionamientos, y agregar extras como encerado o limpieza interior para aumentar tus ganancias.

7. Cuidar y pasear mascotas

Si te gustan los animales, puedes pasear perros mientras sus dueños trabajan o cuidar mascotas en sus casas durante viajes. Es un servicio con alta demanda, y puedes promocionarte en redes sociales o entre vecinos para conseguir clientes rápidamente.

8. Crear tiendas online

Con el crecimiento del e-commerce, muchos comerciantes necesitan una tienda online, pero no todos saben cómo crearla. Aquí es donde puedes ofrecer tu ayuda y ganar dinero configurando tiendas virtuales.

Con Tiendanube, no necesitas ser un experto, ya que la plataforma es intuitiva y fácil de usar. Ayuda a emprendedores a vender por internet mientras generas ingresos.

¿Por qué elegir Tiendanube para ofrecer tus servicios?

  • Es la plataforma de e-commerce más elegida por pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica.
  • No necesitas conocimientos de programación ni desarrollar el proyecto desde cero.
  • Cuentas con soporte humano, tutoriales gratuitos y recursos en YouTube para aprender todo sobre la plataforma.

9. Gestionar redes sociales

Como community manager puedes ofrecer servicios vinculados a la generación y administración de comunidades en redes sociales.

Puedes acercarte a las marcas con la oportunidad de ser quien gestione su identidad y mantenga su imagen en canales online, así como asegurarles el mantenimiento y crecimiento de las relaciones con sus clientes activos en estas plataformas.

10. Vender postres

Una forma sencilla y rentable de emprendimiento para jóvenes es vender postres en envases descartables, como cheesecake, brownie con crema, mousse o tiramisú.

Necesitas pocos ingredientes y electrodomésticos simples como una batidora y una heladera. Estos postres son fáciles de preparar y atractivos para vender en escuelas, eventos o redes sociales.

11. Hacer jabones artesanales

Este emprendimiento para jóvenes tiene una muy baja inversión y una gran posibilidad de ganancias. Solo tienes que aprender cómo hacer jabones en tu casa y encontrar el diseño y forma perfectos para vender.

12. Fabricar velas aromáticas

Fabricar velas aromáticas es una idea de emprendimiento para jóvenes con baja inversión y alta demanda. Solo necesitas cera, esencias, colorantes y moldes para comenzar.

Personalizalas  con diferentes aromas, colores y estilos, y vendealas  en redes sociales, ferias o incluso creando un catálogo online.

13. Vender ropa

Puedes dedicarte a vender ropa online de manera sencilla y con poca inversión. Una buena opción es comercializar prendas  nuevas compradas al por mayor o ropa usada en buen estado mediante aplicaciones y redes sociales. También puedes personalizar prendas con estampados o intervenciones creativas para agregar valor y diferenciarte.

14. Enseñar a usar el celular

Muchos adultos tienen dificultades para manejar su celular y necesitan alguien que les explique de forma sencilla. Este es un emprendimiento para jóvenes sin inversión, donde lo único necesario es paciencia.

Puedes descargar aplicaciones y enseñarles a usar WhatsApp, redes sociales, correo electrónico o configurar su teléfono. Además, puedes dejarles tutoriales escritos o impresos para que resuelvan dudas cuando no estés disponible.

15. Vender fundas para celulares

Las fundas para celulares son un producto de alta demanda y fácil venta. Cómpralas  al por mayor y revéndelas  en redes sociales, tiendas online o a conocidos. Otra opción es personalizarlas con diseños únicos para hacerlas más atractivas.

16. Hacer diseño gráfico

Con herramientas como Canva, no necesitas ser un profesional para crear diseños sencillos para redes sociales, logotipos o invitaciones. Puedes ofrecer tus servicios a pequeños negocios, emprendedores o influencers que necesiten contenido visual atractivo.

17. Fotografiar eventos o personas

Si tienes buen ojo y una cámara o un celular con buena resolución, ofrece  servicios de fotografía para eventos, retratos o productos. También puedes vender fotos en internet y generar ingresos pasivos.

18. Editar videos

La edición de videos es una habilidad muy demandada en redes sociales y YouTube. Con programas gratuitos o aplicaciones móviles, ayuda  a creadores de contenido a mejorar sus videos, agregar efectos y hacer cortes dinámicos.

19. Traducir textos

Si sabes otros idiomas, puedes ofrecer servicios de traducción de textos, subtitulación de videos o incluso corrección de contenido. Es una excelente opción para trabajar desde casa y ganar dinero sin inversión.

20. Revender en marketplaces

Revender productos en marketplaces como Mercado Libre o Facebook Marketplace es una excelente forma de empezar un negocio sin necesidad de una tienda física. Puedes comprar artículos en oferta o de segunda mano y venderlos con margen de ganancia.

21. Crear un canal de YouTube

Si te gusta comunicarte, abrir un canal de YouTube y monetizarlo puede ser una forma divertida y rentable de generar ingresos. Crea  contenido sobre temas que te apasionen, como videojuegos, tecnología, tutoriales o estilo de vida.

22. Crear y monetizar contenido

Si prefieres redes sociales como Instagram, TikTok o Twitch, puedes generar contenido atractivo y monetizar con publicidad, colaboraciones con marcas y programas de afiliados. Solo necesitas creatividad, constancia y un nicho de interés.

23. Bisutería y accesorios

Crear y vender bisutería y accesorios artesanales es una de las ideas de negocios para jóvenes más creativas y con baja inversión. Con materiales como cuentas, hilos y dijes, puedes hacer pulseras, collares y anillos personalizados para vender en redes sociales o ferias.

24. Vender botellas de agua o snacks

Un emprendimiento sencillo y rentable para adolescentes es vender botellas de agua y snacks en eventos deportivos, parques o en la escuela. Con poca inversión inicial, puedes generar ingresos rápidos ofreciendo productos básicos en lugares concurridos.

25. Vender resúmenes y apuntes

Si tienes habilidad paara organizar información, vende tus resúmenes y apuntes a compañeros de clase o a través de plataformas online. Ofrecer materiales bien estructurados y visualmente atractivos puede hacer de esta una fuente de ingresos constante.

10 consejos para emprender siendo joven o adolescente

A continuación, consejos a tener en cuenta a la hora de iniciar cualquiera de las ideas de negocios para jóvenes.

  • Empieza con lo que tienes – No necesitas una gran inversión. Aprovecha tus habilidades, utiliza materiales accesibles y recursos gratuitos.
  • Elige algo que te guste – Un emprendimiento basado en tus intereses será más motivador y sostenible.
  • Investiga y aprende – Usa internet, libros y cursos gratuitos para entender mejor el negocio que quieres iniciar.
  • Ofrece soluciones prácticas – Piensa en necesidades reales que puedas cubrir con tus productos o servicios.
  • Usa las redes sociales a tu favor – Promociona tu negocio en plataformas como Instagram, TikTok y Facebook.
  • Empieza con un público cercano – Familiares, amigos y vecinos pueden ser tus primeros clientes y ayudarte a difundir tu emprendimiento.
  • Organiza tu tiempo – Equilibra tu negocio con los estudios y otras responsabilidades para evitar el estrés.
  • Sé paciente y constante – Los resultados no llegan de inmediato, pero con esfuerzo y dedicación tu negocio crecerá.
  • Aprovecha herramientas digitales – Plataformas como Canva, Tiendanube y WhatsApp Business pueden facilitar la gestión y promoción.
  • Reinvierte tus ganancias – En lugar de gastar todo lo que ganas, usa parte del dinero para mejorar y hacer crecer tu emprendimiento.

Comparte tu idea con familiares y personas de confianza, escucha sus consejos y, si no funciona como esperabas, no te frustres; borrón y cuenta nueva para intentarlo de otra forma.


¿Buscas un aliado para llevar adelante alguna de estas ideas de negocios para jóvenes? Con Tiendanube, puedes crear tu tienda online en pocos minutos y con planes que se adaptan a la necesidad de cualquier emprendimiento.

¡Anímate a emprender desde hoy!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis