Motivación para emprendedores: 9 razones para comenzar tu negocio

- La motivación son aquellas razones por las que una persona toma una decisión.
- La motivación para emprendedores puede ser generada por necesidad o por oportunidad.
- Si estás motivado para emprender, comienza online con una tienda virtual creada con la tecnología de Tiendanube.
Iniciar un negocio no es una decisión que se tome de un día para otro, en realidad, es un proceso que comienza con un motivo específico y sigue una serie de cuestionamientos personales y profesionales, planeación de accionables, entendimiento del entorno, pero sobre todo, una dosis de motivación constante para lograr el objetivo.
Si estás buscando motivación para emprendedores, en este artículo encontrarás 9 motivos para emprender y algunas historias de éxito que te inspirarán a comenzar tu negocio.
¡Comencemos!
9 razones para emprender
Si buscas motivación para comenzar tu negocio, aquí te damos 9 razones para emprender y alcanzar tus objetivos.
1. Lograr libertad financiera
Uno de los principales motivos para emprender es lograr una libertad financiera, pues al tener un negocio y organizar adecuadamente las finanzas, puedes generar ingresos por encima de un trabajo como empleado de otra empresa.
Recuerda que esta libertad financiera no se alcanza de inmediato, pero con esfuerzo, dedicación y planeación, puedes obtener grandes resultados. Comienza con un emprendimiento que te genere ingresos extras, hasta lograr que sea tu trabajo de tiempo completo.
2. Alcanzar tus sueños
La realización personal y profesional es algo que algunos logran al encontrar trabajo en una empresa y otros creando su propio negocio.
Si aún no consigues el trabajo de tus sueños, emprender puede ser la opción para ti, pues no solo trabajarás en lo que te gusta, también definirás tus reglas y hasta dónde quieres llegar.
3. Controlar de tus tiempos
Al tener tu propio negocio es más fácil decidir cuánto tiempo trabajar y establecer los días. Esto no quiere decir que trabajaras menos o que solo serán unas horas, pues eso impediría que fuese rentable tu emprendimiento, pero sí te ayudará a delimitar tus tiempos, permitiéndote tener un mejor equilibrio de tu vida laboral y personal.
Quizá al inicio, en lo que vas aprendiendo y conociendo más de tu negocio, el tiempo invertido sea mayor, pero posteriormente podrás adaptar mejor tus horarios a tus necesidades y a las de tu marca.
4. Ser una fuente de trabajo
¿Te imaginas poder ayudar a otros a tener empleo? Con un emprendimiento puedes hacer que otras personas tengan ingresos de forma directa o indirecta.
Si decides contratar colaboradores, serás una fuente de trabajo directa. Por otro lado, si optas por conseguir proveedores, estarás generando trabajo de forma indirecta al hacer acuerdos con otras marcas.
5. Generar un impacto social
Una gran motivación para los emprendedores es saber que el negocio que están por iniciar genere un impacto social positivo. A través de los productos o servicios que ofrezcas puedes desde resolver una necesidad básica de tus clientes, hasta contribuir en mejorar la economía de tu región.
6. Tener estabilidad laboral
Un emprendimiento bien planeado puede llegar a ser un negocio rentable y prospero, lo que daría estabilidad laboral tanto para el dueño como para los colaboradores. Sin duda es una gran razón para emprender.
Recuerda que entre tu planeación debes contemplar:
- Modelo de negocios
- Plan de negocios
- Proyección financiera y contable
- Plan de marketing y ventas
7. Disfrutar de tu trabajo
Tener tu propio negocio te da la libertad de hacer lo que más amas en el sector que más te gusta. Además, puedes elegir el espacio en dónde vas a trabajar.
Por ejemplo, si eres mercadólogo y te gusta viajar, puedes crear una agencia de viajes para grupos, siendo parte de tus actividades el crear contenido de diferentes viajes que realices para tus clientes.
Al inicio puede que hagas tareas de todo tipo, pero con el tiempo tendrás la oportunidad de contratar personal y dedicarte a lo que más disfrutas.
8. Hacer networking
Un negocio propio sin duda es una gran oportunidad para hacer relaciones, pues para que este pueda crecer necesitarás de proveedores, colaboradores, socios e inversionistas.
Emprender ayudará a que tus relaciones profesionales se fortalezcan y crezcan.
9. Crecer profesionalmente
Una motivación para emprendedores es el crecimiento profesional. Al tener un negocio, no solo aprenderás más sobre tu profesión u oficio, también conocerás más áreas como marketing, finanzas o administración.
Por otro lado, desarrollarás habilidades que te ayudarán a crecer tu negocio como resiliencia, paciencia, mayor sentido de responsabilidad, mejor organización, liderazgo, gestión de estrés, entre otras.
💡 Inspírate: Las 80 frases de emprendedores más motivadoras para inspirarte
Historias de emprendedores latinoamericanos que te motivarán
¿Buscas inspiración para emprender? Aquí te compartimos la historia de 4 marcas y las motivaciones que los llevaron a iniciar su negocio.
Amalai
Amalai es una marca chilena que se dedica a vender bolsas y accesorios femeninos. Marcela, creadora de esta marca, comenzó a emprender cuando se dio cuenta de que las bolsas de tela reciclada que ella misma confeccionaba llamaban a atención de sus compañeros de trabajo y personas cercanas.
Luego, su pasatiempo se convirtió en un emprendimiento. Su motivador fue compartir su estilo de vida sostenible y volverlo rentable.
All In Chef
All in Chef es una marca de prendas de cocina en Colombia. Detrás de este emprendimiento se encuentra Andrea Duque, diseñadora de modas que buscaba vender más que uniformes y delantales de cocina, ella quería ser un punto de referencia de moda y comodidad dentro de los grandes restaurantes.
Andrea emprendió por oportunidad, es decir que ella siempre tuvo el sueño de tener su propio negocio y trascender en él.
Coconut Lemonade
Coconut Lemonade es una marca mexicana que vende regalos personalizados, con el objetivo de inmortalizar los recuerdos de las personas.
La diseñadora industrial, Karla Ramírez, es la artista y dueña detrás de este emprendimiento. Su motivación principal es disfrutar de su trabajo a través de su pasión: las manualidades.
Tienda Lechuga
Tienda Lechuga es una tienda, cafetería y espacio lúdico para niños y adultos, creada por la motivación de generar un impacto social, el cual fue muy positivo para el barrio de Villa Urquiza en Argentina, pues esta marca nació durante la pandemia de COVID-19.
⭐ Conoce más historías de emprendedores que te inspirarán.
¿Ya sabes cuáles son las razones para emprender tu negocio?, ¿todo listo para dar el siguiente paso? En Tiendanube queremos ser una motivación para emprendedores y ayudarlos a lograr sus sueños, por eso, ofrecemos la mejor solución tecnológica para crear una tienda online.
Podrás crear tu e-commerce sin la necesidad de conocimientos técnicos y vender tus productos o servicios en cualquier parte de tu país o del mundo.
¡Compruébalo por ti mismo! Crea tu tienda virtual con Tiendanube.