Moda sustentable: desde qué es hasta cómo lo implementan las marcas

- La moda sustentable es el conjunto de prácticas que busca hacer que las industrias textil y de la moda sean más responsables desde el punto de vista ecológico.
- La producción y el diseño de moda sostenible buscan reducir el desperdicio y la acumulación de basura, además de promover la preservación de los recursos naturales y ofrecer condiciones de trabajo más justas.
- Además de los beneficios para el medio ambiente, el mercado de moda sostenible es un sector en crecimiento, por lo que es una excelente oportunidad de negocio.
- Te invitamos a aprender aquí todo sobre moda sustentable para vender online con nuestra tecnología y potenciar tu marca de indumentaria ecológica.
La industria de la moda rápida es responsable del 10% de las emisiones globales y de la producción del 20% de agua residual a nivel mundial. — Wikipedia
El impacto ambiental del segmento de moda es un tema cada vez más presente en la conciencia de las personas. Como esto se traduce en hábitos de consumo más responsables, los conceptos de sostenibilidad y moda sustentable están ganando protagonismo.
Dado que es sabido la influencia de la industria textil en los índices de contaminación del mundo, la búsqueda de alternativas más ecológicamente responsables en este sector no solo es natural, sino también necesaria.
Pero, ¿qué es exactamente la moda sostenible? ¿Qué aspectos o elementos se corresponden con esta sustentabilidad? ¿Cuáles son los beneficios de esta práctica?
En este artículo, exploramos todas estas cuestiones alrededor de la moda sostenible y te acercamos ejemplos de marcas que venden con Tiendanube Evolución, nuestra solución de e-commerce más robusta, y promueven estas prácticas responsables.
¿Qué es la moda sostenible?
La moda sustentable es un enfoque que tiene en cuenta no solo la estética y las tendencias de la industria, sino también los impactos ambientales, sociales y económicos generados durante todo el ciclo de vida de una prenda de vestir.
En otras palabras, este sector busca minimizar el desperdicio, la contaminación y la explotación laboral, promoviendo prácticas más éticas en las industrias textil y de la moda.
A diferencia de la moda convencional, que se basa en un modelo de producción en masa y consumo acelerado, la moda sostenible valora la durabilidad, la calidad y la atemporalidad de las prendas. Fomenta un consumo más consciente y responsable, evitando el descarte rápido y el consumo excesivo de ropa de baja calidad.
La moda sostenible implica una serie de prácticas y elecciones, como la preferencia por materiales reciclados u orgánicos, la adopción de procesos de fabricación más ecológicamente conscientes y la promoción de condiciones dignas para los trabajadores de esta industria.
Además de los beneficios para el medio ambiente, la moda sostenible también se convirtió en una buena oportunidad para las marcas. Con los problemas ambientales más evidentes, las personas están más conscientes de su consumo y sus consecuencias para el planeta, con lo cual buscan marcas con valores similares.
💡 Leer más → Productos sustentables: qué son, ejemplos y cómo venderlos
Elementos clave de la moda sustentable
La moda sustentable abarca distintos aspectos que buscan reducir el impacto ambiental y social de la industria textil. La combinación de estos es la base para una industria textil más sostenible y responsable con el medioambiente.
A continuación, te compartimos los elementos fundamentales.
Producción y confección responsable
Los procesos de fabricación deben minimizar el uso de recursos y garantizar condiciones laborales justas. Esto implica optar por producción local, trabajo artesanal, reducción del consumo de agua y energía y la eliminación de productos químicos nocivos.
"Para nosotros es muy importante generar productos que no sean desechables, que sean duraderos y se mantengan en buenas condiciones con el uso continuo. De esa forma generamos un impacto positivo en el medio ambiente, ya que la industria textil es una de las industrias más contaminantes del mundo, debido a su gran producción y procesos de teñido de hilados."
Materiales ecológicos
El uso de fibras naturales orgánicas (como algodón orgánico y lino), recicladas (poliéster reciclado) o alternativas innovadoras (como cuero vegano a base de hongos) reduce la contaminación y promueve una producción más ética.
Gestión y reutilización de desechos
Las marcas de moda sustentable buscan minimizar residuos mediante la optimización de patrones de corte, el uso de telas sobrantes y la implementación de programas de recolección de prendas usadas.
Consumo responsable
Más allá de la producción, la moda sostenible también depende de hábitos de consumo conscientes. Apostar por prendas de calidad y atemporales, evitar compras impulsivas y apoyar marcas éticas contribuye a reducir el desperdicio y el impacto ambiental.
Reciclaje y upcycling
El reciclaje textil permite reaprovechar materiales en nuevas prendas o productos, mientras que el upcycling transforma ropa usada en piezas con mayor valor agregado, evitando que terminen en vertederos.
Economía circular
En lugar del modelo tradicional de “comprar, usar y descartar”, la economía circular promueve la reutilización, el reciclaje y la prolongación del ciclo de vida de las prendas mediante estrategias como el alquiler de ropa y el intercambio de segunda mano.
"La sustentabilidad no se trata de perfección, sino de progreso. No hace falta desarrollar un packaging de cero; cobrar por el uso de una bolsa o incentivar la reutilización también son formas válidas de ser más sustentables."
Tipos de moda sostenible
Con este contexto sobre qué es la moda sostenible y sus principales elementos, pasemos a los principales tipos de moda sustentable.
Moda vegana
La moda vegana no utiliza ningún tipo de material de origen animal, como cuero, lana, seda o piel. En su lugar, se utilizan materiales sintéticos o alternativos, que tienen un menor impacto ambiental.
Además, la moda vegana valora la transparencia en la cadena de producción para garantizar que no haya explotación de trabajadores y que los productos se produzcan de manera ética y socialmente responsable.
Según un análisis realizado por la plataforma Coherent Market Insights, se espera que el mercado de moda vegana tenga una tasa de crecimiento anual compuesta del 7,1% hasta 2030.
Moda ecológica
La moda ecológica se preocupa por utilizar materiales sostenibles y reducir el impacto ambiental en la producción de ropa. Esto puede incluir el uso de tejidos orgánicos, como algodón, lino y bambú, que no utilizan pesticidas y consumen menos agua en su producción.
En el mercado internacional, la marca Patagonia es otra referencia en moda ecológica, con un compromiso de utilizar materiales sostenibles y reducir el impacto ambiental en todo su proceso de producción.
Slow fashion
Contrario al concepto de fast fashion, el movimiento slow fashion valora la calidad en lugar de la cantidad, incentivando a los consumidores a comprar menos y de manera más consciente.
Esto incluye estimular la producción de ropa con materiales duraderos, que puedan ser utilizados por más tiempo, y fomentar el consumo de ropa de segunda mano.
Además, el movimiento slow fashion también valora la justicia social en la cadena de producción, garantizando que los trabajadores sean remunerados de manera justa y que las condiciones laborales sean seguras y saludables.
Nuestra plataforma es ideal para grandes marcas de moda que buscan escalar su negocio digital con un enfoque sostenible, ecológico, vegano o de slow fashion.
Ejemplos de moda sustentable
Muchos de los conceptos que estamos nombrando resuenan en marcas que venden online a través de Tiendanube Evolución. Por eso, los reunimos en esta sección para acercar inspiración sobre las buenas prácticas de producción y consumo responsable.
Wayfarer
La marca asocia su producción al medioambiente y promueve buenas prácticas y acciones tanto en el mar como en el campo. La misión de Wayfarer se compone de estos tres pilares:
- Impacto positivo: todo aquello que genere una mejora y un bienestar sobre una situación inicial o de referencia.
- Ecosistema: toda la cadena de valor involucrada. Desde socios, empleados, proveedores, consumidores y habitantes del mundo.
- Experiencias: engloba todo tipo de creaciones como productos, servicios, sensaciones, actividades.
Como ves, el trabajo con la moda sustentable es una forma de vincular fuertemente la misión y los valores de las marcas con sus clientes.
"Desde Wayfarer buscamos avanzar hacia una moda sostenible y circular utilizando gran parte de los recortes que quedan como desperdicio de las tizadas. Estos sirven para las producciones de productos complementarios."
💡 Leer más → Inteligencia artificial en moda: tendencias y usos clave del segmento
Luxo y ERROR HUMANO
Luxo es una marca de ropa sin género para humanos que tiene un proyecto en paralelo: ERROR HUMANO. Aquí vende ropa sustentable que ha tenido alguna falla en su proceso de producción para seguir dándole circulación a las telas y los artículos.
También se destaca como un ejemplo de branding, desde el diseño visual con pixelart hasta el tono de la marca con la que habla a sus visitantes:
A la hora de cargar sus productos, aprovechan las funcionalidades de nuestra plataforma para trabajar con moda sostenible: como saben que las personas están interesadas en ver qué falla tiene la tienda, la señalan en la imagen con el cursor del mouse:
Rocas
Rocas es una marca de calzado y carteras y, en su página de Quiénes somos, cuentan sobre su filosofía animal friendly, libre de crueldad animal.
Ofrecemos diseños originales, funcionales y amigables con el medio ambiente, en conexión total con el cuidado de la naturaleza.
¿Cuáles son los beneficios de la moda sostenible?
La moda sostenible aporta diversos beneficios para el medio ambiente y la sociedad. A continuación, detallamos los más importantes.
"La sustentabilidad es una estrategia de Brand Building a mediano y largo plazo. Se trata de construir valor de marca, generar confianza en los consumidores y consolidarse en la conversación de la industria."
Reducción del desperdicio
Al adoptar prácticas más conscientes en su cadena de producción, las empresas evitan la acumulación de inventarios innecesarios y la producción de prendas que no se comercializarán para reducir su desperdicio.
Además, la moda sostenible también valora la reparación y reutilización de prendas antiguas, evitando el descarte rápido y el consumo excesivo de ropa de baja calidad.
Ahorro de recursos naturales
La moda sustentable también promueve el ahorro de recursos naturales. Al optar por materiales reciclados u orgánicos, este nicho reduce la demanda de materias primas vírgenes, como el petróleo y el algodón convencional, que se extraen de forma no renovable y generan impacto ambiental en su producción.
Y no solo eso: la moda sostenible también valora la eficiencia en el uso de recursos para evitar el desperdicio de agua, energía y otros insumos utilizados en su producción.
Preservación de la biodiversidad
La preservación de la biodiversidad también es una consecuencia de la moda sostenible. Al optar solo por materiales orgánicos certificados, este movimiento reduce el uso de agrotóxicos y fertilizantes químicos, que pueden dañar la fauna y la flora locales.
Además, la moda sostenible promueve la valoración de la diversidad cultural y de los saberes tradicionales de las comunidades locales, que a menudo ven amenazado su modo de vida por la explotación de recursos naturales a gran escala.
Menor acumulación de basura
La moda sostenible también contribuye a la reducción de la acumulación de basura. Al optar por materiales reciclados y orgánicos, las marcas que eligen este modelo de producción ayudan a reducir la cantidad de residuos generados por la industria de la moda.
El movimiento de moda sostenible tiene como objetivo revertir esta situación valorizando la durabilidad y la calidad de las prendas. La idea es evitar el consumo excesivo de ropa de baja calidad que se descarta rápidamente.
Más ética en la cadena de producción
La transparencia y la ética en la cadena de producción también son prioridades para este sector.
Al adoptar prácticas más conscientes en todo el proceso de producción, las empresas de moda sostenible garantizan que los trabajadores sean remunerados de forma justa y que las condiciones de trabajo sean seguras.
Además, la moda sostenible también promueve la transparencia en relación a los materiales utilizados en su producción. Esto permite que los consumidores tengan una visión más clara sobre el impacto ambiental generado por sus elecciones de consumo.
💡 Más información → Packaging sustentable: ¿qué es y cómo conseguirlo?
Estímulo a la innovación
Siendo un sector en rápida expansión, este mercado también estimula la innovación. Al promover prácticas más responsables e innovadoras, la moda sostenible estimula la creación de nuevos productos y servicios que satisfagan la demanda de un consumo más sostenible.
No solo eso, este mercado también puede significar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo económico y social en comunidades de donde se extraen materias primas sostenibles.
Esperamos que este contenido sobre moda sustentable te resulte muy útil y puedas incluir la mayor cantidad de buenas prácticas en el desarrollo de tu negocio.
Para conocer más sobre nuestra solución de e-commerce y cómo podemos ayudarte a incluir prácticas de moda sustentable en tu negocio online, te invitamos a hacer clic a continuación: