Pagos con QR: ¿qué son y cómo aplicarlos para agilizar el cobro?

Emprendedor implementando pagos con QR para cobrarle a cliente.

Los pagos con QR son una forma de pago digital en la que se escanea un código Quick Response (QR) para realizar transacciones sin contacto, usando un teléfono móvil.


¿Has notado que cada vez es más común encontrarse con códigos QR? Estos elementos ya están presentes en los menús de restaurantes, en anuncios publicitarios de la calle y hasta en boletos de conciertos y eventos.

Sin embargo, no son los únicos lugares donde se utilizan. Uno de los avances más relevantes en el ámbito de los negocios es la adopción de los pagos con QR, un método que está revolucionado la manera de realizar transacciones y por supuesto, de cobrar.

¿Cómo funcionan?, y ¿cuál es la mejor manera de implementarlos en la empresa? Sigue leyendo que a continuación te explicamos todo lo que implica pagar y cobrar con QR. 🤳

¿Qué son los pagos con QR?

Para entender qué son los pagos QR, primero debes saber qué es un código QR.

La abreviatura QR hace referencia a Quick Response, que en español significa: respuesta rápida. Es esencia, es un código de barras bidimensional que contiene información como datos de contacto, un enlace a una página web o información de pago.

Toda esta información que contiene el código, se le asigna al momento de crearlo y se puede utilizar para varios propósitos —como ejemplificamos anteriormente—.

En este sentido, los pagos con QR son una opción de pago digital que utiliza un código QR para realizar transacciones. Este código contiene la información necesaria para efectuar un pago, como la cantidad de dinero a pagar y los detalles del negocio (físico u online).

El proceso es bastante simple: la tienda genera un código QR y lo comparte con su cliente. Este usa su teléfono móvil para escanearlo y confirmar la operación y, si todo es correcto, el pago se procesa automáticamente.

💡 Tip: conoce más sobre cómo generar códigos QR leyendo esta guía completa.

Definición de qué son los pagos con QR.
¿Cómo funciona el pago con QR?

Para comprender mejor el funcionamiento de los pagos QR, te presentamos el proceso más a detalle:

  1. Generación del código QR: el negocio genera un código QR único que contiene la información de pago. Esto puede hacerse a través de una app o un sistema de punto de venta compatible con pagos QR.
  2. Presentación del código QR: el negocio mantiene a la vista el código en su tienda física o digital, para que el cliente tenga acceso fácil a él.
  3. Escaneo del código QR: el cliente, con su teléfono móvil, abre su app de pagos (como PayPal o Mercado Pago) y escanea el código.
  4. Confirmación del pago: una vez escaneado el código, la app del cliente muestra los detalles de la transacción y en caso de que todo sea correcto, confirma el pago
    con un método de autenticación (huella dactilar, código PIN o reconocimiento facial).
  5. Proceso de pago completado: el pago se procesa de manera instantánea, y la app realiza la transferencia del dinero al negocio de forma inmediata.
  6. Recepción del pago: el dinero se recibe directamente a la cuenta bancaria o cuenta asociada del negocio, sin necesidad de intermediarios.
  7. Notificación de pago: en algunos casos, la app de pago envía al cliente un comprobante de pago y le notifica que se realizó con éxito (vía e-mail, sms o WhatsApp).

Proceso sobre cómo funcionan los pagos con código QR.
¿Cómo es pagar con QR en una tienda física?

En establecimientos físicos, el pago con QR funciona como una Terminal de Punto de Venta (TPV), solo que en vez de utilizar una tarjeta bancaria, el cliente usa su celular para escanear el código QR.

Una vez que la cámara detecta el código, aparece una notificación automática que los dirige a una pantalla de checkout donde ingresan sus detalles de pago y completan la compra.

Dependiendo de la solución de pagos de cada negocio, estos pueden convertir un smartphone en una TPV y aceptar pagos QR sin tener que invertir en ningún hardware, ni rentar o adquirir equipo adicional.

Cliente realizando pago con QR en tienda física.
¿Cómo es pagar con QR en una tienda online?

Para aceptar pagos con código QR en una tienda virtual, se puede optar por diferentes opciones dependiendo de la configuración del checkout y de la pasarela de pagos, ya que algunas permiten cobrar con QR directamente desde una app, como Mercado Pago.

Quienes venden a través de una tienda online creada con Tiendanube, la plataforma de e-commerce favorita de más de 150 mil marcas en Latinoamérica, por ejemplo, pueden aceptar pagos con QR muy fácil. Lo único que deben hacer es integrar una de nuestras apps de pago disponibles en la Tienda de Aplicaciones , que brinde la opción.

🌟 Inspírate: la marca Coconut Lemonade, que vende regalos personalizados a través de Tiendanube, ofrece a sus clientes la posibilidad de pagar con el código QR de su cuenta de Mercado Pago. De elegir esta opción, la tienda genera el código y los clientes deben escanearlo para procesar el pago.

Proceso de checkout para pagar con QR en una tienda online.

Proceso de checkout para pagar con QR en una tienda online.

💡 Tip: en Argentina y México, Tiendanube cuenta con un plan gratuito con el que puedes empezar a vender por internet, y en Chile y Colombia tienes 14 días de prueba sin costo.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Beneficios de cobrar con QR

Si hasta este punto aún no tienes claro si los pagos con QR representan una verdadera solución para tu negocio, no dejes de conocer sus ventajas:

  • Asegura una experiencia de pago satisfactoria.
  • Es una tecnología de fácil uso.
  • Acepta pagos en cualquier lugar y momento.
  • Brinda mayor seguridad y visibilidad de los pagos.

Asegura una experiencia de pago satisfactoria

Cobrar con QR ofrece una experiencia de pago fluida y conveniente que los clientes valoran, especialmente aquellos que no suelen llevar efectivo consigo, olvidan sus tarjetas o simplemente buscan alternativas de pago rápidas y simples.

Pagar con código QR es un proceso que sucede de forma casi instantánea. Los clientes solamente deben abrir su app, escanear el código y confirmar el pago, lo que tarda menos de un minuto.

Es una tecnología de fácil uso

No es necesario contar con una infraestructura compleja o costosa. Solo se necesita un dispositivo móvil y una aplicación compatible con el sistema de pagos con QR.

Acepta pagos en cualquier lugar y momento

El pagar con código QR ofrece una gran flexibilidad, ya que los clientes no necesitan estar presentes en el momento exacto de la transacción.

Tras seleccionar los productos o servicios y agregarlos al carrito de compras, o elegirlos en un establecimiento, se les puede enviar el código QR a su correo electrónico o WhatsApp, permitiéndoles realizar el pago cómodamente desde su celular, donde sea que se encuentren.

Brinda mayor seguridad y visibilidad de los pagos

Gracias a los protocolos de seguridad implementados en las plataformas de pago, cobrar con QR es altamente seguro y su riesgo de fraude es mínimo.

Por un lado, el cliente no necesita introducir o deslizar su tarjeta de crédito o débito en una terminal, ni sus datos financieros en un sitio. Y por otro, los dueños de negocios pueden tener un mayor control y visibilidad de las transacciones que realicen, ya que se genera un registro detallado de cada operación.

Por estos beneficios, el crecimiento de pagos QR en los negocios es inminente. Para 2030, se espera que el valor del mercado global de pagos con código QR alcance los $35.100 millones de dólares, indica el informe de la firma Cognizant.

¿Cómo aceptar pagos con código QR?

Ahora bien, ya que tienes un panorama más completo sobre los pagos QR, es momento de saber cómo implementarlos en tu negocio. A continuación, te presentamos una pequeña lista de qué considerar para empezar a cobrar con QR:

  1. Seleccionar una plataforma de pago.
  2. Configurar la plataforma elegida.
  3. Generar los códigos QR.
  4. Informar a los clientes.
  5. Verificar el funcionamiento y la seguridad.

¡Enseguida te explicamos en qué consiste todo esto!

Pasos a seguir para cobrar con QR en un negocio.
1. Seleccionar una plataforma de pago

Antes de tomar una decisión final respecto a la plataforma con la que aceptarás pagos con QR, ten en cuenta que cada una tiene su propio sistema, funcionalidades y precios. Por eso es importante investigar cuál es la que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio, independientemente si es físico o digital.

También es recomendable evaluar con qué apps (Google Pay, Apple Pay, PayPal, etc.), es compatible el sistema de pago con QR, ya que esto amplía la cantidad de clientes potenciales que podrán utilizarlo para pagar.

💡Tip: lee más sobre las mejores plataformas de pago y sus características.

2. Configurar la plataforma elegida

Este paso generalmente implica la verificación de tu identidad y la vinculación de una cuenta bancaria para recibir los pagos de los clientes.

Además, según la plataforma, se podrá personalizar la apariencia de los códigos QR y ajustar opciones de pago (meses sin intereses, pagos internacionales, en efectivo, etc.).

3. Generar los códigos QR

Una vez configurada la plataforma, será momento de generar los códigos QR. La mayoría ofrece herramientas de fácil uso que permiten crearlos con los montos de pago predefinidos, o bien, con un enlace a la tienda online.

4. Informar a los clientes

Aunque los pagos con QR son muy sencillos de realizar, es fundamental orientar a los clientes sobre el proceso para garantizar la mejor experiencia de compra.

Si vendes en un negocio físico, puedes capacitar a tu personal para que resuelva las dudas de los clientes al momento, e incluso, colocar carteles explicativos del proceso en tu tienda.

Pero si lo haces a través de una tienda online, puedes informar el paso a paso a través de un video en la sección de FAQ, en un artículo de tu blog y hasta con ayuda de un chatbot.

💡Tip: aprende qué es el servicio humanizado y cómo ponerlo en práctica.

5. Verificar el funcionamiento y la seguridad

Antes de comenzar a cobrar con QR de manera oficial, es necesario realizar pruebas para asegurar que todo funcione correctamente.

Para esto, es fundamental verificar que los códigos QR sean legibles, que las transacciones se procesen sin problemas y que los datos se mantengan seguros. Además de validar que la plataforma de pagos esté actualizada para evitar fallos de seguridad.

Estrategias para implementar pagos QR

Ahora que conoces mejor cómo funcionan los pagos con código QR y la manera de aceptarlos, pon en práctica estas acciones estratégicas para incentivar el uso de este tipo de pago digital en tu negocio:

  • Ofrecer descuentos exclusivos y ofertas especiales a quienes elijan pagar con QR para premiar su preferencia.
  • Crear materiales promocionales y colocarlos en lugares visibles para facilitar la adopción (cerca de la caja registradora, en facturas, en un banner de la home, etc.).
  • Crear un programa de recompensas donde los clientes acumulen puntos por cada pago realizado con QR y tengan acceso a promociones o productos gratuitos.
  • Contar con una conexión a internet estable, ya que el proceso debe ser rápido y confiable. Ningún cliente debe tener problemas al intentar pagar.
  • Hacer publicaciones en las redes sociales del negocio para comunicar que acepta pagos QR y reforzar las ventajas de elegir esta opción.
  • Establecer alianzas con las plataformas de pago para que promocionen al negocio como un punto de pago con QR.

¡Empieza hoy mismo a cobrar con QR!

Como has visto, los pagos con QR ofrecen un universo de posibilidades para quienes buscan emplearlos en sus negocios físicos o digitales. Así que no te quedes atrás y aprovecha al máximo el potencial de esta tecnología.

Por último, si ya vendes por internet o quieres hacerlo, y te interesa contar con las mejores pasarelas de pago adaptadas a las necesidades de tus clientes, recuerda que Tiendanube es una completa plataforma de comercio electrónico que te permite lograr esto y más.

¡Crea tu tienda online configúrala para empezar a cobrar con QR desde hoy!

Crea tu tiendaVende por internet sin comisiones por venta, ¡no necesitas tarjeta de crédito!
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis