Storytelling: ejemplos inspiradores para cautivar a tu audiencia

Storytelling ejemplos: Equipo creativo trabajando en una campaña

El storytelling es una herramienta de comunicación poderosa para las marcas, ya que les permite conectar de forma creativa y memorable con sus públicos. A través de historias o relatos, las empresas generan emociones y esto les da la posibilidad de construir relaciones duraderas con los clientes.


Todos recordamos un comercial que nos ha impactado, emocionado o con el que nos hemos identificado profundamente. Los anuncios publicitarios son ejemplos de storytelling efectivo que logra establecer un vínculo genuino con la audiencia.

¿Qué define a un buen anuncio? ¿Es la producción, el guion, los efectos especiales, los actores, o simplemente una buena historia? Lo que diferencia a estas campañas es su capacidad de emplear efectivamente el storytelling para transmitir un mensaje o motivar una acción.

Así, el storytelling es el arte de contar historias. Cuando se aplica a las marcas, se convierte en una técnica poderosa de comunicación.

Para comprender cómo funciona, he seleccionado algunos tipos y ejemplos de storytelling. Analizaremos la forma como se aplica esta estrategia de marketing cuya base son los personajes, el conflicto y la resolución o el desenlace.

¡Comencemos esta historia!

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.

Tipos de storytelling: ejemplos de los más usados

Existen diversos tipos y técnicas para contar historias en publicidad. Estos son los principales ejemplos de storytelling:

  1. Storytelling de ficción
  2. Storytelling histórico
  3. Storytelling de producto
  4. Storytelling de marca
  5. Storytelling de consumo
  6. Storytelling personal

👉🏻 Ten en cuenta: las técnicas de storytelling son versátiles y pueden aplicarse a diversas áreas, como publicaciones en redes sociales, la sección de ‘quiénes somos’, correos de bienvenida, videos, podcasts y otros contenidos que crees para tu marca.

Vale aclarar que estos tipos de storytelling no son los únicos, ni es necesario que tu marca se adapte completamente a alguno de ellos. Lo fascinante del storytelling es que tu creatividad es el único límite. Puedes combinar elementos y jugar con diferentes estilos para encontrar la narrativa que mejor se adapte a tu marca.

Veamos con más detalle estos ejemplos de storytelling.

1. Storytelling de ficción

La ficción ha sido un elemento central en las historias humanas, desde la mitología griega y las leyendas tradicionales hasta casos más contemporáneos como ‘El señor de los anillos’, ‘Star Wars’ o ‘Harry Potter’.

Este tipo de narrativa construye historias basadas en hechos imaginarios o situaciones ficticias que surgen de la creatividad, todo con el propósito de transmitir un mensaje de manera impactante y memorable.

Ejemplo: LEGO – Día del Niño y de la Niña

La ficción va más allá de imaginar historias fantásticas o épicas; también se puede basar en la recreación de hechos que podrían haber ocurrido en el pasado, como sucede con el siguiente ejemplo de LEGO.

En este ejemplo de storytelling la empresa narra cómo, en la década de 1970, entregó una carta a varios padres promoviendo la igualdad entre niños y niñas. Una acción que incentivó a más niñas a interesarse en profesiones como la de astronauta.

🧠 Aprendizajes: el storytelling de ficción ofrece múltiples enfoques creativos, y las experiencias cotidianas pueden ser una fuente inagotable de inspiración.

2. Storytelling histórico

Los hechos históricos capturan la atención, especialmente cuando son narrados de forma cautivadora. Al revivir momentos clave, inspiran y educan a partir de experiencias pasadas, evocando sentimientos de nostalgia y emoción.

En el proceso de narrar una historia, es posible tomar ciertas libertades creativas para hacerla más envolvente y entretenida. Además, no es necesario que se trate de eventos significativos; incluso situaciones cotidianas pueden contarse de una manera fascinante.

Ejemplo: Johnnie Walker – El hombre que caminó alrededor del mundo

Este es uno de los ejemplos de storytelling más destacados en la publicidad. A pesar de superar los seis minutos de duración, cada segundo es intrigante.

El anuncio relata la historia de la empresa desde sus comienzos, utilizando pequeños detalles escenográficos que potencian la narrativa. Estos elementos son suficientes para crear una historia memorable e impactante.

🧠 Aprendizaje: una buena historia puede ser tan larga como sea necesaria, siempre y cuando mantenga el interés y esté bien narrada.

3. Storytelling de producto

En este enfoque narrativo, el producto es el protagonista principal. A través de sus características o beneficios, se teje una historia cautivadora.

Sin embargo, el desafío es grande porque la historia se debe contar de una forma que produzca emociones y resulte atractiva para la audiencia.

Ejemplo: Es Renol, no Renault | Renault Colombia

Las empresas automotrices son maestras en el arte del storytelling. Han perfeccionado la habilidad de hacer que los vehículos y las historias que los rodean sean los protagonistas indiscutibles de sus anuncios publicitarios.

En este ejemplo de storytelling, se puede observar cómo, sin necesidad de mencionar características técnicas de los vehículos, se destacan los beneficios y las posibilidades que ofrecen en distintas situaciones.

Además, la marca ha aprovechado la manera como se popularizó su nombre entre los colombianos y esto hace que las personas se sientan identificadas con esta campaña.

🧠Aprendizajes: no siempre hacen falta muchas palabras para comunicar los beneficios de un producto o servicio.

Ejemplo: Bimbo. Tu universo, tu sándwich

Preparar un sándwich puede parecer una tarea tan cotidiana y sencilla que no tendría sentido hacer un storytelling al respecto. Sin embargo, Bimbo demuestra que este proceso merece ser narrado.

Al abordar el producto desde un enfoque cinematográfico, convierte la preparación rutinaria de un sándwich en una aventura fascinante y provocativa. El hecho de seleccionar y combinar cada ingrediente se transforma en una experiencia asombrosa.

🧠Aprendizajes: existen diferentes maneras de transformar productos “comunes” en protagonistas de una historia.

4. Storytelling de situación cotidiana de consumo

Este tipo de narrativa busca reflejar una experiencia real de consumo del producto o servicio, mostrando su impacto en la vida cotidiana de las personas.

Lo que se busca es que la audiencia se identifique con las situaciones diarias que enfrentan los protagonistas de la historia.

Ejemplo: Tiendanube. El salto emprendedor

A través de este anuncio, Tiendanube, la plataforma de ecommerce líder en Latinoamérica, se muestra como un respaldo para los emprendedores que tienen interés por comenzar un negocio en línea.

Al mostrar una situación real, como la creación de una tienda virtual, la marca conecta emocionalmente con aquellos que están a punto de dar el paso valiente de emprender algo nuevo. Ofrece la visión inspiradora y segura de un viaje hacia el éxito en el mercado digital.

🧠Aprendizajes: en ocasiones, basta con un mensaje concreto para contar una historia atractiva.

Emprende en línea y vende en todo el mundo
Crear tienda

Ejemplo: iPhone. Run Baby Run

Las situaciones cotidianas pueden convertirse en historias memorables utilizando técnicas de storytelling. Un ejemplo claro son los comerciales de iPhone, que en lugar de enfocarse en las especificaciones técnicas del producto, destacan situaciones reales que enfrentan sus usuarios.

Lo interesante está en cómo los espectadores se podrían identificar con situaciones de la rutina diaria que se presentan en este ejemplo de storytelling.

🧠 Aprendizaje: la vida cotidiana puede ser una fuente inagotable de inspiración para narrar historias auténticas.

5. Storytelling de marca

A través de esta narrativa se busca comunicar mensajes con base en los valores y la filosofía de una marca, aspirando a que el espectador los asocie con la personalidad de los protagonistas.

En estas historias, los productos trascienden su función original y se convierten en herramientas para alcanzar objetivos más amplios, como provocar un cambio social. Además, se emplean metáforas para representar conceptos abstractos de manera impactante.

Ejemplo: Nike. Just Do It

En esta historia, Nike refleja la personalidad y filosofía de su marca: romper barreras, trascender y alcanzar logros extraordinarios.

Para lograr el efecto esperado, se basa en un concepto que inspira a las personas a superar obstáculos, perseguir sus sueños y alcanzar su máximo potencial.

🧠Aprendizajes: este es uno de los ejemplos de storytelling donde la narrativa de una marca puede ser un recurso efectivo para conectar emocionalmente con la audiencia y transmitir valores o mensajes inspiradores.

Ejemplo: Gillette. We Believe: The Best Men Can Be

Este anuncio de Gillette generó debate en Estados Unidos y en otros países, al abordar temas sensibles como las actitudes machistas o situaciones de abuso de poder.

Se trata de un ejemplo de storytelling donde la marca desafía ciertas conductas y

rompe con los estereotipos, impulsando una visión más inclusiva de la masculinidad.

🧠Aprendizaje: el storytelling ofrece la oportunidad de reevaluar los valores de una marca, proponiendo una nueva perspectiva más acorde con los tiempos actuales.

Ejemplo: Colombia, el país de la belleza

Usar el storytelling para promover la imagen de un país es una estrategia que permite destacar no sólo la belleza natural y cultural, sino las historias de personas que reflejan la identidad de una nación.

Así lo hace la Presidencia de la República a través de este video que muestra lo mejor de cada región del país e invita a descubrir la diversidad, riqueza y tradiciones que hacen de Colombia un destino único y fascinante.

🧠Aprendizaje: la capacidad de contar historias puede transformar la percepción de un lugar, destacando su esencia y atrayendo a quienes buscan vivir una experiencia auténtica.

6. Storytelling personal

Esta narrativa se caracteriza por su profundidad emocional y la capacidad de dejar huella. Su propósito es destacar las experiencias cotidianas, convirtiéndolas en protagonistas de una historia inspiradora.

Al representar actividades o acciones habituales, se establece una conexión profunda con la audiencia, debido a la familiaridad y universalidad de los mensajes que se transmiten.

Ejemplo: Dove Colombia. Mi belleza, mi decisión

Este ejemplo de storytelling está centrado en la fortaleza, el empoderamiento y la diversidad de las mujeres. La campaña de Dove busca inspirar y conectar con sus públicos, promoviendo valores de autenticidad y amor propio.

El video es un testimonio real de una colombiana que ha creado un emprendimiento exitoso de turbantes y balantas. Con estos accesorios, no sólo resalta un elemento distintivo de la cultura afro, sino que inspira a otras mujeres a celebrar su belleza y a expresar la individualidad con orgullo.

🧠Aprendizajes: las marcas tienen el poder de amplificar estas voces, fomentando valores como la inclusión, la igualdad y el amor propio.

Ejemplo: Pilsen héroes

Este es otro ejemplo de storytelling personal. Se centra en diferentes grupos de trabajadores que realizan actividades como construcción, minería, instalaciones eléctricas, carga pesada y agricultura.

A través de esta campaña, se les reconoce y celebra como verdaderos héroes en su campo, destacando su dedicación, habilidades y contribuciones esenciales para que el mundo sea mejor.

🧠Aprendizaje: el storytelling es una herramienta para destacar y dar vida a historias que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas, convirtiéndolas en relatos memorables.

Storytelling ejemplos: equipo creativo evaluando los tipos de storytelling para una campaña

Empieza a contar una buena historia

Espero que los ejemplos de storytelling te hayan dado herramientas para entender la eficacia de este método narrativo. A través de él, puedes tejer relatos que establezcan una conexión emocional profunda con tu audiencia.

Ten en cuenta que los casos presentados son sólo la punta del iceberg; cada día surgen nuevas historias que pueden inspirarte y adaptarse a la identidad de tu marca.

Para concluir, si quieres transformar tu emprendimiento en una historia inspiradora, el primer paso es unirte a una comunidad de más de 120.000 marcas que respaldan sus negocios en línea con Tiendanube. Aprovecha 14 días gratis para crear tu tienda virtual y descubre el potencial de crecimiento de tus ideas.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:
Preguntas frecuentes sobre ejemplos de storytelling

El storytelling es una técnica de comunicación que las marcas utilizan en sus campañas publicitarias para conectar con su audiencia. A través de relatos originales, las empresas pueden generar emociones y construir relaciones significativas con los clientes. Algunos ejemplos son:

  • Anuncios que muestran cómo un producto cambia la vida de alguien.
  • Testimonios que destacan los beneficios y valores de una marca.
  • Historias que refuerzan la misión de la empresa e inspiran confianza en los clientes.

  • Conoce a tu audiencia
  • Identifica un objetivo
  • Define un mensaje
  • Crea un personaje interesante
  • Cuenta un problema
  • Usa un formato atractivo
  • Evoca emociones a través del lenguaje y las imágenes
  • Concluye con un mensaje contundente

Más de 120 mil marcas crearon su tienda online con Tiendanube

Crear tienda