Vender dibujos es un arte: ¡aprende a dominarlo y a hacerlo online!

Hombre prepara su tienda online para vender dibujos por internet.
Puntos destacados del artículo:
  • El mercado del arte digital está creciendo a pasos agigantados, por lo que vender dibujos por internet es cada vez más popular.
  • Existen diferentes plataformas en las que se venden dibujos: tiendas online, marketplaces y páginas de arte.
  • Con Tiendanube, podrás crear tu e-commerce y empezar a vender hoy mismo tus dibujos, sin conocimientos técnicos ni costos ocultos.

Para el artista, dibujar es descubrir”, decía el célebre escritor y crítico de arte John Berger. La frase tiene mucha razón: el artista descubre su voz en sus obras, descubre a los demás en sus trazos y descubre el mundo a través de la expresión. Pero también descubre cosas más simples, como que puede vender dibujos online y, con ellos, ganar dinero.

De acuerdo con un análisis de Mordor Intelligence, se espera que el tamaño del mercado de arte digital alcance los 11.570 millones de dólares en 2030, gracias a nuevas formas de arte como pinturas digitales, el arte de realidad virtual y las instalaciones interactivas.

Ya sea que dibujes con lápiz y papel o lo hagas con tu computadora, vender dibujos online está eliminando poco a poco la creencia de que el artista es alguien que no gana dinero.

Veamos, entonces, cómo vender dibujos online, las páginas para hacerlo y algunos consejos para potenciar tus obras.

¡Acompáñanos!🚀​

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Pasos para vender dibujos por internet

Para saber cómo vender dibujos por internet, es primordial recordar la frase del escritor francés Émile Zola:

El artista no es nada sin el don, pero el don no es nada sin trabajo”

Vender dibujos es eso: un trabajo. Por lo tanto, requiere de una serie de pasos y tareas para llevarse a cabo, además de un tiempo en el que deberás posicionarte como artista de referencia y una marca reconocida para los aficionados a los dibujos digitales.

Si decides embarcarte en esta aventura de color, entonces sigue los siguientes pasos:

  1. Crear tus dibujos para vender
  2. Definir en qué sitio los venderás
  3. Digitalizar tus dibujos
  4. Licenciar tus dibujos
  5. Fijar los precios de tus ilustraciones
  6. Promocionar tus dibujos para vender

Veamos cada paso en detalle.

1. Crear tus dibujos para vender

Ningún arte se vende si primero no se crea, ¿no? Si tu idea es vender dibujos por internet como un negocio, entonces deberás tener una serie de ilustraciones en stock para empezar a vender. ¡Así vas a satisfacerla demanda de tus clientes!

A la hora de dibujar, no hay límites para tus posibilidades. Entre las ilustraciones para vender están:

  • Dibujos hechos a mano: se pueden vender originales, impresiones, o personalizados.
  • Dibujos digitales: incluye el modelado 3D, la animación digital, el pixel art, el arte generativo, la escultura digital, la fotografía, y la pintura digital.
  • Dibujos vectoriales: se usa para crear ilustraciones, logotipos, infografías, y más.
  • NFTs
  • Emotes e insignias de bit prediseñadas
  • Filtros de Instagram

2. Definir en qué sitio los venderás

Una vez que tengas un stock armado, es hora de vender tus dibujos por internet. La pregunta es: ¿dónde? A continuación te presentamos las mejores opciones:

Tu propia tienda online

Es la mejor decisión para tener el control total de tu arte: desde el momento en que el cliente te conoce hasta las etapas posteriores a la compra, para lograr que esa persona vuelva a adquirir tus dibujos. Con Tiendanube, cuentas con todas las herramientas para hacerlo:

  • No necesitas conocimientos técnicos
  • Diseños personalizados para tu tienda
  • Múltiples medios de pago y envío
  • Funciones de marketing y SEO
  • Apps integradas para vender más
  • Soporte 24/7
  • Integración con servicios de impresión bajo demanda (como Printful)

¡Crea tu tienda online ahora y déjala lista para vender tus dibujos por internet!

Marketplaces

Estos sitios conectan compradores con vendedores a través de su web, casi como un gran centro comercial en el que hay cientos de marcas, múltiples vendedores y sitios distintos.

Allí podrás publicar tus dibujos para vender, fijar tus precios y construir tu marca. Eso sí, compitiendo con otros artistas en la misma plataforma.

Algunos de los marketplaces más conocidos para vender tus dibujos por internet son:

  • Etsy: uno de los más populares entre artistas y diseñadores. Es gratis crear un perfil y empezar a vender, pero cobra una comisión por cada venta.
  • Mercado Libre: es una de las plataformas más populares de Latinoamérica. Aunque no está enfocada en arte, sí cuenta con un gran flujo de clientes.
  • Saatchi Art: un marketplace diseñado para artistas contemporáneos. Tiene una gran audiencia, recursos de curaduría y hasta soporte logístico para el embalaje y envío de las obras vendidas. También cobra comisión por cada venta.
  • UGallery: es el marketplace que conecta artistas emergentes y coleccionistas de arte. Los artistas deben enviar una solicitud para ser considerados. Es un enfoque más selectivo, y también cobra una comisión por venta.

Páginas para vender dibujos

Además de los marketplaces y tu propia tienda online, también cuentas con cientos de páginas para vender dibujos por internet. Las más populares son las siguientes:

  • Artfinder: funciona con la exposición de obras de arte, la interacción entre artistas y compradores, y la facilidad de concretar una compra. Aplica una comisión basada en el precio de venta.
  • Society6: este sitio está dirigido a artistas que trabajan con diseño gráfico e ilustración. Se hace responsable de imprimir, producir y enviar el producto al comprador, de forma que los artistas se concentren en la creación. Cobra comisión por venta y los costos de producción y envío.
  • Redbubble: esta plataforma precifica los productos de manera que cubra los costos de producción, impresión y envío y añade un margen de beneficio al precio base, que es el valor recibido por los artistas por la venta.

3. Digitalizar tus dibujos

Con tu tienda online armada o tu perfil creado en alguna de las páginas para vender dibujos, es hora de subir los productos y armar tu catálogo.

Algo esencial al vender online es que los productos cuenten con fotografías impresionantes, tanto para captar la atención de los clientes como para mostrarlos lo más fielmente posible.

Si venderás dibujos hechos a mano u otras piezas de arte, entonces te recomendamos:

  • Sacar fotografías claras desde múltiples ángulos, y otras ampliadas para mostrar texturas y detalles.
  • Poner tus dibujos junto a elementos del día a día para mostrar su tamaño.
  • Escanear la obra por partes y unirlas digitalmente, en vez de escanear todo junto.

Esto te vendrá de maravillas:

4. Licenciar tus dibujos

Internet es un lugar maravilloso —sin ella, no podrías vender dibujos a cualquier parte del mundo—, pero también tiene una parte muy mala: el plagio. Sobre todo en el mundo del arte digital, es muy común que haya personas que roben las imágenes para hacerlas pasar como suyas y venderlas o para usarlas sin permiso en sus redes sociales o sitios web.

Por eso, la primera recomendación es agregarle una marca de agua a las imágenes que subes a internet. Así, si alguien usa tu imagen sin autorización, el nombre de tu negocio estará estampado en la foto y mostrará la verdadera autoría de la obra.

Más allá de eso, te recomendamos también asesorarte legalmente en el caso de que encuentres copias, plagios o robos.

5. Fijar los precios de tus ilustraciones

Este es siempre un punto de discusión para los artistas: ¿qué precio poner a los dibujos para vender online?

Hay dos puntos de vista: poner el precio según el valor o según el costo de producción. En el primer caso, le otorgas un valor numérico que consideras que vale tu obra, sin poner el foco en cuánto costó hacerla. En el segundo caso, haces una suma entre los materiales, el tiempo y tu trabajo para encontrar un precio que permita mantener la rentabilidad de tu negocio.

El precio basado en el valor puede salirse del promedio de mercado, lo que para muchos es significativo: si tiene un precio alto, tiene un gran valor.

¿Cuál es el correcto? Ninguno. Quedará en ti elegir aquel que más se ajuste a tus necesidades.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

6. Promocionar tus dibujos para vender

Con todo lo demás terminado, entonces ¡a vender! Claro que para eso, primero, deberás hacer conocida a tu marca.

Las redes sociales son la vía más rápida para realizarlo. Crea una cuenta en Instagram, TikTok, Pinterest o Facebook (o en todas ellas) y comienza a publicar contenido en el que hables sobre tu arte, presentes tus dibujos y, poco a poco, construyas una imagen de marca y te posiciones como un artista de calidad.

Eso requiere tener una identidad de marca definida, un storytelling aceitado y una misión y visión bien claras.

Instagram

En esta red social es muy importante que mantengas una buena frecuencia de publicaciones, utilices hashtags populares y que interactúes con tu audiencia. En cuanto a publicaciones, te sugerimos:

  • Subir historias mostrando los nuevos dibujos para vender.
  • Publicar fotografías de calidad con tus ilustraciones.
  • Subir videos sobre el making of o la historia detrás de algunos dibujos.
  • Contar sobre ti para humanizar tu marca.

⭐​Lee más → Cómo vender por Instagram: guía definitiva para aumentar tus ventas

Facebook

En esta plataforma, vender dibujos es una gran forma de emprender. Porque, además de contar con el muro de publicaciones, los grupos y todo lo que tienen las otras redes sociales, Facebook también cuenta con un marketplace integrado.

⭐​Lee más → Cómo usar Facebook Marketplace para tu marca

Pinterest

Es la red social de las imágenes. Aquí es donde muchas personas guardarán tus dibujos, se inspirarán con tu arte y conocerán tu marca. Estas acciones te ayudarán:

  • Organiza tu contenido en tableros temáticos para hacer más simple la navegación por tu contenido.
  • Participa en tableros grupales para aumentar tu visibilidad.
  • Incluye palabras clave, hashtags y links a tus trabajos.

⭐​Lee más → Consejos para vender en Pinterest

TikTok

Aquí es donde tu storytelling se pone en juego. Aunque es posible subir fotos, los videos son los que te posicionarán como una marca de referencia. Asegúrate de lo siguiente:

  • Presta atención a las tendencias, los hashtags y las canciones del momento para integrar a tu contenido y ganar visibilidad.
  • Colabora con otros creadores de contenido o haz remix de sus videos para ganar autoridad.
  • Realiza series de videos para mantener la intriga de los usuarios.

⭐​Lee más → Cómo usar TikTok para vender online

¡Haz publicidad de tus dibujos!

Claro que no solo es subir contenido, también está la posibilidad de pagar por anuncios para lograr un crecimiento más rápido. Eso se hace tanto en redes sociales como en los buscadores.

💡Te puede interesar → Qué es Google Ads (antes Adwords) y cómo hacer anuncios

Consejos para vender dibujos por internet

Te acercamos algunos consejos extra para que la experiencia de tus clientes sea la mejor de todas cuando compran tus dibujos.

Personalizar tu packaging

Si vendes dibujos hechos a mano, contar con un empaquetado atractivo llevará tu marca a otro nivel. Además de causar una buena impresión, reforzará el valor percibido de tu arte.

Algunas de las propuestas que puedes aplicar en este caso son:

  • Tubos de cartón rígido: ideales para ilustraciones grandes, protegen de dobleces y daños.
  • Sobres rígidos con refuerzo: evitan que las impresiones se doblen en el envío.
  • Papel de seda o papel manteca: envuelve cada ilustración con un toque elegante.
  • Stickers personalizados: usa calcomanías con tu logo o frases creativas para decorar el paquete.
  • Tarjetas de agradecimiento: un mensaje escrito a mano agrega un toque personal.

​📦​Más ideas → 15 ideas de packaging fáciles de aplicar en tu negocio

Imprimir con empresas o servicios on demand

Es posible que, cuando recién comiences, el trabajo de impresión y empaquetado de tus dibujos para vender lo hagas por tu cuenta. Pero, si tu base de clientes crece, entonces considera otras formas de impresión que te ahorrarán el trabajo y te permitirán concentrarte en tu proceso creativo.

Busca imprentas en tu localidad y ponte en contacto con ellas. Generalmente, las impresiones en grandes cantidades vienen con descuentos y con mejor calidad.

Impresión bajo demanda

El print on demand o ‘impresión bajo demanda’ es un modelo de negocio que elimina las barreras tradicionales de la creación y venta de productos personalizados.

En lugar de producir grandes cantidades de artículos y almacenarlas en un depósito, solo se imprimen los diseños a medida que los clientes los solicitan.

¡Considera este modelo para vender dibujos por internet!


Conoce más:

Vender dibujos offline

Aunque vender online es clave porque llegas a distintas geografías y das a conocer tu trabajo, vender en ferias, muestras de arte, exposiciones o hasta en tu propia tienda física también te ayudará. Allí, las personas podrán hablar contigo sobre tu proceso creativo, conocerte y ver la cara detrás de los dibujos.

Presta atención a los eventos de arte locales para ser parte, asóciate con otros artistas para crear tu propia exposición y busca exposición a través de acuerdos con bares o cafés que exhiban tu trabajo.

Incluir un certificado de autenticidad

Es un documento oficial que incluye título de la obra, nombre del artista, fecha de creación, número de edición (si es una serie limitada), firma y sello. Esto aumenta el valor de tu arte y refuerza su exclusividad.

También es posible incluirlo en ilustraciones digitales, con marcas de agua o certificados en blockchain.

Desarrollar estrategias de fidelización

Además de vender dibujos, genera una comunidad para reforzar la relación con tus clientes e incentivar a más compras. Recolecta datos como mails o teléfonos para enviar cupones de descuento o crear un sistema de recompensas (descuento después de 3 compras, regalo sorpresa, etc.), por ejemplo.

En tus obras digitales, incluye un pack de wallpapers con el arte en diferentes formatos (para celular, tablet y PC), versiones alternativas o bocetos del arte. También considera crear un grupo privado (Discord, Patreon, Instagram Close Friends) en el que compartes contenido exclusivo.

Ejemplos de tiendas que venden dibujos

Para que puedas llevarte inspiración de este artículo además de los pasos y los consejos, te dejamos algunos artistas que eligieron crear una tienda online en Tiendanube para vender dibujos por internet.

Bacon Cats

Tienda online de Bacon Cats.

Esta Tiendanube elabora unos dibujos preciosos de gatitos, tanto digitales como físicos y en indumentaria, papelería, pines y bolsas. ¡Conoce su arte en su Tiendanube!

Mapoteca

Mapoteca: tienda online que vende dibujos.

Esta Tiendanube de Argentina vende mapas espectaculares con ilustraciones únicas, que van desde los más clásicos (del mundo, países o provincias) hasta algunos innovadores, como plantas o gatos. Además, los trasladaron a indumentaria, bolsas y más. ¡Pásate por su tienda e inspírate!

Besti Journal

Tienda online de Besti Journal.

Esta Tiendanube colombiana diseña journals, stickers y libros para colorear con dibujos muy originales. Enfocado en los libros religiosos, esta tienda online encontró un nicho de mercado para vender dibujos por internet. ¡Mira cómo lo hace!

Sofía Cristina Arte

Tienda online que vende dibujos.

Esta artista chilena “a tiempo completo” se dedica a pintar retratos, prints y obras personalizadas a partir de diferentes técnicas, como lápiz sobre grafito, pintura acrílica o lápices de color polychromos. También hace impresión bajo demanda. ¡Conoce su tienda online!


Ahora que viste estos ejemplos de artistas que hacen dibujos para vender por internet: ¿qué tal si empiezas a hacer los tuyos?

Con una tienda online, venderlos será la parte más fácil de todas. Con Tiendanube, podrás hacerlo a todo el país y al exterior las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, cuentas con herramientas y aplicaciones que simplifican enormemente tu trabajo.

Abre tu e-commerce en Tiendanube, la plataforma de e-commerce más elegida de Latinoamérica con planes y precios para cada etapa de tu negocio, y empieza a vender tus dibujos por internet. ¡Te esperamos!💙

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis