Qué vender por internet en 2025: 20 ideas de negocios online

- Para tener éxito en el e-commerce debes encontrar qué vender por internet que sea rentable y tenga un flujo de ventas constante.
- Aunque hay cientos de productos para vender por internet, solo algunos tienen el potencial de aumentar tus ventas en 2025, gracias a que están en tendencia y son muy útiles para las personas.
- Para vender online necesitarás de una plataforma confiable y profesional que te ayude en cada paso que dé tu emprendimiento. Más de 150.000 marcas eligen Tiendanube para hacerlo: ¡crea tu tienda online y empieza a vender hoy mismo!
No tienes jefes ni horarios. Tú defines tu destino. Ni siquiera debes moverte de tu casa para ganar dinero. Todo eso forma parte de la vida de un emprendedor, y es el sueño de bastantes personas. Una tienda online, una buena clientela y un flujo constante de ingresos. Pero si quieres todo eso, primero debes definir una cosa fundamental: qué vender por internet.
A partir del e-commerce, cientos de personas lograron abrir su negocio, emprender con confianza y mostrarle al mundo sus ideas y su pasión. Pero para eso, primero, debieron definir qué vender en línea que sea rentable en 2025.
Por eso, si esperas encontrar esa idea de negocio que tanto estás buscando, llegaste al artículo correcto. En este post vas a entender qué vender por internet, qué es lo que más se vende y páginas para vender online. Esas ideas de productos fáciles de vender (o revender) por internet están aquí.
¡Comencemos!
¿Cómo saber qué productos vender por internet?
A la hora de seleccionar los artículos que formarán parte de tu catálogo, deberás realizar una investigación. Nuestra primera recomendación es basar tus decisiones en datos:
- Investigar lo que ofrece tu competencia.
- Conocer los productos de los que tus clientes potenciales están hablando en redes sociales.
- Revisar las tendencias en búsquedas.
Una forma sencilla y gratuita para identificar productos fáciles de vender por internet, es con ayuda de la herramienta Google Trends, la cual te permite conocer el potencial y la volatilidad de un producto.
Por otro lado, ten en cuenta que, como dice el dicho, “el que mucho abarca, poco aprieta”. Así que no intentes vender absolutamente todo lo que tiene éxito, porque te encontrarás con una tienda online muy difícil de gestionar y un público demasiado amplio para satisfacer.
Es mejor que, después de hacer tu investigación, te concentres en un nicho de mercado específico y explotes todo su potencial.
Finalmente, tu elección sobre qué vender por internet debe estar comandada por un indicador clave: cuán rápido y fácil se vende un producto.
Pongamos un ejemplo: si eliges vender sofás con forma de gorila, lo más probable es que tus ventas sean pocas y lentas. En cambio, si optas por sofás esquineros, tu flujo de ventas será mayor.
Independientemente del nicho que elijas, lo ideal es crear una tienda online para exponer y difundir tus productos. Es una forma más segura de comprar, transmite credibilidad y te ayuda a impulsar tus ventas. Tiendanube cuenta con las herramientas y los recursos para que puedas hacerlo como un profesional. ¡Crea tu tienda ahora!
¿Qué vender por internet en 2025? 20 ideas
Ahora que sabes qué debes tener en cuenta a la hora de elegir los productos para vender por internet, es hora de seleccionar el que mejor se adapta a tu idea de negocio. Como te imaginas, el mundo de cosas para vender es infinito: hay tantos productos como compradores dispuestos a adquirirlos.
Para detectar aquello que te llevará por el camino de las ventas, no solo debes elegir aquello que está de moda o está en tendencia. También pregúntate si eso que venderás es útil para las personas, más allá de un momento puntual.
Eso te dará la pauta de si seguirás vendiendo o no después de que la moda pase —porque, como ya sabes, todas las modas son pasajeras—.
Con eso en cuenta, seleccionamos 20 productos que cumplen con esas condiciones. Son los siguientes:
- Equipamiento de fitness
- Productos de belleza
- Artículos para cuidados de bebés
- Artículos para mascotas
- Accesorios para teléfonos móviles
- Jardinería y outdoor
- Productos de oficina
- Cursos online
- Paletas de pádel
- Artículos para dormir
- Juegos de mesa
- Relojes inteligentes
- Artesanías y artículos de decoración para el hogar
- Ropa y accesorios deportivos
- Gadgets para el hogar
- Productos ecológicos
- Artículos de skincare
- Pósteres y obras de arte
- Jardines de interior
- Cocktails sin alcohol
Veamos en detalle cada uno.
1. Equipamiento de fitness
La tendencia de hacer ejercicio en casa llegó para quedarse. El informe “El año en búsquedas” que elaboró Google encontró que hubo un marcado aumento en las personas que buscaron distintos tipos de entrenamientos para realizar en sus hogares, desde calistenia hasta ejercicios “somáticos”.
Así, productos como bandas de resistencia, colchonetas de yoga y equipos compactos de entrenamiento se presentan como una gran opción para vender por internet y ganar dinero.
De hecho, se espera que el mercado global crezca hasta un valor de 50.000 millones de dólares en 2025, con un crecimiento anual de casi 6% hasta 2029, según Statista.
En América especialmente, la industria del fitness está experimentando un boom de crecimiento que, si lo aprovechas bien, te será enormemente rentable.
Si buscas qué vender por internet en este segmento, estas son algunas posibilidades:
- Bandas de resistencia
- Pesas ajustables
- Esterillas de yoga
- Ropa deportiva de alto rendimiento
- Botellas térmicas para agua
🚀 Para este segmento, trabajar con microinfluencers es clave: son personas con un nicho de seguidores muy fieles que toman muy en cuenta sus recomendaciones. Si colaboras con ellos para que promocionen tus productos, tus probabilidades de vender todo tu stock mes a mes aumentarán considerablemente.
2. Productos de belleza y cuidado personal
Cada vez más personas buscan artículos que promuevan la belleza, la salud y el rejuvenecimiento, así puede ser una buena idea revender productos de marcas conocidas para obtener un dinero extra.
De acuerdo con Statista, este mercado generará unos ingresos de 677.200 millones de dólares en 2025 a nivel global, y se espera que crezca a una tasa de 3,37% anual hasta 2030.
Lo mejor de este tipo de comercio es que las posibilidades de conseguir clientes fijos, son mucho más altas. Un shampoo, por ejemplo, se agota en uno o dos meses, por lo que si el producto que vendes es bueno, los compradores seguramente volverán a tu tienda.
Otra idea para los que no saben qué vender para ganar dinero en internet es crear y producir cosméticos naturales. El uso de productos ecológicos, la producción casera y la ausencia de pruebas en animales conquistan el corazón de muchas personas.
⭐El gran recomendado: el Mighty Patch. Es un parche para el acné que mejora el aspecto de las espinillas durante la noche. Es el más vendido en la categoría “Belleza y Cuidado personal” de Amazon, y promete traer grandes resultados en 2025.
Aquí te dejamos otros productos para vender por internet de este segmento:
- Maquillaje vegano y cruelty-free
- Sérums con ingredientes naturales
- Cepillos de limpieza facial eléctricos
- Iluminadores y bases con efecto glow
- Set de brochas ecológicas
3. Artículos para cuidado de bebés
El 2024 vio como las búsquedas de la nesting party se dispararon en Pinterest. Según cuenta la red social, esta tendencia trata sobre la preparación de los padres para la llegada de sus hijos, a través de todo tipo de productos y artículos para el hogar que reciban de la mejor manera a los bebés.
Los famosos baby showers ya pasaron de moda, pues esta práctica es la novedad: los regalos para los padres. Así aumentaron las búsquedas:
Aquí, puedes vender lo siguiente:
- Pañales ecológicos reutilizables
- Biberones de silicona sin BPA
- Monitores de bebé con inteligencia artificial
- Mantas sensoriales
- Juguetes Montessori
💡Ya que los millenials y la generación Z impulsan esta tendencia, piensa en vender a través de los canales más usados por estos segmentos etarios. Así, vender por Instagram —con el complemento de una tienda online— se vuelve una gran opción para tu posible negocio.
4. Artículos para mascotas
De acuerdo con el reporte Global Market Insights, la industria de los productos para el cuidado de mascotas tendrá un incremento del 5.9% para 2026.
Los productos para mascotas van desde collares y batas, hasta tapetes higiénicos, alimentos, accesorios y juguetes. Es que los dueños de mascotas buscan constantemente productos que mejoren la vida de sus animales así que, si apuestas por este mercado, no faltarán opciones de productos para vender.
🎯 Para llegar a tu público objetivo, te recomendamos crear anuncios personalizados en internet y alcanzar a aquellas personas que sean dueñas de mascotas con intereses en las variedades de artículos para animales. Conoce aquí cómo usar Google Ads para aumentar tus ventas.
5. Accesorios para teléfonos móviles
A la hora de pensar qué vender en línea, la industria de accesorios para teléfonos móviles es siempre una apuesta segura. Cada año hay más modelos, más opciones, más usuarios. De acuerdo con un estudio de IMARC, se proyecta que este mercado alcance un valor de 139.200 millones de dólares para 2032.
¿Qué tal si tú formas parte de ese crecimiento? Para eso, piensa en crear una tienda online con una gran variedad de productos, así aseguras un flujo constante de ventas y una base de clientes enorme.
¿Qué vender por internet en este segmento? Te dejamos algunas ideas:
- Fundas para celulares
- Protectores de pantalla
- Cargadores de cable
- Cargadores portátiles
- Auriculares Bluetooth
- Soportes de teléfonos para automóviles
- Estaciones de carga
- PopSockets
- Fundas impermeables
💡 En un negocio como este, hacer dropshipping es una gran solución. En vez de fabricar tus productos, trabajas como intermediario entre los desarrolladores y los compradores. ¡Vendes sin un stock propio y generas ingresos! Conoce de lleno este modelo de negocio → Dropshipping guía completa: qué es y cómo funciona
6. Jardinería y outdoor
La industria del outdoor superó los 6.000 millones de euros en 2021, con 240 millones de artículos vendidos mundialmente.
Además, en 2023, el mercado global de equipos de jardinería se estimó en 64.200 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual del 6,4%: eso significa que, año a año, aumentan las compras de este tipo de productos.
En los últimos años, el e-commerce vio cómo esta categoría tenía cada vez más ventas, con una demanda constante de productos que satisfagan las necesidades de jardinería y vida al aire libre. A medida que las personas pasan tiempo en casa, el deseo de crear espacios exteriores hermosos y funcionales no ha hecho más que aumentar.
En este segmento hay muchos productos para vender por internet. Estos son algunos en tendencia:
- Kits de cultivo hidropónico
- Macetas inteligentes con autorriego
- Herramientas de jardinería ergonómicas
- Luces LED para cultivo en interiores
- Casas para pájaros de diseño
📸 A la hora de vender por internet este tipo de productos, enfocados en la estética, es clave contar con una buena fotografía de producto. Publica fotos y videos de jardines transformados con tus productos en redes sociales y sobre todo en Pinterest para alcanzar a más usuarios y transformarlos en clientes.
7. Productos de oficina
Tener un espacio de trabajo cómodo en casa se ha vuelto un requisito para muchos profesionales. Es que, tras la llegada del teletrabajo, las personas buscan tener un espacio cómodo para desempeñar sus tareas laborales en su casa.
Así, hay una demanda continua de escritorios ergonómicos, sillas de oficina cómodas y equipos de videoconferencia de alta calidad. Pero no solo eso: accesorios como bases y fundas para computadoras también se venden muy bien.
Los mercados más fuertes son China, Estados Unidos y Europa. Sin embargo, Statista destaca que “América Latina es una región de baja madurez donde los actores globales no tienen una fuerte presencia, lo que presenta un importante mercado potencial para la expansión y el desarrollo”.
Estos son algunas ideas sobre qué vender por internet en este segmento:
- Sillas ergonómicas con soporte lumbar.
- Organizadores de escritorio minimalistas.
- Cuadernos reutilizables con tinta borrable.
- Soportes elevadores para laptop.
- Teclados mecánicos silenciosos.
💡En este segmento, es ideal ofrecer combos con productos complementarios para aumentar el ticket promedio a través del cross selling. Por ejemplo, en tu tienda online puedes promocionar el como escritorio + lámpara LED + soporte para laptop. Descubre cómo hacer cross selling en tu tienda online.
8. Cursos online
La demanda por los nuevos conocimientos también está aumentando considerablemente. Para 2029, se espera que la cantidad de personas que compren cursos online supere los 1.000 millones, según Statista. No solo eso: la ganancia por usuario se estima en 70 dólares.
Por esta razón, ofrecer cursos virtuales puede ser una buena oportunidad de negocio. Aquí no solo entran los conocimientos profesionales, también pasatiempos y habilidades como la cocina, el dibujo, el bordado, las artesanías, etc.
Para ello, elige los temas de cada curso, planifica tus clases —pueden ser de audio, video o texto— y no olvides darlas a conocer en tus redes sociales, newsletter y todos tus canales de marketing. Estos fueron los más vendidos en 2024:
- Marketing digital
- Gestión de proyectos
- Finanzas personales
- Gastronomía en general
- Fotografía
- Cursos de Google
- Cursos de herramientas de marketing digital
- Estrategias de emprendimiento
- Excel y otras herramientas de office
- Inglés y otros idiomas
🎯 Esta industria tiene sus pormenores: al no ser productos físicos, las técnicas de venta y plataformas para hacerlo son distintas. Por eso, en este artículo te dejamos bien en claro cómo vender cursos online para que no se te pase nada.
9. Paletas de pádel
A la hora de pensar qué vender por internet, el segmento deportes siempre es una opción. Allí, el pádel es el que tiene el crecimiento más acelerado. Según Exploding Topics, el crecimiento de las búsquedas relacionadas aumentó un 1186%.
Es más: las mediciones de Google indican que el interés por el pádel ha aumentado un 385% durante los últimos 5 años. Así ha crecido desde 2016:
Es un nicho de mercado que vale la pena explorar, especialmente en regiones donde este deporte está ganando popularidad. Una de ellas es América Latina.
Más allá de la indumentaria necesaria para hacer este deporte, las paletas son la herramienta fundamental, y una tienda online es el mejor lugar para venderlas.
⭐ Conoce la historia de Empire Padel, el ejemplo de cómo construir un negocio rentable a partir de un nicho deportivo.
10. Artículos para dormir
De acuerdo con análisis de expertos, el mercado del sueño es cada vez más lucrativo. Es que eso parte de un problema general: un estudio de Single Care encontró que más de un tercio de los adultos a nivel mundial tienen insomnio, mientras que un 80% quiere mejorar su sueño.
Así, el desarrollo de artefactos que evitan los trastornos de sueño y mejoran las noches de las personas está en pleno crecimiento, y es una gran idea a la hora de analizar qué vender en línea. Además, cuentas con una gran variedad de productos para vender:
- Antifaces con auriculares.
- Almohadas ortopédicas para piernas.
- Auriculares para conciliar el sueño.
- Pulseras antirronquido.
- Mascarillas para dormir.
- Máquinas de ruido blanco.
🔎 El más recomendado: Google Trends informó que las máquinas de ruido blanco tuvieron su récord de búsquedas en 2024. Son dispositivos pequeños, asequibles para los consumidores y perfectos para promocionarlos entre profesionales estresados o padres primerizos.
11. Juegos de mesa
El exceso de interacción con las pantallas y la tecnología en general ha hecho que muchos busquen cambiar sus hábitos y volver a las formas de entretenimiento análogas. Es por eso que los juegos de mesa son un nicho bastante atractivo.
Un informe de la Asociación Internacional de Juegos de Mesa destacó que el 60% de los jugadores son jóvenes adultos (entre 18 y 34 años). Global Market Insights estima que esta industria crezca hasta los 18.000 millones de dólares en 2032.
En ciudades de Argentina hubo un aumento del 25% en la apertura de bares de juegos con diversas temáticas y características, mientras que en países como México y Brasil, los bares de juegos crecen un promedio del 15% en el número de locales desde 2018, reveló Infobae.
💡 Tip: el entretenimiento se da en los juegos, pero también en la promoción. Publica videos en TikTok, Instagram y YouTube mostrando partidas, explicaciones rápidas y momentos divertidos con los juegos para aumentar tus ventas.
12. Relojes inteligentes
Seguimos con opciones sobre qué vender por internet, y ahora es el turno de los smartwatches. Alguna vez designados como el reemplazo de los teléfonos celulares —que no parece ser el caso—, sí son dispositivos que suscitan un interés cada vez mayor entre las personas, al tiempo que sus precios están bajando y se convierten en opciones más asequibles.
Sus búsquedas se mantienen estables durante el año, y suben especialmente para la época de CyberMonday, Buen Fin, Black Friday y Navidad. ¡Todas son fechas especiales que puedes aprovechar con tu e-commerce!
⭐ Recurso: para que no te pierdas ninguna fecha especial, aprovecha nuestro calendario 2025 con todos los eventos más importantes del e-commerce. Así podrás planear con anticipación y explotar tus ventas.
13. Artesanías y artículos de decoración para el hogar
Otro sector que está cada vez más en alza —sobre todo con el aumento de usuarios de Pinterest— es el de productos para el hogar, manualidades y decoración. Una opción para sumarte es comprar piezas exclusivas de artistas regionales y revenderlas al resto del país.
Aunque, si te gustan las manualidades y quieres crear algunas piezas como pasatiempo, puedes vender tus propias artesanías por internet.
Los cuadros bordados o pintados a mano, la cerámica, las lámparas y los objetos de barro, pueden ser opciones para quienes quieren ganar un dinero extra haciendo uso de su talento.
Aunque la industria vaya en crecimiento constante, sí debes tener en cuenta las tendencias que marcan cada momento.
Por ejemplo, las búsquedas de decoraciones eclécticas aumentaron un 630% en Pinterest, lo que refleja un impulso global hacia la creación de espacios domésticos más singulares: desde obras de arte en las paredes hasta accesorios vibrantes.
💡 Tip: empieza a fabricar y vende a tus amigos y a la gente de tu comunidad. De este modo, podrás detectar la aceptación del producto que quieres comercializar.
💡 Leer más → Compañía Nativa: tecnología al servicio de una marca que es familia y vanguardia
14. Ropa y accesorios deportivos
Un nicho de mercado que siempre tiene éxito es el de la moda. Ya sea que elijas comprar ropa al por mayor para revenderla o que estés a cargo de la producción, hay muchas posibilidades de que tu tienda de moda tenga éxito.
Y si es de deporte, todavía más: en 2022, este mercado rondaba los 232.500 millones de dólares. Los pronósticos dicen que podría alcanzar los 413.270 millones en 2032.
¿Qué vender por internet en ese segmento? Las camisetas y los tops son los principales compradores, ya que generan el 58% de las ganancias del mercado, es decir, 20.000 millones de dólares.
Además, las tendencias del fitness, la salud y la moda informal potencian una industria que, fiel a su esencia, está siempre en movimiento.
Si deseas entrar en este segmento, te recomendamos hacer marketing de afiliados, un modelo de mercadotecnia digital en el que el anunciante paga por los resultados obtenidos por un intercambio.
El afiliado obtiene una comisión cada vez que un usuario realiza una acción determinada, que puede ser desde dar clic en un enlace, hasta descargar un archivo o hacer una compra.
💡 Leer más → Saucony: navegación y storytelling potenciados para ganar la carrera
15. Gadgets para el hogar
Los avances tecnológicos y de inteligencia artificial para crear un “hogar inteligente” y controlar casi todo de manera remota son una gran idea de negocio en internet para 2025. Kings Research prevé que este mercado crecerá un 186% entre 2025 y 2031.
Si eres fanático de la electrónica, si te gusta simplificarle la vida a las personas o, simplemente, buscas una buena oportunidad de negocio, entonces este segmento es ideal. Entre su amplia variedad de productos para vender por internet están:
- altavoces,
- pantallas o luces inteligentes;
- cámaras de seguridad;
- aspiradoras robot;
- timbres con cámara o
- asistentes de voz.
Puedes importar, revender o hablar con socios y distribuidores para iniciar tu propio negocio. No olvides consultar con frecuencia las normas de importación, emisión de facturas y otros detalles importantes.
⭐ Producto estrella: luces inteligentes de colores. Este gadget es una de las formas más fáciles de introducir aparatos smart en los hogares y brindan un ambiente único que las destaca.
Además, es muy sencillo conseguirlas para vender, por lo que será siempre una buena forma de responder a la pregunta sobre qué vender en línea.
16. Productos ecológicos
Los productos cotidianos, elaborados con materiales reciclados, alternativos o eco-amigables, son una buena forma de atraer a estos clientes. PwC encontró que los consumidores están dispuestos a pagar un sobreprecio de sostenibilidad del 10%.
Existen numerosos productos ecológicos para vender, desde popotes o pajillas reutilizables, envases ecológicos para alimentos hasta bolsas de piel de nopal y platos hechos con plantas. Encuentra el que más te guste aquí: 35 ideas de productos ecológicos para hacer negocio.
💡Si vas a sumarte a este mercado, procura ser coherente con la misión de reducir la huella de carbono y, en la medida de lo posible, usa packaging amigable con el ambiente.
17. Artículos de skincare
El cuidado de la piel experimentó un crecimiento enorme en búsquedas en 2024, con un aumento del 100% en Google. Cremas, jabones, sprays, humectantes, sueros y mascarillas ahora son populares en todo el mundo.
Más relevantes aún son esos productos libres de crueldad animal y que son sustentables, ya que añade una cuota de responsabilidad con el medio ambiente que a los consumidores les encanta. ¡Puede ser una gran opción para vender en línea este año!
Las estrategias de CRO marketing son especialmente efectivas para promover las ventas en este segmento. Entre las tendencias se encuentran:
- Mascarillas faciales con ingredientes orgánicos
- Rodillos de jade y gua sha
- Cremas con protección solar mineral
- Tratamientos anti-edad con retinol y ácido hialurónico
- Kits de dermaplaning para exfoliación facial
En el mundo del skincare, las promociones y descuentos son ideales para aumentar el ticket promedio y beneficiar a tus clientes. Entre las más comunes están:
- 2×1
- Descuento en la segunda unidad
- Descuento por primer compra
- Tarjeta de regalo por promocionar la marca
🎯Aprende más: Promoción de ventas: guía para hacer promociones en tu negocio
18. Pósteres y obras de arte
Algo que la internet no nos ha quitado todavía —y probablemente nunca lo haga— es el amor por el arte en la habitación. Desde el arte clásico hasta cómics, cine o música, los pósteres y obras de arte siempre son un negocio rentable. Pero ahora todavía más gracias a la impresión bajo demanda.
Este modelo de negocio consiste en que el vendedor solo produzca lo que le piden sus clientes, por ejemplo, un póster con una imagen determinada.
Uno de cada tres consumidores (36%) espera de las marcas algún tipo de personalización y la mitad (48%) están dispuestos a esperar un plazo de tiempo mayor para recibir sus productos si estos son personalizados, según Printful.
Abrir un negocio de este tipo te dará una gran variedad de productos para vender por internet.
19. Jardines de interior
Las búsquedas para plantas de interior crecieron un 55% en 2024. A partir del auge de la decoración y el gusto por el diseño interior, las plantas y jardines para interiores crecieron considerablemente y son otra de las grandes respuestas a qué vender por internet.
En 2029 el mercado facturará 26.230 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 5% anual desde los 17.930 millones de dólares de 2021, encontró el estudio “Global Indoor Plants Market”.
⭐ Una gran forma de vender más y promocionar tu emprendimiento es crear contenido educativo en un blog sobre el cuidado de plantas de interior, iluminación adecuada y beneficios de la vegetación en casa. Con esto podrás:
- generar tráfico de calidad hacia tu sitio web,
- mejorar tu ranking en los motores de búsqueda (SEO),
- monetizar el blog para obtener un ingreso extra,
- posicionar tu marca como líder en tu industria,
- fortalecer las relaciones con tus clientes e
- incentivar que se comparta tu contenido.
20. Cocktails sin alcohol
También llamados mocktails, estas bebidas se complementan perfectamente con las búsquedas de “Enero seco”, un mes en el que no se toma ni una gota de alcohol. En 2024 tuvieron su pico más alto, y se espera que esta tendencia siga en 2025.
Pero claro: ¡eso no significa que debas abstenerte de disfrutar del sabor de un buen martini! Por eso, incursionar en este negocio puede ser una buena respuesta para qué vender en línea.
La demanda de cócteles sin alcohol y bebidas sin alcohol es alta durante todo el año, lo que los hace perfectos para los compradores preocupados por su salud o su estilo de vida que buscan bebidas alternativas y divertidas.
🎯 Considera ofrecer opciones personalizables que se adapten a restricciones o preferencias dietéticas específicas.
Descubrirás que en muchas de estas categorías ya existen marcas importantes o quizá puedan parecer saturadas a simple vista. En estos casos, la opción es elegir un nicho pequeño dentro del segmento y concentrarte en sus diferenciadores.
💡 Te puede interesar → ¿Qué puedo vender para ganar dinero sin invertir mucho?
Una apuesta segura: lo que más se vende online
Si tienes un e-commerce, es de vital importancia que te mantengas siempre actualizado en el comportamiento y los cambios de tu mercado objetivo. Porque, lo que hoy se vende como pan caliente, puede que el próximo año a nadie le interese.
Más allá de eso, hay ciertas categorías que siempre garantizan cierta cantidad de ventas, siempre y cuando tengas una buena tienda online y una estrategia de contenidos de marketing creada. En estos segmentos siempre hay demanda, pero también mucha competencia.
Por eso, a la hora de pensar qué vender por internet, tienes dos caminos: apostar por aquellos que son tendencia, que no hay tantos emprendedores que los venden y tienen posibilidades de seguir vendiendo más allá de una moda pasajera; o ir por lo más “clásico”, donde encontrarás rápidamente clientes, pero deberás ganarle a otros negocios que apuntan a un mismo público.
Te compartimos un listado en el que encontrarás las diez categorías de productos fáciles de vender por internet:
- Productos de moda
- Comida a domicilio
- Artículos de belleza y cuidado personal
- Artículos electrónicos
- Juguetes
- Deportes
- Artículos de supermercado
- Utensilios de cocina
- Electrodomésticos
- Consolas y videojuegos
💡 Leer más → Citykids: tienda 100% personalizada para una experiencia superadora
¿En dónde vender por internet?
Ahora que ya conociste algunas ideas para vender por internet, vamos a hablar de dos canales relevantes para empezar a hacer ventas online.
1. Vender en una tienda online propia
En pocas palabras, es como si tuvieras una tienda propia, pero virtual. El punto relevante aquí es tener en cuenta que vas a necesitar generar tráfico (o sea, visitas) en tu tienda.
Esto se traduce en que las estrategias de marketing pasan a ser determinantes a la hora de conseguir clientes potenciales que entren a tu e-commerce y concreten su compra.
Las plataformas de e-commerce son una herramienta de gran utilidad para crear una tienda virtual propia para tu negocio, no importa si estás empezando, si ya vendes en tiendas físicas o si ya tienes experiencia vendiendo en plataformas como Marketplaces o redes sociales.
Con una plataforma de comercio electrónico vas a poder crear sin ayuda de un programador o diseñador, tu propia página para vender por internet.
💡En Tiendanube te ofrecemos todo lo necesario para empezar a vender online hoy mismo y con planes y precios para todas las etapas de tu negocio.
2. Vender en un marketplace
Aquí la venta se hace a través de un tercero (como Mercado Libre o Amazon, por ejemplo). En estos marketplaces o “centros comerciales virtuales” están las marcas que quieren vender y los clientes que buscan comprar.
En este tipo de canales, es importante destacar que el tráfico web “llega solo” (porque la gente ya conoce esos lugares y saben cómo buscar lo que necesitan directamente) pero es más difícil diferenciarse de otros vendedores y transmitir una identidad propia.
Esto debido a que los productos de todos los vendedores se encuentran en grandes listas de publicaciones con un mismo formato.
Nuestra recomendación es que analices el tipo de negocio que quieras construir y también el tipo de producto que decidas vender. Así, vas a poder evaluar cuál es la mejor estrategia.
Ten en cuenta que hoy en día el consumidor espera tener un contacto consistente en todos los canales de una marca. Por esto, una estrategia omnicanal puede ser un camino ideal para brindar una buena experiencia a tus futuros clientes.
Sin importar qué es lo más vendido en Internet, la diferencia es cómo lo hagas. El acompañamiento, la experiencia de compra y los aspectos intangibles dentro de una compra, es lo que marca la diferencia.
¿Ya definiste qué vender por internet? ¡Manos a la obra!
Todo emprendimiento necesita un primer paso, que es empezar a vender. Para eso necesitas productos que tengan un nicho de mercado en el que se vendan y potencial de seguir creciendo en el futuro. ¡Aquí siempre encontrarás ideas sobre qué vender por internet!
Ya sea que hayas elegido alguno de estos productos para vender por internet o cualquier otro, ninguna venta será posible si no cuentas con una tienda online en la que tus clientes compren una y otra vez. ¡Créala con Tiendanube, la plataforma más elegida de Latinoamérica!
Cuentas con todo lo necesario para vender en línea, diseños 100% personalizables y múltiples medios de pago y envío para facilitar la experiencia de compra. ¡Te esperamos! 💙