Procesador de pagos: ¿qué es y cómo elegirlo para e-commerce?

Mujer emprendedora revisando el funcionamiento del procesador de pagos de su tienda online.

Un procesador de pagos es un sistema que gestiona las transacciones electrónicas entre un comprador y un negocio. Se encarga de recibir la información de pago del cliente, verificar que sea correcta y transferir el dinero al comercio.


En los últimos años, el e-commerce se ha convertido en una herramienta efectiva para impulsar las ventas de negocios de múltiples sectores.

Por este motivo, la estrategia para vender más y mejor se está concentrando en facilitar la experiencia de compra de los clientes. Y precisamente en este punto, es donde juega un rol fundamental el procesador de pago.

Si quieres empezar a vender a través de una tienda online, pero aún no tienes claro qué es un procesador de pago, en este artículo te explicamos para qué sirve, los beneficios que genera al habilitarlo y consejos para elegir el mejor.

¡Empecemos con la información!

¿Qué es un procesador de pagos?

Un procesador de pagos es un sistema que facilita las transacciones entre comerciantes y clientes, como las que se hacen con tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias y otras formas de pago online. Actúa como intermediario entre el comprador y el vendedor.

Tal como su nombre lo indica, cuando un cliente compra en línea, se encarga de realizar el procesamiento de pagos gestionando los aspectos técnicos para que la transacción se realice de manera correcta. Por eso se ha vuelto indispensable para cualquier tienda online que quiera cobrar de manera eficiente y segura.

Definición de qué es un procesador de pagos.
¿Cómo funciona un procesador de pagos?

Aunque el procesamiento de pagos en línea es relativamente sencillo, involucra a varios actores y etapas para garantizar que todo se realice adecuadamente.

Los actores involucrados son:

  • Adquirente: es la empresa que habilita y procesa los pagos con tarjeta (Visa, Mastercard o American Express), empleando una red de socios acreditados (bancos emisores) que ofrecen diversas condiciones de pago a los clientes.
  • Banco emisor: es la institución financiera que otorga tarjetas de crédito o débito a sus clientes (BBVA, por ejemplo).
  • Procesador de pagos: es el sistema que gestiona el proceso de una transacción. Es decir, el enlace entre adquirentes y bancos emisores.

Y el procesamiento de pagos en un comercio electrónico sucede de esta manera:

  1. Inicio de la transacción: el cliente compra en línea y elige un método de pago.
  2. Autenticación de la transacción: el procesador de pagos envía la información de la tarjeta al banco emisor (banco del cliente) para asegurarse de que los fondos estén disponibles.
  3. Aprobación del pago: el banco emisor verifica que el cliente tiene suficientes fondos y que la tarjeta es válida. Si todo está en orden, autoriza la transacción.
  4. Transferencia de fondos: una vez aprobada la transacción, el procesador de pagos transfiere el dinero al negocio. Este proceso puede tardar segundos o días, dependiendo de la plataforma utilizada.

Proceso sobre cómo funciona un procesador de pagos.
Beneficios de un procesador de pagos

Ahora bien, más allá de su función básica, un procesador de pagos tiene la facultad de convertirse en un aliado estratégico para los negocios digitales porque se encarga de:

  • Automatizar el proceso de pagos digitales.
  • Incrementar las opciones de pago.
  • Mejorar la experiencia de compra.
  • Garantizar seguridad en las transacciones.
  • Gestionar pagos internacionales.
  • Brindar herramientas de análisis.

Automatizar el proceso de pagos digitales

Integrar un procesador de pagos en una tienda en línea es fácil. Buena parte de las plataformas de e-commerce ofrecen integraciones automáticas que permiten una configuración rápida y sin complicaciones técnicas para automatizar el proceso de pago.

Un ejemplo es Tiendanube. Al crear una tienda online en nuestra plataforma, podrás integrar la app de en pocos clics, un procesador de pagos que te permitirá cobrar con tarjetas bancarias, efectivo y transferencias interbancarias.

Por ahora, esta solución solo está disponible en México y Colombia, pero te invitamos a visitar nuestra Tienda de Aplicaciones para encontrar todas las soluciones que tenemos disponibles.

Crea tu tiendaVende por internet sin comisiones por venta, ¡no necesitas tarjeta de crédito!

Incrementar las opciones de pago

Un buen procesador de pagos ofrece una variedad de métodos de pago que pueden adaptarse a las preferencias de los clientes. Esto incluye pagos con tarjetas de crédito y débito, billeteras electrónicas (como PayPal, Google Pay, Apple Pay), transferencias bancarias y hasta criptomonedas.

Los métodos de pago están diversificándose en América Latina y para muestra este dato que presenta el reporte de Worldpay: las billeteras digitales son el método de mayor crecimiento en la región. Se proyecta que su uso crecerá a una tasa anual del 21% hasta llegar a representar 28% del gasto regional en el e-commerce para 2027.

Garantizar seguridad en las transacciones

Durante el procesamiento de pagos en línea se utilizan tecnologías de encriptación avanzadas para garantizar que la información del cliente esté protegida, lo que reduce el riesgo de fraudes o robo de identidad.

Un procesador de pagos proporciona canales de seguridad lo suficientemente fuertes como para garantizar el blindaje de los datos personales de comercios y consumidores para asegurar el libre flujo de las transacciones.

Mejorar la experiencia de compra

Un procesador de pagos optimiza la experiencia de compra al hacer que el proceso de pago sea simple, rápido y sin fricciones, lo que también puede contribuir a reducir la tasa de abandono de carritos y aumentar las probabilidades de que los clientes regresen a comprar.

💡 Tip: descubre cómo seguir mejorando la experiencia de compra en tu tienda online revisando estas 32 estrategias para enamorar a tus clientes.

Gestionar pagos internacionales

Para los e-commerce que operan a nivel global, un procesador de pagos facilita la gestión de pagos internacionales. Muchos permiten hacer transacciones en diferentes monedas y manejan el tipo de cambio de manera eficiente, lo que abre las puertas a clientes de todo el mundo sin complicaciones adicionales para los negocios.

Brindar herramientas de análisis

Algunos sistemas de procesamiento de pagos en línea proporcionan informes detallados y herramientas de análisis para gestionar mejor el flujo de efectivo y las finanzas empresariales.

Un procesador permite monitorear el rendimiento de las transacciones, detectar patrones de compra, evaluar las tasas de conversión y mejorar la toma de decisiones estratégicas.

💡 Tip: aprende cómo aprovechar los datos de tu negocio, leyendo este artículo sobre cómo hacer un análisis financiero.

¿Cómo elegir el mejor procesador de pagos para tu tienda online?

Si hasta este punto ya comprendiste qué es un procesador de pagos y ahora te interesa saber cómo elegir el más adecuado de entre la diversidad de proveedores que lo ofrecen, te sugerimos:

  • Identificar necesidades: todos los negocios son diferentes, por lo que las soluciones que son útiles para unos, no necesariamente lo son para todos. Conoce lo que el tuyo y tus clientes necesitan.
  • Conocer los métodos de pago: incorpora un procesador de pagos que acepte los métodos de pago preferidos por tus clientes. Cuantos más sean, mayor será la posibilidad de que puedan pagar como más les convenga.
  • Investigar los costos: dado que algunos procesadores cobran un porcentaje fijo por cada transacción y otros tienen tarifas variables, es esencial que los compares.
  • Preguntar por el nivel de seguridad: investiga si tu proveedor garantiza el cifrado de datos para todas las transacciones, sin importar el método de pago elegido.
  • Evaluar el proceso de atención: un buen procesador de pagos debe ofrecer soporte 24/7 y canales de contacto claros, como chat en vivo, e-mail y teléfono.
  • Analizar su proceso de implementación: la integración debe ser sencilla, sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados. Así que asegúrate de saber cómo puedes sumarla a tu tienda online.
  • Revisar las condiciones de uso: conoce los términos y políticas bajo los cuales tu proveedor de procesador de pagos operará. La transparencia en estas condiciones es esencial para evitar sorpresas desagradables.

Demos un último repaso. 👇

Consejos sobre cómo elegir el mejor procesador de pagos para una tienda online.
Considera escoger a un proveedor que esté interesado en el crecimiento de tu negocio. De esta manera se convertirá en un aliado que podrá asesorarte durante todo el camino.

¡Usa el mejor procesador de pagos para tu negocio!

En un mercado cada vez más competitivo, tener las herramientas correctas te permite destacarte y optimizar tus ventas. Así que ahora que sabes cómo funciona el procesamiento de pagos en el comercio electrónico y cómo elegir al proveedor adecuado, brinda una experiencia fluida a tus clientes e impulsa el crecimiento de tu e-commerce.

Si aún no has dado el paso hacia el mundo digital, no hay mejor momento que ahora. Crea tu una completa tienda online en Tiendanube para alcanzar a más clientes, expandir tu negocio y aprovechar todo el potencial que un procesador de pagos brinda.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis