30 productos de alta demanda y más vendidos en México

- Conocer los productos de alta demanda en México es fundamental para reducir el riesgo de tu inversión. Al saberlo, vendes lo que realmente le interesa al público.
- Productos en las categorías de cuidado personal, tecnología, salud, moda y accesorios, mascotas y transporte, son algunos de los más vendidos en México actualmente.
- Crear una tienda online para vender tus productos es una excelente estrategia para maximizar tus ganancias. Tiendanube es una plataforma de e-commerce que pone a tu alcance diferentes planes y más de 60 opciones de diseño para lograrlo.
Si estás pensando iniciar un negocio —o ya tienes uno y lo que buscas es expandir tu catálogo actual—, conocer los productos de alta demanda en México es un paso crucial. Este conocimiento te permitirá identificar oportunidades de mercado, entender las tendencias de consumo y tomar decisiones estratégicas para maximizar tus ganancias.
En este artículo, te presentaremos 30 productos más vendidos en México con los que puedes aumentar la rentabilidad de tu negocio en 2025. Analizaremos sus estadísticas de crecimiento y te daremos consejos para que siempre estés al tanto de las preferencias de compra.
¡Vamos a conocerlos!
30 productos de alta demanda en México
Esta es la lista de productos de alta demanda que están marcando pauta en territorio mexicano y que reflejan las tendencias de compra actual:
- Maquillaje
- Productos de skincare
- Protectores solares
- Productos capilares
- Fragancias
- Teléfonos inteligentes
- Computadoras
- Accesorios para dispositivos
- Dispositivos para gaming
- Dispositivos IoT (Internet de las Cosas) para el hogar
- Snacks saludables
- Vitaminas
- Equipo para ejercicio en casa
- Dispositivos para monitoreo de glucosa en sangre
- Medicamentos para población adulta
- Suplementos alimenticios
- Ropa para el segmento de jóvenes
- Ropa deportiva
- Joyería
- Lentes
- Moda sostenible
- Alimento para perros
- Productos de cuidado de la piel de mascotas
- Juguetes para mascotas
- Accesorios para mascotas
- Alimentos especiales de mascotas
- Bicicletas
- Bicicletas eléctricas
- Patinetas
- Motocicletas
¿Por qué se consideran parte de los productos más vendidos en México? Para descubrirlo, ahora exploraremos las tendencias al alza que presentaron las categorías a las que pertenecen, y algunas cifras de crecimiento y estimaciones más específicas.
Productos de cuidado personal
Los primeros 5 productos de alta demanda de la lista pertenecen a esta categoría, que se estima, alcanzará un valor de mercado de $12,03 mil millones de dólares en 2025 y de $16,13 mil millones de dólares para 2030, según datos de Mordor Intelligence.
¿Qué es lo que más se vende en México en la categoría de cuidado personal?
1. Maquillaje
El valor de mercado de los productos de maquillaje en 2024 fue de $7.700 millones de dólares. Y su tasa anual de crecimiento proyectado es del 5,6% hasta 2033, alcanzando un valor de mercado de $13.000 millones de dólares (IMARC Group).
Entre los productos de alta demanda se encuentran: personalizados según tonos de piel, los que cumplen más de una tarea al mismo tiempo (cremas hidratantes con color y fórmulas de maquillaje de larga duración), y desmaquillantes (agua micelar, toallitas y aceite).
2. Productos de skincare
La palabra skincare fue la más investigada en la categoría de “Cuidado personal y belleza” dentro de la plataforma Mercado Libre durante 2024. Se registraron 2,4 millones de búsquedas (MELI Trends).
3. Productos de protección solar
Los productos de protección solar fueron de los que más impulsaron el crecimiento de la industria cosmética en 2024, misma que alcanzó un valor de mercado de aproximadamente $11.340 millones de dólares (ANTAD).
4. Productos capilares
Se proyecta que el mercado de cuidado del cabello de México registre una tasa de crecimiento anual del 4,82% hasta el 2029 (Mordor Intelligence).
5. Fragancias
El tamaño del mercado de fragancias y perfumes en México fue de $61,79 mil millones de dólares en 2023 y desde ese año, su proyección de crecimiento se estima alcance $84,02 mil millones de dólares para 2028 (Mordor Intelligence).
🌟 Inspírate: Koko Beauty, una marca mexicana de maquillaje y perfumes, aprovecha la creciente demanda de estos productos para vender a través de su propia tienda online creada con Tiendanube, la plataforma líder de e-commerce en Latinoamérica.

Tienda online de maquillaje y perfumes de Koko Beauty.
¿Te gustaría empezar a capitalizar esta tendencia? ¡Empieza a vender por internet hoy mismo!
Tecnología
El panorama de la industria tecnológica en México es alentador, pues tan solo durante el Buen Fin 2024, casi 80% de los productos adquiridos fueron de electrónica y tecnología, indicó el reporte de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
¿Qué es lo que más se vende en México en la categoría de tecnología?
6. Teléfonos inteligentes
Para 2025, se espera que los ingresos derivados de estos productos alcancen los $8.000 millones de dólares en México y que el mercado crezca a una tasa anual del 2.48% hasta 2029 (Statista).
7. Accesorios para dispositivos
Con el crecimiento en la demanda de smartphones, llega también el de sus accesorios. Y para muestra, la tendencia al alza que presentó la búsqueda de “fundas para celular” en Google durante 2024, siendo las de Iphone y Samsung las favoritas (Google Trends).
8. Relojes inteligentes
México es uno de los principales países de Latinoamérica que representa una oportunidad potencial para los vendedores de relojes inteligentes, gracias a que existe un mercado que valora cada vez más sus sofisticadas funcionalidades de medición de oxígeno en sangre, conteo de calorías e ingesta de agua (Mordor Intelligence).
9. Dispositivos para gaming
El mercado de videojuegos en México alcanzó un valor de mercado de $1.811 millones de dólares en 2024. Y se estima crezca a una tasa anual de 10,20%, hasta alcanzar $4.340,63 millones de dólares en 2034 (Informes de Expertos).
Los diferentes dispositivos de videojuegos que responden a esta demanda son: PC/portátil, teléfonos móviles y consolas.
10. Dispositivos IoT (Internet de las Cosas) para el hogar
Los consumidores mexicanos están mostrando interés en tecnologías para crear hogares inteligentes, principalmente en las que ofrecen comodidad, seguridad y eficiencia energética. La penetración de estas soluciones será del 73,9% en 2025, y para 2029, de 95,2% (Statista).
Ejemplos de estos productos son: altavoces (Amazon Echo, Google Home, etc.), enchufes, cámaras de seguridad, sensores de movimiento, detectores de humo, sensores de humedad, dispositivos de transmisión (Amazon Fire TV Stick y Google Chromecast), controles de calefacción, bombillas, controles de puertas y electrodomésticos conectados a internet (lavadoras, cafeteras, robots aspiradores, etc.).
💡Te podría interesar: +20 proveedores de celulares, accesorios y fundas en México
Salud
La creciente preocupación de los mexicanos por un estilo de vida saludable, enfocado en la prevención de enfermedades y el bienestar físico y emocional, ha impulsado la demanda de productos en esta categoría.
¿Qué es lo que más se vende en México en la categoría de salud?
11. Snacks saludables
El mercado de snacks saludables ha crecido un 6,5% anual y se espera continúe expandiéndose hasta 2032. Este auge está siendo impulsado por la demanda de productos bajos en azúcares y grasas, pero ricos en proteínas, fibra y otros nutrientes esenciales (The Food Tech).
12. Vitaminas
Del 86% de personas que consume complementos alimenticios, 73% demanda más vitaminas dentro de la gama de productos y las ingiere con regularidad. Esto sitúa a México entre los 3 principales países a nivel mundial en cuanto al consumo de vitaminas (Statista).
13. Equipo para ejercicio en casa
Se proyecta que el mercado de equipos de fitness en México crezca un 4,6% anual hasta 2033, impulsado principalmente por la demanda de equipos para entrenamiento cardiovascular y de fuerza. Los consumidores prefieren aquellos que son versátiles, compactos y multifuncionales (IMARC Group).
14. Dispositivos para monitoreo de glucosa en sangre
Debido a las altas tasas de diabetes en México, la demanda de dispositivos para medir la glucosa en sangre, como glucómetros, tiras reactivas, lancetas y sensores, está aumentando. Se prevé que el valor de este mercado incremente de $388,86 millones de dólares en 2025 a $590,13 millones de dólares en 2030 (Mordor Intelligence).
15. Medicamentos para población adulta
Se estima que el mercado farmacéutico en México experimentará un crecimiento anual promedio superior al 10% entre 2025 y 2030, superando el crecimiento registrado en años anteriores. El envejecimiento de la población impulsará significativamente la demanda de medicamentos, que se estima aumentará un 25% en los próximos años (ANTAD).
16. Suplementos alimenticios
México se ha consolidado como el segundo mercado más importante en la venta de suplementos alimenticios en Latinoamérica, con una participación de mercado del 30%. Los productos favoritos son los que promueven la salud visual, el bienestar cognitivo, el cuidado de huesos y articulaciones, y los que ayudan a mejorar el sueño y a reducir el estrés (The Food Tech).
Moda y accesorios
La categoría más comprada de manera online durante el Hot Sale del 2024 fue la de moda y accesorios, al representar el 35% de las ventas totales durante el evento, de acuerdo con el reporte de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
¿Qué es lo que más se vende en México en la categoría de moda y accesorios?
17. Ropa para el segmento de jóvenes
El 28% de los mexicanos compra ropa entre 2 y 3 veces al mes, siendo los jóvenes de entre 18 y 34 años quienes lideran la tendencia. Las prendas más demandadas son las que los hacen sentirse cómodos y les permiten expresar su personalidad (Retailers Magazine).
18. Ropa deportiva
Se espera que la cuota de mercado de ropa deportiva en México crezca a una tasa anual del 5,20% entre 2025 y 2034. Actualmente, quienes más demandan prendas de este tipo son los segmentos más activos físicamente: hombres de 18 a 25 años y mujeres de 25 a 35 años (Informes de Expertos).
19. Joyería
En 2024, el mercado de joyería en México alcanzó un valor de aproximadamente $2.010,4 millones de dólares. Se prevé que experimente un crecimiento anual del 6,5% entre 2025 y 2034, impulsado por la demanda de materiales como oro, plata, platino y otros metales resistentes (Informes de Expertos).
20. Lentes
Otro de los productos de alta demanda, que también presentará un crecimiento en los próximos años, son los lentes, incluyendo los de sol, de corrección de la visión, progresivos, monofocales y bifocales. Se estima que lo hará a una tasa anual del 7,20% hasta el 2034 (Informes de Expertos).
21. Moda sostenible
La preferencia por prendas usadas experimentó un aumento del 4% en 2024, y se prevé que esta tendencia positiva se mantenga en 2025. Se estima que el 73% de los mexicanos elegirá comprar ropa de segunda mano a través de canales digitales y físicos, impulsados por una mayor conciencia sobre el daño ambiental causado por la fast fashion (Marketing4eCommerce).
🌟 Inspírate: SOHO es otra marca mexicana que ha logrado posicionarse en el mercado y generar ingresos a través de la venta de ropa para mujeres. Comercializa prendas que permiten crear looks para diversas ocasiones, a través de su tienda online, también creada con Tiendanube.

Tienda online de ropa de SOHO.
¿Te animas a tener tu propia boutique virtual? ¡Elige un plan y comienza a vender hoy!
Mascotas
En México, el 80% de los hogares tienen al menos una mascota. Por esta razón, se proyecta que el valor de mercado alcanzará los $90.400 millones de dólares en 2025, lo que representará un crecimiento anual del 4,5% (Storecheck).
¿Cuáles son los productos más vendidos en México en la categoría de mascotas?
22. Alimento para perros
En México, 8 de cada 10 hogares tienen un perro como mascota. En 2024, la demanda de alimento industrializado para estos animalitos (como croquetas y alimento húmedo) creció un 4,4% y se espera que la tendencia se mantenga positiva, ya que 78% de los hogares les compra alimento todos los años (Kantar).
23. Productos de cuidado de la piel
El cuidado de la piel de las mascotas es una tendencia creciente, impulsada por contenido en redes sociales como TikTok e Instagram, que destaca cómo mejora su calidad de vida. Esto ha aumentado la demanda en productos como shampoos, ungüentos humectantes para cojinetes, perfumes hipoalergénicos y cepillos especiales (America Retail).
24. Juguetes
Juguetes como las pelotas y los peluches, fueron parte de los productos más vendidos en México que contribuyeron a aumentar el ticket promedio de compra en la categoría de mascotas un 51% durante 2024 ($1.497 MXN). Su precio promedio es de $150 MXN (America Retail).
25. Accesorios
Dentro de la categoría de accesorios, la compra de collares personalizados, correas y kits para celebrar el cumpleaños de las mascotas fueron parte de los productos de alta demanda online en 2024 (El Portal Informativo).
26. Alimentos especiales
La creciente humanización de las mascotas ha llevado a los dueños a preocuparse más por la calidad nutricional de sus alimentos. Este cambio de comportamiento ha impulsado la demanda de alimentos premium, incluyendo productos orgánicos, proteínas vegetales y suplementos funcionales (America Retail).
💡 Te podría interesar: ¿Cómo poner un negocio de mascotas?
Transporte
La preocupación por la contaminación, la adopción de hábitos más saludables que incentiven la actividad física y el congestionamiento vehicular en las grandes ciudades, son algunas de las principales razones que están impulsando la adopción de alternativas de transporte más limpias.
¿Cuáles son los productos más vendidos en México en la categoría de transporte?
27. Bicicletas
El mercado de bicicletas en México alcanzó un valor de $99,66 millones de dólares en 2024. Y se estima que crecerá a una tasa anual compuesta del 4,9%, para alcanzar un valor de $153,28 millones de dólares en 2034 (Informes de Expertos).
28. Bicicletas eléctricas
El mercado de bicicletas eléctricas en México, valorado en aproximadamente $6,07 millones de dólares en 2024, se proyecta alcance los $7,50 millones de dólares en 2029, con un crecimiento anual del 4,32%. Su popularidad se debe en gran medida a que no requieren licencia de conducir (Mordor Intelligence).
29. Patinetas
Desde que practicar skateboarding se convirtió en deporte olímpico, el interés por las patinetas ha ido en aumento en México. Tanto así, que se espera un crecimiento anual en su valor de mercado del 3,5%, hasta 2032 (Expansión).
30. Motocicletas
El tamaño del mercado de motocicletas en México alcanzó un valor aproximado de $3,36 mil millones en 2024. Y se proyecta que la tendencia positiva continuará hasta llegar a $10,45 mil millones en 2034, con una tasa anual de crecimiento del 12% (Informes de Expertos).
¿Cómo encontrar los productos más vendidos en México?
Al investigar productos de alta demanda en México, es fundamental recordar que las oportunidades son diversas y que las tendencias evolucionan al ritmo del comportamiento de los consumidores.
Para mantenerte a la vanguardia, te recomendamos implementar estas acciones:
Analizar tendencias en plataformas digitales
Descubre qué es lo que más se vende utilizando herramientas de estadísticas como:
- Google Trends: permite explorar volúmenes de búsqueda de términos durante períodos específicos y tendencias en tiempo real.
- Ahrefs, SEMrush o Ubersuggest: analizan el volumen de búsqueda de palabras clave, sugieren términos relacionados y muestran qué páginas están posicionadas en los motores de búsqueda para esas palabras.
📌 Importante: Ahrefs, SEMrush y Ubersuggest son herramientas que tienen costo, ofrecen diferentes planes de pago que se adaptan a diferentes presupuestos. Sin embargo, también ofrecen opciones gratuitas pero limitadas.
Navegar por redes sociales
Plataformas como TikTok, Instagram y Pinterest son perfectas para identificar productos virales porque cuentan con:
- Algoritmo de recomendación: priorizan contenido con alto engagement, haciendo que los productos populares se muestren rápidamente al navegar.
- Sección de tendencias: son apartados específicos dentro de cada red social que muestran challenges, audios y etiquetas populares, muchos de ellos relacionados con productos en auge.
- Contenido hecho por influencers: las recomendaciones de creadores de contenido pueden dar pistas sobre artículos en tendencia. Además, revisar los comentarios en sus publicaciones puede revelar qué productos están generando interés.
- Hashtags: seguir etiquetas como #TikTokMadeMeBuyIt o #ShoppingAddict permite encontrar contenido con los productos que más están comprando las personas.
Visitar las secciones de favoritos de marketplaces
Otra forma efectiva de encontrar cuáles son los productos más vendidos en México es revisar las listas de artículos populares en los principales marketplaces:
- Amazon: “Los más vendidos” y “Los más regalados”.
- Mercado Libre: “Más vendidos de la semana” y “Tendencias de búsqueda”.
- AliExpress: “Tendencias populares”.
Adicional a esto, te sugerimos analizar las reseñas y calificaciones que los clientes hacen acerca de los productos. Esto puede ser una gran oportunidad para conocer qué valoran para que lo puedas garantizar en tu propia oferta.
📌 Importante: algunos artículos experimentan un aumento significativo en la demanda durante ciertas temporadas. Por lo tanto, es importante tener en cuenta la estacionalidad al buscar productos de alta demanda. Los disfraces de Halloween son un claro ejemplo.
¡Ya sabes qué es lo que más se vende en México!
Ahora que conoces cuáles son los productos de alta demanda en México, anímate a iniciar tu propio negocio o agrégalos pronto a tu catálogo. Analiza tus opciones y elige aquellos que mejor se adapten a tus intereses y presupuesto.
Y si vas en serio con tu marca, apóyate de una solución tecnológica para impulsar el crecimiento de tu proyecto. Recuerda que en Tiendanube puedes crear una tienda online profesional para empezar a vender por internet. ¡Ponla a prueba hoy mismo y confirma por qué es la plataforma favorita de más de 150 mil negocios en Latinoamérica! 💙