¿Dónde comprar productos chinos para vender en 2025?

Jóvenes emprendedoras recibiendo un pedido de productos chinos para vender.
Puntos destacados del artículo:
  • China es conocida por ofrecer productos a precios competitivos, lo que te permite obtener un margen de ganancia atractivo.
  • Puedes elegir entre comprar productos chinos al por mayor, hacer dropshipping o vender a través de tu propia tienda online.
  • Con Tiendanube puedes crear un sitio web de ventas que te permite gestionar tu inventario, integrar medios de pago y llegar a más clientes.

Si estás buscando una oportunidad de negocio rentable, la compra de productos chinos para vender puede ser una excelente opción. China es el principal exportador en el mundo y su relación comercial con América Latina sigue creciendo.

Según el Foro Económico Mundial (FEM), el comercio entre China y la región se ha multiplicado desde el año 2000 y, actualmente, el país asiático es el primer socio comercial de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, y el segundo de México.

Con una proyección de USD $700 mil millones para 2035, esta relación abre grandes oportunidades para emprendedores que buscan comprar y vender productos chinos con alta demanda.

En este artículo, exploraremos las mejores plataformas para comprar productos chinos, desde gigantes como Alibaba y AliExpress hasta opciones emergentes como Temu. Además, conocerás artículos en tendencia y te daremos algunas claves para vender productos chinos y maximizar tus ganancias.

¿Aún no has definido en dónde venderlos? Una tienda online te permite llegar a más clientes sin depender de intermediarios. Con Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, puedes crear tu propio sitio en pocos pasos, gestionar tu catálogo y ofrecer múltiples opciones de pago y envío.

Así, tendrás la mejor vitrina de productos chinos para vender.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Productos chinos para vender: ¿en dónde comprar?

Elegir la plataforma adecuada para comprar productos chinos al mayoreo es un primer paso si quieres conseguir mejores precios, variedad y tiempos de entrega competitivos.

Existen múltiples opciones según el tipo de compra que necesites: grandes volúmenes para distribución, pequeñas cantidades para probar el mercado o incluso envíos directos a clientes sin tener un stock propio, lo cual se conoce como dropshipping.

Estas son algunas opciones para comprar productos desde China:

  1. Alibaba
  2. AliExpress
  3. Mercado Libre
  4. Temu
  5. Made-in-China
  6. Union Source
  7. DHgate
  8. YoyBuy

1. Alibaba

Alibaba es la plataforma mayorista más grande del mundo y el punto de partida ideal si buscas proveedores chinos al por mayor con precios competitivos.

A diferencia de otras opciones, puedes comprar directamente a fabricantes, negociar precios y personalizar productos, lo que lo convierte en una excelente opción para fortalecer tu identidad de marca y escalar un negocio.

Desde electrónica hasta artículos para el hogar, Alibaba ofrece una inmensa variedad de productos con opciones de compra en grandes volúmenes. Aunque la mayoría de los proveedores requieren pedidos mínimos, los costos unitarios suelen ser más bajos y esto permite aumentar el margen de ganancia.

Si bien el proceso de importación puede ser más complejo que en otras plataformas, Alibaba brinda herramientas como verificaciones de proveedores y opciones de pago seguras para facilitar las transacciones.

⭐️  Descubre cómo hacer dropshipping con Alibaba y comienza a vender productos chinos sin necesidad de almacenar inventario.

2. AliExpress

Aliexpress es una de las plataformas más utilizadas por emprendedores que buscan productos chinos baratos para vender sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales.

Su catálogo abarca millones de artículos en diversas categorías, desde gadgets y accesorios hasta moda y decoración, lo que permite descubrir constantemente las novedades chinas para vender a precios competitivos.

A diferencia de otros marketplaces mayoristas, en AliExpress puedes comprar en pequeñas cantidades, lo que facilita probar productos antes de hacer pedidos más grandes.

Cuenta con un sistema de protección al comprador y múltiples opciones de envío. Esto la convierte en una alternativa segura si estás evaluando dónde comprar productos chinos para vender, pero quieres evitar negociaciones complejas con proveedores.

💡 Tip: es posible que por la compra de grandes volúmenes debas considerar el pago de impuestos de importación. Asegúrate de consultar las normas fiscales en tu país o a un experto en aduanas.

En el siguiente video de Ecommerce en Acción conocerás las claves para aprovechar esta plataforma en donde puedes comprar productos chinos para vender:

3. Mercado Libre

Mercado Libre es una alternativa práctica si buscas productos chinos baratos para vender y no quieres lidiar con procesos de importación.

Varios vendedores en esta plataforma ya han importado los productos y los ofrecen con envíos rápidos y pagos en moneda local, lo cual facilita la compra sin preocuparse por aduanas o tiempos de espera prolongados.

Además, si estás explorando qué vender, Mercado Libre te permite analizar tendencias y conocer la demanda de distintos artículos antes de hacer una inversión más grande en proveedores directos.

Aunque los precios pueden ser ligeramente más altos que en marketplaces chinos, la rapidez y comodidad lo convierten en una opción atractiva si quieres empezar tu negocio de inmediato.

4. Temu

Temu ha ganado popularidad gracias a su estrategia de precios y constantes promociones. Esto lo convierte en una opción atractiva si estás en la búsqueda de cosas chinas para vender.

Puedes comprar productos en pequeñas cantidades sin tener que negociar con proveedores y ensayar diferentes artículos antes de invertir más.

Por otro lado, Temu lanza campañas de descuentos y cupones de manera frecuente, lo que permite adquirir mercancía a precios aún más bajos y aumentar el margen de ganancia.

Si estás buscando una opción flexible y accesible para empezar a vender productos chinos, esta plataforma puede ser una de tus elegidas.

5. Made-in-China

Made-in-China es una plataforma especialmente útil si buscas productos chinos al mayoreo y quieres acceder a un catálogo especializado de artículos industriales y de alta calidad.

Con una amplia gama de categorías, desde maquinaria hasta componentes electrónicos, es ideal para quienes están interesados en vender productos técnicos o de nicho.

Lo valioso de Made-in-China es que conecta directamente con proveedores chinos al por mayor y esto permite negociar mejores precios por grandes volúmenes. Si tienes un negocio que requiere productos con especificaciones detalladas o quieres encontrar algo único, esta será tu plataforma.

💡 Tip: verifica la calidad de los proveedores haciendo el pedido de uno o varios productos que te interese vender. Además, utiliza un sistema de pago seguro para brindar mayor tranquilidad en cada compra.

6. Union Source

Una opción menos conocida pero útil para compradores mayoristas, especialmente en sectores como hogar, moda y juguetes.

En Union Source encontrarás productos chinos al mayoreo directamente de fábricas y proveedores confiables. Esta plataforma se destaca por su enfoque en la conexión entre compradores y fabricantes, lo que permite obtener precios competitivos en compras al por mayor sin intermediarios.

Ofrece una amplia variedad de artículos chinos, desde productos electrónicos hasta artículos de consumo diario.

Además, su sistema de verificación de proveedores garantiza que los productos sean de calidad y esta es una ventaja si buscas cosas chinas para vender de forma segura y rentable.

💡 Tip: para comprar en grandes cantidades, esta plataforma puede ofrecerte márgenes atractivos y un suministro constante para tu tienda online.

7. DHgate

DHgate es una de las plataformas mayoristas mejor consolidadas para comprar artículos chinos al por mayor, conectando a emprendedores con fabricantes y proveedores confiables.

Con millones de productos en diversas categorías, desde tecnología y moda hasta artículos para el hogar, este marketplace facilita el acceso a precios competitivos sin necesidad de realizar un gran volumen de pedidos.

Una de sus ventajas es que puedes comprar en pequeñas cantidades a precios mayoristas y por eso es una excelente opción si estás iniciando tu negocio.

Además, su sistema de protección al comprador ofrece mayor seguridad en las transacciones, asegurando que los productos sean entregados según los términos acordados.

8. YoyBuy

YoyBuy es una plataforma especializada en la compra y envío de productos chinos por mayoreo. Actúa como intermediario entre compradores y los principales marketplaces chinos, facilitando la adquisición de artículos a precios competitivos.

Una de sus mayores ventajas es su servicio de consolidación de paquetes, lo que permite reducir costos de envío al agrupar varias compras en un solo paquete.

Además, ofrece la opción de dropshipping, lo cual la convierte en una excelente alternativa si buscas vender sin necesidad de gestionar tu propio inventario.

⚠️ Para tener en cuenta, si estás en México:

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), la autoridad fiscal y aduanera de México, anunció un aumento de aranceles como parte de las Reglas Generales de Comercio Exterior, el cual entró en vigencia el 1 de enero de 2025:

  • Para mercancías de países con tratados internacionales, si su valor supera 1 USD o 50 USD (según corresponda), se aplicará una tasa del 19%. En el caso del T-MEC, la tasa será del 17% para valores entre 50 y 117 USD.
  • Para mercancías provenientes de países con los cuales no existen tratados internacionales, como es el caso de China, se aplicará una tasa única del 19%.

Ante este nuevo esquema, AliExpress ofrece un subsidio por tiempo limitado para los productos Choice. Te recomendamos verificar con cada proveedor si hay descuentos, incentivos o ajustes en costos de envío que puedan ayudarte a mantener precios competitivos.

5 razones para comprar productos chinos para vender.

Tendencias de productos chinos para vender

De acuerdo con el ranking de los más vendidos de Alibaba, creamos una lista con algunas categorías de productos chinos para vender. Es una forma de identificar oportunidades de negocio con base en productos de alta demanda y ampliar tu catálogo, incluyendo artículos innovadores.

Estos son los productos chinos más populares para vender:

Ropa

  • Leggings de yoga transpirables
  • Body moldeador
  • Tela de encaje
  • Ropa de baloncesto
  • Parches
  • Brillantes de cristal

Belleza

  • Suero hialurónico
  • Extensiones de pelo
  • Uñas artificiales
  • Loción para hombre
  • Extensiones de pestañas

💡 Tip: descubre dónde comprar productos de belleza para vender y elige proveedores que ofrezcan buena calidad y precios competitivos para tu negocio.

Electrónica de consumo

  • Receptor satelital de TV
  • Auriculares
  • Estuches de celulares
  • Proyectores
  • Pantallas LCD para teléfonos móviles

Joyas y accesorios

  • Marcos de gafas
  • Relojes luminosos
  • Lentes de sol
  • Broches
  • Componentes para fabricación de joyas

Aprovecha estas tendencias y encuentra en las plataformas recomendadas una fuente confiable de productos chinos para vender. Ya sea que inicies tu negocio o amplíes tu catálogo, contar con proveedores estratégicos te permitirá ofrecer artículos atractivos en tu tienda online.

¿Cómo vender productos chinos?

Si estás buscando dónde comprar productos chinos para vender y quieres iniciar tu negocio con éxito, sigue estos pasos clave:

  1. Elegir un proveedor estratégico y confiable
  2. Crear tu tienda online
  3. Definir precios competitivos
  4. Subir tu catálogo con descripciones atractivas
  5. Promocionar tus productos

Cómo vender productos chinos.

1. Elegir un proveedor estratégico y confiable

Hay una gran variedad de proveedores chinos al por mayor y plataformas para adquirir productos. La clave está en identificar cuál se ajusta mejor a tu modelo de negocio.

Si prefieres mayor control sobre el stock y la logística, puedes importar mercancía en volumen y almacenarla.

Por otro lado, el dropshipping es una excelente alternativa para vender sin preocuparte por envíos ni almacenamiento, ya que el proveedor se encarga de hacer llegar los pedidos a tus clientes.

Con Tiendanube puedes hacer dropshipping de forma sencilla.

2. Crear tu tienda online

Tener presencia digital es fundamental para escalar tu negocio. Una tienda online de productos chinos te permitirá vender en cualquier momento, sin depender exclusivamente de redes sociales o canales físicos.

Además, evitas las comisiones de marketplaces como Amazon o MercadoLibre. Con Tiendanube, puedes crear tu tienda sin necesidad de conocimientos técnicos, e integrar herramientas que optimicen tus ventas.

3. Definir precios competitivos

El negocio de cosas chinas para vender es altamente competitivo, Por ello, te recomendamos establecer una buena estrategia de precios.

Analiza los costos de adquisición, márgenes de ganancia y los precios de la competencia para encontrar un equilibrio que te permita ser rentable sin perder atractivo para los clientes.

Considera ofrecer descuentos por volumen, combos o promociones por tiempo limitado para incentivar las compras.

💡 Tip: un precio bien ajustado, combinado con valor agregado como envíos rápidos o atención personalizada, puede marcar la diferencia en la decisión de compra.

4. Subir tu catálogo con descripciones atractivas

Una vez que tengas tu tienda online y hayas definido tu modelo de negocio, es momento de cargar tu catálogo. Usa imágenes de calidad y descripciones claras que resalten las ventajas de los productos para atraer a más compradores.

5. Promocionar tus productos

Para vender más, necesitas asegurarte de que tus productos lleguen a la audiencia correcta. Usa estrategias de marketing digital, como anuncios en redes sociales, colaboraciones con influencers y contenido optimizado para atraer clientes potenciales a tu tienda. Además, aprovecha herramientas como email marketing y promociones especiales para fidelizar clientes.

💡 Tip: No sólo se trata de vender, sino de generar confianza. Muestra reseñas, testimonios o garantías para impulsar la conversión y atraer clientes a tu negocio.

Qué considerar al comprar productos chinos para vender

Antes de adquirir productos chinos para tu negocio, te sugerimos evaluar ciertos aspectos para asegurar una inversión rentable:

  • Confiabilidad del proveedor. Investiga su reputación, tiempos de entrega y calidad de los productos.
  • Costos y márgenes. Considera el precio de compra, envío, impuestos y posibles tarifas aduaneras para definir la rentabilidad.
  • Demanda del mercado. Asegúrate de que los productos tengan suficiente interés para tu nicho y diferénciate con valor agregado.
  • Regulaciones y normativas. Revisa si algunos artículos tienen restricciones o requieren certificaciones para venderlos en tu país.

💡 Tip: Es importante evaluar muestras antes de hacer compras grandes y apostar por plataformas seguras para minimizar riesgos.

¡Empieza a vender productos chinos!

El mercado de productos chinos para vender es vasto y lleno de oportunidades. Con miles de artículos disponibles y múltiples formas de adquisición, elegir el modelo adecuado es clave para el éxito de tu negocio.

Para destacar en este sector, necesitas más que buenos productos: una tienda online propia te permitirá vender sin intermediarios, atraer más clientes y escalar tu negocio.

📢 Hazlo con Tiendanube, la plataforma líder en e-commerce de Latinoamérica que hoy respalda la gestión de más de 150 mil marcas. Crea tu tienda, personalízala y accede a herramientas que impulsarán tus ventas. ¡Es tu momento de emprender!

Crea tu tiendaComienza a vender por internet y haz crecer tu negocio de venta de productos chinos.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis