Posicionamiento web: qué es, cómo se hace y 20 consejos SEO

Persona mejorando su posicionamiento web con estrategias SEO desde su computadora.

El posicionamiento web (también llamado posicionamiento SEO o, simplemente, SEO) es la estrategia que tiene como objetivo mejorar la ubicación de tu contenido en la página de resultados de búsqueda para que aparezca lo más arriba posible, mediante acciones SEO. ¡Este artículo será tu aliado para dominar el tema!


De acuerdo con datos de SemRush, Google tiene más de 3.500 millones de búsquedas al día. Sin embargo, las estadísticas muestran que el 99.64% de los usuarios se queda en la primera página de resultados, mientras que sólo un 0.44% sigue hacia la página 2 y el porcentaje continúa decreciendo en adelante. ¡Aparecer primero es muy imporante!

Si tienes una página web o una tienda online, el posicionamiento web —también llamado posicionamiento SEO— debe ser tu principal preocupación: si nadie te encuentra, no tendrás tráfico y tu marca será poco conocida en internet.

Para posicionar tu web, debes seguir una serie de buenas prácticas que le digan a los buscadores que tu sitio es confiable, informativo y de calidad. De esa forma, tanto Google como otras plataformas te recomendarán a sus usuarios y, así, lograrás estar en las primeras páginas.

Todas esas acciones que responden a la pregunta “¿Cómo posicionar mi web en Google?” están aquí. ¡Quédate y sigue leyendo para volverte un experto en posicionamiento web!

¿Qué es el posicionamiento web?

El posicionamiento web es una estrategia de marketing digital orientada a mejorar la visibilidad de tu sitio web para que aparezca en las primeras posiciones de buscadores como Google cuando los usuarios realizan consultas.

La estrategia de posicionamiento web es conocida también como SEO. Esta palabra viene del inglés Search Engine Optimization y se traduce como “optimización para motores de búsqueda”. El SEO refiere a todas esas acciones realizadas sobre un sitio web para mejorar su ubicación en las páginas de búsqueda, también conocidas como SERP. Por eso, a veces se lo llama “posicionamiento SEO”.

Estas acciones de marketing online sirven para hacer que los consumidores te encuentren y, de esta manera, aumentar el tráfico hacia tu tienda.

¿Por qué es importante el posicionamiento web?

Google muestra primero aquellos resultados que responden mejor a las necesidades de los usuarios. A través de la estrategia de SEO, los buscadores sabrán de qué trata tu página web y cómo puede ser útil para cada cibernauta. Sin embargo, así como tu sitio habrá otros que buscarán competir y quedarse con ese deseado primer puesto.

Por eso, realizar acciones de posicionamiento SEO hará que tu web quede mejor ubicada (más arriba en los resultados de búsqueda) cuando un potencial cliente ingrese una palabra clave relacionada a tu negocio en algún buscador, por ejemplo, en Google. Así, llegarás a tu público objetivo en el momento ideal (cuando están buscando determinado producto o servicio).

Tener mayor exposición en internet aumenta las probabilidades de que las personas que buscan tu producto se conviertan en visitas de tu sitio. Este tipo de estrategia es clave para las fechas especiales del e-commerce como CyberMonday, Black Friday y Hot Sale.

Ventajas de contar con un buen posicionamiento web

Algunas de las ventajas de contar con un buen posicionamiento web son:

  • Aumenta la visibilidad de tu sitio.
  • Atrae tráfico cualificado.
  • Mejora la credibilidad y confianza.
  • Optimiza el retorno de inversión.
  • Incrementa la competitividad.
  • Mejora la experiencia del usuario.
  • Alcanza clientes globales.
  • Permite análisis y optimizaciones continuas.

Tipos de posicionamiento web: SEO y SEM

Hay dos estrategias para posicionar una web en buscadores: el SEO y el SEM. Aunque tienen un mismo objetivo, sus medios son distintos, por lo que es importante conocer la diferencia y así saber cuándo usar cada estrategia y sus acciones.

SEO o posicionamiento orgánico en buscadores

El SEO (Search Engine Optimization) es, como ya te contamos, el conjunto de acciones para posicionar una página web en los buscadores a través de acciones de optimización de ese sitio. Esta estrategia logra posicionar de forma orgánica, es decir, sin pagar a los buscadores para ubicar tu web más arriba.

En el SEO influyen cuatro factores:

  • Optimización: es el más importante. Incluye calidad del contenido, exactitud de referencias, cantidad de palabras clave, velocidad de carga, etc.
  • Relevancia: refiere al contenido en sí y cómo se ajusta a las necesidades de los usuarios y determinados términos de búsqueda.
  • Autoridad: es la popularidad del sitio web. Cuanto más notorio es el sitio, más fácil indexará.
  • Experiencia de usuario: los buscadores premian a aquellas páginas que logran mantener más tiempo a sus usuarios, hacen que interactúen y se conviertan en clientes.

📘Leer más: 12 claves para una estrategia SEO para e-commerce

Tipos de posicionamiento SEO: on-page y off-page

El SEO on-page es el que se realiza sobre el propio sitio web que se busca posicionar y se relaciona con las palabras clave, las imágenes o los enlaces internos. Sin embargo, no alcanza solamente con esto para tener resultados

Para mejorar la autoridad de tu sitio van a ser necesarias estrategias de SEO off-page que mejoren la visibilidad de tu sitio, haciéndolo destacar como único y relevante en su categoría. Estas refieren a acciones externas que hagan que la web que se busca posicionar sea enlazada y recomendada en otros sitios.

SEM o marketing en buscadores

El SEM hace referencia al Search Engine Marketing, que se traduce como marketing de motores de búsqueda, y consiste en hacer una inversión monetaria en los buscadores para promocionar directamente un sitio web o producto. Son anuncios dirigidos a ciertas palabras clave y logra que una página aparezca en los primeros puestos de una SERP.

Eso sí: Google dejará en claro que es un contenido patrocinado.

Esta estrategia otorga resultados en el corto plazo, pero exige un gasto de dinero que no todos pueden permitirse.

⭐​¡Sigue leyendo sobre las similitudes y diferencias entre SEO y SEM para potenciar al máximo tu posicionamiento web!

10 consejos para mejorar tu posicionamiento web on-page

Comencemos con todo lo que puedes hacer de forma interna para lograr posicionar tu web en Google. Profundicemos con las estrategias de SEO on-page que nombramos y te traerán resultados:

  1. Tener contenido de calidad.
  2. Responder a la intención de búsqueda.
  3. Poner foco en las palabras clave.
  4. Jerarquizar la información con encabezados.
  5. Lograr una escritura atractiva.
  6. Crear un dominio vencedor.
  7. Prestar atención a los nombres de tus productos y categorías.
  8. Usar las metaetiquetas de descripción.
  9. Al incluir imágenes, hacerlas accesibles.
  10. Enlazar tus páginas internas.

Veamos cómo implementar cada uno.

1. Tener contenido de calidad

Es el primer paso y el más importante. A fin de cuentas, debes crear contenido para los usuarios, ¡no para los buscadores! Tener en cuenta lo que quieren los motores de búsqueda es una parte necesaria, pero la calidad debería ser lo primero.

Si tienes un contenido relevante, bien explicado, original y de una longitud considerable —entre 1.500 y 3.000 palabras—, entonces tu página tendrá más oportunidades de lograr un buen posicionamiento web. Además, la publicación periódica también es beneficiosa: te dará más oportunidades de posicionar con diferentes contenidos.

Por otra parte, Google y otros motores de búsqueda posicionan en un mejor resultado aquellos contenidos que tengan coherencia con el tema expuesto y entreguen una respuesta concreta y bien redactada, por lo que vuelve a los contenidos de calidad altamente relevantes.

🚀 Si tienes una tienda online y estás buscando mejorar su posicionamiento web con contenidos de calidad, entonces Tiendanube es tu mejor opción. Crea, publica y gestiona tu blog, ¡directamente desde el panel administrador de tu Tiendanube! En pocos minutos, y sin intermediarios.

Ejemplo de un blog en Tiendanube para mejorar el posicionamiento web.

2. Responder a la intención de búsqueda

La intención de búsqueda en SEO se refiere al propósito con el cual el usuario introduce determinadas palabras clave en un buscador como Google. Es decir, se trata del resultado que espera encontrar y la clase de acción que se realizará con el contenido.

Existen 4 tipos de intención de búsqueda:

  • Informacional: el usuario necesita datos, información en general, descripciones o definiciones de términos. Por ejemplo, “recetas de calabaza”.
  • Navegacional: se busca un sitio o marca en particular, como “pinterest”.
  • Transaccional: el objetivo es realizar una compra y se encuentra buscando marcas y precios para convertir. Un caso podría ser “camisas” o, más específico, “camisas polo xl swift”.
  • Comercial: se trata de una investigación para una compra o contratación que no quiere realizarse de inmediato, pero sí próximamente, como “las mejores camisas polo”.

Si escuchaste hablar del embudo de ventas, sabrás que está relacionado con este tema. La idea es entender en qué estadío se encuentra el usuario para ofrecer el contenido mejor orientado a ese momento y obtener resultados acordes.

Por ejemplo, si estamos creando un contenido con intención de búsqueda informacional, el objetivo de mejorar el posicionamiento web seguramente sea aumentar el tráfico. En cambio, si es transaccional, la meta será conseguir más ventas o aumentar la tasa de conversión.

3. Poner foco en las palabras clave

Las palabras clave son aquellas que informan a los buscadores (Google, Bing, etc.) sobre qué trata tu sitio web. Para encontrar las mejores palabras clave para tu web o e-commerce, necesitarás identificar aquellas con las que tus potenciales clientes te buscarían y, de ser posible, que no tengan demasiada competencia.

Para eso te recomendamos usar el Planificador de Palabras Clave de Google (para eso deberás crear una cuenta en Google Ads primero), en el que descubrirás el volumen de búsquedas de cada palabra clave relacionada a tu negocio y el nivel de competencia que tiene cada una de ellas.

Por ejemplo, si vendes zapatos de cuero de mujer, encontrarás que la palabra clave más buscada es “zapatos de cuero”, por lo que esa es tu keyword principal. Otras son “zapatos de cuero de mujer”, “comprar zapatos de cuero” o “comprar zapatos de cuero de mujer”: esas son tus keywords secundarias.

Tu keyword principal debe estar presente a lo largo de toda la página pero, sobre todo, asegúrate de que aparezca:

  • En el título o Heading 1 (H1)
  • Entre las primeras 100 palabras
  • En uno o más subtítulos o Heading 2 (H2)
  • En el meta título
  • En la meta descripción
  • En la URL

Además, procura usar las keywords secundarias en la descripción del producto. Esto es considerado una buena práctica SEO, ya que los buscadores identifican las similitudes semánticas y los algoritmos concluyen que se está hablando del mismo tema.

⚠️ Atención: que te ocupes de incluir palabras clave no significa que debas usarlas en exceso. Repetirlas una y otra vez no solo agotará a los usuarios, sino que también puede resultar en una penalización de Google, ya que va contra sus políticas de spam.

4. Jerarquizar la información con encabezados

Para que los usuarios tengan una mejor experiencia de lectura, los encabezados (también llamados headings) organizan la información que se muestra en la página. Hay headings desde el 1 en adelante, en orden de importancia. Así se jerarquizan:

  • Heading 1: es el título de la página. Debe contener la palabra clave principal.
  • Heading 2: son los subtítulos, que dividen la información en sus distintos temas. También pueden contener palabras clave.
  • Heading 3: son los subtemas de cada subtítulo.
  • Heading 4, 5, 6…: otras divisiones para tu texto, según jerarquía.

Los Googlerobots o crawlers, revisan el contenido de la página a través de la estructura de encabezados. Por eso, una buena organización les hará más fácil el trabajo y, en consecuencia, tu posicionamiento web SEO mejorará.

5. Lograr una escritura atractiva

Lograr una escritura que atraiga es fundamental para optimizar tu sitio web y alcanzar un buen posicionamiento SEO.

Usa tu creatividad a la hora de pensar alguna frase para vender un producto y atraer clientes y luego adáptala a las estrategias de posicionamiento. Además, es importante que encuentres el equilibrio entre lo que tus potenciales clientes quieren, por un lado, y lo que los buscadores precisan, por otro (aunque se relacionan, claro).

Esto quiere decir que tienes que poner foco en ofrecer contenido relevante para aquel que ingresa a tu sitio y, además, intentar adaptarlo a las necesidades de los buscadores escribiendo títulos claros, buscando sinónimos para evitar repeticiones, empleando palabras clave, por ejemplo.

Si logras agradar a los buscadores, conseguirás visitas. Y si además logras atrapar la atención de las visitas, ganarás clientes.

Escritura creativa de Gary Provost para posicionamiento web: “Esta oración tiene cinco palabras. Acá hay cinco palabras más. Oraciones como estas están bien. Pero muchas juntas devienen monótonas. Escucha lo que está pasando. La escritura se vuelve aburrida. El sonido se vuelve zumbido. Es como un disco atascado. El oído demanda alguna variación. Ahora escucha. Cambió la longitud de la oración, y creo música. Música. La escritura canta. Tiene un ritmo agradable, una cadencia, una armonía. Uso frases cortas. Y uso frases de longitud media. Y, a veces, cuando estoy seguro que el lector está descansado, lo voy a atraer con una oración de longitud considerable, una oración que arde con energía y construye con todo el ímpetu de un crescendo, el sonido de los tambores, el choque de los platillos….suena como si dijera escucha esto, es importante”.

6. Crear un dominio vencedor

Lo que tienes que tener en cuenta a la hora de crear tu dominio (o URL) es que contenga palabras clave que los usuarios buscarían para encontrar productos como el tuyo.

Por ejemplo, si tu marca se llama Josefina Rúa y vendes zapatos de mujer, un buen dominio podría ser josefinaruazapatos.com o josefinaruashoes.com, por ejemplo, en vez de josefinarua.com, que no se relaciona con tu producto en sí.

De esta manera, tus potenciales clientes y los buscadores entenderán de qué se trata tu página con solo mirar el dominio.

💡 Tip: un buen dominio será aquel que sea corto, descriptivo y fácil de leer.

7. Prestar atención a los nombres de tus productos y categorías

A la hora de nombrar tus productos o categorías, tienes que considerar cómo tu potencial cliente buscaría ese artículo.

Siguiendo con el ejemplo de los zapatos, si nombras a un par de sandalias Sofía, es poco probable que el usuario que esté navegando en tu tienda los encuentre. Probablemente se sienta frustrado y abandone tu sitio en busca de uno más accesible.

Para que eso no suceda, ¡facilítale la búsqueda! Puedes llamar a ese artículo, por ejemplo, Sandalias de cuero “Sofía”.

8. Usar las meta etiquetas de descripción

Una meta etiqueta de descripción o meta descripción es la información que le dice a Google (o cualquier otro buscador) de qué se trata determinada página. Esto influirá directamente en la cantidad de visitas que recibas de los buscadores, por lo tanto, usa meta descripciones para cada página de tu sitio.

De lo contrario, el buscador tendrá que elegir cualquier parte de tu página para describir de qué se trata y es posible que el usuario que introdujo la búsqueda no lo encuentre útil y opte por otro sitio.

La extensión máxima recomendada para la redacción de esta descripción es de 145 caracteres o 960 píxeles. Puedes revisar que cumpla con los requisitos en herramientas gratuitas como el SERP Simulator de Mangools.

Redáctala de manera tal que no solo informe sino también capte la atención de aquella persona que está buscando. Observa cómo lo hace la tienda online de Casa Rincón:

Ejemplo Metadescripción de Casa Rincón.

9. Hacer que tus imágenes sean accesibles

Existen 3 buenas prácticas a la hora de incluir imágenes en los sitios web:

Alt text o Texto alternativo

Dado que los buscadores no pueden leer imágenes e identificar de qué se tratan, las mismas tienen que ir acompañadas por un parámetro llamado alt text (texto alternativo) que describa lo que significan. El alt text se hace visible una vez que pasas el mouse sobre la imagen.

Nombre del archivo

Nos referimos al archivo de la imagen. Su nombre debe ser corto y descriptivo ya que esto agregará valor cuando el buscador intente descifrar qué se muestra en determinada imagen.

Aquí no es necesario incluir tanta información como en el caso del alt text. En lugar de nombrar al archivo “foto.jpg”, nómbralo por lo que es, por ejemplo “zapatos_de_cuero.jpg”.

Pie de foto

Una técnica adicional para lograr un mejor posicionamiento SEO es agregar un pie de foto que describa qué se ve en esa imagen.

10. Enlazar tus páginas internas

Esto significa incluir links de las distintas páginas de tu sitio en diferentes partes de él. Esto le permitirá a los motores de búsqueda y a las visitas de tu tienda online encontrar más información y, por ende, tener una mejor idea de lo ofreces. Particularmente, le servirá a los buscadores para identificar una temática en común en tu página, dado que los contenidos estarán relacionados entre sí.

Otra ventaja de incluir enlaces a páginas internas reside en que es probable que aumente el tiempo que la visita permanece en tu sitio incrementando, así, tus chances de venta.

💡 Tip: los buscadores no solo prestan atención a las URL (o dominios) de los enlaces, sino también al texto que los compone.

Si estás redactando un artículo y quieres incluir un enlace, en vez de poner “para descubrir cómo trabajar viajando, haz clic aquí“, convendría escribir “descubre cómo trabajar viajando por el mundo con un negocio digital”.

El primer link no ofrece ninguna información al motor de búsqueda sobre a dónde se dirige, en cambio, en el segundo ejemplo hay un valor agregado al comunicarle que el link conduce a un espacio especialmente creado para emprendedores.

10 consejos para mejorar tu posicionamiento web off-page

Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre SEO on-page para tu posicionamiento web, es momento de implementar algunas estrategias de SEO off-page. Estas se aplican fuera de tu sitio y son las que harán que Google lo perciba como una autoridad en su rubro. ¡Acompáñanos!

11. Crear una estructura y arquitectura web clara y ordenada.

12. Obtener enlaces de calidad.

13. Solucionar enlaces rotos.

14. Usar la técnica de rascacielos.

15. Optimizar la velocidad de carga.

16. Hacer guest blogging.

17. Probar el SEO en YouTube.

18. Armar una buena estrategia en redes sociales.

19. Crear infografías impactantes.

20. Participar en foros y blogs de tu rubro.

11. Crear una estructura y arquitectura web clara y ordenada

El esqueleto o la estructura general de tu sitio es información muy valiosa para su posicionamiento web. Los buscadores leen y rastrean las páginas identificando cuáles son troncales o pilares y aquellas que contienen.

Un ejemplo de posicionamiento web es el blog de Tiendanube. Este cuenta con su home https://www.tiendanube.com/blog/. Luego, puedes acceder a las Historias de éxito en https://www.tiendanube.com/blog/ejemplos/. Como ves, se agrega a la URL el segmento “ejemplos/”, que está contenido dentro de la página de inicio del blog.

Por último, si ingresas a leer alguna, verás que el enlace incluye lo que ya mencionamos y se agrega el nombre de la marca: https://www.tiendanube.com/blog/ejemplos/baumm/.

Una arquitectura web clara y ordenada promueve el rastreo y la indexación de cada una de las páginas de tu sitio. Hacerlo efectivamente dependerá del tipo de página web que tengas y cómo la gestiones.

Si creaste una tienda online con Tiendanube, esta estructura se generará sola mientras vas creando las páginas de productos y contenidos dentro de las categorías, a su vez incluidas dentro de la de inicio.

Para brindar esta información sobre la estructura de tu web, se utiliza el sitemap. Este es un documento XML que contiene una lista de todas las páginas que componen un sitio y cómo se encuentran organizadas. Una vez creado, se envía a los buscadores a modo de “mapa”.

💡Tip: en el siguiente enlace, te contamos cómo enviar el sitemap de tu tienda a Google para favorecer su posicionamiento SEO.

12. Obtener enlaces de calidad

Un sitio más “linkeado” (es decir, que tiene muchos enlaces o links en otras páginas) es un sitio mejor posicionado. ¿Por qué? Porque para los buscadores esto significa un voto de confianza en tu página y sirve como referencia para muchas otras.

El link building no solo promueve el tráfico desde otros dominios hacia el tuyo, sino que transmite autoridad y relevancia a tu contenido. Como esto mejora su ubicación entre los resultados, se trata de una de las claves para el posicionamiento web y SEO.

💡Tip: es preferible recibir links de dominios distintos que de un mismo dominio.

13. Solucionar enlaces rotos

En línea con la estrategia SEO anterior, existe una táctica llamada broken-link building, que consiste en señalar a otras páginas la existencia de enlaces rotos (es decir, que ya no llevan a un sitio en funcionamiento) y ofrecer un link propio como reemplazo.

De esta manera, hay un doble beneficio: para ti, porque consigues un link nuevo, y para el otro, porque soluciona un problema de su página web. ¡Ambos ganan créditos para su posicionamiento SEO!

14. Usar la técnica de rascacielos

Esta estrategia de posicionamiento web se relaciona con las dos anteriores. Es, de hecho, una forma de hacer link-building.

La técnica del rascacielos consiste en encontrar un contenido estrella que es enlazado por otros sitios y desarrollar uno mejor (más desarrollado, más actualizado, más optimizado, creado por un experto, etc.), para luego animar a los sitios a enlazar tu contenido en vez del otro. ¡Los propietarios de sitios web siempre quieren enlazar a un mejor contenido!

📘Leer más: ¿Qué es la búsqueda por voz y cómo funciona? [+ consejos de SEO]

11. Optimizar la velocidad de carga

El tiempo de carga es uno de los principales parámetros para mejorar el posicionamiento web.

El algoritmo de Google otorga mayor valor a los sitios que cargan rápidamente y brindan una buena experiencia al usuario, por ejemplo, siendo responsive (se refiere a que el diseño de la página se adapte a las pantallas de los celulares y tablets).

Puedes revisar la velocidad de carga de tu sitio ingresando a PageSpeed Insights, la herramienta es gratuita y te dará información relevante en relación a estos temas.

12. Hacer guest blogging

Este punto está relacionado con obtener enlaces de calidad y es que, una forma de conseguirlo, es ofrecerte para generar contenido profesional para blogs de otras páginas.

Es una iniciativa muy popular ya que, además de generar enlaces entrantes, te permitirá incrementar tu audiencia y promocionarte como experto en tu categoría.

13. Probar el SEO en YouTube y TikTok

Producir contenido de calidad en otros formatos como el video es otra de las formas de crear links desde esta plataforma hacia tu web y dirigirle tráfico.

Hacer videos interesantes sobre tu marca puede representar muchas ventajas, no solo porque estos enlaces te permiten escalar en los motores de búsqueda, sino porque también es posible que encuentres una gran audiencia exclusivamente de YouTube o TikTok que impulse tus ventas.

📘Leer más: ¿Qué es el SEO local y cómo montar esta estrategia para atraer clientes?

14. Armar una buena estrategia en redes sociales

Compartir contenido de valor a través de redes sociales te permitirá ampliar tu audiencia y hacer crecer tu comunidad, al tiempo que tu web aumenta su autoridad gracias a todas los visitantes y links entrantes nuevos.

Además, este tipo de prácticas genera un efecto “bola de nieve”, en el que cada vez más usuarios descubrirán y compartirán tu contenido.

15. Crear infografías impactantes

Los contenidos en formatos llamativos y dinámicos tienden a ser muy compartidos. El uso de infografías y otros elementos gráficos ayuda a mejorar la legibilidad del contenido y la experiencia del usuario.

Al diseñar infografías interesantes muy probablemente otras páginas se interesen por el contenido y decidan replicarlo en sus sitios web, con lo que podrás aumentar tu cantidad de enlaces entrantes y mejorar el posicionamiento.

Eso sí, asegúrate de agregar el logo de tu marca al subirlas. ¡Así no te las roban!

16. Participar en foros y blogs de tu rubro

Investigar los lugares en donde las comunidades de personas con intereses afines a tu marca se reúnen y comparten información útil, es una buena práctica a la hora de elegir dónde buscar nuevos links para tu web.

Participa de forma activa en blogs y foros, en cuanto hagan mención a un problema que soluciona tu marca o producto puedes aprovechar para recomendarla. Recuerda que no se trata de hacer publicidad sin sentido, sino de aportar verdadero valor.

Ten en cuenta que puedes complementar esta estrategia con publicidad paga en Google, para potenciar aún más tus resultados. ¿Quieres saber más sobre este tema? Observa nuestro artículo sobre Google Ads (antes Adwords).

🚀​¡Que no te quede ninguna de tus estrategias SEO sin hacer! Te traemos esta SEO Checklist gratuita para que no se te pase ningún punto en tus acciones de posicionamiento web.

Herramientas para impulsar tu posicionamiento SEO

Te compartimos algunas herramientas para que puedas usar en tu estrategia de posicionamiento web:

Google Search Console

Te permitirá, entre otras cosas, conocer la cantidad de visitas que tiene tu sitio, en qué posición de Google se encuentra, examinar meta descripciones y títulos duplicados, detectar en qué palabras clave se está mostrando tu página, etc.

Vista de Google Search Console, herramienta para el posicionamiento web.

Google Analytics

Te ayuda a analizar la procedencia del tráfico que llega a tu e-commerce, descubrir en qué página tus visitas abandonan tu tienda, identificar el tiempo que permanecen en ella, las conversiones (ventas) generadas y mucho más.

Ahrefs

Esta herramienta va un poco más allá y te permite, además de muchas de las funcionalidades recién detalladas, analizar cualquier otra página web que no sea la tuya. Sí, ¡puedes ver datos de tu competencia! Esto te permitirá saber, por ejemplo, con qué palabras clave se posicionan en Google y competir con ellas estratégicamente.

A diferencia de las herramientas anteriores, Ahrefs tiene una versión de prueba y luego es pagada, ¡pero lo vale!

Semrush

Similar a la anterior, permite a los profesionales en posicionamiento web y SEO analizar y comparar tanto las métricas de tu sitio web como las de tu competencia, encontrar palabras clave estratégicas y analizar tus campañas de publicidad.

Screaming Frog

Al igual que Ahrefs, esta es una herramienta muy utilizada por profesionales de SEO que permite realizar auditorías completas de cualquier sitio web. ¿Lo mejor? Ofrece una versión pagada y una gratuita.

Answer The Public

Si bien esta funcionalidad no se refiere a métricas, con ella podrás descubrir cuáles son las preguntas más comunes que los usuarios escriben en los motores de búsqueda y usarlas como palabras clave para tu sitio.

¿Cómo funciona una estrategia de posicionamiento web para tienda online?

La estrategia de posicionamiento web o SEO para tu tienda online funciona así:

Más tráfico = Más clientes = Más ventas

¿Alguna vez escuchaste decir que el contenido es el rey? Esto quiere decir que un buen contenido será el que te haga ganar la batalla de posiciones en los resultados de búsqueda y, por ende, el que termine generando mayor tráfico hacia tu sitio.

Un buen contenido es creativo y original, pero también se encuentra optimizado para favorecer su posicionamiento SEO en buscadores. Con el contenido no nos referimos únicamente a texto, sino a cualquier elemento que esté incluido en tu página, como imágenes, videos o cualquier otro recurso que utilices.

Mientras mejor sea la posición de tu tienda en Google, más probabilidades existen de que los usuarios hagan clic, más visitas recibirás y, por lo tanto, mayores serán las ventas de tu negocio, sin necesidad de invertir en publicidad pagada.

💡​Tip: si creas tu tienda online con alguno de los planes de Tiendanube, pensar y crear de forma manual el SEO no es una preocupación. Gracias a su funcionalidad de AI SEO, podrás acceder a descripciones y categorías SEO con ayuda de la inteligencia artificial. ¡Más rápido, más fácil y mucho más profesional!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Consejos para mejorar el posicionamiento de tu tienda online

Aunque existen estrategias generales para potenciar el posicionamiento de cualquier web, la realidad es que cada sitio y cada plataforma tiene necesidades específicas que hay que saber manejar a la hora de buscar mejorar la posición de una tienda en Google.

En esta sección te compartiremos consejos enfocados en el posicionamiento de tu tienda online:

  1. Identifica un grupo de palabras clave para el rubro de tu marca.
  2. Usa las palabras claves en cada una de tus productos y categorías.
  3. Mejora la arquitectura de tu web con URL amigables.
  4. Vigila el tiempo de carga de tu sitio.
  5. Vincula internamente con enlaces las páginas de contenido de tu sitio.
  6. Escribe meta títulos y meta descripciones los límites sugeridos (55 y 145 caracteres, respectivamente).
  7. Crea contenido original, evita los textos duplicados.
  8. Optimiza las imágenes trabajando con formato .jpg, comprimiendo su tamaño para que no perjudiquen la velocidad de carga y con texto alternativo.
  9. Crea un blog con información y contenido de valor sobre tu rubro.
  10. Consigue que otros sitios de autoridad en el nicho creen enlaces hacia tu tienda.

Aprende más:

¿Vemos algunos ejemplos sobre el posicionamiento de tu Tiendanube? En este primer caso, introdujimos la palabra clave “macetas de cerámica” en el buscador y encontramos dos tiendas online entre los primeros resultados de la página.Captura de pantalla con un ejemplo de buen posicionamiento web.

En este segundo caso, optamos por agregar el país y buscamos “ropa geek argentina”. Nos encontramos con dos tiendas nube que se encuentran realizando anuncios pagos (SEA) para esta keyword y una tercera que posiciona de forma orgánica, es decir, sin realizar publicidad.

Captura de pantalla con un ejemplo de buen posicionamiento web.

🚀 Para complementar, te acercamos este tutorial sobre cómo lograr que tu tienda online creada con Tiendanube posicione en los buscadores.


Esperamos que estos consejos te sean de gran utilidad y puedas empezar a aplicarlos cuanto antes en tu sitio y así lograr un perfecto posicionamiento web.

¿Todavía no vendes por internet? Crea ahora tu tienda online ¡y lleva tu negocio hacia el próximo nivel!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:
Preguntas frecuentes sobre el posicionamiento web

En la actualidad, cualquier negocio que se dedique en mayor o menor medida al marketing de contenidos utiliza el SEO como una de sus principales estrategias para captación de clientes, reconocimiento de marca, entre (muchos) otros objetivos. Si de posicionamiento web se trata, trabajar con SEO es ineludible.

Esto dependerá del CMS con el cual realices la gestión tu sitio web. Por ejemplo, en tu tienda online creada con Tiendanube no necesitarás programación porque lo resolvemos en la plataforma para que puedas trabajar en el SEO de tu tienda online directamente desde el panel administrador.

El posicionamiento web es la estrategia que tiene como objetivo mejorar la ubicación de tu contenido en la página de resultados de búsqueda para que aparezca lo más arriba posible, implementando acciones SEO.

Para alcanzar las primeras posiciones es necesario implementar estrategias de SEO on-page y SEO off-page: con esto ofrecerás contenido de calidad que responda a la intención de búsqueda del usuario y contarás con un sitio web con buen nivel de autoridad y relevancia en su rubro.

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis