“Quiero emprender un negocio pero no sé de qué”. ¡Descúbrelo!

Mujer pensando “quiero poner un negocio pero no sé de qué”.
Puntos destacados del artículo:
  • Si quieres poner un negocio pero no sabes de qué, primero elige algo que te apasione, luego busca un mercado con oportunidades, asegúrate de que se ajuste a tus recursos y empieza con proyectos a pequeña escala para probar su viabilidad.
  • Algunas ideas de negocios rentables que puedes emprender incluyen tiendas online, reventa de productos, preparación de postres, diseño de páginas web y comercialización de cosméticos o productos orgánicos.
  • Para empezar un negocio, define tu idea, investiga el mercado, crea un plan de negocios, gestiona permisos y encuentra proveedores.
  • Si no sabes qué negocio emprender, lo mejor es comenzar con una idea de baja inversión, fácil de gestionar y segura. El e-commerce es un mercado en tendencia, y una excelente forma de aprovecharlo es creando tu tienda online con Tiendanube para empezar a vender en minutos.

La frase “quiero poner un negocio pero no sé de qué” es más común de lo que imaginas. Incluso los empresarios más exitosos han enfrentado dudas al buscar nuevas oportunidades.

Si bien aún no tienes claro qué vender, ya diste el primer paso: quieres emprender un negocio y crear tu propio proyecto. Ahora, solo falta identificar el nicho adecuado para ti.

Para ayudarte, hemos preparado este contenido con ideas rentables y consejos que responden a la pregunta “quiero emprender un negocio pero no sé de qué“.

¡Empecemos!

“Quiero poner un negocio pero no sé de qué”: ¿qué puedo emprender?

Si aún no tienes claro qué tipo de negocio iniciar, aquí te damos las claves para evaluar la mejor opción y tomar una decisión acertada.

Considera los siguientes factores:

  • Elige algo que te apasione
  • Busca un mercado con oportunidades
  • Asegúrate de que se ajuste a tus recursos
  • Empieza con proyectos pequeños

Te explicamos cada punto para que no queden dudas.

Elige algo que te apasione

La pasión es uno de los elementos más importantes para el éxito de un negocio. Trabajar diariamente en algo que no te gusta o que no percibes como valioso puede resultar complicado. Por esta razón, es esencial que, sin importar el segmento al que planees dedicarte, sientas que es el lugar donde verdaderamente deberías estar.

Haz una lista de ideas que te gusten y escríbelas todas en un mismo lugar. Al verlas juntas, notarás que seguramente tienen algo en común, lo que te ayudará a identificar patrones y a saber qué negocio emprender.

Los negocios más exitosos son los que se combinan la pasión y la dedicación. Con ambos factores presentes, cualquier obstáculo parecerá pequeño.

Busca un mercado con oportunidades

Si quieres emprender pero no sabes en qué, analizar el mercado es clave. Antes de elegir un negocio, es importante identificar oportunidades y evaluar la competencia. Pregúntate: ¿Mi idea está en un segmento saturado? ¿Cuántas empresas ofrecen lo mismo? ¿Puedo destacar de alguna forma?

Para facilitar este proceso:

  • Investiga tendencias en internet, redes sociales y marketplaces.
  • Observa qué productos o servicios tienen alta demanda, pero aún cuentan con margen para diferenciación.

Si quieres montar un negocio y no sabes de qué, encontrar un nicho específico con menos competencia puede ser la clave para el éxito.

Asegúrate de que se ajuste a tus recursos

Uno de los errores más comunes al empezar un negocio es subestimar los costos iniciales. Aunque existen programas de apoyo para emprendedores, es fundamental conocer cuánto dinero puedes invertir sin comprometer tus finanzas.

Si quieres emprender y no sabes en qué, haz una lista de todos los gastos iniciales: materiales, herramientas, plataformas digitales y promoción. Luego, compáralo con el presupuesto que tienes disponible. Si ves que una idea requiere más inversión de la que puedes asumir, busca alternativas más económicas o ajusta tu plan.

⚙️ Descarga gratis nuestra Planilla de estructura de costos para facilitarte la tarea.

Empieza con proyectos pequeños

Si quieres empezar un negocio pero no tienes ideas concretas, una buena estrategia es probar con proyectos pequeños antes de hacer una gran inversión. Esto te permitirá evaluar la demanda, mejorar tu oferta y reducir riesgos.

Comienza vendiendo a familiares, amigos o en redes sociales para medir la respuesta del mercado. También puedes lanzar una versión mínima de tu producto o servicio y recopilar opiniones antes de expandirte. Si quieres ser emprendedor pero no tienes ideas claras, experimentar a pequeña escala te dará la confianza y el aprendizaje necesario para definir el camino ideal.

Quiero emprender pero no sé en qué: 15 ideas para empezar

Una de las estrategias más efectivas para decidir qué tipo de negocio iniciar, especialmente cuando aún no tienes una idea clara, es explorar opciones rentables que puedan ofrecerte un retorno de inversión inmediato.

Estas son algunas alternativas de negocios rentables que puedes emprender (cualquiera de estas ideas puedes empezarlas desde tu casa):

  1. Tienda online
  2. Negocio de dropshipping
  3. Venta de cursos online
  4. Reventa de productos
  5. Venta de artículos usados
  6. Envío de comida a domicilio
  7. Venta de ropa online
  8. Preparación de postres por encargo
  9. Creación de manualidades
  10. Servicios de agencia de viajes
  11. Consultorías y clases particulares
  12. Diseño de páginas web y tiendas online
  13. Venta de cosméticos
  14. Distribución de productos por catálogo
  15. Comercialización de plantas y productos orgánicos

1. Tienda online

Con una inversión mínima, abrir una tienda online es una de las opciones más atractivas para emprender.

No necesitas un local físico ni realizar inversiones en mobiliario. Además, puedes dar los primeros pasos desde casa, aprovechando tus recursos para invertir en mercancía y dedicar tiempo a la creación de tu tienda en línea.

💡Tip: opta por una plataforma de comercio electrónico que no requiera conocimientos en programación, para que puedas crear fácilmente tu propio sitio web con carrito de compras. Tiendanube es una excelente opción. 😉

2. Negocio de dropshipping

¿Has oído hablar sobre esta modalidad de negocio? Es sencillo dar los primeros pasos, ya que no necesitas invertir en mercancía ni contar con una bodega para almacenar tus productos. ¡Así de simple!

Si quieres saber más sobre ¿qué es dropshipping?, lee nuestro artículo para descubrir los mitos y verdades acerca de esta interesante y atractiva idea de emprendimiento para vender sin tener productos en stock.

3. Venta de cursos online

Otro buen negocio para emprender es la venta de cursos online. No necesitas una plataforma compleja ni contar con títulos de universidades reconocidas. Si tienes conocimientos valiosos para otros, puedes comercializarlos a través de tu propio sitio web. ¡Tan sencillo como eso!

Puedes crear cursos sobre temas tan variados como la elaboración de velas artesanales para vender, técnicas para mejorar la velocidad de lectura, confección de aretes y bisutería, e incluso ofrecer clases de español para extranjeros.

4. Reventa de productos

Si no te entusiasma la idea de fabricar tu propia mercancía, considera la opción de revender artículos online. Existen diversas formas de obtener productos a precios de fábrica, al por mayor o importados, que pueden generar buenas ganancias.

Lo único que necesitas es desarrollar una estrategia de precios que contemple los costos de adquisición y envío de los productos, para asegurar la rentabilidad de tu negocio.

5. Venta de artículos usados

No solo son muy accesibles, sino que la venta de artículos usados es una tendencia en crecimiento. Cada vez más compradores buscan adquirir ropa de segunda mano o artículos de segunda, ya que esto supone un menor impacto ambiental, sin mencionar los precios más bajos en comparación con productos nuevos.

¡Anímate a probarlo! Lo único que necesitas es conocer los intereses de los usuarios para empezar tu propio negocio.

Veamos cada una en detalle.

6. Envío de comida a domicilio

Este negocio no solo es uno de los más rentables para emprender desde casa, sino que también te brinda la posibilidad de vender comida a través de aplicaciones, sitios web o incluso en redes sociales. ¡Lleva tu sazón más allá y conquista nuevos paladares!

7. Venta de ropa online

Ya sea que ofrezcas prendas de segunda mano, con estilo asiático o incluso diseñadas por ti, la venta de ropa en internet es una propuesta ganadora. No es casualidad que la categoría ‘moda y accesorios’ se posicione entre las preferidas por los compradores.

8. Preparación de postres por encargo

Si cuentas con talento y una pasión innata por los postres, anímate a vender pasteles, brownies, cupcakes, galletas y más a través de internet. Con la ayuda de las redes sociales, puedes alcanzar resultados sorprendentes.

¿Te imaginas establecer un negocio de galletas con una inversión mínima? ¡Haz realidad tus sueños endulzando la vida de tus clientes!

9. Creación de manualidades

Una excelente forma de poner a trabajar tu creatividad es a través de las artes manuales. Desde la elaboración de pulseras, aretes y otras piezas de bisutería, hasta la creación de jabones artesanales, cremas, mascarillas caseras o verdaderas obras de arte como pinturas, piezas de cerámica, porcelana y bordados.

¡Anímate a emprender y deja volar tu imaginación!

10. Servicios de agencia de viajes

Puede que creas que para tener una agencia de viajes necesitas salir de casa, pero no es verdad. En la actualidad, casi todas las gestiones relacionadas con el turismo se pueden realizar en línea.

Por ello, si tienes talento para planear viajes o tours con grupos, vale la pena que lo intentes. ¡Convierte tu pasión por los viajes en un negocio exitoso!

11. Consultorías y clases particulares

Ya sea para niños, adolescentes o adultos, puedes ofrecer clases sobre cualquier tema en el que seas experto. Desde nivelación en matemáticas hasta lecciones de piano, canto o idiomas.

Puedes aprovechar muchas de las herramientas gratuitas que surgieron durante la pandemia para apoyar el aprendizaje en casa. ¡Comparte tu conocimiento y habilidades!

12. Diseño de páginas web y tiendas online

Esta opción no solo está pensada para aquellos que conocen de programación para páginas web, ya que hoy existen opciones que te permiten tener tu página web con carrito de compras sin necesidad de entrarle al código.

¿Quieres saber más? Mira cómo puedes hacerte socio de Tiendanube y obtener beneficios increíbles referenciando o apoyando con la consultoría de marca.

13. Venta de cosméticos

Esta es otra de las categorías preferidas para las compras online. La venta de cosméticos, maquillaje y artículos de belleza es un negocio tan versátil que puedes iniciar desde casa, con un pequeño inventario o incluso sin tener mercancía física en tu hogar. ¡La decisión es tuya!

14 Distribución de productos por catálogo

Enfocarte en la distribución de productos por catálogo puede resultar un excelente negocio para invertir, ya que cuentas con el respaldo de la marca y su posicionamiento. Así, quizás no te resulte difícil persuadir a tus clientes sobre las bondades de adquirir los productos que ofreces.

Si bien la competencia puede ser intensa, la clave radica en ofrecer un trato y atención excepcionales. Esto puede marcar la diferencia entre tener clientes ocasionales y construir relaciones sólidas con compradores frecuentes

15. Comercialización de plantas y productos orgánicos

Iniciar la venta de plantas, flores y productos orgánicos es otra opción de negocio con un excelente retorno de inversión. Si sabes de plantas y el cuidado que requieren para producir nuevos brotes, tienes una verdadera mina de oro en tu jardín.

¿Cuáles son los pequeños negocios más rentables?

Haciendo un recuento de los pequeños negocios más rentables, te presentamos los 5 que pueden ayudarte a generar mayores ganancias. ¡Toma nota!

  1. Tiendas online caseras
  2. Venta de comida y alimentos
  3. Papelerías
  4. Venta de productos sustentables
  5. Venta y reparación de electrónicos

Si algo tienen en común es que todos ellos cuentan con un amplio segmento de mercado, que al combinarse con un método adecuado para aumentar su rentabilidad, pueden proporcionar las ganancias que esperas.

💡 Tip: conoce más sobre los negocios digitales.

¿Cómo empezar mi negocio?

Si después de este recorrido ya tienes una mejor idea sobre qué quieres vender en tu empresa, estos son los pasos que puedes seguir para empezar tu negocio.

  1. Arma un plan de negocios
  2. Gestiona los permisos necesarios para iniciar tu negocio
  3. Consigue proveedores confiables
  4. Abre tu tienda online

Antes de terminar, déjame hablarte un poco de cada paso.

1. Arma un plan de negocios

Si no sabes qué es un plan de negocios, con más razón deberás crear uno. Un plan de negocios te permitirá saber hacia dónde vas, cuáles son las metas de tu compañía, hacia dónde te orientas y más. Será tu mejor mapa para navegar las profundas aguas del emprendimiento.

2. Gestiona los permisos necesarios para iniciar tu negocio

Según la naturaleza de tu empresa, es probable que necesites obtener ciertos permisos para operar legalmente.

No te preocupes, estos trámites no son tan complicados, solo debes identificar qué regulaciones o requisitos se aplican a tu sector específico y asegurarte de cumplir con ellos para evitar posibles problemas en el futuro.

3. Consigue proveedores confiables

Contar con proveedores confiables es fundamental para el éxito de tu negocio. Asociarte con aquellos que no solo te ofrezcan productos de calidad, sino que también cumplan con los acuerdos pactados en términos de precios y plazos de entrega, puede marcar la diferencia.

Recuerda que la negociación juega un papel crucial en esta relación, por lo que es importante mantener una comunicación clara y establecer expectativas mutuas desde el principio.

4. Abre tu tienda online

Si quieres poner un negocio pero no sabes de qué, una excelente opción es comenzar con una tienda online. Vender por internet te da la flexibilidad de probar diferentes productos o servicios sin una gran inversión inicial.

Elige una plataforma confiable que te ayude a gestionar pedidos, conectar con redes sociales y marketplaces, y brindar una experiencia profesional a tus clientes. Con Tiendanube, puedes crear tu tienda online de manera fácil y empezar a vender en poco tiempo.

Si ya tienes una idea o quieres experimentar con diferentes opciones, ¡es el momento de dar el primer paso! Crea tu tienda online hoy y comienza tu camino emprendedor. 🚀

Creá tu tienda online y vendé por internet
Potenciá tu marca creando tu propia tienda online.
Acá vas a encontrar:
Preguntas frecuentes sobre “quiero poner un negocio pero no sé de qué”

Estas son algunas alternativas que puedes considerar para emprender:

  • Tienda online
  • Negocio de dropshipping
  • Venta de cursos online
  • Reventa de productos
  • Venta de artículos usados

Estas son algunas ideas de negocios que puedes iniciar desde tu hogar:

  1. Enviar comida a domicilio
  2. Vender ropa online
  3. Preparar postres por encargo
  4. Crear manualidades
  5. Ofrecer servicios de agencia de viajes
  6. Realizar consultorías y clases particulares
  7. Diseñar páginas web y tiendas online
  8. Vender cosméticos
  9. Distribuir productos por catálogo
  10. Comercializar plantas y productos orgánicos

Hacé como +150 mil marcas y creá tu Tiendanube

Crear tienda gratis