Migrar a Tiendanube Evolución: guía para hacerlo y expandir tu negocio online

Mujer anotando en su cuaderno cómo migrar tienda online hacia Tiendanube Evolución.

Migrar a Tiendanube Evolución es la mejor alternativa para negocios en expansión. ¿Por qué? En pocas palabras, porque se trata de la solución de e-commerce más robusta y completa del mercado en nuestra región

En este artículo, recopilamos toda la información relevante sobre este tema para ayudarte en una tarea tan esencial como esta en tu negocio. ¡Comencemos!


Para aquellas marcas que ya venden pero no están conformes con el asesoramiento y los resultados obtenidos con su plataforma de e-commerce actual, o creen que deberían vender más o de una manera más rentable, te compartimos la alternativa que va a servirte para potenciar tu negocio: migrar a Tiendanube Evolución.

En Tiendanube, trabajamos hace más de 15 años en reducir las barreras a la hora de vender por internet. Preparamos este material para contarte sobre un factor clave en los negocios digitales: qué implica migrar una tienda online con éxito y cuáles son los pasos a seguir para hacerlo correctamente.

¿Qué implica migrar una tienda online?

Migrar una tienda online es transferir tu sitio actual desde una plataforma de e-commerce a otra. La idea de mudar la operación, en general, se vincula con encontrar una solución digital que se adapte mejor a tus necesidades y las de tu marca.

Las medianas y grandes empresas saben que, a medida que el negocio crece, se vuelve fundamental invertir en soluciones robustas y completas, que ofrezcan mayores ventajas, funcionalidades que resuelvan operaciones complejas y que estén pensadas en escalar negocios de forma estratégica y rentable.

Esto puede traducirse en servicios que incluyan aplicaciones y herramientas de marketing, gestión de pedidos masivos, diseño responsivo, entre otros.

Además, una plataforma de e-commerce sólida brinda una mayor tasa de conversión para las tiendas, así como menos inestabilidades técnicas. Esto es importante en períodos con mucho tráfico o fechas especiales como CyberMonday o Hot Sale.

🚀 Tiendanube Evolución es la solución más robusta de e-commerce de la región, ideal para empresas que ya tienen un alto volumen de ventas y operaciones complejas.

Te ayudamos a crecer aún más con un ejecutivo de e-commerce dedicado que trabaja en conjunto tu estrategia a través de recomendaciones para llevar tu negocio al próximo nivel.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

¿Cómo migrar a Tiendanube Evolución?

Para migrar a Tiendanube Evolución, vas a contar con un especialista de onboarding que va a acompañarte en la planificación e implementación de todo el proceso.

La duración de una migración de la plataforma depende, principalmente, del tamaño del catálogo de cada tienda. Mientras más productos haya, más complejo será el proceso, pero ¡acá estamos para ayudarte con una migración asistida!

Contamos con herramientas, servicios e integraciones clave para que puedas pasar de Shopify, Mercado Shops, Empretienda y de cualquier otra a Tiendanube Evolución, la solución de e-commerce para medianas y grandes empresas.

¿Qué significa esto? Básicamente, se trata de exportar tu sitio web e importarlo en nuestra plataforma para vender online con la mejor ecuación de producto y servicio de la región.

En Tiendanube Evolución ponemos a disposición un equipo dedicado a tu e-commerce en todo lo que implica el proceso de migración y nos ocupamos de que la transmisión sea eficiente y en el menor tiempo posible.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

A continuación, te acercamos más detalles sobre cómo funciona la migración hacia Tiendanube Evolución.

1. Diagnóstico con especialista

En la fase de pre-migración, profundizamos en los desafíos y las metas de tu e-commerce. El objetivo es mapear todos los recursos que necesita tu negocio y crear juntos un plan de acción personalizado y un cronograma claro.

Esta gestión de plazos te permite tener visibilidad en tiempo real del progreso del proyecto. Además, entrenamos y trabajamos de la mano de tu equipo o agencia para asegurar la ejecución con altos estándares de calidad.

2. Desarrollo

Preparamos la lista de tareas, entrenamos a tu equipo y hacemos seguimiento de la implementación. Además, acompañamos el proceso de carga de productos, configuración del diseño, activación de gateways, etc.

3. Soluciones personalizadas

Estudiamos y priorizamos las aplicaciones a integrar, por ejemplo, herramientas de ERP, pagos, envíos, marketing y todo lo que necesites. También evaluamos la necesidad de funcionalidades a medida junto a nuestro equipo de servicios profesionales.

4. Pre-lanzamiento

Probamos todas las configuraciones de la tienda, su diseño, compras, cálculos de envío y pagos y orientamos a todo el equipo sobre la asignación de dominio, cómo mantener el tráfico orgánico con redirecciones 301 y buenas prácticas SEO.

5. Lanzamiento

Acompañamos el relanzamiento de tu tienda para asegurarnos de que todo funcione correctamente.

6. Analista de e-commerce

Te presentamos al analista de e-commerce designado a tu marca que va a monitorear tu tienda diariamente. Además de acompañamiento y asesoría individual, este especialista será quien te ayude a crear estrategias para vender más.

Marcas que ya migraron a Tiendanube Evolución

Empezamos a llegar a personas que no estaban cerca de nuestros locales físicos. Tiendanube Evolución hizo que Woopy dejara de pensarse como una librería de barrio para convertirse en una marca nacional.

Cientos de marcas potencian sus negocios digitales con la tecnología de Tiendanube Evolución.

Las Oreiro, la empresa líder de indumentaria femenina, estaba buscando una solución de e-commerce que ofreciera integraciones métodos de pago, envíos y marketing. Al conocer nuestra propuesta, decidió migrar a Tiendanube Evolución, con la asistencia del equipo de We Are.

Owoko, la marca líder de indumentaria infantil, cuenta con 28 locales físicos a nivel nacional. En una primera instancia, vendían online a través de otra plataforma hasta que crecieron y decidieron migrar a Tiendanube Evolución.

Tal como nos cuentan en el video, nuestra solución les aportó un acompañamiento sólido en todas sus necesidades y un servicio de respuesta inmediata, que es clave para un negocio que adquirió otro volumen de venta.

¿Cómo saber si es el momento para migrar?

Entre las muchas razones que podrían llevarte a tomar la decisión de migrar tu tienda online a una plataforma diferente, se destacan:

  • Una tasa de conversión baja en la plataforma actual.
  • Un administrador difícil de usar y poco intuitivo.
  • Problemas para editar tu página web o subir imágenes desde cualquier dispositivo.
  • Dificultad para implementar los cambios que deseas en la tienda virtual, por depender del equipo de soporte técnico.
  • Caídas frecuentes como por ejemplo: el servidor falla en fechas importantes, debido al aumento de tráfico.
  • Pocas posibilidades (o ninguna) para hacer ajustes SEO. Es decir, hay limitaciones para optimizar las páginas y productos para los motores de búsqueda.
  • Dificultad para hacer escalar el negocio con integraciones avanzadas, por ejemplo.
  • Soporte al cliente lento, en un idioma diferente al tuyo y/o poco empático.
  • Las funcionalidades para personalizar tu sitio de ventas no se adaptan a la identidad visual de tu marca.
  • El mantenimiento del hosting es muy elevado o no satisface los requerimientos de tu proyecto.

🛒 ¿Alguna de esas situaciones te identifica? Si es así, es probable que haya llegado el momento de migrar tu tienda online a una nueva plataforma. Te invitamos a hablar con un especialista para conocer más sobre esta solución y escalar tu negocio.

¿Qué considerar al migrar tu tienda a otro servidor?

Para migrar una tienda a otro servidor es necesario, en primer lugar, crear un plan con tu equipo y, de ser el caso, con el especialista que te ayudará a migrar los datos a la nueva plataforma de e-commerce.

Es importante que, junto con tu equipo, consideren todas y cada una de las etapas del proceso: cómo se van a llevar a cabo, quién será el responsable de cada acción, el tiempo estimado que va a tomar cada una, etc.

Con eso en mente, a continuación, te presentamos 8 puntos esenciales para que no se te pasen por alto y no cometas ningún error durante la migración web.


🚀 Para aprender sobre configuración de equipos, te compartimos el e-book → Qué equipo necesitás para tu tienda online | Tiendanube Evolución

Tecnología

Para que la migración no se vuelva un proceso frustrante, es importante asegurarse de que la plataforma de e-commerce a la que vas a migrar tu negocio ofrezca todas las funciones necesarias.

Tiendanube, es una plataforma con más de 15 años de trayectoria en los cuales realizó desarrollos propios y claves para el sector del e-commerce, por ejemplo, Pago Nube en Argentina, nuestra solución de pagos totalmente integrada a la tienda.

Además de ofrecer varias integraciones gratuitas, contamos con la Tienda de Aplicaciones. Allí vas a encontrar decenas de apps para integrar a tu negocio online y optimizar el servicio de atención al cliente, la administración, las ventas, etc.


Para seguir conociendo…

Respaldo

Para evitar información esencial sobre tu negocio, antes de hacer una migración de plataforma, es clave hacer una copia de seguridad o backup del historial de productos, pedidos y registros.

Como cada empresa ofrece una forma diferente de hacerlo, te sugerimos contactar al centro de servicio de atención al cliente de tu plataforma actual y preguntar cuáles son los pasos para crear una copia de seguridad de tus datos.

Diseño

Si tu tienda tiene un diseño personalizado, buscá a un experto en la materia que pueda ayudarte en la migración visual de tu e-commerce. Esto es importante, ya que no se recomienda cambiar por completo el diseño después de una migración. Tus clientes podrían sorprenderse o confundirse, si son muchos cambios a la vez.

Para ayudarte en la búsqueda, en Tiendanube contamos con un listado de agencias y profesionales dispuestos a ayudarte a personalizar y configurar tu tienda online. ¡Tu marca merece identidad y protagonismo!

🖥️ Para conocerlos, te invitamos a visitar nuestro sitio de Especialistas.

Redireccionamiento 301

El Redireccionamiento 301 es un código de estado que le dice a Google que una URL está en una nueva ubicación. Es decir, asegura que no se produzcan errores técnicos, además de ayudar a conservar el ranking de tu sitio web y, en consecuencia, su número de visitas orgánicas.

Sin embargo, al migrar de plataforma, es crucial mantener las palabras clave utilizadas en títulos, URL y descripciones de productos. Además, es importante monitorear de cerca las páginas de destino con herramientas como Google Analytics, para entender si el tráfico realmente está siguiendo su flujo regular.


Para profundizar en esto te recomendamos:

Seguridad

Para garantizar una migración segura, es fundamental comprobar que la nueva plataforma de e-commerce ofrezca el certificado SSL. O asegurarte de que el certificado SSL que ya tenés en tu dominio sea compatible con el nuevo sistema.

De esta manera, los productos, pedidos y datos de tus clientes estarán protegidos durante todo el proceso.

Es importante tener en cuenta que la activación del certificado SSL podría tomar hasta 24 horas. Durante este período, tu tienda online será identificada como “insegura”. Por lo tanto, al migrar, te aconsejamos compartir un aviso sobre el mantenimiento en las redes sociales de tu marca o vía e-mail.

Prueba

Antes de activar tu nueva tienda online, después de haber hecho una migración de plataforma, es clave hacer una prueba general: desde registros y compras, hasta seguimiento de pedidos. Además, te sugerimos evitar este cambio durante temporadas de mucha demanda en tu negocio.

Para identificar los períodos con mayor tráfico, te sugerimos ejecutar un análisis rápido con Google Analytics:

  • observar el tráfico en un período de tiempo amplio,
  • identificar los “picos” de usuarios y
  • analizar qué tienen en común esos periodos (por ejemplo, si son fines de semana o días festivos).

Con estas medidas, serán menos los clientes que no podrán ser atendidos si ocurre algún imprevisto durante la migración.

SEO

Al hacer cambios de servidor, es normal que el posicionamiento de tu página web de ventas se vea afectado. En este caso, una recomendación es considerar algunos aspectos de SEO:

  • Títulos y descripciones: al migrar gradualmente una tienda, es importante chequear que estos elementos estén correctos, ya que inciden en el posicionamiento web.
  • Enlazado interno: asegurate que los enlaces internos se mantengan igual después de hacer la migración, así evitarás los errores 404.
  • Redirecciones 301: como mencionamos antes, hay que implementar este tipo de redirección si una URL va a desaparecer.

Comunicación

Finalmente, ¡no olvides comunicar el cambio a tus clientes! También podés crear cupones de descuento para atraer visitantes a tu nueva tienda y pedir que te hagan saber si tuvieron alguna dificultad o si notan algo fuera de lo común.

Con estas acciones, poco a poco, vas a ir adaptando tu tienda online para atenderlos cada vez mejor.


¡Hasta aquí con nuestra guía! Esperamos que te sirva y tengas todo lo necesario para pasar a nuestra plataforma. Podemos asegurarte que migrar a Tiendanube Evolución es la mejor decisión que podés tomar para potenciar el crecimiento y la expansión de tu marca.

Migrá tu e-commerce a la solución para medianas y grandes empresas.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis