Más de 40 ideas para páginas web en 2025: ¡crea la tuya y triunfa online!

Emprendedor investigando ideas para páginas web
Puntos destacados del artículo:
  • En este artículo podrás encontrar las ideas para páginas web que necesitas para inspirarte.
  • Desde alternativas como páginas de e-learning, e-commerce o de salud mental hasta un blog, marketing digital y criptomonedas, hay muchas formas de hacer páginas web creativas.
  • Siempre es el año perfecto para vender por internet. Si deseas crear una tienda online de manera fácil y eficaz, hazlo de la mano de Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en Latinoamérica.

Ya sea que quieras tener presencia online, ganar dinero por internet o cualquier otro propósito, tener un sitio en línea es ideal, ya que se adapta fácilmente a cualquier objetivo. Hay más de 1.000 millones de páginas web, con 252.000 sitios nuevos cada semana, por lo que encontrar alguno que se adapte a tu proyecto puede ser abrumador. Por eso, te traemos varias ideas para páginas web que ayudarán a inspirarte.

En este contenido encontrarás proyectos web que están arrasando en el mundo virtual, pero también algunas ideas para crear páginas web que todavía están poco exploradas. ¡Encuentra esos temas creativos que te apasionan y date la oportunidad de triunfar en línea!

Si vendes producto o servicios y quieres dar desde ya el primer paso, crea tu tienda online con Tiendanube y haz que el mundo conozca tu marca. Vende en todo tu país y el resto del mundo, las 24 horas, los 365 días del año. ¡Más fácil de lo que imaginas!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

40 ideas para páginas web en 2025

Existen páginas web creativas que se han vuelto muy rentables en los últimos años porque han sabido adaptarse a los nuevos hábitos de los consumidores. Gracias a que permiten tomar decisiones más informadas en tan solo unos clics, están transformando su tráfico en dinero y aprovechando las bondades de la tecnología para impactar significativamente a través de las pantallas.

En este sentido, agrupamos 40 ideas para página web que están revolucionando el mercado y que debes considerar si quieres dar tus primeros pasos en el mundo de los negocios por internet en estas categorías:

  1. Negocios y emprendimientos
  2. Marketing y servicios profesionales
  3. Creatividad y arte
  4. Nichos y comunidades
  5. Tecnología y finanzas
  6. Educación y bienestar
  7. Social y comunicación
  8. Destacados y misceláneos

Veamos cada uno en detalle.

1. Ideas para páginas web de negocios y emprendimientos

Tienda online

Con una tienda online no solo vendes todo tipo de productos o servicios en internet (ropa, zapatos, muebles, tecnología, consultorías, ¡y lo que te imagines!), también aumentas la visibilidad de tu marca. Y lo mejor es que hoy existen herramientas donde puedes construir tu propia tienda online y optimizar muy fácilmente.

Con Tiendanube, por ejemplo, encuentras el diseño web más adecuado para tu marca, ofreces varias opciones de pago a tus clientes (Mercado Pago, transferencias, tarjeta de crédito, PayPal, entre otros) y controlas las ventas que se realizan por todos los canales.

¿Hay más? ¡Claro que sí! Recibes soporte técnico personalizado, optimizas tu gestión logística, el marketing, manejas la facturación, las ventas, los clientes y todo lo relacionado con el comercio electrónico.

💡Inspírate con: Soho, Papelería y Soluciones BG, Pompavana, Oggi, Corazón de Lobo, Delahouse, Go Yoga, Catania Joyas,

Crea tu tiendaElige el plan ideal para tu negocio

Dropshipping

Si quieres iniciar tu negocio pero no deseas tener las preocupaciones del inventario y todo lo que conlleva, entonces el dropshipping es la idea para página web que más se aplica a ti. Con este modelo de negocio, tu ocupación será conectar proveedores con clientes, y al mismo tiempo vas a ganar dinero por internet.

 

💡Inspírate con: Tiendas de dropshipping: 10 marcas que te inspirarán a emprender

Página web de servicios

Si vendes tus servicios o tienes una empresa que se dedica a eso, entonces también puedes contar con un sitio web que los promocione, los ofrezca y los venda para cada consumidor.

💡Inspírate con: Qué es el marketing de servicios, cómo implementarlo y 3 ejemplos exitosos

Directorio de empresas

Es una de las ideas para hacer página web más fáciles. Basta con recolectar direcciones, teléfonos, mails y redes sociales de las empresas más relevantes de tu barrio, ciudad o región para facilitar a los usuarios la búsqueda de proveedores y servicios en su área.

Con una buena estructura y reseñas, ¡puedes convertirlo en una referencia confiable para cualquier industria!

💡Inspírate con: Páginas Amarillas, INEGI, Comunidad Ciudad, Platino Web

Portal de reservas

Hay varios rubros que requieren de turnos para organizar su día a día: peluquerías, centros de spa, salones de belleza, actividades recreativas, entre otros. Puedes crear una página web en la que centralices todas esas necesidades y vendas tus servicios a las empresas que los necesiten.

💡Inspírate con: Calendly, Booksy, Appointlet

2. Ideas para páginas web de marketing y servicios profesionales

Blog

Entre las ideas para hacer páginas web, este canal es perfecto para que compartas conocimientos y hagas comunidad con los lectores, por lo que si eres o te vuelves experto en un tema en particular (finanzas personales, educación infantil, viajes u otro) puedes construir credibilidad y convertir a extraños en seguidores. Con el tiempo ganarás autoridad y podrás monetizarlo.

💡Inspírate con: Sopitas, Plan B Viajero y el blog de Tiendanube.

Blog de Tiendanube como ejemplo de ideas para páginas web.

Marketing digital

Empresarios y emprendedores ya no solo consideran estrategias offline dentro de sus planes de marketing, pues son conscientes de que internet se ha convertido en un canal fundamental para llegar a su público. Por esto mismo, debes volverte su guía.

Con una página web de marketing digital puedes dar a conocer qué ofreces, contar casos de éxito, mostrar beneficios y regalar contenido de valor. Se convirtió en la carta de presentación y sirve para brindar confianza y una experiencia impecable a tus futuros clientes.

💡Inspírate con: Juan Merodio, Luis M Villanueva, Marketing and Web, Growthup by Victor Campuzano y Un Community Manager.

📘Leer más: 19 cursos de marketing digital imperdibles ¡Gratis y online!

De recursos digitales

Otra de las ideas para páginas web que tienes al alcance es vender recursos digitales: templates para sitios web, fotografías en alta resolución, ilustraciones, stickers, cuadernos digitales, tipografías, kits para bullet journal, íconos, fondos de pantalla, plantillas para presentaciones, recursos para redes sociales y ¡más!

Hoy, muchas de las cosas que hacemos son a través de dispositivos digitales, por ello estas páginas web son atractivas para profesionales y público en general.

💡Inspírate con: Freepik, Flaticon, Slidesgo y Creative Mindly.

Asesoría inmobiliaria

Comprar un bien inmueble no es una decisión que se tome a la ligera, por eso, un servicio de asesoría es bien visto por los futuros compradores. Desde la búsqueda de la propiedad, hasta después de que la compren, quieren sentirse seguros ante cada paso que den, ¡y aquí está tu oportunidad!

Adéntrate en el mundo de los bienes raíces y dales el acompañamiento profesional que tanto buscan con ayuda de una página web creativa.

💡Inspírate con: Homie y La Haus.

Servicios freelance

Si eres freelance o trabajador independiente, tener una página web creativa que sepa promocionar tus servicios —diseño gráfico, redacción o desarrollo web, entre muchos otros— es ideal para presentarte a posibles empleadores. Incluye un portafolio y testimonios de clientes satisfechos.

Este tipo de web te posicionará como un profesional confiable, facilitará que te contacten y te abrirá puertas para proyectos a largo plazo. ¡Un éxito por donde lo mires!

💡Inspírate con: Fiverr y Workana.


Sigue leyendo:

3. Ideas para páginas web de creatividad y arte

Literatura y poesía

Ya sea que cuentes con tus propios escritos o sientas la necesidad de compartir aquellos que te inspiran, con estos sitios podrás conectar con otros aficionados y creativos. ¡Incluye un foro para debatir y crea una comunidad apasionada!

💡Inspírate con: Contraluces, Lecturalia y El quinto libro.

Fotografía

Este espacio puede servirte tanto para si trabajas de esto como para compartir aquellos fotógrafos a los que sigues. Con un enfoque atractivo y un blog con consejos, puedes crear una comunidad de seguidores que valore tu arte y experiencia. También te sugerimos complementarlo con una página de Instagram o Pinterest para generar un ecosistema alrededor de tu página web.

💡Inspírate con: Blog del Fotógrafo, RoadPhoto, New Lens o Tilly Rose Creative.

Recetas y gastronomía

Los amantes de la cocina estarán muy atraídos por una idea para página web como esta. Incluye instrucciones detalladas, videos y filtros para dietas específicas para hacerlo bien informativo. A medida que tu audiencia crezca, puedes monetizarlo con e-books, cursos de cocina o colaboraciones con marcas de alimentos.

💡Inspírate con: Cookpad y Paulina Cocina.

Portal de música

¿Eres un músico aspirante a los grandes escenarios? Una página con tu música, tus honorarios, fechas disponibles y eventos podrá ayudarte a crecer en la industria y lograr grandes resultados.

También puedes aprovecharla para hablar sobre música, discutir con otros aficionados y armar listas y recomendaciones sobre las mejores canciones, bandas, solistas, álbumes y mucho más.

💡Inspírate con: DrummerWorld y Muso’s Guide.

Arte y pintura

En la línea de ideas para crear páginas web sobre creatividad y arte, no podía quedar afuera la parte de las obras de arte, pinturas, esculturas y todo lo referido a ese mundo tan interesante. ¿Por qué no tener un sitio en internet que las celebre, las presente, las explique y las someta a debate? Ese sitio puede ser el tuyo.

💡Inspírate con: DeviantArt y Art.net.

4. Ideas para páginas web de nichos y comunidades

De nicho

Uno de los grandes mitos en temas de negocios es pensar que las audiencias pequeñas no son redituables. ¡Todo lo contrario! Atendiendo a un nicho, tus campañas estarán mejor segmentadas y las personas aumentarán su fidelidad con mayor probabilidad, esto porque sus desafíos son tan peculiares que son pocos los sitios que realmente satisfacen sus necesidades.

💡Inspírate con: Diveinn Scubastore (material de buceo y submarinismo), Superprof (Clases de yoga online), Dreamscolor (Tintes de colores fantasía para cabello) y GamePlanet (productos para gamers).


Aprende más:

Foro

Un foro es un espacio que reúne personas con intereses comunes, desde tecnología hasta deportes o bienestar. Allí se fomenta el intercambio de ideas y debates, se genera una comunidad fiel que vuelve constantemente al sitio, que generan tráfico y oportunidades de monetización. ¿Qué te parece?

💡Inspírate con: Forocoches, Forobeta y MeriStation.

Reseñas de productos

Las compras online —y en el mundo físico también— dependen cada vez más de las reseñas de los productos. Los consumidores están muy atentos a qué dicen los demás sobre los bienes que ellos desean comprar.

Especialízate en algún nicho específico (puede ser gastronomía, libros, productos de belleza, tecnología o más) y no te ahorres en reseñas: incluye puntajes, detalles, listas de mejores y peores y mucho más. También déjalo abierto a que los demás agreguen las suyas para hacer aún más interesante.

💡Inspírate con: Yelp, Trustpilot y G2.

Clubes de fans

¿Qué te apasiona? ¿A qué celebridad sigues? ¿Cuál es tu equipo favorito? Para cualquiera de esas temáticas puedes crear un espacio que una a todos los fanáticos de un mismo tema en un solo lugar. Puede funcionar como foro, wiki o una comunidad. Lo importante es que tenga la temática bien estilizada para que los fans se identifiquen con tu sitio.

💡Inspírate con: BTS Fans, Swifties y Packers Everywhere.

Blog de viajes y experiencias únicas

Un blog sobre viajes puede incluir consejos para ahorrar, destinos ideales y accesibles, herramientas para planificar, sugerencias, opiniones y mucho más. Con el tiempo, puedes monetizarlo a través de afiliados y colaboraciones con agencias de viajes.

💡Inspírate con: El Pachinko, Cosas que pasaron y Viajando por ahí.


Para tener en cuenta:

5. Ideas para páginas web de tecnología y finanzas

De criptomonedas

Estas monedas digitales se están convirtiendo en una opción a la hora de invertir, pues tras el éxito del Bitcoin, muchos están poniendo sus esperanzas en ellas.

En este sentido, puedes sacar beneficio de este auge si creas una página web donde facilites su análisis, permitas su compra y venta, y hasta proveas instrumentos que ayuden a los inversores a tomar sus decisiones. Eso sí, considera que para esta opción es un plus tener competencias tecnológicas y financieras avanzadas.

💡Inspírate con: Cryptoradar, Blockchain, Coinbase, Binance y Volabit.

Estadísticas

Las posibilidades e ideas para páginas web en este rubro son casi infinitas. Puedes generar un portal de estadísticas interactivas sobre tendencias de mercado, análisis de datos, periodismo de datos, gráficos interactivos y mucho más.

💡Inspírate con: Statista y Worldometer.

Comparador de precios

Si hay algo que buscan los usuarios en internet es ofertas, descuentos y promociones. Frente a tantas páginas web que los ofrecen para el mismo producto, ¿cómo saber cuál es el mejor? Un comparador de precios es la solución perfecta.

💡Inspírate con: Los 30 mejores comparadores de precios para comprar como experto

Portal de videojuegos

La comunidad friki crece día a día y con ella la afición a todo tipo de videojuegos en sus diferentes soportes: consolas, computadoras, tablets, celulares y más. La idea de una página web de videojuegos, entonces, viene sola: puedes compartir reseñas, consejos, ofertas y hasta vender los tuyos si la conviertes en una tienda online.

💡Inspírate con: Level Up, Vandal LATAM y 3D Juegos.

Sitio de Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial es la tecnología del momento y la que todas las empresas buscan aplicar. Además, existen cientos de herramientas online para facilitar el día a día de las personas. Puedes crear un sitio en el que recomiendes las mejores, las agrupes por rubro, des noticias y actualizaciones y muchas cosas más.

💡Inspírate con: AI Tools, Analytics Vidhya y Data Robot.

6. Ideas para páginas web de educación y bienestar

E-learning

La forma de aprender se transformó y la modalidad presencial ya no es la única opción para recibir educación. Personas de todas las edades están invirtiendo en plataformas de e-learning para aprender nuevas habilidades, adquirir más conocimientos y certificarse desde cualquier lugar, en horarios que les acomodan y con el acompañamiento de expertos.

En estas plataformas es posible encontrar lecciones de todo tipo:

  • aquellas que fortalecen soft skills (comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas, gestión del tiempo, inteligencia emocional, etc.),
  • las que enseñan hard skills (habilidades técnicas, idiomas, ortografía, redacción, manejo de herramientas, etc.) y
  • manualidades (tejido, bordado, cerámica, diseño de accesorios, pintura, diseños con papel, y mucho más).

💡Inspírate con: E-commerce en Acción, Platzi, Crehana, Domestika, Udemy y Coderhouse.

Salud mental

Puedes utilizar una página web para atender problemas de salud psicológica con ayuda de especialistas y desde ella, apoyar con terapias, consultas, información, tratamientos y recursos que ayuden a las personas a sobrellevar sus situaciones.

💡Inspírate con: Terapify, Desansiedad, Siquia, Psicoglobal y Doctoralia

 

Página de fitness

Los entusiastas del ejercicio y la vida saludable siempre están en busca de una página web creativa que les sugiera rutinas de ejercicio, les de consejos para cuidarse y hasta les haga un seguimiento de sus planes de entrenamiento. ¡Tú puedes ser ese complemento ideal!

💡Inspírate con: InstaFit, GymVirtual y NikeFitness

Meditación

Otra manera de promover el bienestar en internet es con una idea para página web de meditación. Sesiones, consejos, trucos, mentores, enfoques y mucho más puede haber en un sitio en el que además puedes incluir cursos en línea y hasta generar un sistema de membresía para monetizar todo lo que haces.

💡Inspírate con: Headspace, Calm e Insight Timer

Nutrición

¡Seguimos con ideas para páginas web de educación y bienestar! Ahora es el turno de que pienses en un sitio en internet de nutrición, con recetas, rutinas, consejos y trucos para mejorar la alimentación de tus seguidores.

Eso sí: investiga antes de publicar cualquier cosa. Al ser un tema de salud, no debes tomarlo a la ligera. Que lo que aparezca en tu página web tenga consenso y aprobación de expertos en el tema.

💡Inspírate con: NutritionFacts, EatRight y Diet Doctor

7. Ideas para páginas web de social y comunicación

Noticias

El periodismo hiperlocal es cada vez más importante. Los grandes medios informan al público general, pero las noticias de las comunidades toman protagonismo en cada localidad, por lo que tener un sitio dedicado a ellas te garantizará visitantes y hasta quizás puedas monetizarlo.

💡Inspírate con: Periodismo Ciudadano, The Croydon Citizen y Brattleboro.com

Análisis y actualidad

Otra de las ideas para páginas web es la de crear un portal para análisis detallados de temas económicos o sociales con columnas de expertos, gráficos interactivos, análisis sesudos y enfoques innovadores. Este tipo de contenido atraerá a una audiencia interesada en perspectivas profundas y confiables.

💡Inspírate con: Project Syndicate, The Conversation, Nature y TechCrunch.

Caridad y voluntariado

Puedes usar tu idea de crear una página web para ayudar a los cientos de organizaciones y fundaciones con causas nobles o hasta empezar tu propia acción de caridad. También úsala para informar sobre voluntariados y concientizar sobre las problemáticas más importantes.

💡Inspírate con: Ayuda Efectiva, Fundación Corazón Raíz y Fundación Pies Descalzos.

Eventos

¿Eres gestor de eventos, decorador, organizador o representante? Entonces encuentra tu página web, o crea una para todos aquellos que no la tengan. Agrega información detallada, links a sitios de ventas de entradas y actualizaciones en tiempo real. Genera una experiencia fluida, para así atraer interés y confianza. ¡Así tendrás sold out siempre!

💡Inspírate con: Eventbrite y Eventia.

Portal deportivo

Comparte resultados deportivos, transmisiones en vivo, estadísticas, reportajes y todo lo que rodea a los deportes. Puedes centrarte en un deporte en particular o explorar varios en un mismo sitio. Siempre tiene más valor cuando agregas fotografías, videos y una interfaz con estilo.

💡Inspírate con: Promiedos, BaskoniaStats o CyclingNews.

8. Ideas para páginas web de destacados y misceláneos

Humor y memes

La risa es un alimento para el alma. ¡Nunca viene mal una página web creativa de memes y chistes! Encuentra el nicho que te haga reír y en el que sepas hacer reír a los demás y pon manos a la obra. Puedes incluir foros de comentarios, memes colaborativos y enlaces a otros portales de humor.

💡Inspírate con: 9GAG y Cuánta Razón.

Destacados

Hay momentos que las personas quieren recordar siempre. Hay años en los que pasan tantas, pero tantas cosas, que es difícil distinguir qué es lo mejor para hacer un reporte y una compilación. ¿Qué tal si tú te ocupas de eso? Hay páginas que recopilan los mejores tuits del año o los hechos más importantes. ¡Toma esas ideas para hacer una página web propia!

💡Inspírate con: Federico Poore y Awwwards.

Blog de Federico Poore como ejemplo de ideas para páginas web.

Conmemorativa

Homenajea una fecha especial, una persona, un evento, una organización, una institución, un grupo o más con una página web conmemorativa. Con ella, podrás compartir la historia, la actualidad, el legado y todo lo que dejaron para la sociedad con su aporte.

💡Inspírate con: Honor Your Hero y The Remembrance Project.

Encuestas

Divierte a tu audiencia con preguntas disparatadas, tests de personalidad, encuestas sobre a qué persona se parecen y mucho más. Aumenta tu tráfico dándole la posibilidad a los usuarios de que creen las propias y que puedan votar cuáles son las mejores.

💡Inspírate con: RRRather, La Hora del Juego, Preguntados y Playbuzz.

Portal de crowdfunding

Quizás necesites recaudar dinero para proyectos creativos y startups, o quieres ayudar a otras personas que conoces y que buscan ese mismo objetivo. Con una plataforma como esta, puedes promocionar aquello para lo que quieras juntar dinero, contar de qué se trata y agrupar a los donantes en un mismo lugar.

💡Inspírate con: Kickstarter, IndieGoGo o GoFundMe.

Estos ejemplos de páginas web son solo una muestra de todo lo que puedes hacer en internet para obtener ganancias. Por lo que, si tienes alguna otra idea en mente, investiga quién más ya la está implementando, los resultados que está obteniendo y si mira con buenos ojos el futuro.

¿Cómo hacer llamativa tu página web?

Debes entender que el hecho de que una página web se encuentre publicada y online, no significa que esté completamente preparada para rendir buenos frutos. Su éxito depende —en gran medida— de la combinación de varios elementos que la harán atractiva, usable y funcional.

Por esto, antes de ayudarte a resolver la duda de cómo puedo ganar dinero por internet y darte ideas para hacerlo, primero te explicaremos lo vital que es la manera en que se configuran.

Más allá de lo bonitas que luzcan todas las ideas para páginas web, necesitan tener una estrategia detrás y estar equipadas con instrumentos que les faciliten atraer visitas, captar la atención de sus usuarios, generar conversiones y cumplir todas sus metas.

De lo contrario, su creación será en vano y nunca brillará ante los ojos de quienes se quiere. Sería frustrante que después de un tiempo de invertir esfuerzos, te des cuenta de que está mal hecha. ¡Nadie quiere atravesar por esta terrible experiencia!

Dicho lo anterior, considera lo siguiente para crear una página web:

  1. Emite los mensajes adecuados.
  2. Mantén una estructura.
  3. Cuenta una historia.
  4. Aplica un diseño claro.
  5. Utiliza recursos de calidad.
  6. Hazla responsiva.
  7. Implementa estrategias SEO.
  8. Intégrala a tu estrategia general.

De mientras, revisa estas recomendaciones para hacer llamativa tu página web:

1. Emite los mensajes adecuados

Conoce la forma en la que tu audiencia meta se comunica y crea contenido original y acertado. ¿Prefiere que le hables en segunda o tercera persona? ¿Usa palabras formales o más coloquiales? ¿Prioriza más los videos que los textos? ¿Qué mensajes quiere recibir desde el primer momento que vea tu página?

2. Mantén una estructura

Define qué secciones integrarán tu página y crea sinergia entre ellas. Todo lo que muestres ahí tiene que ser coherente, seguir un hilo conductor y principalmente, de utilidad para los usuarios. En una página de ventas, por ejemplo, los clientes esperan encontrar fotos de los productos. Si quieres saber más, no te pierdas este video:

3. Cuenta una historia

Las historias simplifican, generan engagement y permiten vivir una experiencia, por eso es recomendable que tu página cuente una. Aplica técnicas de storytelling para conectar mejor con tu audiencia y conviértelos en héroes de sus propios escenarios.

4. Aplica un diseño claro

Consigue que las interacciones sean agradables mediante diseños que se adapten a los gustos, preferencias y comportamientos de tu público. Si te diriges a adultos mayores, por ejemplo, la idea de mostrar letras pequeñas e incluir módulos demasiado innovadores tal vez no sea lo más conveniente.

📘Leer más: 15 plantillas de páginas web gratis para impulsar tu negocio

5. Utiliza recursos de calidad

Tómate el tiempo de trabajar en los elementos que integrarán tu página web: videos, infografías, fotografías, textos, ilustraciones, íconos y todos los gráficos que requieras. De igual manera, actualízalos periódicamente para que siempre llamen la atención.

📌Recuerda: las tendencias e ideas de diseño para las páginas web constantemente se transforman.

6. Hazla responsiva

Gracias a los avances tecnológicos, los usuarios ya disponen de múltiples dispositivos para acceder a internet y realizar sus actividades. Teléfonos móviles, laptops, tablets… ¡Tu página debe mostrarse bien en todas ella!

7. Implementa estrategias SEO

Una página web también necesita enamorar a los robots de los motores de búsqueda, pues al hacerlo la premian posicionándola en un lugar privilegiado con respecto a sus competidores ¡y por un buen rato! Esto solo se consigue cuando está optimizada con buenas prácticas de SEO (Search Engine Optimization).

8. Intégrala a tu estrategia general

Si en tu plan de negocios no estás considerando nada más que una página web para generar resultados, entonces es momento de ajustarlo.

Tu página debe ser solo un escalón más para triunfar en internet y debes potenciarlo con ayuda de otros recursos: publicaciones en redes sociales, anuncios de pago en buscadores, alianzas estratégicas de link building, campañas de e-mail marketing, marketing de contenidos, chatbots, hasta transmisiones en vivo para darlo a conocer.

¡Utiliza estas ideas para páginas web a tu favor!

Con todo esto en mente, la página web que decidas construir alcanzará mejor sus objetivos y no la dejarás a su suerte. Ahora, ¿cuál construir? ¿Cuáles representan oportunidades de verdad? ¿Qué temas abarcar con una?

Independientemente de la página en internet que construyas, cerciórate de trabajar en el modelo de negocio detrás de ella y no dejes nada al aire. Como mencionamos al inicio, si carece de bases fuertes que sustenten su existencia, difícilmente tendrá el éxito esperado.

Ahora que ya tienes más ideas para páginas web, si quieres empezar a construir la tuya, recuerda que puedes hacerlo en Tiendanube. 🙌🏼 Nuestra plataforma te permite crear una tienda online, sin necesitar conocimientos especializados, así que ¡ponla a prueba ahora!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis