Pinterest: qué es, cómo usarlo y consejos para vender en la plataforma

Persona mirando Pinterest empresa en su teléfono.

¿Alguna vez te preguntaste si podías vender tus productos o servicios a través de Pinterest? Usar esta red social en tu estrategia de marketing digital puede ser crucial para atraer más visitas a tu tienda ¡e incluso incrementar las ventas en tu e-commerce! Hoy te vamos a contar cómo usar Pinterest para vender online.

¿Qué es Pinterest?

Pinterest es una plataforma online de descubrimiento visual que permite buscar, guardar y compartir ideas sobre diversos temas, como decoración, moda, recetas, viajes y más. Funciona como un “tablero digital de inspiración”, donde las personas pueden organizar contenido según sus intereses.

¿Alguna vez viste esos paneles de corcho donde se adjuntan notas, como el de la imagen de abajo? Pinterest funciona como una versión digital y colaborativa de este tipo de mural.

Cuadro de corcho con papeles para comparar con Pinterest

Los usuarios guardan (o pinean, en el lenguaje de las redes sociales) las imágenes o videos que les gustan y pueden crear sus propios tableros con los elementos que pinearon. Además, al igual que en otras plataformas, es posible crear publicaciones y seguir a otras personas o marcas.

¿Para qué sirve Pinterest?

Pinterest es una herramienta estratégica para negocios, ya que ayuda a:

  • Atraer clientes potenciales: permite llegar a nuevas audiencias mediante contenido visual atractivo e información de valor, como consejos o ideas inspiradoras.
  • Mostrar tus productos: no se trata solo de subir imágenes, sino de destacarlos con infografías o contenido en acción para atraer más interés e impulsar el tráfico de tu tienda online.
  • Guardar ideas: facilita la recopilación de inspiración para campañas de marketing, publicaciones en redes o estrategias de venta.
  • Estar al día de nuevas tendencias: ayuda a conocer colores de temporada, estrategias de e-commerce y diseños innovadores para mejorar la oferta de productos o servicios.
  • Posicionar tu sitio web: al optimizar los pins con enlaces, palabras clave y texto alternativo, se mejora el SEO tanto en Pinterest como en Google.
  • Buscar contenido con la cámara de tu celular: con la función Lens, se pueden encontrar productos o ideas similares a través de imágenes capturadas en el mundo real.
  • Aumentar la visibilidad de la marca: permite llegar a nuevas audiencias mediante contenido visual atractivo que inspira a los usuarios.

¿Cómo funciona Pinterest?

Pinterest es una plataforma visual que permite a los usuarios descubrir, guardar y organizar ideas en forma de imágenes llamadas “pines”. Su funcionamiento se basa en 3 elementos clave: el feed de inicio, los tableros y el algoritmo de recomendaciones.

  1. Feed de inicio: al registrarte, eliges tus intereses y el sistema te muestra contenido relacionado. A medida que interactúas con pines, el feed se ajusta para ofrecerte más contenido similar.
  2. Pines y tableros: los pines pueden guardarse en tableros temáticos, que funcionan como carpetas digitales. Estos pueden ser públicos o privados, según la configuración del usuario.
  3. Algoritmo de recomendaciones: Pinterest analiza la actividad de los usuarios para personalizar las sugerencias, mostrando pines similares a los que han guardado o con los que han interactuado.

Además, la plataforma cuenta con opciones de privacidad y seguridad que permiten gestionar la visibilidad del contenido y denunciar pines inapropiados.

¿Por qué utilizar Pinterest en tu estrategia online?

Los números hablan por sí solos: según datos de Statista, a octubre de 2025 Pinterest cuenta con 537 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Otro punto a tener en cuenta es que el público de Pinterest suele utilizar esta red como forma de inspiración en los más variados segmentos, tales como:

  • Moda
  • Arquitectura y decoración
  • Artesanías
  • Jardinería
  • Turismo

Podríamos decir, entonces, que cualquier producto que tenga algún atractivo visual puede ser promocionado en esta red social.

Otro aspecto interesante de Pinterest (muy válido para sumarlo a tu estrategia de marketing digital) es que su algoritmo no hace que tus publicaciones dependan del día y la hora en que fueron publicadas. Esto se debe a que las fotos y los videos se muestran casi exclusivamente de acuerdo con los temas de interés de los usuarios.

Por último, muchas de las imágenes en Pinterest a menudo aparecen como resultado de búsquedas de fotos en Google. De esa manera, además de llegar a las personas desde la propia red social, tus imágenes pueden ser vistas por los usuarios que utilizan el buscador, ganando visibilidad de marca.

¿Cómo usar Pinterest para Empresas?

Si aún no tienes cuenta en Pinterest:

  1. Acceder a Pinterest para Empresas.
  2. Completar los datos de tu perfil (nombre, descripción y enlace a tu sitio web).

Si ya tienes una cuenta en Pinterest y quieres convertirla a empresa:

  1. Acceder a tu perfil.
  2. Presionar en la flecha ubicada en el margen superior derecho.
  3. Seleccionar la opción “Convertir en cuenta para empresas”.

Captura de pantalla de Pinterest Argentina que señala cómo crear una cuenta de empresa

El uso de una cuenta de empresa de Pinterest es gratuito y permite acceder a información sobre tu audiencia (como Facebook Insights e Instagram Insights) y compartir imágenes y productos con enlaces a tu tienda online.

 7 consejos para vender en Pinterest

A continuación, te compartimos 7 consejos para vender en Pinterest:

  1. Prestar atención a la calidad de la imagen.
  2. No mostrar solo productos.
  3. Crear tableros temáticos.
  4. Usar palabras clave.
  5. Regalar cupones de descuento.
  6. Hacer un seguimiento de tus resultados.
  7. Integrar Pinterest con tu tienda online.

1. Prestar atención a la calidad de la imagen

Pinterest se basa en compartir fotos y videos, por tanto, es fundamental cuidar la calidad de estos elementos antes de publicarlos.

Parámetros recomendados en Pinterest:

  • Imágenes: formato .jpeg o .png, peso máximo de 32 MB, dimensiones de 1000 x 1500 píxeles.
  • Videos: formato máximo de 2GB, duración entre 4 segundos y 15 minutos, proporción de 1:1, 2:3 o 9:16.

Consejo extra: Usar imágenes alargadas mejora la visualización en Pinterest.

En este video te mostramos cómo crear tus propias fotografías de producto como un profesional:

2. No mostrar solo productos

Los usuarios usan Pinterest para inspirarse. Publicar contenido con ideas sobre cómo utilizar los productos es clave para atraer más interacción.
Ejemplos:

  • Tienda de moda: publicar looks completos.
  • Productos de decoración: mostrar ambientes decorados con tus artículos.

3. Crear tableros temáticos

Organizar los pines en tableros temáticos ayuda a mejorar la experiencia de navegación y la visibilidad de los productos.

Ideas de tableros temáticos que una marca podría desarrollar con sus productos:

  • “Inspiración para el hogar” si vendes decoración.
  • “Looks de temporada” si tienes una tienda de ropa.
  • “Regalos para fechas especiales” con productos destacados.

Mira el ejemplo de la marca EstiloyDeco:

Captura de pantalla de Pinterest Argentina con el ejemplo de EstiloyDeco

Además, creando tableros temáticos, cada persona que ingrese al perfil de tu marca podráencontrar rápidamente lo que está buscando.

4. Usar palabras clave

Incluir palabras clave en títulos y descripciones de pines aumenta la visibilidad en Pinterest y en Google.

Los términos destacados e informativos permiten que los tableros sean más visibles, además de brindarte la oportunidad de aparecer en las búsquedas de imágenes de Google.

Recomendaciones para mejorar tus publicaciones en Pintarest:

  • Títulos: hasta 100 caracteres.
  • Descripciones: hasta 500 caracteres (los primeros 60 son los más visibles en el feed).
  • Utilizar herramientas como el Planificador de Palabras Clave de Google para encontrar los términos más buscados.

5. Regalar cupones de descuento

Publicar imágenes con códigos promocionales puede incentivar la compra. Se recomienda hacerlo en tableros dedicados a fechas especiales como Navidad o San Valentín.

6. Hacer un seguimiento de tus resultados

Usar la pestaña “Análisis” de Pinterest para Empresas permite conocer el desempeño de los pines y ajustar estrategias.

Métricas clave:

  • Cantidad de impresiones y clics.
  • Engagement de los pines.
  • Tableros con mejor rendimiento.

7. Integrar Pinterest con tu tienda online

Vincular Pinterest con la tienda online facilita la compra directa desde los pines y mejora la credibilidad de la marca.

Consejos adicionales:

  • Usar el botón “Pinterest Share” para facilitar los repines.
  • Enlazar los pines directamente a la página del producto.
  • Agregar una marca de agua con el dominio en las imágenes originales.

👉 ¿Cómo agregar los íconos de mis redes sociales en mi tienda?

👉 ¿Cómo compartir mis productos en redes sociales?

¿Cómo hacer anuncios en Pinterest Ads?

  1. Ir al Administrador de anuncios en ads.pinterest.com.
  2. Seleccionar tu país.
  3. En “Anuncios” > “Crear campaña”.
  4. Seleccionar “Campaña manual” y luego “Comenzar”.
  5. Determinar qué pines vas a anunciar (pueden ser todos, algunos o uno solo).
  6. Revisar los pines seleccionados para agregar información a tus anuncios.
  7. Hacer clic en Publicar.

Además, los pasos para crear campañas de publicidad en Pinterest son:

  1. Ir al Administrador de anuncios en ads.pinterest.com.
  2. Seleccionar tu país.
  3. En “Anuncios” > “Crear campaña”.
  4. Seleccionar “Campaña manual” y luego “Comenzar”.
  5. Elegir cuál es tu objetivo y los detalles de la campaña.
  6. Definir un presupuesto > “Continuar”.

Tipos de anuncios en Pinterest Ads

Según detalla la red social, estos son los anuncios que podrás hacer en la plataforma:

Objetivo de campaña Opciones de formato
Reconocimiento de marca
  • Estático (predeterminado)
  • Carrusel de pines
  • Video
  • Video de ancho máx.
  • Colecciones
Visualizaciones de video
  • Video
  • Video de ancho máx.
Consideración
  • Estático (predeterminado)
  • Carrusel de pines
  • Video
  • Colecciones
Conversiones
  • Estático (predeterminado)
  • Carrusel de pines
  • Video
  • Colecciones
Ventas de catálogo
  • Compras
  • Colecciones

Integra Pinterest a tu Tiendanube

La aplicación Pinterest para Tiendanube te permite conectar tu tienda a Pinterest totalmente gratis, lo que facilita mostrar tus productos a los millones de usuarios de la plataforma. En pocos pasos, podrás:

  • Conectar tu tienda online a Pinterest.
  • Instalar la etiqueta de Pinterest.
  • Sincronizar el catálogo de productos con tu cuenta empresa de Pinterest en tiempo real.
  • Crear pines de productos.
  • Medir las conversiones provenientes de Pinterest.

En este tutorial podrás ver más detalles sobre la instalación y requisitos.

Recuerda crear un perfil para empresas para acceder a información sobre tu comunidad, publicar contenido relevante y obtener cada vez más seguidores ¡que se conviertan en potenciales clientes!

¿Todavía no tienes tu tienda online? Creala hoy mismo con Tiendanube. Conoce nuestros planes y precios.

¡Crea tu propia tienda online!Elige el plan ideal para tu negocio:
Acá vas a encontrar:
Preguntas frecuentes sobre Pinterest

Pinterest es una plataforma que permite crear y administrar tableros con imágenes y videos. El objetivo es que los usuarios encuentren colecciones temáticas de sus gustos e intereses para guardar sus favoritos y crear sus propias compilaciones.

"Pinterest" es la suma de las palabras "pin" (como la chinche o tachuela que usamos para clavar en un corcho, por ejemplo) e "interest" (interés). Así, este nombre de marca simboliza la dinámica de la red social, que es reunir contenidos de interés para "pincharlos" en un nuevo tablero personal.

Para usar Pinterest para Empresas, acceder a información sobre tu audiencia e insertar enlaces, por ejemplo, a tu tienda online, tienes que:

  1. Crear un perfil personal en la red social.
  2. Presionar en la fecha ubicada en el margen superior derecho.
  3. Seleccionar “Convertir en cuenta para empresas”.

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis