Inteligencia artificial en moda: tendencias y usos clave del segmento

Dos personas implementando estrategias de inteligencia artificial en moda para su e-commerce.

La inteligencia artificial está revolucionando múltiples sectores y la moda es uno de los que más se beneficia con ella. Desde la creación de diseños hasta la experiencia del cliente, la IA está redefiniendo la manera en que interactuamos con la moda.

En este artículo, te acercamos las tendencias de uso de inteligencia artificial en moda, además de otras aplicaciones que es importante aprovechar (en este y cualquier segmento).

Asimismo, para aprender a trabajar con IA, te recomendamos descargar gratis nuestro e-book “Hacks de inteligencia artificial para e-commerce” con prompts y soluciones prácticas:

Descargar e-book

Ahora sí, entremos de lleno al mundo fashion y las aplicaciones de inteligencia artificial en moda que tu negocio no puede dejar pasar.

8 tendencias de la inteligencia artificial en moda

La aplicación de la inteligencia artificial en la moda permite una mayor personalización, optimización de la cadena de suministro y el desarrollo de propuestas creativas inéditas.

Más allá de mejorar la eficiencia, estas herramientas están dando forma a nuevos modelos de negocio y estrategias de mercado.

1. Personal shopper

La inteligencia artificial dio lugar a asistentes de compra virtuales capaces de guiar a los consumidores en su selección de prendas.

Analizando el estilo, las preferencias y el historial de compras de cada usuario, estos personal shoppers digitales sugieren combinaciones de ropa, accesorios y tendencias que mejor se adapten a su perfil.

Tiendanube Evolución, la solución de e-commerce líder para medianas y grandes empresas, tiene aplicaciones y menores costos para ofrecer este tipo de beneficios en las tiendas:

  • Snappy Chat es un CRM conversacional y chatbot omnicanal para tener una bandeja unificada, sistema multiagente, personal shopper, integrar tus comunicaciones, recuperar carritos abandonados y campañas masivas por WhatsApp.
  • Delfi: IA a la Moda es una fashion tech que permite crear tu propia Asesora de Moda con inteligencia artificial generativa y automatizar reportes con sobre intereses y necesidades de los clientes.

Esto no solo mejora la experiencia de compra, sino que también ayuda a las marcas a fidelizar clientes con recomendaciones precisas y personalizadas.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

2. Recomendación de productos

La inteligencia artificial para moda permite analizar el comportamiento de los consumidores para ofrecer recomendaciones precisas y adaptadas a sus preferencias.

Basándose en el historial de compras y en la interacción con productos, la IA sugiere artículos relevantes, aumentando la conversión y la satisfacción del cliente.

Dentro de nuestro ecosistema, te aconsejamos llevarlo a acabo con la aplicación Shop the Look, una herramienta de cross-selling específica para moda porque promueve la compra de varios artículos en un clic.

3. Probador virtual de prendas

Gracias a la realidad aumentada y al aprendizaje automático, los probadores virtuales permiten a los usuarios visualizar cómo les quedarán las prendas sin necesidad de probarlas físicamente.

A través de cámaras y modelos 3D, los clientes pueden ver cómo se ajustan las tallas, colores y estilos a su tipo de cuerpo. Esta tecnología reduce las devoluciones, optimiza la toma de decisiones y mejora la confianza del consumidor al comprar moda online.

Implementar esta tendencias de inteligencia artificial en moda con Tiendanube Evolución es sencillo con integraciones como:

  • Clostech es un probador virtual de ropa diseñado para eliminar las dudas antes de la compra y analizar los carritos abandonados con el objetivo de recuperar ventas.

"El futuro del e-commerce es conversacional, hiperpersonalizado y automatizado con IA, en plataformas que los usuarios ya aman y usan diariamente."

Alejandro Vázquez
Presidente y Co-fundador de Tiendanube

4. Predicción de tendencias

El aprendizaje profundo permite identificar patrones complejos en grandes volúmenes de datos y esto resulta clave para la moda.

Analizando el comportamiento del consumidor y las características de la industria de los últimos años, por ejemplo, la inteligencia artificial puede prever tendencias con mayor precisión. Esto ayuda a las marcas a diseñar colecciones alineadas tanto con los intereses de los compradores, como con las inclinaciones comerciales del segmento.

La predicción de tendencias no sólo impulsa las ventas, sino que también mejora la rentabilidad al reducir la producción de artículos con baja demanda.


Hablando de tendencias, te invitamos a leer sobre los eventos de moda para formar tu agenda fashionista e, incluso, considerar la organización de uno que impulse a tu marca.

5. Personalización de productos y experiencia

La personalización va más allá de las recomendaciones, que mencionamos antes.

Gracias a la recopilación y análisis de datos, los clientes pueden conocer con exactitud los talles que mejor les quedan y las marcas pueden adaptar los diseños a cada uno. Esto no solo mejora la experiencia de compra, sino que también refuerza la fidelización del cliente.

Para aprovechar al máximo esta tendencia con Tiendanube Evolución, te recomendamos trabajar con algunas de estas integraciones:

  • SizeMe AI recomienda el talle ideal utilizando IA a través de dos fotos subidas por el cliente, un formulario rápido, las medidas corporales de tu cliente o una tabla de talles clásica para que el usuario lo elija.
  • ReadySize recomienda talles personalizados para vestuario, calzado y ropa interior a través de un asistente virtual que utiliza datos como altura, peso y preferencias de uso.

Leer más:

6. Automatización industrial

La inteligencia artificial juega un papel fundamental en la automatización de procesos dentro del rubro.

Un ejemplo es el fashion PLM (Product Lifecycle Management, es decir, la gestión del ciclo de vida del producto), un sistema que integra datos de todas las etapas del ciclo en una única plataforma. Esto facilita la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa.

Además, existen herramientas avanzadas de modelado y corte pueden emplear aprendizaje automático para minimizar desperdicios y optimizar la producción, favoreciendo la sostenibilidad.

7. Optimización del stock

La gestión eficiente del stock es otro de los grandes beneficios de la inteligencia artificial en la moda. Mediante el análisis predictivo, las marcas pueden anticiparse a la demanda, ajustar la producción y mejorar el almacenamiento de las prendas.

Estos puntos evitan el exceso de inventario, reduce costos y minimiza desperdicios, favoreciendo un modelo de negocio más sostenible y rentable.

Al integrar estas tecnologías, las empresas pueden mejorar tanto la experiencia del consumidor como la eficiencia operativa, marcando la diferencia en un sector en constante evolución.

8. Cadena productiva

Uno de los mayores desafíos en la industria fashion es la falta de integración entre sectores, lo que puede generar errores en la gestión.

La inteligencia artificial en la moda ayuda a solucionar este problema al analizar datos clave como costos, tiempos de producción y gasto por prenda.

Esto permite a los gestores tomar decisiones más informadas, mejorar la eficiencia y optimizar el uso de recursos.


En conjunto, estas innovaciones tecnológicas y tendencias de inteligencia artificial para moda no solo facilitan la producción y la gestión, sino que también impulsan la competitividad de las marcas en el mercado.

Más usos de la IA en la moda ¡y todo el e-commerce!

Los usos de la inteligencia artificial se multiplican constantemente.

En el NubeCommerce 2025 de Argentina, nuestro informe anual con insights sobre la industria, averiguamos que las grandes marcas de moda están utilizando IA principalmente en tres áreas clave: catálogo de productos, marketing y publicidad.

Todavía queda mucho por descubrir en este campo, ya que la segunda opción más votada fue que aún no utilizan IA en su operación. Para saber más, te invitamos a descargar el e-book completo:

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Generación de textos

La IA facilita la creación automatizada de descripciones de productos y meta tags optimizados para SEO, mejorando la visibilidad en buscadores y la atracción de clientes potenciales.

En nuestro ecosistema, estas soluciones ya se encuentran integradas de forma nativa, con lo cual las marcas pueden resolverlo de forma ágil, personalizada y profesional.

Por ejemplo, Telas, una de las tienda online textiles líderes de Argentina, para realizar su proceso de rebranding, aprovechó estas dos funcionalidades integradas: la generación de textos con IA para la descripción de productos y los campos de SEO para posicionar mejor orgánicamente.

Descripción de producto con inteligencia artificial para moda en el e-commerce de Telas, de Tiendanube Evolución.

Atención al cliente

Los asistentes virtuales y chatbots impulsados por IA brindan soporte eficiente y personalizado mediante respuestas a consultas frecuentes y guiando a los usuarios durante su proceso de compra.

Generación y edición de imágenes y videos

La inteligencia artificial permite la creación y mejora de contenido visual de alta calidad, esencial en la industria de la moda. Herramientas especializadas pueden generar imágenes realistas de prendas, editar fotografías para optimizar su presentación y producir videos promocionales atractivos.

Estas soluciones facilitan la visualización de productos y enriquecen la experiencia del usuario en plataformas de e-commerce.

Tiendanube Evolución también cuenta con soluciones relacionadas a esta funcionalidad, por ejemplo, la posibilidad de quitar el fondo en fotos de prendas y modelos.

Marketing y branding

La personalización extrema en estrategias de marketing de moda es una tendencia emergente impulsada por la inteligencia artificial.

Herramientas de IA analizan datos de comportamiento para segmentar audiencias y diseñar campañas publicitarias más efectivas, aumentando la tasa de conversión y fortaleciendo la identidad de la marca.

🚀 Leer másEjemplos de branding para construir marcas inolvidables

Inteligencia artificial y moda sustentable

La inteligencia artificial está desempeñando un papel clave en la transición hacia una moda más sustentable, ayudando a reducir el impacto ambiental de una de las industrias más contaminantes del mundo.

Gracias a su capacidad de optimizar procesos, prever demandas y minimizar desperdicios, la IA se convierte en una aliada para diseñadores y marcas comprometidas con la sostenibilidad.

Sobre este proceso, te acercamos las palabras de Alan Soria, Co-fundador y Director de We Are, una de las agencias certificadas de Tiendanube Evolución:

"Muchas marcas no se suman a iniciativas sustentables porque sienten que, si no logran eliminar por completo el uso del plástico o no cumplen con todos los estándares ecológicos, serán criticadas en redes sociales o por sus consumidores. La sustentabilidad no se trata de perfección, sino de progreso. No hace falta desarrollar un packaging de cero; cobrar por el uso de una bolsa o incentivar la reutilización también son formas válidas de ser más sustentables."

Alan Soria
Alan Soria
Co-fundador y Director de We Are

Utilizar la IA es útil para mejorar la sostenibilidad de la moda a través de la minimización del desperdicio y la optimización de la cadena de suministro.

A continuación, te acercamos las áreas en las que puede tener mayor impacto.

Reducción de residuos

Uno de sus principales beneficios es la reducción de residuos. Al analizar tendencias de consumo y prever la demanda con precisión, las empresas pueden producir únicamente las prendas necesarias, evitando el exceso de stock y el desperdicio de materiales.

Además, los sistemas de inteligencia artificial pueden calcular con exactitud la cantidad de materias primas requeridas para cada colección y optimizando el uso de recursos.

Diseño sustentable

La inteligencia artificial facilita la creación de prendas con materiales ecológicos porque sugiere combinaciones innovadoras y mejorando el proceso de confección para reducir el desperdicio de tela.

Además, es capaz de ayudar a desarrollar tejidos inteligentes y biodegradables para impulsar la moda circular.

"Desde Wayfarer buscamos avanzar hacia una moda sostenible y circular utilizando gran parte de los recortes que quedan como desperdicio de las tizadas. Estos sirven para las producciones de productos complementarios."

Juan Cruz Paneiva
Juan Cruz Paneiva
CEO Wayfarer

Distribución y logística

A nivel logístico, la inteligencia artificial permite una distribución más eficiente, reduciendo la huella de carbono de la industria. Mediante algoritmos avanzados, las marcas pueden mejorar sus rutas de transporte y gestión de inventarios.


La inteligencia artificial para la moda ¡ya es un hecho! Como vimos, existen múltiples aplicaciones para la tecnología que pueden mejorar la productividad y rentabilidad de los negocios.

Si tu marca necesita migrar a una mejor solución de e-commerce, con asesoría dedicada especialmente para tu negocio, desarrollos a medida y una red de partners certificados, la respuesta es Tiendanube Evolución. Te invitamos a contactarnos haciendo clic a continuación:

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis

Hacks de IA para e-commerce 🤖

20 prompts para marketing, finanzas, atención al cliente y logística.

Descargar gratis