¿Qué negocio puedo emprender? 30 oportunidades para lanzarte en 2025

- Cada día más personas en Latinoamérica se preguntan qué negocio puedo emprender por las razones más variadas.
- Ya sea iniciar un proyecto que siempre soñaron, generar un segundo ingreso o trabajar de forma independiente, la mayoría busca negocios que dejen dinero diario.
- Hay 30 ideas rentables que pueden ayudarte a decidir y comenzar. Para varias de ellas necesitarás una tienda online: ¡hazla con Tiendanube!
“¿Qué negocio puedo emprender?”. Toda persona que sueña con tener su propia marca se hace esta pregunta. Es más: algunas de las empresas más exitosas de la historia comenzaron a partir de este cuestionamiento.
Iniciar tu propia marca para vender productos u ofrecer servicios es una excelente oportunidad para crear un proyecto acorde con las tendencias y necesidades del mercado.
Así que vamos directo al punto: ¿qué negocio emprender en 2025? Te compartimos 30 ideas de emprendimientos para ganar dinero y construir tu marca.
Creamos este contenido para que encuentres la alternativa que mejor se adapte con tu idea de negocio. Además, con nuestra plataforma de e-commerce puedes crear una tienda online para construir una marca sólida desde el inicio.
¿Qué negocio puedo emprender para ganar dinero?
Hay infinitas ideas de negocio para emprender que son rentables y pueden dejarte dinero. Sin embargo, no basta con una idea. Emprender requiere de una dedicación muy importante, además de un esfuerzo económico y un compromiso de trabajo a largo plazo.
Estos tres factores se combinan para lograr un emprendimiento exitoso que se convierte en un negocio que deja dinero rápido. En este listado, seleccionamos las opciones más adecuadas y sostenibles de negocios para emprender en 2025.
1. Vender ropa temática por internet
¿Qué negocio puedo emprender? Vender productos por internet es la mejor forma de crear una marca, incluso con poco dinero, y conseguir clientes de cualquier parte.
En el mundo de la venta online de productos, las opciones son realmente infinitas. Al enfocarse en un nicho de mercado, te dedicas a un público bien específico. Esto va desde amantes del arte, la literatura, la música, los videojuegos o el fútbol hasta fanáticos de la gastronomía. ¡Las opciones son ilimitadas!
Para que veas qué negocio emprender en este área, inspírate con estos ejemplos de marcas que venden con Tiendanube y aprovechan al máximo sus nichos:
- Gauss vende remeras y buzos enfocados en ciencia, tecnología, matemática e ingeniería. Muchos artículos tienen “chistes nerds” para conectar con su público objetivo.
- Not es una pipa hace referencia al conocido cuadro de Magritte y vende indumentaria con diseños inspirados en obras y movimientos artísticos.
- Campillo combina lo mejor de la tradición mexicana con la moda más innovadora, y logra un estilo único que lanzó a la fama a su tienda online.
- Soho vende vestidos y prendas elegantes para alcanzar a todas esas personas que buscan una tienda refinada que los ayude en ocasiones especiales.
- Kiricocho vende ropa relacionada con fútbol y más artículos que a todo fanático podría encantarle tener.
🚀 ¿Quieres conocer más marcas increíbles que venden online? Visita nuestra sección de Historias de sueños.
- ¿Qué necesitas? Un proveedor de materiales, un nicho de mercado definido y una tienda online para vender.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? La compra de ropa online facturó 20.790 millones de dólares en 2024 y se proyecta que las ventas en línea alcancen una cifra estimada de 414,300 millones de dólares en 2029, según Statista.
- Consejo: utiliza las redes sociales para promocionar tu marca a través de diferentes estrategias, como colaboraciones con influencers, live shopping y tendencias de video.
2. Lanzar una tienda online de productos artesanales
La venta de productos artesanales online es una excelente manera de apoyar el trabajo de artesanos locales y ofrecer productos únicos y de alta calidad al mercado. Puedes dedicarte a artículos como joyería, ropa, decoración y regalos personalizados.
Crear una tienda online permite alcanzar a un público global, mientras que también te permite apuntar a distintos nichos de mercado con necesidades y deseos distintos. Tus artesanías pueden variar: desde productos más genéricos y generales hasta algunos de un estilo único.
- ¿Qué necesitas? Un espacio para crear y mucha imaginación.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Los consumidores cada vez valoran más los productos sostenibles, artesanales y de proximidad, según Forbes.
- Consejo: una buena estrategia de marketing digital puede aumentar la visibilidad y atraer a clientes interesados en productos hechos a mano.
💡 Leer más → Compañía Nativa: tecnología al servicio de una marca que es familia y vanguardia
3. Comenzar un negocio de dropshipping
El dropshipping es un modelo de negocio que permite vender productos sin necesidad de tener un inventario físico. Tú eres el intermediario entre el proveedor y el cliente, y gestionas la tienda online mientras el proveedor maneja el almacenamiento y los envíos.
Es un buen modelo para emprendedores que desean reducir riesgos y costos iniciales.
Si te preguntas “qué puedo hacer para emprender un negocio de dropshipping” la respuesta es construirlo a través de Tiendanube, con las aplicaciones de dropshipping que tenemos disponibles para que la gestión sea más sencilla y automatizada.
- ¿Qué necesitas? Crear una tienda online que te permita hacer dropshipping. ¡Con Tiendanube puedes hacerlo!
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Es un modelo de bajo riesgo que está en crecimiento y que encuentra cada vez más clientes.
- Consejo: elegir un nicho de mercado específico y productos de alta demanda aumenta tus posibilidades de éxito.
4. Dar clases online
Las clases online son una excelente opción de negocio para emprender con poco dinero, especialmente con la creciente demanda de aprendizaje flexible y accesible, desde habilidades técnicas hasta desarrollo personal.
Esta es una excelente manera de monetizar tus habilidades en alguna disciplina en específico mientras ayudas a otros a mejorar las suyas.
Puedes cubrir una variedad de temas, desde lo más básico hasta lo más avanzado, de acuerdo con tu nivel de conocimientos. Esto te permite llegar a un público global y ofrecer una variedad de formatos, como lecciones en vivo, cursos grabados y tutorías personalizadas.
- ¿Qué necesitas? Conocimientos avanzados en alguna disciplina e idealmente un documento que los valide. Además, una computadora con cámara.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Las plataformas de aprendizaje ofrecen la ventaja de un bajo costo operativo, la llegada a un público amplio sin limitaciones geográficas y la posibilidad de escalar rápidamente.
- Consejo: crear cursos interactivos y actualizados va a asegurar una base de estudiantes leal y recurrente.
🧑🎓 Aprende más → Cómo vender cursos online: tips y plataformas
5. Iniciar una agencia de viajes y turismo local
Una agencia de viajes enfocada en turismo local puede ofrecer paquetes personalizados que destaquen las maravillas y los secretos de tu región, desde tours culturales hasta experiencias de aventura.
Si te preguntabas “qué negocio puedo emprender en 2025”, armar y vender este tipo de recorridos turísticos es una excelente respuesta. Este negocio aprovecha la demanda creciente de experiencias auténticas y sostenibles, colaborando con negocios locales.
- ¿Qué necesitas? Contacto con agentes de turismo, empresas y gobiernos locales.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Tras la pandemia, cada vez más personas apuestan por recorrer su país o los países vecinos, en busca de experiencias distintas que los lleven a lugares poco conocidos.
- Consejo: destaca tu sitio web de turismo con una buena estrategia de posicionamiento SEO, que te permita aparecer siempre primero en los resultados de búsqueda.
6. Vender artículos de segunda mano
La venta de artículos de segunda mano es un negocio sostenible y económico que apela a consumidores conscientes del medio ambiente y que buscan ahorrar dinero. Desde ropa y accesorios hasta muebles y electrodomésticos, puedes ofrecerlos en una tienda física o virtual.
La clave para este negocio que requiere poco dinero es la curaduría de artículos de calidad y la creación de una experiencia de compra atractiva.
- ¿Qué necesitas? Artículos de segunda mano en buen estado.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Las ideas de sostenibilidad y cuidado del ambiente impulsaron este mercado que, además, se beneficia de ser vintage.
- Consejo: participa en mercados locales y eventos de intercambio para aumentar tu visibilidad y atraer a más clientes.
7. Ofrecer servicios de guardería para mascotas
Este es un negocio en crecimiento, impulsado por la necesidad de los dueños de tener un lugar seguro y confiable donde dejar a sus mascotas mientras están fuera. Puede incluir alojamiento, cuidado diario, paseos y actividades recreativas para perros y gatos.
La clave para el éxito en este negocio es ofrecer un entorno seguro y estimulante para las mascotas, así como un servicio al cliente excepcional.
- ¿Qué necesitas? Un espacio en el que realices las tareas y conocimientos en cuidado de mascotas.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Latinoamérica es el líder en el crecimiento poblacional de mascotas, por lo que cada vez más gente precisará de estos servicios.
- Consejo: invertir en instalaciones adecuadas y personal capacitado asegurará la tranquilidad de los dueños y la felicidad de las mascotas.
8. Producir y vender cosméticos naturales
La demanda de cosméticos naturales aumenta a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los ingredientes en los productos que usan.
Iniciar un negocio de producción y venta online de cosméticos naturales puede ser rentable si te enfocas en ingredientes de alta calidad, sostenibilidad y transparencia en el proceso de fabricación.
- ¿Qué necesitas? Conocimientos en la producción de cosméticos y la materia prima para crearlos. Además, empaques de calidad y una tienda online para venderlos.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? La consciencia social y ambiental impulsó este mercado en los últimos años y promete seguir haciéndolo en el futuro.
- Consejo: en tu estrategia de marketing, destaca los beneficios de los ingredientes naturales y el compromiso con el medio ambiente para diferenciar tu marca y construir una base de clientes leales.
💄 Sigue leyendo → +70 frases para vender cosméticos online
9. Desarrollar contenido multimedia
El desarrollo de contenido multimedia abarca la creación de videos, animaciones, gráficos y más para diversas plataformas y necesidades. Este negocio atiende a empresas que necesitan contenido para marketing digital, educación y entretenimiento.
Ofrecer servicios creativos y de alta calidad, junto con una buena estrategia de marketing, puede atraer a una amplia gama de clientes.
- ¿Qué necesitas? Conocimientos en edición de videos y una computadora con buena capacidad de procesamiento.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? La demanda de contenido multimedia sigue creciendo, especialmente con la popularidad de las redes sociales y el consumo de contenido online.
- Consejo: comienza con ediciones más simples (de videos cortos como TikToks) para encontrar tu estilo antes de pasar a proyectos de mayor envergadura.
10. Abrir una tienda de moda sostenible
La moda sostenible es una tendencia en crecimiento que refleja la preocupación de los consumidores por el impacto ambiental de sus compras. Un ejemplo de esto podría ser el de Urban Cow, que cuenta con zapatillas veganas en su catálogo.
Abrir una tienda online de ropa sostenible es una gran forma de responder a la pregunta “¿Qué negocio puedo emprender?”: puede atraer a clientes conscientes que buscan productos de calidad y producción ética.
- ¿Qué necesitas? Ropa fabricada con materiales orgánicos, reciclados y procesos de producción responsables.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? La moda sustentable fue la categoría que más creció en 2024 en Latinoamérica en unidades vendidas (92% más que 2023) y en compradores (91%), reportó Forbes.
- Consejo: destaca la historia por detrás de cada prenda y ofrece transparencia en la cadena de suministro para aumentar la lealtad del cliente.
11. Vender productos orgánicos
¿Qué negocio puedes emprender vendiendo productos? Otro nicho interesante está en los productos orgánicos que son otra tendencia en crecimiento, impulsada por una mayor conciencia sobre la salud y el medio ambiente.
Este negocio se centra en ofrecer alimentos y otros productos libres de químicos y pesticidas, promoviendo un estilo de vida más saludable.
Abriendo una tienda online para ofrecerlos, puedes acceder a un público que está dispuesto a pagar más por la calidad de los productos.
- ¿Qué necesitas? Conocimiento en la fabricación de productos orgánicos.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? En los últimos años se observa un creciente aumento a nivel mundial tanto del consumo de productos orgánicos certificados como de las superficies destinadas a este tipo de producción.
- Consejo: vende primero a tu comunidad más cercana, para detectar la aceptación del producto que quieres comercializar.
12. Hacer consultoría en marketing digital
El marketing digital es esencial para el éxito de cualquier negocio en la era actual, lo que hace de la consultoría en esta área una excelente oportunidad para que descubras qué negocio puedes emprender.
Como consultor de marketing digital, ayudarás a las empresas a mejorar su presencia online, aumentar su visibilidad y atraer a más clientes a través de estrategias en redes sociales, SEO, publicidad paga y contenido de valor.
- ¿Qué necesitas? Estar al día con las últimas tendencias y herramientas digitales, además de una capacidad analítica para medir y optimizar campañas.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Según un informe reciente de NTT Data, la inversión en marketing digital en la región ha crecido un 67% en el último año, y se espera un crecimiento similar en el futuro.
- Consejo: además de ofrecer tus servicios pagos, crea contenido educativo en un blog de marketing digital para mostrar tus conocimientos y alentar a que te contraten.
13. Desarrollar aplicaciones móviles
Crear aplicaciones que resuelvan problemas específicos, mejoren la productividad o brinden entretenimiento puede ser rentable. Como los dispositivos móviles tienen cada vez más funciones, con ellas vienen también más inconvenientes.
Si tienes una idea de aplicación que simplifique procesos o sea útil para el usuario, ¡no esperes más!
- ¿Qué necesitas? Conocimientos técnicos en programación y diseño, pero también una comprensión de las necesidades del mercado y tendencias emergentes.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Es una industria en constante crecimiento debido a la proliferación de smartphones y la digitalización de servicios.
- Consejo: no lances cientos de funciones al mismo tiempo. Ve de a poco para que los usuarios se acostumbren a tu app y, además, generas expectativa por nuevos lanzamientos.
14. Organizar eventos y fiestas
La organización de eventos y fiestas es un negocio dinámico que ofrece la oportunidad de trabajar en proyectos variados y creativos.
Desde bodas y cumpleaños hasta eventos corporativos y lanzamientos de nuevas tiendas o productos, requiere planificación, coordinación y ejecución.
Es clave ofrecer servicios personalizados que se adapten a las necesidades y los deseos de los clientes, así como colaborar con proveedores de confianza y mantenerse al tanto de las tendencias en decoración, catering y entretenimiento.
- ¿Qué necesitas? Creatividad, innovación y una base de contactos que te permita conseguir mejores productos y servicios por un menor precio.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? La organización de eventos puede ser rentable a muy corto plazo, o sea a la finalización de cada evento, con márgenes brutos medios que oscilan entre el 10% y el 30% sobre la facturación total de los servicios subcontratados, relevó Emprendedores.
- Consejo: para llegar a tu público objetivo, te recomendamos crear anuncios personalizados en internet. Conoce aquí cómo usar Google Ads.
15. Ser asistente virtual
Esta es una opción ideal para emprendedores que desean trabajar de manera flexible y apoyar a empresas en diversas tareas administrativas.
Como asistente virtual, la idea es ofrecer servicios como gestión de correos electrónicos, planificación de agendas, atención al cliente y manejo de redes sociales. Brindar un esquema profesional y personalizado puede asegurar una base de clientes fieles.
- ¿Qué necesitas? Habilidades de organización y atención al cliente.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Hay una creciente demanda de servicios administrativos, de atención al cliente y de soporte empresarial de manera remota.
- Consejo: si te especializas en un nicho (por ejemplo, asistentes para coaches, e-commerce o marketing digital), puedes cobrar más y atraer clientes específicos.
16. Fabricar muebles personalizados
La fabricación de muebles personalizados es un negocio creativo que puede atraer a clientes que buscan piezas únicas y hechas a medida. Desde muebles para el hogar hasta soluciones de oficina y comercio, puedes destacarte por la calidad y el diseño exclusivo.
Si pensabas qué negocio podrías emprender este año, la fabricación de muebles personalizados es una gran opción, sobre todo con clientes que demandan algo único para su casa.
- ¿Qué necesitas? Materiales de calidad, herramientas adecuadas, habilidades en carpintería y diseño y un espacio de trabajo.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Hay una creciente demanda de productos únicos y adaptados a espacios específicos, y los clientes dispuestos a pagar más por calidad y personalización.
- Consejo: desarrolla una estrategia de contenidos en tus redes sociales para atraer más clientes.
17. Ofrecer servicios de entrega a domicilio
El auge del comercio electrónico y el cambio en los hábitos de consumo impulsaron la demanda de servicios de entrega a domicilio. Este negocio abarca desde la entrega de alimentos o medicinas hasta compras de supermercado.
- ¿Qué necesitas? Un medio de transporte adecuado, una red de clientes o alianzas con negocios, estrategias de logística eficientes y cumplimiento con regulaciones locales.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? El e-commerce está en aumento y este negocio permite atender múltiples sectores (restaurantes, tiendas, farmacias) con baja inversión y escalabilidad.
- Consejo: la clave del éxito reside en la eficiencia, la puntualidad y la seguridad de las entregas, aspectos muy valorados por los consumidores.
18. Hacer fotografía profesional
La fotografía profesional es una opción de negocio rentable y creativa, adecuada para aquellos con talento en capturar imágenes.
Este negocio puede abarcar varios nichos, como bodas, eventos, retratos familiares, fotografía comercial y de productos para e-commerce.
Para que puedas emprender haciendo fotografía profesional, te recomendamos invertir en equipo de calidad y en la formación continua, ya que esto hará diferenciar tus servicios y te permitirá cobrar tarifas premium.
- ¿Qué necesitas? Conocimientos en fotografía y una cámara profesional.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Hay una demanda constante en diversos sectores como eventos, marketing, e-commerce y redes sociales,
- Consejo: una presencia online sólida a través de un portafolio y redes sociales atraerá a una clientela diversa y aumentar las oportunidades de negocio
19. Realizar jardinería y paisajismo
¿Qué puedo hacer para emprender un negocio? Si tienes conocimientos específicos en un área, por ejemplo, jardinería y paisajismo, puedes brindarlos como parte de una consultoría que abarque desde el mantenimiento de jardines residenciales hasta la creación de espacios verdes en entornos urbanos y comerciales.
Lo ideal será que ofrezcas un servicio integral que incluya diseño, instalación y mantenimiento. La tendencia hacia jardines sostenibles y huertos urbanos puede ser un nicho atractivo.
- ¿Qué necesitas? Conocimientos en diseño y mantenimiento de jardines, herramientas adecuadas y materiales como plantas y tierra.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Se espera que alcance los 359,18 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 6,90% durante el período 2024-2029.
- Consejo: especialízate en tendencias como jardines verticales, paisajismo sostenible o automatización de riego para diferenciarte y atraer más clientes.
20. Vender comida rápida saludable
Ya sea comprando una franquicia rentable o fundando tu propia marca, emprender un restaurante de comida rápida saludable es una excelente opción en un mercado donde cada vez más personas buscan opciones alimenticias nutritivas y rápidas.
Este negocio para emprender se enfoca en ofrecer platos balanceados que se preparan rápidamente, ideal para aquellos que llevan un estilo de vida ajetreado pero no quieren sacrificar su salud. Su diferencial puede ser la calidad de los ingredientes, la sostenibilidad de las prácticas y la creatividad del menú.
- ¿Qué necesitas? Ingredientes frescos, un menú atractivo, equipo de cocina adecuado, cumplimiento de normativas sanitarias.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Según un estudio de Statista, se espera que la industria global de alimentos saludables alcance los 1,1 billones de dólares para 2027.
- Consejo: ofrece opciones personalizables, utiliza envases ecológicos y apóyate en redes sociales para promocionar tu marca y atraer clientes.
21. Abrir un café de especialidad
Los cafés de especialidad se encuentran en pleno auge en nuestra región. puedes sumarte a esta tendencia gastronómica.
Los consumidores actuales valoran la transparencia y la calidad en sus alimentos, lo que hace de este negocio una propuesta atractiva y con gran potencial de crecimiento.
- ¿Qué necesitas? Trabajar con baristas expertos, una buena atención al público y un menú acorde a los locales con café de especialidad o autor.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? El mercado global de café tostado es de aproximadamente 80 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,5%. El café de especialidad, aunque representa solo el 10-20% del volumen total, ya representa el 40% de los ingresos del mercado, informó Farmers Value First.
- Consejo: implementar un servicio de venta online y entrega a domicilio puede aumentar aún más el alcance y la conveniencia para los clientes, maximizando tus oportunidades de ingresos.
☕ Si quieres conocer el ejemplo de una marca que también potencia las ventas de su local físico con una tienda online, te invitamos a conocer Ophelia Cakes.
22. Gestionar espacios de coworking
Los espacios de coworking ofrecen una alternativa flexible y económica a las oficinas tradicionales, especialmente atractiva para freelancers, startups y pequeñas empresas.
Son un negocio para emprender que han tenido un gran crecimiento en los últimos años gracias al trabajo remoto.
- ¿Qué necesitas? Un entorno de trabajo compartido con infraestructura moderna y servicios adicionales como salas de reuniones, internet de alta velocidad y eventos de networking.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Estos espacios permiten generar ingresos recurrentes y aprovechar la demanda de ambientes de trabajo más dinámicos y accesibles.
- Consejo: aprovecha el e-mail marketing para potenciar tu estrategia de marketing y alcanzar a más clientes.
23. Hacer limpieza en oficinas
Si te sigues preguntando “¿Qué emprendimiento puedo hacer?”, te contamos que el servicio de limpieza para oficinas es un negocio esencial y siempre en demanda.
Las empresas buscan mantener sus espacios de trabajo limpios y saludables, lo que hace que emprender este negocio sea una opción rentable y estable.
- ¿Qué necesitas? Equipo de limpieza profesional, productos adecuados para diferentes superficies, y cumplir con las normativas de salud y seguridad.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Las oficinas necesitan servicios de limpieza regularmente para mantener un ambiente saludable, y la demanda crece con la expansión de empresas, lo que ofrece ingresos recurrentes y una clientela estable.
- Consejo: ofrece servicios personalizados según las necesidades de cada cliente y mantén una alta calidad de servicio para fomentar recomendaciones y fidelización.
24. Desarrollar software a medida
El desarrollo de software a medida es un negocio que responde a la necesidad de soluciones tecnológicas específicas para diversas industrias.
Este negocio puede incluir la creación de aplicaciones empresariales, sistemas de gestión, plataformas de comercio electrónico y más.
Ofrecer un servicio personalizado y orientado a las necesidades del cliente puede asegurar proyectos exitosos y clientes satisfechos.
- ¿Qué necesitas? Habilidades en programación, herramientas de desarrollo adecuadas, comprensión de las necesidades del cliente y un enfoque en la gestión de proyectos.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Las empresas están dispuestas a invertir en software que se adapte a sus necesidades específicas, lo que permite ingresos altos y recurrentes.
- Consejo: mantenerse al tanto de las últimas tecnologías y metodologías de desarrollo es crucial para entregar soluciones eficientes y de alta calidad.
25. Enseñar entrenamiento personal y fitness
El entrenamiento personal y el fitness son negocios que siguen en auge debido al creciente interés en la salud y el bienestar.
Ofrecer servicios de entrenamiento personalizados, tanto en formato presencial como online, puede atraer a una amplia gama de clientes, desde principiantes hasta atletas experimentados.
- ¿Qué necesitas? Conocimientos y certificaciones en fitness, un espacio adecuado para entrenar (si no es virtual), equipo de ejercicio y habilidades en motivación y planificación de rutinas.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? La conciencia sobre la salud y el bienestar está en aumento, y se espera que la industria global del fitness crezca considerablemente en los próximos años.
- Consejo: invierte en tu formación y certificaciones, así como en la promoción de tus servicios a través de redes sociales y recomendaciones, para construir una sólida base de clientes.
26. Hacer reparación de dispositivos electrónicos
La reparación de dispositivos electrónicos es un negocio que se mantiene en alta demanda debido al constante uso de smartphones, tablets y notebooks. Este esquema requiere habilidades técnicas y conocimientos en diagnóstico y reparación de hardware y software.
- ¿Qué necesitas? Conocimientos técnicos en reparación de dispositivos, herramientas especializadas, repuestos y un espacio adecuado para trabajar.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? La creciente dependencia de dispositivos electrónicos genera una demanda constante de servicios de reparación.
- Consejo: para asegurar clientes recurrentes, ofrece un servicio rápido y confiable, implementa garantías sobre las reparaciones y mantén una buena relación con proveedores de piezas de repuesto.
27. Ofrecer asesoría legal para startups
Las startups necesitan asesoría legal para navegar por las complejidades de la creación de empresas, propiedad intelectual, contratos y financiamiento. Un servicio de asesoría legal especializado en startups puede ofrecer orientación y apoyo en estas áreas críticas.
- ¿Qué necesitas? Conocimiento y experiencia en derecho empresarial y una comprensión de las necesidades específicas de las startups.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Se crean 50 millones de startups cada año, es decir, 137.000 por día, según Demand Sage.
- Consejo: ofrece paquetes de servicios a precios competitivos y flexibles para atraer a nuevas empresas con presupuestos limitados.
28. Hacer consultoría en eficiencia energética
La consultoría en eficiencia energética es un negocio en crecimiento que ayuda a empresas y hogares a reducir su consumo de energía y costos asociados.
Este servicio puede incluir auditorías energéticas, recomendaciones de mejoras y la implementación de soluciones tecnológicas como sistemas de iluminación LED y paneles solares.
- ¿Qué necesitas? Conocimientos en ingeniería energética, legislación sobre energías renovables, herramientas de análisis energético, y habilidades para diseñar estrategias personalizadas para optimizar el consumo de energía en empresas y hogares.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? La creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad impulsa a empresas y gobiernos a buscar soluciones.
- Consejo: mantente actualizado sobre las últimas tecnologías y políticas energéticas, y ofrece soluciones personalizadas que no solo ayuden a ahorrar energía, sino también a mejorar la competitividad de tus clientes a través de la sostenibilidad.
29. Hacer consultoría en gestión de proyectos
La consultoría en gestión de proyectos es un servicio esencial para empresas que buscan optimizar sus procesos y asegurar el éxito de sus iniciativas.
Puedes ofrecer asesoría en planificación, ejecución y control de proyectos, ayudando a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de manera eficiente.
- ¿Qué necesitas? Una sólida experiencia en gestión de proyectos y la capacidad de adaptar las metodologías a las necesidades específicas de cada cliente.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? Las empresas buscan optimizar la ejecución de proyectos, mejorar la productividad y minimizar riesgos, lo que crea una demanda constante de consultores.
- Consejo: ofrece talleres y formación adicional puede complementar tus servicios y aumentar tu valor.
30. Realizar alquiler de espacios para eventos
Si cuentas con el espacio o el presupuesto para disponer de uno, el alquiler de espacios para eventos es un negocio rentable, especialmente en áreas urbanas con alta demanda de lugares para reuniones, conferencias, bodas y otras celebraciones.
Puede incluir la adaptación de espacios existentes o la creación de nuevos lugares diseñados específicamente para eventos. La clave es ofrecer un servicio completo que incluya no solo el espacio, sino también el equipamiento, como sistemas de sonido, iluminación y mobiliario.
- ¿Qué necesitas? Un lugar adecuado y bien ubicado, mobiliario y equipo básico (como sillas, mesas, iluminación y sonido) y los permisos legales necesarios.
- ¿Por qué es una oportunidad de negocio? La industria de eventos sigue en expansión, con un aumento en la demanda de lugares versátiles para bodas, conferencias y otros eventos corporativos.
- Consejo: ofrece paquetes personalizados que incluyan servicios adicionales (como catering, decoración y tecnología) mediante cross-selling.
¿Cómo decidir qué negocio puedo emprender?
En esta sección, te compartimos algunos consejos para que analices las opciones de negocios que puedes emprender e identifiques cuál sería la mejor alternativa para ti. Te recomendamos:
- Identificar tus pasiones y habilidades
- Estudiar el mercado
- Analizar la competencia
- Evaluar la inversión inicial
- Considerar la rentabilidad, sostenibilidad y escalabilidad
- Probar la idea
- Buscar asesoría
- Realizar planificación y estrategia
Te explicamos por qué hacer cada una de estas acciones.
Identificar tus pasiones y habilidades
Analiza en qué tienes talento y qué disfrutas hacer. Un negocio basado en tus intereses y habilidades tiene más posibilidades de éxito y satisfacción personal.
Estudiar el mercado
Investiga las tendencias actuales y las necesidades del mercado para identificar nichos sin explotar o sectores con alta demanda y poca oferta.
Analizar la competencia
Evalúa quiénes son tus potenciales competidores y qué ofrecen, para que encuentres oportunidades de diferenciación.
Evaluar la inversión inicial
Considera el capital necesario para emprender tu negocio. Asegúrate de tener los recursos necesarios, o bien, acceso a financiamiento o préstamos para emprendedores.
Considerar la rentabilidad, sostenibilidad y escalabilidad
Estima los costos operativos y potenciales ingresos, piensa cómo sería sostenible a mediano y largo plazo y qué posibilidades de expansión tiene.
Probar la idea
Antes de lanzarte completamente, realiza una prueba, prototipo o MVP. Esto te permite obtener feedback y ajustar tu modelo de negocio a las respuestas del mercado.
Buscar asesoría
Habla con otros emprendedores y expertos del sector. Obtener diferentes perspectivas puede ayudarte a tomar una decisión informada.
Realizar planificación y estrategia
Desarrolla un plan de negocios que incluya objetivos, estrategias, análisis de mercado y proyecciones financieras.
¡Y llegamos al final! Esperamos haber respondido a la consulta inicial que nos convocó: qué negocio puedo emprender. Estas ideas de negocio están adaptadas a las tendencias actuales y las necesidades del mercado latinoamericano.
Con una planificación cuidadosa y la implementación de estrategias efectivas, asegurarás el crecimiento y la sostenibilidad de tu proyecto. Y, como viste, muchas de las alternativas incluyen contar con un sitio web de ventas para construir un negocio sólido.
¡Te invitamos a crear tu Tiendanube y descubrir las funcionalidades que tiene para hacer crecer tu marca!