¿Qué es Aplazo y cómo funciona este método de pago?

Emprendedoras integrando Aplazo a su tienda online.

Aplazo es un método de pago en México que brinda flexibilidad a quienes no tienen una tarjeta de crédito, de comprar un producto o servicio con pagos diferidos. 


La falta de opciones de pago a crédito puede ser un obstáculo para clientes que no tienen la liquidez inmediata para adquirir un producto o servicio, lo que termina por afectar las ventas.

Si actualmente tienes un negocio en México y estás evaluando la posibilidad de incorporar Aplazo como método de pago, en este artículo te ayudamos a tomar la mejor decisión. A continuación te explicamos qué es Aplazo y cómo funciona. ¡Vamos!

¿Qué es Aplazo?

Aplazo es una plataforma financiera que le permite a los clientes de una tienda (online o física) pagar el total de una compra a crédito o en pagos diferidos, en México.

Para los clientes funciona como un financiamiento para pagar a plazos productos y servicios, mientras que para los negocios representa una opción para añadir versatilidad a sus pasarelas de pago.

Dicho de otra forma, para los compradores, Aplazo permite pagar a plazos sin cobrar intereses en las compras. Y para los negocios, la plataforma permite ofrecer un método de pago adicional para atraer más clientes y cerrar más ventas.

🧠 Dato de interés: Aplazo es una startup mexicana que inició operaciones en 2021 y cuenta con el apoyo de empresas de capital e inversión de renombre a nivel mundial, entre las que destacan Oak HC/FT, Woodson Capital, Kaszek y Picus Capital.

¿Cómo funciona Aplazo?

Aplazo funciona con el método de financiamiento BNPL (Buy Now, Pay Later o compra ahora, paga después).

Un ejemplo es el siguiente: un cliente selecciona Aplazo para liquidar el pago de un producto o servicio en un negocio. Automáticamente, el monto total de la compra es dividido en 5 parcialidades fijas que el comprador deberá pagar de forma quincenal.

Si prefieres un ejemplo más gráfico, aquí está uno cortesía de Aplazo:

Infografía que explica qué es Aplazo.

Simple, ¿no? Pero para entender todavía más cómo funciona Aplazo, vamos a explicarlo para el lado de quien compra y para el lado de quien vende.

¿Cómo funciona Aplazo para comprar?

Para usar Aplazo en México como comprador, se necesitan seguir estos pasos:

  1. Registrarse en la sección para clientes de su página web oficial, con lo siguiente:
    •  Teléfono
    •  Email
    • Nombre completo
    • Fecha y lugar de nacimiento
    • CURP
    • INE
    • Tarjeta de débito
  2. Visitar una tienda física u online afiliada y elegir el o los productos que se desean adquirir.
  3. Seleccionar Aplazo como método de pago para dividir el total de la compra automáticamente en 5 pagos quincenales iguales.
  4. Realizar el primero pago al momento de la compra.
  5. Durante las próximas 4 quincenas, debe cubrirse el total de cada pago con dinero en la tarjeta de débito, hasta liquidarlo.

📌 Importante: el crédito mínimo que otorga Aplazo a los compradores oscila ente $1.500 y $12.000 pesos mexicanos. Y se puede extender siempre y cuando se haya efectuado  ‘el primer crédito’ y se determine que no hay riesgo.

¿Cómo funciona Aplazo para vender?

En caso de tener un negocio, el proceso para vender con Aplazo es el siguiente:

  1. Registrarse en la sección de merchants de su página web oficial para que un asesor se ponga en contacto y guíe el proceso. Los datos que se necesitan son:
    • Email
    • Nombre completo
    • Teléfono
    • Nombre de tu comercio e industria a la que pertenece
    • País donde está ubicado
    • Ticket promedio de venta
    • Venta mensual
    • Interés en tiendas físicas, e-commerce o ambas
  2. Integrar Aplazo como pasarela de pago a la tienda online o a tu local físico. Para este último caso, el equipo de Aplazo argumenta:

    Contamos con una plataforma propia donde se procesan y se controlan las órdenes realizadas en tienda física, el comercio tiene la posibilidad de llevar una administración de sus ventas a través de un acceso personalizado”.

  3. Cada semana se recibe el importe total de las ventas realizadas con Aplazo.

💡 Tip: quienes venden a través de una tienda online creada con Tiendanube, la plataforma de e-commerce favorita de más de 150 mil marcas en Latinoamérica, tienen la posibilidad de hacer esta integración en pocos y sencillos pasos. Si quieres saber más, te invitamos a leer: proceso para integrar Aplazo a Tiendanube.

Emprendedora investigando cómo funciona Aplazo.

¿Qué tan seguro es Aplazo?

Ahora bien, si hasta aquí has comprendido qué es Aplazo y cómo funciona, y lo que ahora quieres saber es si es seguro. En esta sección te decimos.

Aplazo es seguro y totalmente confiable, tanto para los compradores como para los comerciantes.

Para los consumidores, la autorización de la compra ocurre de inmediato y de manera segura al hacer checkout en la tienda y realizar el pago de la primera quincena. Sus datos y cuenta se mantienen protegidos.

En el caso de los comerciantes, el proceso también es completamente seguro. Aplazo cubre los posibles retrasos o falta de pagos por parte de los compradores, por lo que los negocios reciben el total de sus ventas cada semana sin falta.

¿Cuánto cobra de comisión Aplazo?

Respecto a la comisión de Aplazo, es necesario hacer nuevamente la diferenciación para compradores y vendedores.

¿Cuánto cobra de comisión Aplazo a los compradores?

Los compradores solo pagan una comisión única por servicio (10% del valor de la compra) la cual es desglosada y dividida entre los pagos quincenales de manera totalmente clara y transparente.

Un ejemplo de esto serían unos audífonos que cuestan $1.000 pesos. Al pagar con Aplazo, la cuenta sería la siguiente:

  • $1.000 pesos (costo del producto) x 1,10 (comisión por servicio) = $1.100 pesos (total de compra)
  • $1.100 pesos (total de la compra ) ÷ 5 meses (plazos para el diferido) = $220 pesos

En resumen, e cliente debe realizar 5 pagos quincenales fijos de $220 pesos por los audífonos, comenzando con el primero de esos pagos al momento de la compra.

Sin embargo, la comisión Aplazo puede cambiar dependiendo si hay descuentos o promociones activos, según sea el caso en las distintas temporalidades, según explica el equipo de Aplazo.

¿Cuánto cobra de comisión Aplazo a los vendedores?

En el caso de la comisión Aplazo para los vendedores, debes saber que la comisión fija para los comercios es del 7%, pero existen promociones o alianzas que pueden variar este número en ciertos casos. Todo depende del análisis y aprobación interna.

Siguiendo con el ejemplo de los audífonos, al cobrar con Aplazo, la cuenta sería la siguiente:

  • $1.000 pesos (total de la venta)
  • -7%  =  $70 pesos (comisión de Aplazo)*
  • $1.000 pesos – $70 pesos = $930 pesos (monto que dará Aplazo al vendedor)

La siguiente semana después del trato, el vendedor recibe un depósito de $930 pesos por la venta, además de una factura por los $70 pesos de la comisión Aplazo (*comisión sin IVA).

¿Cuáles son las ventajas de usar Aplazo?

Antes de finalizar, te compartimos también las ventajas de usar Aplazo, seas comprador o vendedor:

Ventajas de usar Aplazo para comprar

  • Administras mejor tus finanzas al adquirir productos en pagos sin golpes fuertes a tu economía.
  • Alrededor de 2,000 negocios en México aceptan esta forma de pago.
  • No necesitas una tarjeta de crédito para hacer compras a plazos.
  • Siempre tienes visibilidad de cuánto vas a pagar por tus compras.
  • La aprobación del crédito ocurre de manera inmediata antes de realizar la compra.

Ventajas de usar Aplazo para vender

  • Ofreces una alternativa flexible para que tus clientes adquieran tus productos.
  • De acuerdo con Aplazo, sus clientes incrementan una media de 30% en su ticket promedio.
  • Formas parte de los canales de marketing de Aplazo, lo que amplía la exposición de tu negocio.
  • No existe un riesgo si los clientes tienen retrasos en pagos o dejan de pagar.
  • La integración de Aplazo en tu tienda online —si es que vendes a través de unaes tan sencilla como descargar e instalar una app.

¡Ya sabes qué es Aplazo!

Después de varios ejemplos y leer la información, ya sabes qué es Aplazo, cómo funciona y sus principales ventajas como método de pago, tanto si eres comprador como vendedor y lo incorporas en tu negocio. Así que aprovéchalo según tus objetivos con responsabilidad.

Por otro lado, si tienes un negocio y estás considerando empezar a vender por internet, recuerda que en Tiendanube puedes crear tu propia tienda online e incorporar Aplazo como pasarela de pago ¡muy fácil! Anímate a tener tu propia tienda online y a brindarle a tus clientes una manera sencilla y transparente de pagar a plazos todas sus compras.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis